Canal Agrositio - TV por internet
Trigo: ¿seguirá bajando el cereal? ; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El contexto externo muestra una mejora para los cultivos de invierno, aunque el primer dato del ciclo 25/26 lo publicará el USDA la semana próxima. En Argentina queda mucho trigo 24/25 sin vender y se viene una buena campaña...
Decisiones de agrónomos y productores con arrendamientos caros, márgenes finitos, pero con agua; con Adrián Colaneri - agrónomo
Productores y Asesores cosechando la gruesa, cerrando los números de la 24/25, y evaluando cuanto quedó. Una siembra de fina muy especial, un arranque con agua en los perfiles, buenas lluvias en Abril, y perspectivas favorables para Mayo. Una charla con mucho detalle y experiencias con el Ing. Agr. Adrián Colaneri, asesor y productor agropecuario en Zona Núcleo, analizando inversiones, contratos de alquiler, insumos, tasas y bancos...
Los nuevos Trigos de DONMARIO con 3 diferentes ciclos y mayor rinde; con Diego Regnicoli - agrónomo
Una charla técnica con el Ing. Agr. Diego Regnicoli, Gte. de Autógamas de DONMARIO Semillas, para hacer una puesta al día de los nuevos materiales. Casuarina y Araucaria con Ciclos Intermedios y cortos como nuevos lanzamientos. La visión de mediano y largo plazo de los breeders, trabajando en rinde, ecosisiología, tolerancia a enfermedades...
B3: Sergio Berensztein y el valor del eje transversal que conecta a Milei, Trump, y el Papa Francisco
Una charla muy dinámica, con mucho análisis e ideas. Con la perspectiva internacional, política, social, e histórica del Dr. Sergio Berensztein. Los enredos de la política local. La fragmentación y dispersión de candidatos, y el diseño de propuestas afines que permitan dar forma al crecimiento del país. Además Trump, China, los conflictos, y el fenómeno de una globalización imparable. El Papa Francisco y su legado de liderazgo, audacia, y acciones que surgen fuerte después de su adiós...
Liderazgos en el Agro: cuando las ganas y la pasión te llevan a donde soñaste llegar; con P. Lafuente - Spraytec
Muchas veces soñamos con metas en nuestras actividades y profesión. Muchos suelen buscar culpas en otros. Otros prefieren tropezar muchas veces hasta alcanzar la cima. La teoría se encuentra con la realidad en esta Nota TV con Pablo Lafuente, Dir. Global de Spraytec. La pregunta del millón es: ¿podemos alcanzar nuestros sueños por más inalcanzables que parezcan? Con un estilo amigable, sereno y campechano, Pablo nos cuenta cómo se llegan a "gerenciar negocios del agro alrededor del mundo" y en medio de ello divertirse...
B1 - Buena demanda de Hacienda, menor oferta, precios altos en U$S, y todo por hacer; con Juan Llauró - ganadero
La Ganadería esta en uno de sus mejores momentos para crecer. Faltan reglas claras y continuidad de las mismas. Los valores en U$S son de los más altos, Ter 3/Kg, Vc y Vq Pñ entre 1000y 2000 dól. Hoy vender una jaula de Ter vale más que una de gordos. Ahora están en nuestra cancha las jugadas, nos dice el Lic. Juan Llauró, productor, asesor y consignatario. ¿Retener vientres?, ¿vender algo e invertir en mejoras?, ¿sumar nuevas tecnologías para mejorar engorde y manejo...
Alfonso Bustillo y el rol fundamental del Mejoramiento genético en una Ganadería eficiente y rentable
Se viene la Semana Angus de Otoño, un clásico que convoca a toda la cadena ganadera en La Rural de Palermo. Una charla con el Ing. Agr. Alfonso Bustillo, Pte. de Angus en donde se pone el foco en la genética y en el manejo de la información para la selección. Un ciclo ganadero que encuentra a un Gobierno que busca liberar mercados y exportar. El rol de los profesionales especializados en la producción animal, y el valor de cada tecnología de manejo que se apoya en los...
Santi Bulat y cómo preparar las empresas y el agro con dólar libre y mismos impuestos
Una excelente charla con Santiago Bulat, economista de Inveq evaluando el "momento dólar de mercado". ¿Es estable en el tiempo? Una situación muy especial con un país que resulta caro en términos internacionales. Mercados abiertos para exportar e importar, ¿estamos preparados?, ¿bajarán los impuestos si el Gob. busca Superávit fiscal?, ¿se acomodarán los costos, precios, salarios? La necesidad de buscar eficiencia en un intervalo de tiempo hasta que llegue la reforma tributaria...
Programa completo del sábado 3 de mayo de 2025

El Congreso busca bajar retenciones

Frigoríficos en crisis por el tipo de cambio y el costo del ganado

Sri Lanka, de la fantasía de un mundo orgánico, a la catástrofe alimentaria

Crece la confianza de los productores en la economía

Fertilidad en foco: claves para transformar la agronomía

El nuevo paradigma que impulsa el sorgo en la Argentina

B4 - Mario Navarro el climatólogo que pronostica Neutralidad, lluvias, y un buen Otoño para el campo
Perspectivas climatológicas muy prometedoras. Lluvias constantes y periódicas hasta los meses de Ag / Sept. Un invierno con temperaturas en lo niveles medios zonales. Con heladas pero siguiendo patrones y en los períodos de cada región. La gran oportunidad del NEA con perfiles recargados. Un panorama completo de Mario Navarro, Dir. del Obs. Climatológico de Salsipuedes con los diferentes componentes ambientales y forzantes que influyen en los...
Sigue lloviendo, y hay ganas de sembrar, ¿cómo están los precios de los Insumos?; con Mariano Cirio - Lartirigoyen y Cía.
"Estamos en un buen momento para comprar fertilizantes fosfatados, urea, y glifosato", así comenzamos la conversación con Mariano Cirio, Dir. de Lartirigoyen Saladillo. El fósforo subiendo en el mundo y a buen precio local. Mucho más movimiento de cotizaciones, consultas, y despachos para una fina con perfiles cargados, y mayor aplicación de tecnología de cultivo. Además el panorama de semillas, productos biológicos, pasturas, y verdeos en una ganadería que está en...
Una Campaña 2025 con lluvias, tecnología, y mucho foco en Fertilización de cultivos y forrajeras; con F. González - Fertilizar
La siembra de fina, verdeos y pasturas toma cada vez más ritmo, ya que las lluvias y los perfiles motivan a ganar en rinde y rentabilidad /Ha. "Nutrir el suelo es alimentar el mundo", nos dice la Ing. Agr. Fernanda González Sanjuan, Gte. de Fertilizar. Los días 7 y 8 de Mayo en el Metropolitano de Rosario, será el encuentro de profesionales y productores para conocer lo último en fertilizantes y fertilización. Grandes temas de manejo, nutrientes, aplicaciones, ambientación, bioestimulantes, IA, big data, AgTechs en 10 Paneles técnicos y...
¿Cómo encarar la carrera?: en boxes, a media máquina, ó -Afondo en las curvas-; con Ricardo Bindi
La Editorial de Richard Bindi planteando un posible "eje de esta Campaña". A partir del FODA país, y del nuestro como profesionales, campos, empresas, etc. ¿Qué se está viendo en el contexto global y país?, ¿hay oportunidades para el agro?, ¿estamos listos para competir con este tipo de cambio, que es el de mercado? Clima favorable, Riesgo país que baja, buen ambiente de negocios. Un cambio de paradigma con foco en el valor de los privados, y con Estados que esten al servicio de la gente y de los que hacen...
Jesús Silveyra, de exportador de granos a escritor de la vida del Papa Francisco y de Julio A. Roca
Una charla distinta. Las historias que leemos. Un ejemplo de las diferentes motivaciones que tenemos las personas. El Lic. Jesús Silveyra trabajó toda la vida en mercados de granos, fue Subs. en tiempos de Macri, pero nunca dejó de escribir. Más de 20 libros fueron marcando su vida. En esta nota conversamos sobre su libro "Francisco - Un signo de esperanza", y también sobre su reciente lanzamiento, "La Conquista del Desierto - Julio A. Roca"...
B1 - El nuevo escenario Milei para dólar, inflación, crédito, tasas, y retenciones; con Camilo Tiscornia - economista
En el post-cepo el escenario cambia. Estamos ante el desafío de "navegar" con la propia brújula, sin depender de la del Min. de Economía. ¿Y el dólar para vender la cosecha?, ¿y el acceso al crédito?, ¿a qué tasas?, ¿se hace la diferencia operando en el mercado financiero? Una charla a fondo con el Lic. Camilo Tiscornia, Dir. de C&T Asesores económicos, para interpretar esta Fase 3 de Milei - Caputo. ¿Están preparadas las empresas para competir, exportar e importar con estas reglas de juego?, ¿tenemos capacidad competitiva para hacerlo?...
Víctor Tonelli decodifica y nos MOTIVA con el #BoomGanadero tan esperado por el Campo
Una charla muy profunda y en detalle por toda la cadena Ganadera. Un análisis preciso desde la teoría, y también desde la práctica a campo. Una mirada local con los binoculares puestos en el "caviar" argentino, y en una demanda mundial por calidad de carnes, que no para de crecer. Una nota con el Lic. Víctor Tonelli que motiva no solo al Campo, sino también a la gente de la ciudad a invertir en proyectos ganaderos diseñados para la nueva economía del país, y del mundo...
¿Qué puede ayudar al precio de la soja?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La presión de cosecha se siente en los precios disponibles y futuros para la oleaginosa local mientras que el mercado externo no baja. Los precios recién podrían mejorar cuando deje de fluir a las terminales portuarias e industrias, ambos mejorando sus márgenes...
AgroNEA con una apuesta fuerte y en red para los Jóvenes profesionales del agro; con Gabriel Alegre
Si hay algo que caracteriza a la actividad agropecuaria, es su capacidad de estar siempre atenta y aplicando lo último en tecnologías. Esta apuesta se da en la Expo AgroNEA 2025 en Charata - Chaco, los días 4, 5 y 6 de Julio. En esta Nota TV con Gabriel Alegre, Gte. comercial de AgroNEA nos enfocamos en el Espacio de encuentro con muchas actividades para los Jóvenes profesionales del campo. También en los cambios climáticos en la región que auguran buenas siembras y más utilización de conocimiento aplicado para...
La fertilización líquida con arrancadores balanceados con NPS; con Leandro Armoa - ALS
Agri Liquid Solutions de Argentina (ALS) presenta Mapliquid, un arrancador fosforado con NPS para esta campaña de Trigo, Cebada y verdeos. Una herramienta para una nutrición de arranque del cultivo, de aplicación en el surco, montado sobre la misma sembradora. En esta nota con Leandro Armoa, Gte. gral. de ALS conversamos sobre las condiciones comerciales enfocadas en un creativo programa de pago con...
Trigo: Queda trigo pero se piensa en el nuevo; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Es mucho el trigo 2024/25 que queda sin comercializar, con una demanda de exportación enfocada en los granos gruesos y precios internacionales a la baja. Igualmente hay que analizar ya el cereal de la próxima campaña con los precios y los insumos...
Optimizando el potencial comercial del Campo y la Agroindustria en tiempos de Trump y Milei; con M. Moreno - INAI
Los nuevos escenarios del mundo. El puñetazo en la mesa de Trump, y no saber que queda roto y que no. Grandes incertidumbres. ¿Estamos ante una guerra comercial disrutiva y hasta ahora de consecuencias no previstas?, ¿va siendo un proceso más quirúrgico?, ¿puede Argentina ir encontrando beneficios nuestro país a partir de la alianza con EEUU? Una charla con Maximiliano Moreno, especialista en mercados internacionales de la Fundación INAI...
B3 - Profesionalizando empresas agropecuarias familiares incorporando a sus hijas; con Katia Prager - agrónoma
Victoria Tumer pasó de ser empresa agropecuaria unipersonal, a sociedad accionaria con 4 Directores, gestionada por sus 2 hijas, agrónoma y veterinaria. Esta es la historia de una transformación que deja muchas enseñanzas para compartir. En esta entrevista de AgroEstrategas TV, conversamos con la Ing. Agr. Katia Prager una de las Directoras que nos habla de este Tambo tecnificado con 950 Vc en ordeñe /año, y de los valores y sistema de management que permitió la reconversión en medio de...
La Colza híbrida invernal para la siembra de fina con buenos resultados; con Agustín Cantó - RAGT
El cultivo de Colza como alternativa para la siembra de fina. En el Uruguay ha crecido mucho con muy buenos resultados. Una charla interesante con el Ing. Prod. Agr. Agustín Cantó, Gte. de RAGT Semillas, que nos habla del perfil de Productores de punta que siembran Colza. El avance de la genética con rindes de 3500 a 4000 Kg/ha y su mayor contenido de aceite. Su rol en la cadena de Biocombustibles y la demanda de las exportadoras. ¿Cómo es su manejo agronómico y comercialización?...
B2 - Estrategias en cosecha: ¿vender antes el Maíz, aguantar la Soja, y cubrirse con futuros?; con Sergio Juvé - Roagro
El carry-over de Soja y Maíz de la 23/24, y la nueva que avanza en cosecha. Un total interesante de Tons que generan tranquilidad en los bolsones, pero que tienen momentum de ventas con "sintonía fina" En esta nota con Sergio Juvé, especialista en mercados de Roagro evaluamos el marco internacional, y balance de O y D. ¿Cuánto influye la jugada de esperar al 30/06 y que aumenten los DEX? El rol de los Fondos de inversión buscando canalizar flujos de inversión. Además las proyecciones de Trigo y sus momentos para...