En el marco del VII Encuentro Anual de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) y el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) se reúnen en la ciudad de Mar del Plata durante los días 16, 17 y 18 de noviembre, autoridades nacionales y provinciales junto con representantes de organismos internacionales para debatir sobre las instituciones, la tecnología, la innovación y la producción.
Asimismo, inauguraron el encuentro el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, el Ministro de Economía de la Nación, Amado Boudou y el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP), Julián Domínguez, acompañados por el Intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti, y el Coordinador Ejecutivo de UCAR-PROSAP, Jorge Neme.
Desde 2005 el PROSAP, principal instrumento de inversión pública agropecuaria del MAGyP, organiza encuentros anuales con el fin de evaluar y dar a conocer los avances de las obras y proyectos de inversión en infraestructura agropecuaria en las distintas provincias que lo integran. Tradicionalmente las provincias presentan sus resultados y los avances en la formulación de nuevos proyectos para incrementar la productividad local.
En el Encuentro de 2011 se suman, al igual que lo hecho en 2010 en el Encuentro llevado a cabo en la Provincia de Salta, otros proyectos de desarrollo rural del MAGyP nucleados en la UCAR. Habrá, además, un panel dedicado a “La tecnología”, al servicio de la innovación, exposiciones que estarán a cargo de representantes de organismos internacionales como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), quienes aportarán su visión desde los organismos de cooperación internacional.
También participan instituciones nacionales como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Completarán este panel representantes de universidades nacionales y de empresas privadas.
En el panel dedicado a “La gestión de las instituciones públicas y su rol en el desarrollo”, disertarán autoridades del MAGyP, del CONICET, de gobiernos provinciales y de empresas privadas. Por la tarde del jueves, en el panel “El desarrollo regional y la articulación público-privada”, expondrán funcionarios del PROSAP, de la Facultad de Agronomía de la UBA, de instituciones privadas y funcionarios provinciales.
Finalmente, cerrando la primera jornada, se abordará el tema de Políticas públicas de género y desarrollo rural en un panel en el que disertarán especialistas en desarrollo rural, expertos en género y medio ambiente, senadores y funcionarios.
La jornada del viernes estará dedicada al desarrollo de varios talleres de trabajo que se efectuarán en forma simultáneas en diferentes salas. Los temas a tratar serán los siguientes: La cartera de Proyectos PROSAP- balance de lo actuado; Nuevos paradigmas ambientales y de inclusión social en los proyectos públicos; La experiencia de Jóvenes Emprendedores Rurales, a continuación de los cuales se realizará un plenario de cierre a cargo del Lic. Jorge Neme, Coordinador ejecutivo de UCAR-PROSAP.
La importancia de estos Encuentros de la UCAR-PROSAP radica en que son la oportunidad para que representantes internacionales, especialistas del sector agropecuario y autoridades provinciales de todo el país puedan reunirse e intercambiar experiencias en temas de desarrollo agropecuario que redunden en el mejoramiento de las economías regionales.
Para conocer en detalle el programa de actividades que se llevarán a cabo durante el VII Encuentro UCAR-PROSAP, haga CLICK AQUÍ