Canal Agrositio - TV por internet

(06/01/2025) - Canal Agrositio

El entusiasmo de Gustavo Grobocopatel con el crecimiento campo y país antes del problema de Los Grobo

Una charla a mediados del 2024 con el Ing. Agr. Gustavo Grobocopatel, Fundador de Grupo Los Grobo. Su lectura del Gob. de Milei y la economía. Su visión positiva respecto a que el campo crezca a partir de esta oportunidad, en un nuevo Ecosistema de Agronegocios. En su empresa y en la economía el escenario se complicó, en una carta a la CNV, dos empresas de Los Grobo anunciaron que no tienen capacidad para enfrentar pagos inmediatos, pero que el negocio está sano y que será transitorio ...
(06/01/2025) - Canal Agrositio

Resultados que -aprietan los zapatos del campo- con una foto compleja; con Ramiro Costa - economista

Un análisis detallado del estado de situación de los precios, y la realidad del campo, y del país. Resultados finos. ¿Y los insumos?, bajaron pero no impactan por precios muy bajos. El dilema de la estabilidad de la demanda global de granos, y una oferta que no deja de crecer. ¿Qué expectativas de posibles suaves? Además la posibilidad de poder crecer en rinde país y la influencia negativa de mayor uso de paquetees tecnológicos medios, por falta de rentabilidad...
(06/01/2025) - Canal Agrositio

¿Se salvan el Productor y la industria Sojera con una devaluación?; con Gustavo Idígoras - Pte. Ciara - Cec

Un 2024 con buena molienda de soja, logística compleja, y una rentabilidad mínima. Una cosecha 2025 más compleja por clima y por precios, que no muestran ninguna tendencia a subir. ¿Es la devaluación la solución?, ¿puede el Gobierno bajar las DEX?, ¿existen propuestas y acercamiento al Gobierno para salir de esta situación de pérdida del campo y la agroindustria?...
(04/01/2025) - Canal Agrositio

Soja: El pronóstico climático ayudó un “poco” a la oleaginosa; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El precio de la soja mejoro en la semana ante pronósticos de seca en algunas regiones de nuestro país y la menor área a sembrar, según datos de la BCBA. Igualmente, las existencias 23/24 y las perspectivas productivas 24/25 limitan una suba permanente...
(03/01/2025) - Canal Agrositio

¿Qué decisiones toman los Productores ante un 2025 con precios bajos y alquileres altos?; con Juan Avalos - agrónomo

Tiempos complejos. Una campaña a la que las lluvias vienen salvando de Nov a Dic, y que En y Feb deben acompañar. Números hiper finos en campo propio. En esta charla con el Ing. Agr. Juan Avalos, productor agropecuario en campo propio y arrendados profundizamos en los detalles de la gestión. ¿Cómo hacer cerrar los números?, ¿qué pasa con las deudas y los inventarios en silo bolsas?, ¿se podrán acomodar los arrendamientos? Un 2025 que en el cual la macroeconomía esta definida, y ahora hay que re-diseñar la micro...
(03/01/2025) - Canal Agrositio

Austeridad, eficiencia, y clima para -surfear- el 2025; con Ricardo Bindi

Una Editorial enfocada en "lo que viene". Un 2024 "desafiante" para todos, pero el 1° en 13 años en los que se logra romper con el vicio de un Estado "gastador sin plata propia". La austeridad que parece ir de abajo hacia arriba, pero también desde arriba. Las lluvias que hay, y vendrán. Los granos y sus bajos precios. La ganadería ante la apuesta de crecer. Los arrendamientos y su negociación, como tema a resolver. Un 2025 que plantea repensarnos desde la eficiencia de cada cosa que hacemos, y las nuevas por hacer...
(03/01/2025) - Canal Agrositio

Maíz: más siembras y más exportaciones; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Con mejores precios que la soja, los productores finalmente van a sembrar más maíz 24/25 de lo inicialmente proyectado. Los precios del maíz se sostienen con una demanda firme de la exportación que acumula ventas al exterior 23/24 por arriba de lo esperado...
(03/01/2025) - Canal Agrositio

Trigo: por la presión de cosecha, se vende trigo al exterior; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El precio del cereal argentino es competitivo para llegar a muchos mercados y el ritmo de DJVE aumenta. Igualmente, las compras de los exportadores continua por arriba de las ventas de los productores que comenzaron a guardar para negociar mas adelante...
(02/01/2025) - Canal Agrositio

B1: Mario Navarro el climatólogo que pronostica Neutro, lluvias, verano normal, y -Niño débil-

Los océanos y su influencia en La Niña que no fue. El Pacífico Ecuatorial en 0°C. Una Neutralidad que sigue sostenida, y los indicios de un posible Niño débil que seguiría todo el 2025. Temperaturas más bajas, influencia de los vientos Antárticos en Enero, y lluvias que seguirán acompañando. Un detallado análisis de Mario Navarro, Dir. del Obs. Climatológico de Salsipuedes. El clima que acompañará la gruesa y sus...
(02/01/2025) - Canal Agrositio

Por un Excelente 2025 con muy buenos Vinos y una agroindustria en crecimiento; con M. Federici - vitivinicultor

¿Cómo es el negocio de la Vitivinicultura?, ¿somos competitivos para ganar más mercados de exportación?. Con niveles de productividad mayores al Viejo Mundo, y a la par de los del Nuevo Mundo, como Australia y Chile. ¿Es necesaria una macroeconomía sólida para crecer? Una buena charla con el Ing. Qco. Marcelo Federici, Enólogo, y Pte. de Fecovipa. Esta compuesta por 5000 productores, 29 cooperativas, trabajan 1000 empleados, con 10.000 empleos indirectos. Nuevos vinos, diferentes especialidades con los...
(02/01/2025) - Canal Agrositio

Lechería 2025: invertir en robótica y subirse a los -lácteos gourmet-; con Elida Thiery - periodista

Un 2024 que acompañó a la Lechería. El clima ayudó a la oferta forrajera. A los que se sumaron a la tecnología, y al trabajo con las industria, les fue bien. Pymes lecheras que se suman a las grandes haciendo "alimentos diferenciados y creativos". Para la Lic. Elida Thiery, periodista especializada en lechería, el 2025 presenta interesantes oportunidades. Aumento del consumo de leche, mayor demanda de quesos estacionados, yogures, y hasta fetas de muzarella liofilizada nutracéutica que permite...
(30/12/2024) - La Red Rural

Programa completo del sábado 28 de diciembre de 2024

(30/12/2024) - La Red Rural

Luis Mogni - Empresario en logística y comercio agropecuario

(30/12/2024) - La Red Rural

Señales de alarma: debate sobre el default de Los Grobo y Agrofina

(30/12/2024) - La Red Rural

Quita de retenciones

(30/12/2024) - La Red Rural

Ángeles Naveyra - Presidenta de Fundación Barbechando

(30/12/2024) - La Red Rural

Minuto del Productor: Nicasio Tito - Presidente de FARER

(30/12/2024) - La Red Rural

Contraste entre las políticas agropecuarias de la Argentina y los EE.UU.

(30/12/2024) - La Red Rural

¿Cuánto de agro hay en un pan dulce? Por Cecilia Vignau

(30/12/2024) - La Red Rural

Jorge Ledesma - Director y religioso de la escuela Agrotécnica Salesiana (EAS) Carlos M. Casares, del Valle

(30/12/2024) - Canal Agrositio

¿La gente que votó a Milei es -liberal-libertaria ideológica-, ¿durará el enamoramiento?; con J. Giacobbe - política

¿Somos liberales e ideologizados los argentinos?, ¿todos leyeron Von Mises o Hayek?, ¿qué y porqué lo votaron?. La gente definía a Milei como "Loco" en las encuestas. ¿Qué fenómeno ocurre en la opinión pública que votó a un Loco? Un voto emocional y racional que buscó algo diferente. Una ciudadanía cansada de mentiras y promesas demagógicas. ¿Se seguirá aferrando la gente a Milei? Una buena charla con el Lic. Jorge Giacobbe, analista de opinión pública...
(30/12/2024) - Canal Agrositio

Una campaña triguera que será buena, pero...¿cómo venderla bien?; con Martín Biscaisaque - Pte. de Argentrigo

Agrónomo, productor del sudeste, forestal y además tiene su bodega. Martín Biscaisaque, es Pte. de Argentrigo y analiza los desafíos para encontrarle bien los mercados al trigo. ärea final. estimaciones de rinde promedio, y país. Una campaña que arrancó muy mal, con números fines, y oportunidades para los que tomaron buenas posiciones...
(30/12/2024) - Canal Agrositio

¿Cómo ve a Milei y al rol del Campo Liliana Franco?, ex Periodista de Clarín, e Intratables

Liliana Franco es periodista y docente. Desde hace 30 años viene reflejando la realidad política y económica de la Argentina. Trabajó en Clarín, Ámbito Financiero, está acreditada en Min. de Economía y Casa de Gobierno. ¿Hay un cambio de forma de ver las Cuentas públicas?, ¿los argentinos no se preocupaban por saber de donde saca los recursos el Estado? La competitividad del campo, y su ejemplo en otros sectores productivos para el 2025...
(30/12/2024) - Canal Agrositio

B2: ¿Hay indicadores de que puedan subir Maíz y Soja?, ¿y Trump?; con Celina Mesquida - broker

Desde Chicago la capital de los mercados granarios, un buen análisis de Celina Mesquida. El escenario una vez que Trump asuma y como puede o no impactar en los granos. La Soja y la complejidad del aceite y la harina. Los "cosechones" que se avecinan en Mercosur. Maíz y una demanda más sólida en grano y bioetanol. Además el Trigo, el rol de Rusia y una cosecha local que pinta mejor de lo esperado. ¿Qué hacer ante este panorama?...
(30/12/2024) - Canal Agrositio

Una charla mate de por medio con Víctor Tonelli, un profesional ganadero APASIONADO que contagia

Un nuevo encuentro del Programa "Mano a Mano". Una charla cercana, motivadora, con un profesional que siempre destila "buena onda". El Lic. Víctor Tonelli es productor, analista ganadero, consultor, y apasionado por su trabajo. Sus estudios en la Argentina Modelo, el Nac. Bs. Aires, y la UCA. Sus orígenes como 2° Mayordomo en Bellamar Eas; ejecutivo de Comega; Pte. de Cabaña Las Lilas y sus cortes envasados; co-fundador y Coord. de La Mesa de Ganados y Carnes; y su campo en Cuenca del Salado. ¿Cómo lo ve a Milei y lo que viene?...
(28/12/2024) - Canal Agrositio

La soja en mínimos del 2020 ¿puede mejorar?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Los precios de la oleaginosa argentina continúan bajando más que la referencia internacional. LA producción 23/24 sin vender y las perspectivas de la cosecha 24/25 se suman para seguir presionando los valores, ¿Quién la puede salvar?...
(28/12/2024) - Canal Agrositio

Los miedos y limitantes del Campo, y la apuesta a un 2025 mejor; con Luis Perez - Dir. ALZ Agro

La visión de un año complejo desde la perspectiva de las empresas proveedoras de insumos y tecnología. Una buena charla con el Ing. Agr. Luis Pérez, Dir. de ALZ Agro, con más de 30 años de experiencia empresaria. La amenaza de La Niña, los precios bajos, arrendamientos altos, y la inversión tecnológica para sumar rinde al campo. ¿Qué pasó con las empresas?, ¿cómo fue su rentabilidad?, ¿hay temores por la sostenibilidad? Además su lectura de un 2025 que permita los...
(27/12/2024) - Canal Agrositio

¿Cómo ve las ventas de Maquinaria agrícola una empresa con 4 generaciones de fierreros?; con N. Cestari - Cafma

Una buena charla con Néstor Cestari, Pte. de Industrias Cestari S.A., y ex Pte. de Cafma, la cámara de la maquinaria agrícola. Se viene Expoagro y las empresas se preparan. ¿Van con expectativas positivas?, ¿el crédito ampliado en plazos, dólar o pesos, actúa como acelerador de las ventas?, ¿se pueden producir "fierros" localmente con este tipo de cambio? Cestari lo define así: "Ya me enamoré muchas veces y quede colgado de la palmera, esta vez la veo mejor"...
(27/12/2024) - Canal Agrositio

Maíz: Es mejor el maíz que la soja; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El comportamiento del precio del cereal es favorable por el contexto externo y la demanda local. Los exportadores continúan declarando negocios 23/24 que tienen que originar en el mercado interno. Para el maíz 24/25 no está todo dicho y pueden venir oportunidades para cerrar mejores precios...
(27/12/2024) - Canal Agrositio

¿Qué diría Tomás Bulat de los 12 meses de la economía Milei?, le preguntamos a su hijo Santi

Tomás Bulat fue un economista con un análisis muy dinámico, práctico, y didáctico de los escenarios macro y micro. Esta es una nota con su hijo, el Lic. Santiago Bulat, economista de Invecq Consulting, conversando sobre cómo vería el momento actual Tomás. En el evento anual de su Consultora, más de 100 empresarios escucharon la macro que viene, los sectores con más chances, las inversiones que parecen atraer más a los...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información