Canal Agrositio - TV por internet
Programa completo del sábado 12 de abril de 2025

María Castiglioni – Economista

El fin del cepo

Juan Manuel López – Diputado Nacional CC

Fausto Brighenti – Director de Shanghai Ideal Trading

Hugo Meloni – Presidente de APRONOR

Patentamiento de la maquinaria agrícola

Horacio Pessi – Médico veterinario de Biogénesis Bagó

Estamos en uno de los mejores momentos del Campo para comprar Insumos; con Enrique Baya Casal - agrónomo
Las lluvias de fines de Febrero y la recuperación de los cultivos. Números que empiezan a cerrar por mayor rinde de lo esperado. Una relación Insumo / producto que alienta a invertir cosecha en fertilizantes y semillas. Una charla con el Ing. Agr. Enrique Baya Casal, Pte. de EBC, y especialista en el mercado de insumos agropecuarios. ¿Qué conviene comprar y con que condiciones comerciales?...
El -potente ritmo- de los remates Ganaderos desde la óptica de un Martillero; con H. Vasallo - Colombo & Magliano
Una charla a los pocos minutos de estar rematando 32.500 cabezas en el BNA. Hernán Vasallo maneja el "martillo" desde hace más de 20 años, y es uno de los principales rematadores de Colombo & Magliano. Un mercado casi único en donde "la palabra" vale más que un pagaré. Los diferentes perfiles de compradores y vendedores. Las características y nuevos actores, y las formas de comercializar a distancia. Una nota que va en la línea de un año en donde la hacienda pasar a ser protagonista y las...
Aprendiendo a pilotear tiempos de cambio, en camino encharcado, y curvas cerradas; con Juan C. Lucas - coach organizacional
Contexto internacional hiper complejo. Macro-economía local en problemas. En medio de eso las Personas. Una charla con el Dr. Juan Carlos Lucas, Coach organizacional y especialista en manejo en tiempos complejos. El stress por contexto, los estados de ánimo, la emocionalidad personal y de los equipos. ¿Dejarnos abatir o salir del laberinto por arriba?, ¿cómo son las 3 claves para liderar nuestro negocios y también nuestra vida en tiempos de...
B1: Consumo sostenido, feedlots ocupados, y el negocio de comprar Vq y Vc preñadas; con Juan Z. Santillán - consignatario
Indicadores positivos del momentum ganadero: mucho optimismo feedlotero; gordo con buenos valores y estable; y exportación activa. Las definiciones de Juan Z. Santillán, un consignatario motivado con los mercados de hoy. Reposición de criadores pagando buenos precios. Planificación forrajera con perfiles cargados y clima de lluvias. ¿En que invertimos?, "sin dudas en Vq y Vc preñada y hacer un buen manejo". La apertura del cepo y nuevas perspectivas para la exportación que traccionara la demanda con...
Soja: Con los anuncios de Trump, la oleaginosa sufre; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La soja local también recibió el impacto de los aranceles de Trump, con una fuerte baja del precio disponible. Este comenzó a recibir la presión de la cosecha aunque las recientes lluvias detienen la recolección en los campos. Los aranceles de Trump a China y de China a EE.UU. marcan el ritmo de los cambios de precios en la oleaginosa...
Fernando Canosa y el alto nivel de Tecnologías Ganaderas que -exportamos- a los campos de África
Muchos años desarrollando y haciendo extensión de Tecnologías ganaderas desde CREA. Una charla con el Ing. Agr. Fernando Canosa, consultor y productor ganadero junto a su Familia. La gran oportunidad que tenemos de cumplir el sueño de exportar 1,5 a 2 Mill t de nuestro "caviar" al mundo. La demanda de estos conocimientos y el viaje a Angola - África, para desarrollar modelos adaptados a esas geografías y ambientes productivos. ¿Hay un #BoomGanadero que el mundo ve en la Argentina?...
El foco en el crédito para Ganadería del Banco Nación; con Martín Vega - Subgte. empresas
Luego de realizado el 1er Remate de 32.500 cab en el Salón auditorio del BNA, conversamos con Martín Vega, Subgerente de Banca empresas. La presencia en todos los sectores productivos, y la relación con los clientes. Prestamos para insumos, ganadería, agroindustria con condiciones especiales al campo...
Bernardo Cané, el ex Pte. del Senasa nos -vende- las oportunidades de invertir en Formosa
Formosa, la provincia con agua, ríos, temperatura, y suelos que podría ser uno de los PBI más altos del país. Una nota con el Med. Vet. Bernardo Cané, ex Pte. del Senasa y productor agropecuario. Una charla que da vuelta los argumentos respecto a la apertura de inversiones, legalidad jurídica, y oportunidad para ingresar. Su amistad con el Gob. Gildo Insfran, su relación con los Grupos CREA, y los grandes inversores como Eurnekián, Galperín, Tomasevich, que desarrollan nuevas producciones en los...
B4 - Neutralidad otoñal, ¿con lluvias?, ¿y El Niño?; con Gabriela Marcora - clima SMN
Los mapas con los acumulados de los últimos 30 días. ¿Cómo quedan los suelos para la siembra de la fina y verdeos? Una Nota con Gabriela Marcora, climatóloga del Serv. Met. Nac., como un diagnóstico de situación meteorológica. ¿Cómo es el pronóstico para el trim. A / M J? Las temperaturas podrían estar por encima de los valores medios. Las tendencias del ENSO y una Neutralidad que parece ser la constante con posibles...
¿Cómo este viendo el #BoomGanadero David Lacroze, el empresario agropecuario que -inventó- la Mesa de Gan. & Carnes?
Una lectura muy completa del campo, las empresas, y el país. Lo bueno y lo que debemos mejorar de la política y economía Milei. La Ganadería y su momentum. La visión amplificada del Lic. David Lacroze, empresario agropecuario, y ex Pte. y fundador de la Mesa de Gan. & Carnes, que revolucionó por su integración colaborativa. El productor que logró sentar 10 veces a un Pte. de la Nación con la cadena pecuaria y de las carnes. ¿Apuesta a la Ganadería?, ¿va a seguir invirtiendo?, ¿se siente tranquilo con las medidas de Milei?...
Maíz: El cereal se salva de la baja; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El clima continúa siendo el factor que sostiene el precio del cereal porque demora el avance de la cosecha. También fue el producto menos castigado en el mercado de Chicago por los anuncios de aranceles de Trump. Igualmente, el mundo sigue mirando ese factor como determinante para los precios futuros...
Trigo: hay mucho cereal sin vender; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Con el aumento de la producción nacional 24/25, hay un potencial mayor de exportaciones, aunque las ventas al exterior muestran un ritmo lento. Los productores estuvieron aprovechando los mejores precios cuando aparecieron exportadores, pero con el volumen sin vender ¿habrá nuevas oportunidades?...
B3 - La Ganadería camino a una baja de oferta, ¿habrá suba de precios?; con Sebas Vogel - consignatario
¿Afectan a las exportaciones ganaderas los aranceles de Trump?, ¿tendremos que empezar a trabajar en trazabilidad para ganar más mercado en la UE? Una buena charla desde el mercado con el Lic. Sebastián Vogel, operador comercial de haciendas de Colombo & Colombo. Criadores con buen estado de los campos. Invernada con excelentes precios y mucha demanda. Invernadores con problemas para convalidad precios. El gordo y la brecha de precios por compras de calidad. Recuperación de Cuota Hilton de 14.000 a 16.000 dol. Feedlots con corrales en pleno engorde y...
B2 - No tengamos miedo a liberar el dólar que no va a explotar nada; con Luis Secco - economista
La brecha crece y esto afecta lo que el país más necesita: exportar. Mucho más. ¿Es posible y viable una economía con diferentes tipos de cambio, y que los que exportan cobren menos? Una charla con Luis Secco, economista y consultor, que diagnostica el estado de situación, hasta cuando se puede seguir sin medidas concretas, y qué piensa que van a hacer Milei y Caputo. Falta la Etapa 3 que el Pte. prometió. ¿Después que el FMI asigne los préstamos podremos ir a una "flotación" sin que "explote" la inflación?...
B1 - ¿Cómo vender Maíz y Soja al mejor precio pese a los aranceles de Trump?; con Diego Pasi - AZ Group
¿Los aranceles de Trump generan un escenario tan "negro" como se dice para los mercados? Con 100 Mill Tn de Maíz y Soja más 25 Mill de carry over, ¿qué conviene hacer? Una buena charla con el Lic. Diego Pasi de AZ Group y conocer las estrategias que van planteando los productores. Venta de Soja en cosecha, recomprar posición Nov, y la caída de área de EEUU. Maíz y los 190 a Julio. Además Trigo, y una tendencia a un 7 x 3 que permita superar las 21 Mill Tn con más...
Programa completo del sábado 5 de abril de 2025

Maximiliano Moreno - Director de Fundación INAI

Nicolás Pino – Presidente de la Sociedad Rural Argentina

Alerta máxima en Vicentin

Mercado de fertilizantes

Doble Click: La huella de carbono - por Cecilia Vignau

Pancho Cinque y Bruno Simonetti - Gerente general y gerente comercial en Advanta
