Cuatro grandes alimenticias, las nacionales Molinos Río de la Plata, de Perez Companc, y Arcor, de la familia Pagani, junto con la panificadora mexicana Bimbo y la trader estadounidense Cargill firmaron ayer un contrato por el que crearon un consorcio de cooperación empresaria para la compra de insumos “no estratégicos”.
Con esto, se refieren a las adquisiciones a proveedores menores, de bienes que no hacen a lo primordial de su producción, sino más bien a complementos, “desde agua hasta botas de goma, pasando por delantales”, graficaban ayer desde las distintas empresas.
El consorcio creado ayer, compromete a las cuatro empresas a coordinar esfuerzos de relacionamiento, capacitación e inclusive financiamiento con este tipo de proveedores, además de que logra sinergias entre las compañías para comprar logrando mejores precios. Desde Arcor informaron que “la empresa trabaja con 11.000 Pymes proveedoras” y que el consorcio ayudará a desarrollar mejor la relación con estas firmas.
Se trata de cuatro empresas afianzadas tanto en el mercado nacional como en el internacional que buscan ampliar sus beneficios en compras secundarias.
Molinos, de Perez Companc, es una de las principales empresas de la industria alimenticia de la región y el primer exportador de productos alimenticios con marca de la Argentina. Es dueña de Nobleza Gaucha, Good Mark, Vieníssima, Granja del Sol, Luchetti, Matarazzo, Don Vicente y Cocinero, entre otras. Cuenta con 21 plantas industriales, 10 centros de distribución y 5.000 empleados. Contabilizó ventas por u$s 2.118,5 millones en 2009.
Arcor, de la familia Pagani, es el principal productor de caramelos del mundo y primer exportador de golosinas de Lationamérica. Tiene las marcas Bon o Bon, Cabsha, Rocklets, Topline, Mogul, galletitas Hogareñas, polenta Presto Pronta y barritas Cereal Mix, entre otras. Su facturación global asciende a los u$s 2.300 millones anuales y controla 40 plantas industriales.
El mexicano Grupo Bimbo es el tercer mayor fabricante de pan del mundo. Acaba de comprar la panificación de Sara Lee en Estados Unidos por u$s 959 millones y a mediados de año entró al mercado de golosinas cuando adquirió en su país a la fabricante Dulces Vero. Emplea a más de 102.000 trabajadores en 98 plantas y posee 600 centros de distribución en 17 países de América, Europa y Asia.
La trader de materias primas Cargill, procesa granos, harinas y aceites. Es
una de las principales exportadoras de commodities del mundo y de la Argentina y
está también presente en el mercado de la carne a través del frigorífico
exportador Finexcor. elabora malta cervecera y produce harina de trigo y
premezclas. A nivel mundial, la compañía que además produce etanol a partir de
maíz, tiene 138.000 empleados y el año pasado facturó u$s 116.000 millones por
el conjunto de sus actividades.