La Cabaña Nuevo Milenium, ubicada en la localidad bonaerense de Marcos Paz, presentó a los primeros ejemplares clonados en la región, 2 cabritos de raza Boer y 3 ovejas (contando un par de mellizos) de raza Dorper. Esta labor científica fue realizada en su laboratorio de avanzada Germinal Biotech, único en su tipo. Estuvo presente la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, quien recorrió las instalaciones y expresó que “estas carnes alternativas son ideales ya que no se alimentan con granos por lo que su precio no sufre variaciones en su costo”.
Con el objetivo de masificar la oferta de carne de cabra, la Cabaña Nuevo Milenium trabaja con técnicas de transferencia embrionaria y fertilización in vitro para la producción masiva de la verdadera carne alternativa a la vacuna, de grandes propiedades nutricionales y el más bajo costo. A partir de este hecho, la clonación permite hacer copias de animales sobresalientes y acelera a gran escala el mejoramiento genético, ya que los animales clonados suelen producir el doble de semen y, por consiguiente, servir al doble de hembras.
“Estamos muy orgullosos por este logro después de más de 1 año de investigación y trabajo. Queremos masificar tanto el conocimiento adquirido como propiciar la producción de carne de cabra, un negocio sumamente rentable para los productores y beneficioso para los consumidores” explicó Miguel Mellano, líder del proyecto.
Los 5 animales nacidos hace 90 días, fueron inseminados con embriones clonados y dieron a luz mediante una intervención quirúrgica para evitar cualquier complicación que pudiera darse en alumbramiento natural. El equipo de expertos conformado por veterinarios, genetistas, biólogos y especialistas en reproducción asistida, tanto en animales como en humanos, explicó que existen muy pocos antecedentes de resultados como estos en el mundo.
En la actualidad, la Cabaña Nuevo Milenium espera el nacimiento de ejemplares porcinos clonados, y ya están trabajando para lograr en esta carne con el doble de Omega 3 y la mitad de Omega 6, con el objetivo de mejorar las propiedades nutricionales y disminuir el nivel de colesterol al máximo. En el futuro la clonación permitirá, además, la introducción de nuevos genes endógenos para acelerar el crecimiento o la resistencia a enfermedades. Esto determina, sin duda, una gran posibilidad de crecimiento para la economía ganadera de nuestro país y de toda la región.