Canal Agrositio - TV por internet
Daniel Miralles y todo el -paquete tecnológico- para un año Triguero con altos rindes
Perfiles recargados, más lluvias en adelante, y un año Neutro. Ideal para hacer Trigos de alto rendimiento. En esta charla con el Dr. Ing. Agr. Daniel Miralles, profesor e investigador, profundizamos el lado técnico del cultivo, y el apalancamiento con el clima. Favorable relación insumo/producto, y un listado de temas para analizar. Ciclos, vernalización, análisis de suelo, medición de temperaturas en perfiles, germoplasma, medición de variables climáticas, sanidad, etc. Además si el clima acompaña la posibilidad del doble cultivo...
B3 - ¿Hasta cuando va a seguir lloviendo?, y ¿cómo será la transición al invierno?; con Germán Heinzenknecht - climatólogo
Un mes de Mayo que sigue sumando mm a los perfiles. Muy bueno para los sembradores de Trigo, fina, ganadería, tambo, pero complicado para la soja y el maíz más tardíos. Un análisis detallado con el climatólogo Germán Heinzenknecht, evaluando ambientes, perfiles, zonas con excesos y zonas que requieren más agua. ¿Qué va a pasar con las temperaturas, el invierno por venir, y las heladas? Una lógica ENSO con neutralidad marcada con poco indicio de Niña o Niño...
B2: ¿Seguir vendiendo Soja y aguantar el Maíz es la mejor estrategia para el Productor?; con Gustavo López - analista
La influencia de los márgenes de exportación e industria en los precios. La rentabilidad de los cultivos, el valor de los arrendamientos, y un Otoño llovedor que motiva a sembrar la fina. Una Nota con el Lic. Gustavo López, analista de mercados, y Dir. de Agritrend Consultores, para evaluar el contexto del mercado, entrando en los detalles. Además Trigo y la apuesta al apalancamiento -tecnología x clima-, para mejorar la márgenes / Ha en los...
El Maíz se prepara para una Campaña récord país; con Federico Zerboni - Pte. Maizar
Se viene el clásico Congreso de MAIZAR con 5 salas, muchos temas, y toda la larga cadena del maíz representada. En esta charla con el Ing. Agr. Federico Zerboni, Productor y Pte. de Maizar conversamos sobre la última campaña, sobre los buenos resultados en una gran amplitud de fechas de siembra, y en red de más de 450 centros de monitoreo de plagas y chicharrita. Hoy con el 30% del maíz cosechado los analistas proyectan 50 Mill t. ¿Qué se estima para la 25/26?, ¿cómo será el uso de tecnología? Arrendamientos, rotaciones, manejo, y los márgenes que...
El Campo ante un enorme cambio en la forma de comprar, financiar, y producir; con Daniel Corvalán - Gleba
Una campaña con muy buenas expectativas. Las empresas de protección y nutrición vegetal "entusiasmadas" con lo que viene. Ante la necesidad de acomodar productos, servicios, y propuestas a la medida de las necesidades de los productores. Una charla con el Ing. Agr. Daniel Corvalán, Gte. de marketing de Gleba, entendiendo qué escuchan de los Productores. El Campo con un escenario macro-económico diametralmente distinto. El que no cambia no crece y se arriesga a...
John Deere y PLA con todas sus nuevas tecnologías y servicios en AgroNEA; con Cecilia Geiger
Del 4 al 6 de Julio en Charata - Chaco se realizará la gran muestra del Norte agropecuario. Estarán presentes las principales empresas del sector, con todos sus lanzamientos y propuestas para los productores. En esta charla con la Lic. Cecilia Geiger, Gte. de marketing de la Concesionaria David Sartor hablamos de la presencia de 2 marcas poderosas que estarán presentes, John Deere y PLA. Pulverizadoras, sembradoras, tractores, y hasta la nueva Cosechadora...
Hoy ser Ganadero es entrar en todas partes con el -pecho inflado- de orgullo; con Roberto Mondino - consignatario
El ritmo de los remates, una muy buena demanda, precios interesantes, y la visión del consignatario Roberto Mondino, Gte. de Alfredo S. Mondino. Un año con muy buenas ventas de animales de cabaña. La relación de los valores con el dólar, y un momento donde la salida es producir y mejorar sus índices. Una Vaca vale U$S1000 y produce por año un Ternero de 600. Con este gobierno las señales son que hay que producir. La necesidad de más crédito para poder invertir con...
Geopolítica de los Fertilizantes, importaciones, disponibilidad, y precios; con Jorge Bassi - Fertilizar
Un año con expectativas positivas. El clima ayuda, los perfiles también, y se estima una importante siembra de trigo, cebada, verdeos y otros cultivos invernales. Una Nota TV con el Ing. Agr. Jorge Bassi, Vicepres. de Fertilizar, y Gte. de Bunge. Si el mayor uso de tecnologías/Ha se amplia, y se trabaja sobre la Ley del mínimo, ¿habrá suficiente volumen de fertilizantes?, ¿de donde importamos cual es el cuadro de oferta de sus procedencias?, ¿precios y...
De los valores de los abuelos albañil y tornero a Director de BASF, en un Mano a Mano con Gustavo Portis
Un Mano a Mano que llega hasta las fibras de la persona. Una charla para escuchar en profundidad con mucha empatía. Nuestro Invitado es Gustavo Portis, agrónomo, y Director de BASF. Cumplió 37 años en la misma empresa. Sus orígenes, el sello de la Familia. Su rol de hermano menor, y las giras con su Padre. Los valores que heredó de sus abuelos albañil y tornero. El amor por su Mujer y su hijo. La "camiseta empresaria", el significado de ser Vendedor con mayúsculas y los...
Soja: El acuerdo entre EEUU y China sobre reducción de aranceles impulsó el precio de la soja, con Sofia Gayo - Clínica de Granos
Luego del anuncio, el mercado de Chicago abrió a la suba para la oleaginosa. En lo local, el precio de la soja también subió copiando el mercado de referencia pero también por una demora en la cosecha que genera una menor disponibilidad de soja en el mercado local...
Trigo: Los precios locales e internacionales continúan a la baja, con Sofia Gayo - Clínica de Granos
La expectativa de una buena cosecha en el hemisferio norte, y la mayor intención de siembra en Argentina no ayudan al precio del cereal...
¿Se animará el Pte. Milei a bajar las retenciones en su discurso de La Rural Palermo?; con Nico Pino - Pte. SRA
Se viene Palermo 2025. Un lugar de encuentro del Campo y la gente de la ciudad, con mucho federalismo y presencia de extranjeros. La clásica Inauguración es el espacio de comunicación masivo, para que el Presidente de La Nación motive al Campo y la Agroindustria. En esta charla con Nicolás Pino, Pte. de la SRA empezamos a conversar de Palermo 2025, y de las sorpresas económicas y políticas que el agro necesita para generar más trabajo, actividad, y valor exportador...
B4: ¿De qué conversaron comiendo en Olivos el Pte. Javier Milei y el economista Agustín Monteverde?
Una charla intentando ir al fondo de este cambio impulsado por el Pte. Javier Milei y su Min. de economía. La necesidad de bajar la inflación, con Superávit fiscal, y sin quedar "pegados" a un valor del dólar que impida la reactivación de la producción y las exportaciones. El Dr. Agustín Monteverde, economista y consultor de empresas tiene una relación de años con el Pte. y comió la semana pasada con él. ¿Cómo analizaron la marcha del Plan?, ¿qué pasará con la recesión y los caminos para la reactivación?...
Los Remates Angus de Otoño con grandes expectativas y demanda asegurada; con L. Colombo - consignatario
Los Remates de la Semana Angus de Otoño en Palermo, ya son un clásico para la ganadería de punta. La presencia activa de la raza, que viene creciendo en demanda de genética y reproductores de elite. Una buena charla con Luciano Colombo, Pte. de Colombo & Colombo hablando de mercados ganaderos, y de precios que siguen en alza. Además la exportación y los atributos de terneza y sabor, que distinguen este tipo de hacienda y que cada vez son más seleccionados en sus...
B3: Buena demanda de cría e invernada, campos con pasto, y complicada la reposición; con Juan P. Colombo - consignatario
Rumbo a remates Braford de 12000 cab. en Mercedes - Corrientes, una buena charla con el Ing. Prod. Agr. Juan Pedro Colombo, Dir. de Colombo & Magliano. Se ve un repoblamiento de campos en el NEA y Corrientes, aunque los precios han elevado las barreras de entrada. La invernada muy firme y tonificada. La foto del feedlot buena, pero desafiante para comprar. La exportación más complicada, no hay volumen de Vc. gorda ni de Nov. pesado con...
Programa completo del sábado 10 de mayo de 2025

Quita de retenciones: La mirada puerta adentro del Congreso

La posición de la Mesa de Enlace en el INTA

Producen avena sin gluten para su familia

La creciente polémica acerca del INTA

Que reveló el Simposio Fertilidad 2025

Espacio Ganadero: Sarna Bovina

Conversando con el Dr. Claudio Zin sobre el impacto de la producción agropecuaria en la nutrición de las personas
Un Panel con 3 grandes especialistas debatiendo el tándem que va del suelo, al cultivo, y a los alimentos que llegan a los consumidores. Una Nota con el Dr. Claudio Zin, médico nefrólogo, divulgador, y uno de los panelistas invitados. ¿Llegan los nutrientes desde los cultivos a los alimentos? El rol de los micronutrientes que no siempre llegan a ser completos. ¿Qué debemos comer?, ¿qué pasa con las modas vs la ciencia?. Pastas, azúcares, grasas, carnes, leche, huevos, paltas, y muchos otros alimentos y su rol específico en...
B1: Los Climatólogos del SMN pronostican más lluvias, pero...; con Alejandro Godoy - investigador
Cambios de patrones climáticos. Atmósferas con circulaciones a monitorear y seguir de cerca. No se ven forzantes climatológicos fuertes como fue La Niña, pero igualmente no son señales constantes. Una charla con el climatólogo Alejandro Godoy del Serv. Met. Nacional que analiza los acumulados, y un Abril con marcas >100 mm en muchas regiones. ¿Qué está pasando con el enfriamiento del Pacífico ecuatorial?, ¿sigue la Neutralidad? Además las lluvias del trimestre y las temperaturas que favorecen las siembras y...
Estamos en el camino hacia la estabilidad, ¿cómo sobrevivir en el mientras tanto?; con Esteban Domecq - economista
Una charla con Esteban Domecq, economista y Dir. y Fundador de la consultora Inveq, organizadores de los famosos Congresos ExpoEFI. Los lemas de sus últimos encuentros marcan lo que va ocurriendo: "Encontrar la salida"(2023) "Estabilizar y reformar. Condiciones para crecer" (2024), y "Transitando el camino hacia la estabilidad" (2025). ¿Vamos bien?, ¿pueden soportar las empresas y la gente estas nuevas condiciones de mercado?...
Soja: Sigue la cosecha, siguen bajando los precios; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El clima permitió que los productores avanzan con la recolección de la oleaginosa y con oferta que ingresa al mercado, los precios bajan. Los compradores aprovechan, aunque se les complica la logística y se siente en el mercado. Hay oportunidades en los precios futuros...
Son buenos los precios del maíz ¿durarán? ; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El cereal es el beneficiado del mercado por el menor ingreso de mercadería al circuito comercial y llevo a los precios a los máximos en relación a la soja. La demanda continua firme pero cuando se merme la cosecha de soja, regresa el maíz...
Cuando la genética Ganadera -rompe curvas- marca la diferencia en Kg/ Ha; con Nicolás Lafontaine - Cabaña Los Tigres
En momentos en que la Ganadería es tema obligado en el campo, comienzan a surgir los elementos estratégicos en un buen Sistema ganadero. En esta charla con Nicolás Lafontaine, Cabañero y ganadero apasionado conversamos sobre -Genética x Manejo-, la potencia que multiplica. En un modelo de ciclo completo, Nicolás junto a su Padre y Hermanos manejan el concepto de "proveedor interno y externo" de genética y hacienda de calidad superior. ¿Cuáles son los secretos del éxito de esta Familia y sus...
Agronomía del futuro - hoy: -plantas sensorizadas con medición de flujos de savia- ; con Alberto Ojembarrena - Treetoscope
Una entrevista desde España con Alberto Ojemberrena, Gte. de Treetoscope, una startup enfocada en tecnologías para medición de flujos de savia, y maximizar utilización de agua y rindes. La savia de las plantas es un fluido vital que transporta nutrientes y agua a través de los tejidos vasculares de las plantas, con esta tecnología se reconoce su óptimo según especie y necesidad...
B2 - Mejorando los Márgenes / Ha: vender Maíz, aguantar la Soja, apostar al Trigo; con Mariela Brandolin - analista de mercados
La estrategia comercial pasa a ser clave en estos momentos de cosecha y de inventarios de granos. En esta charla con la Lic. Mariela Brandolin, analista del mercado de granos, ponemos la lupa en los mercados, precios, y oportunidades de venta. Mucha oferta de Soja por presión de cosecha, y atascada la venta. El caso del Maíz es diferente, esta caro con respecto a posición Julio. El Trigo con buenas perspectivas para alcanzar las 20 Mill t. ¿Esperar mejores precios y estar alertas? Girasol y nuevamente otra oportunidad...