Canal Agrositio - TV por internet
Nuestro Homenaje a Juan Llach, el economista que leyó el rol de Vaca Muerta y el Agro en el despegue país
Desde Agrositio hacemos llegar nuestro Homenaje al Lic. Juan Llach, un economista con profundo sentido social y de crecimiento país. Una nota realizada en Mayo de 2014 donde planteaba la oportunidad de ser el gran proveedor mundial de alimentos y agroindustria. El Capital Humano, los empleos de calidad, y una sociedad más inclusiva, que se apalanque en el impulso de la actividad agropecuaria. La necesidad de la inversión en Educación en ciencia & tecnología...
La campaña 2024/25 llegaría a 130 Mill. t. ¿Cómo alcanzar las 180 Mill t?; con Ramiro Costa - BC
Las lluvias de Feb cambiaron el panorama agrícola y ganadero. Volvemos a una hipótesis de 130 y más Mill t. Entre Soja y Maíz es probable que se alcancen las 100 Mill t. La pregunta del millón es cuanto más se podría producir sin limitantes de DEX, impuestos, y condiciones macro-económicas estables y previsibles. Una nota con el Lic. Ramiro Costa, Gte de Estudios económicos de la Bolsa de Cereales en las...
El especialista en plagas nos alerta sobre Picudo en Soja y Chicharrita en Maíz; con Roberto Peralta - agrónomo
Estar atentos a las plagas. y recorrer los lotes haciendo monitoreos. El Ing. Agr. Roberto "Beto" Peralta, Prof. de la UCC y UNC nos detalla dos temas para estar alertas. El Picudo en Soja puede generar muchas pérdidas antes de cosecha, y las condiciones están dadas. Otro tema a monitorear y prevenir es Chicharrita en maíces guachos y barbechos. Un diagnóstico muy práctico para tener en cuenta y tomas las medidas...
Ante un Otoño con -normalización- de lluvias y temperaturas; con Rafael Di Marco - climatólogo
El acomodamiento de las variables meteorológicas en varias regiones productivas. Una normalización climática que rompe con los ciclos de sequía anteriores. ¿A qué se debe el cambio? En esta charla con el climatólogo Rafael Di Marco analizamos los diferentes frentes, la influencia del Pacífico ecuatorial, y los forzantes que agregan variabilidad a los pronósticos. ¿Y la cosecha?...
Programa completo del sábado 19 de abril de 2025

Carlos Castagnani – Presidente de CRA

Luis “Freddy” Simone – Presidente de FACMA

Liquidación sin cepo

Martín Rostagno – Ingeniero Agrónomo en Nueva Zelanda

Los números del feedlot

Eliminación del RUCA

Lanzamiento de la Campaña Fina

Haciendo sostenibles y digitales los negocios del agro; con Inés Di Nápoli - Plataforma Puma
¿Cuánta preocupación hay por el tema ambiental y de sustentabilidad en la sociedad, en el campo, y en las empresas? Los cambios en la demanda internacional de alimentos. Una buena charla con la Ing. Agr. Inés Di Napoli, CEO y Co-founder de Plataforma Puma. La Huella de Carbono, su necesidad para abastecer nuevos consumos, y también para un baja en los costos del productor. Los incentivos desde el campo por medir la Huella, y los estímulos generados por las empresas, Bancos...
Los modelos Ganaderos de alta producción en Formosa y tecnologías de alimentación; con Pablo Cattani - agrónomo
Formosa, la provincia que muestra grandes oportunidades ganaderas. Alfalfas, pastoreos rotativos y recrías a campo. Patios de comida y silajes para 2 o 3 años. Una charla con el Ing. Agr. Pablo Cattani, el asesor agronómico que habla del alto potencial productivo, y sus estrategias de alimentación en diferentes categorías. Además el entrenamiento de "los pastores", la clave para estos manejos intensivos y mucho aprovechamiento de alternativas forrajeras de...
Recargando perfiles y preparados para una buena Campaña en el NEA; con Maxi Gurman - Agro Biciuffa
Una nota desde Charata - Chaco para evaluar el cambio de condiciones climáticas, y su influencia en la Campaña 2025/26. El Lic. Maximiliano Gurman es Gte. comercial de la firma Agro Biciuffa, concesionaria oficial de Case, Volvo y nos detalla el cuadro de situación y los planes para trigo, girasol, algodón, y ganadería. La presencia de la empresa en un clásico como AgroNEA, y las propuestas en maquinaria agrícola, y financiación para productores en un clima de mayor motivación para...
Un año para sembrar Arvejas: perfiles cargados, buenos precios, óptima rotación; con Adrián Poletti - agrónomo
La necesidad agronómica y económica de diversificar la producción. En esta nota nos enfocamos en el cultivo de Arveja (verde y amarilla). Un mercado interno y externo en crecimiento. La oportunidad de cubrir a China, con una demanda de 2,5 Mill t. Una charla con el Ing. Prod. Agr. Adrián Poletti, especialista en Legumbres que nos detalla: ciclo productivo, manejo, variedades, cosecha, y comercialización. El valor de la rotación con maíz a partir del N disponible en el suelo, más los...
La JAT Trigo 2025 de Don Mario apunta a una visión 360 sobre tecnología y semillas; con Patricio Munilla - agrónomo
Se viene la 2da edición online de la JAT de Trigo - Don Mario. El día miércoles 23 de Abril de 9 a 12 hrs. totalmente online y en vivo para poder interactuar con los expositores. En esta charla con el Ing. Agr. Patricio Munilla, Ger. de Don Mario, conversamos sobre los temas que se tratarán: Claves de manejo para diferentes ambientes y geografías, y lo nuevo en variedades de Trigo de diferentes ciclos. Además, el clima con Leo De Benedictis, y los mercados de granos con Diego de la Puente y las...
B2: Javier Milei x 3: -el temperamental-, -el negociador-, -el agrandado-, ¿y el resultado?; con Carlos Fara - politólogo
Un contexto hiper complejo. Trump vs China y el resto del mundo. Milei amigo de Trump. ¿Nos ayudará? El dólar que se escapa. La necesidad de exportar, pero sin cepo. El FMI y un crédito que no debe usarse para controlar dólar e inflación. En medio de ello, un Presidente que no quiere "aliados". ¿Los necesita para ganar? Un análisis socio-político del Lic. Carlos Fara, y un análisis de opinión enfocado en la habilidades del Gob. para navegar con viento en contra y las...
B4: Neutralidad otoño - invernal, buenas lluvias, ¿volverá La Niña?; con María J. Dickie - clima INTA
La Ing. Agr. María José Dickie, climatóloga de INTA nos hace un cuadro de situación de suelos y recargas. Se puede estimar un 70% de ambientes cargados, 15% con saturación, y otro 15% con escasez. Las mejoras en la periodicidad y milímetros de agua a partir de mediados de Feb, y un Neutro marcado que muestra precipitaciones medias zonales. Hasta inicios de la Primavera se mantendría esta Neutralidad, y en adelante el ENSO se muestra más inclinado a...
Maíz: Baja el precio a pesar del salto del tipo de cambio; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El maíz en pesos poca suba tuvo el primer día de negocios después de la salida del cepo cambiario. El tipo de cambio oficial subió un 10,7% mientras que el maíz bajó un 8% en dólares oficiales. La presión de cosecha se siente en el mercado mientras que aumentaron las DJVE por parte de los exportadores…
Lo NUEVO en semillas de Trigo para una campaña de altos rindes; con Agustín Cantó - agrónomo RAGT
Un año que pinta para hacer mucho Trigo. Perfiles recompuestos, y buenas lluvias por delante. El Criadero RAGT presenta 3 nuevas variedades, para ello conversamos con el Ing. Prod. Agr. Agustín Cantó, Gte. de Productos. Para esta campaña Quiriko de ciclo intermedio, de buena calidad y gluten, con alta tolerancia a Roya amarilla. También Borsalino, de ciclo largo, para buenos ambientes, tolerante a las 3 Royas; y el 3ero en desarrollo a campo con un posicionamiento en...
Para Lartirigoyen invertir en Talentos profesionales es el mayor reaseguro del éxito agropecuario; con D. Garat y F. Ballesi
Una Nota diferente. Con la motivación de quienes trabajan enfocados en las Personas, y la potencia de sus Talentos. Con la Lic. Delfina Garat (Psicopedagoga y Coord. del Programa JP de Lartirigoyen), y la Ing. Agr. Florencia Ballesi (Comercial en Suc. Pringles - PBA). El Programa Jóvenes Profesionales incorpora todos los años profesionales de diferentes especialidades, entrenados para ingresar en las unidades de agronegocios de la empresa. Entrenamiento, tutores, cultura organizacional, enfoque en el servicio al cliente...
¿Existe la Fórmula Ganadera para Ganadores en tiempos Mileístas??; con Andrés González - productor
Después de casi un año y medio de Gobierno, el escenario se hace más previsible. En Ganadería el mediano y largo plazo es fundamental. ¿Cómo tomar decisiones correctas que permitan subirse a la ola de mayor productividad y eficiencia sin poner en juego todo? Una charla que pasa por todas la variables de manejo, y del negocio ganadero con el Ing. Prod. Agr. Andrés González. Productor con perfil empresario. Técnico que está detrás de los indicadores físicos. Además estratega de la integración Familiar, y del empalme entre eslabones...
Soja: Un único tipo de cambio baja el precio en dólares ; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La noticia de la salida del cepo cambiario en nuestro país es favorable para todos, aunque impactó a la baja en los precios de la soja disponible y futura. La caída también refleja las mejores perspectivas para cosechar en los próximos días y declaraciones del Presidente Milei sobre los DEX...
Salvador Di Stefano y cómo producir con un dólar de $1000, cuando muchos esperaban uno de 1400
Una charla muy completa en un momento estratégico del campo y del país. La apertura tan festejada del cepo, lleva a una libertad cambiaria con ingreso de dólares. En el "día D" muchos esperaban que tocará los 1400. Salvador Di Stefano analiza el fenómeno opuesto, y marca posibles escenarios. ¿Cuál es el mapa de ruta para el Campo y la Agroindustria en este nuevo contexto? Sin emisión, con superávit fiscal, un Estado desburocratizado, y con ingreso de capitales, solo el camino de la eficiencia productiva será posible...
Entendiendo fácilmente las -movidas arriesgadas- de Trump y la oportunidad Argentina; con Ramiro Castiñeira - economista
¿Cómo juegan la geopolítica y la Seguridad Nacional de EEUU y de Occidente, en las movidas de ajedrez mundial del Pte. Donald Trump? Un detallado análisis del economista Ramiro Castiñeira sobre el objetivo final: frenar a China. Además hay 3 temas en juego: hacer que la UE afronte los gastos de Defensa y le compre gas; que Latam ponga en igualdad sus Aranceles comerciales; y que Asia deje de ser único proveedor de acero y microchips, poniendo en peligro su seguridad. Además la relación con Argentina y la relación Trump - Milei en donde...
Trigo: sin cepo los precios no subieron; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La unificación cambiaria en nuestro mercado impactó en el precio del trigo disponible con una oferta tranquila que ya también piensa en el 2025/26…
Tendencias Ganaderas 2025: retener Vaq, cargar + Kg / cab, mejorar alimentación, y + reservas; con Javier Lafuente - consignatario
Una charla motivadora con el Ing. Prod. Agr. Javier Lafuente, asesor agropecuario, consignatario, y con muchos ciclos ganaderos de experiencia en producción & mercados. El momentum de la ganadería, con muy buena relación Kg de hacienda / insumos. Buena Rel para mejorar la alimentación. Criadores reteniendo vientres y mejorando los índices reproductivos con manejo y sanidad. Las lluvias y la oportunidad de mejorar la oferta forrajera y sumar MS en forrajes conservados. Un año en donde muchos productores invierten en más...
B3: La cosecha de Maíz y Soja viene bien, y la Relación I / P es favorable; con Sebas Gavaldá - Globaltecnos
La influencia directa e indirecta de las medidas de Trump. ¿Le pueden impactar a los mercados granarios?, ¿pueden haber movimientos no esperados en las bandas actuales de precios? Una buena charla con el Ing. Prod. Agr. Sebastián Gavaldá, Dir. ejec. de Globaltecnos. Argentina y sus oportunidades en Soja a China. Maíz con buenos precios. Se viene mucho Trigo. Momento para vender granos y comprar insumos, las relaciones son muy ventajosas y permiten...
El valor nutricional del Colágeno en Caballos y Mascotas; con E. Carricaburu y Pablo Cerminato - PB Leiner
El colágeno y su rol en Caballos y Mascotas. Una nota con el equipo de PB Leiner, uno de los principales productores mundiales de soluciones en gelatinas, y en péptidos de colágeno de alta calidad. Con Erica Carricaburu (Ing. en alimentos y Gte. de ventas), y Pablo Corrinato (Ing. Químico, Gte de operaciones), conversamos sobre el valor nutricional del Colágeno hidrolizado con efectos articulares, óseos, y...