El nuevo Centro de Logística de Pannar integra el conocimiento necesario para asegurar la calidad de la semilla y a su vez, asegurar la satisfacción del cliente en términos de entrega de la mercadería comprometida, a tiempo, en su campo.
Este diferencial de Pannar se sustenta en un manejo eficiente de stocks y en procesos establecidos que resultan en la entrega de semilla de calidad a todos nuestros clientes.
En orden de mejorar nuestro servicio es que la empresa ha decidido invertir en la construcción de este nuevo centro cuyas especificaciones integran lo más moderno en términos de conservación de semilla, seguridad al personal y al medio ambiente.
El importante crecimiento de nuestras ventas y nuestros planes a futuro hacían necesario este paso.
Con 30 metros de ancho por 103 de largo, el depósito tiene una capacidad máxima operatoria de 300.000 bolsas.
Ha sido construido con paneles especiales aislantes en paredes y techos que permiten conservar la temperatura y humedad, lo cual evita variaciones que puedan perjudicar uno de los elementos más valiosos que tiene la empresa: la semilla.
De acuerdo al Ing. Jorge Bocca, Gerente General de Pannar Argentina: "Nos sentimos orgullosos de reconocernos como semillero integrado a una región donde podemos aportar al desarrollo económico y social. Desde el principio apoyamos la creación del Cluster de Semillas, el cual ha sido impulsado por distintas organizaciones, como ASA, INTA, INASE, PROSAP y fundamentalmente las Intendencias de Venado Tuerto y Pergamino."
El martes 24 de abril, el Ing. Jorge Bocca, Gerente General de Pannar Argentina, junto a Duane Corbishley, (Plant Operations Director de Pannar Seed), cortaron la cinta que dará comienzo a una nueva etapa para nuestra empresa, junto a la presencia de colegas y amigos de Pannar Semillas.
Este es un paso más en la línea de inversiones que hemos venido trazando, y una muestra concreta del compromiso de Pannar Internacional en apoyar las actividades en nuestro país.