Canal Agrositio - TV por internet
¿Con los discursos de Milei en Davos quienes salen ganando?; con M. Colombres y R. Bindi; con M. Colombres y R. Bindi
Una "tomografía computada" de la narrativa y discurso del Pte. Milei. ¿Es positivo para el país que su mensaje ante empresarios y dirigentes en Davos, hable sobre feminismo, y LGBTIQ?, ¿es una estrategia comunicacional para ser el más citado en redes durante 1 semana? Una charla con Mercedes Colombres sobre Milei y su entorno. La necesidad de tener otro manejo estratégico del Campo para ser parte de las políticas públicas, y proponer soluciones. Estamos ante una verdadera "batalla de ideas" en donde hay...
¿Cómo vienen el crédito agropecuario y las tasas para el Campo?; con Hernán Busch - Gte. Galicia
La macroeconomía marca un cambio de 180° en las finanzas. Con una baja de inflación, sin emisión monetaria, y con tasas activas, el manejo del crédito cambia totalmente. ¿Ya no existirán los créditos blandos con tasas financiadas por el Estado? En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Hernán Busch, Gte. de agronegocios del Banco Galicia, hablamos de como será la estrategia de crédito de los productores agropecuarios en pesos y dólares...
B3 - Niña debilitada, normalizándose el clima con lluvias en Febrero; con Verónica Anibalini - climatóloga
Un enero con 50% menos de precipitaciones de lo normal. La llegada de buenas lluvias en la 1er semana de Febrero aliviando la gruesa. En esta nota con la Ing. Agr. Verónica Anibalini, climatóloga y docente de la UNR analizamos lo que viene. Actividad atmosférica, forzantes, convecciones y su correlación con el ingreso de nuevos frentes. El ENSO que marca neutralidad, y lo que falta del verano y las lluvias por venir...
El Profe de la Fauba que nos habla de una Ganadería rentable y sustentable; con Pablo Cañada - agrónomo
Ganadería regenerativa y el estudio de los ambientes y la ambientación. El Ing. Agr. Pablo Cañada, Prof. de la Fauba, y Resp. de I&D de los CREA, nos lleva a las tendencias en una ganadería con tecnología, y ambiente. Tener una buena Ganadería con mirada futura: buenas prácticas, manejo, y el círculo que cierra sobre la eficiencia económica. Una buena charla para...
Maíz: El cereal alcanzó niveles inesperados y se puede aprovechar…; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Las decisiones del presidente Trump impacta en los mercados agrícolas, pudiendo el maíz local ser el más beneficiado para capturar demanda. La reducción de los DEX llevó a los precios locales a superar el valor de paridad de exportación, ¿es oportunidad de venta?...
Trigo: con subas por menos impuestos y contexto externo; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La reducción de los DEX ayudo a la mejora de los precios del trigo que también encuentra soporte en la preocupación sobre los cultivos en el hemisferio norte. Suben los precios futuros y alcanzan hasta los del ciclo 2025/26...
-El error de cálculo- que destacó el Balance de nutrientes positivo en Modelos Mixtos; con José M. Santinelli - agrónomo
Una falla en el método de medición entre agricultura y ganadería, que deja una nueva hipótesis agronómica. La rotación con ganadería equilibra el balance de nutrientes, y las pérdidas en sistemas 100% agrícolas. Se destaca el rol de las empresas mixtas. Una Nota realizada hace alrededor de 10 años con el Ing. Agr. José María Santinelli, consultor y ex Coord. CREA, que vale la pena analizar como inductora a la planificación agropecuaria, tomando en cuenta otras variables económico - agronómicas....
B4: El 50% está con Milei, y el otro 50% esta disperso, ¿quien gana las elecciones de Oct?; con Rosendo Fraga - politólogo
El Gobierno arrancó en plenas vacaciones con sorpresas. Baja de DEX, y baja de impuestos en los autos. El ambiente empresario y el campo lo perciben. ¿Es parte de su Plan 2025 sorprender con temas que favorezcan la competitividad? Una charla con el Dr. Rosendo Fraga, analista político con quien analizamos los "fondos" y "formas" del Pte. ¿Esta solo ante una oposición totalmente dividida, y con pocas posibilidades de unirse? ¿Para entender sus maniobras internacionales hay que seguir primero a Trump?...
Optimizando la decisiones de tu campo con -agentes de Inteligencia Artificial-; con D. Almazan - iAgro
Las empresas agropecuarias hoy pueden analizar todos los datos en tiempo real, y con una sola plataforma. En esta Nota TV con el Lic. Daniel Almazan Sendino, CEO de iAgro conversamos sobre "agentes de inteligencia artificial" ¿Que son?, ¿cómo funcionan? Permiten consultar directamente toda la información de las empresas y recibir insights de especialistas en temas específicos. Datos dispersos que se transforman en información y valor para eficientizar los ingresos del campo...
Enrique Erize y cómo -avivarse rápido- con Trump y una geopolítica mundial disruptiva para los Mercados
Una charla "a fondo" con el Lic. Enrique Erize, Pte. de Novitas y analista de mercados. Una lectura que va más allá del campo para internarse en el globo terráqueo. EEUU y China. El fin de la guerra Ucrania - Rusia. La oportunidad de India como el nuevo China en 10 años. El foco en las exportaciones de granos, pero también de otras alternativas en un mundo comprador. Vaca Muerta y un balance de 15.000 Mill 2025, y 30.000 Mill dol en 2030. "Va a cambiar ek mundo. Trump la ve y pone a EEUU en posición de liderazgo. ¿Cómo juega Milei y...
B1: ¿Vender maíz y girasol?, ¿aguantar la soja?, ¿esperarlo 3 meses al trigo?; con Diego Pasi - AZ Group
Un buen análisis de los mercados internacionales y locales con el Lic. Diego Pasi, analista de AZ Group. El campo esperaba la baja de las DEX, ¿significan una mejora interesante en los márgenes, más allá de la seca?, ¿cómo se maneja la regla de depositar en 15 días el tributo?. Las estrategias comerciales para mercadería disponible, y la que se espera cosechar. Brasil y sus limitaciones climáticas, ¿podrá traer subas?, ¿cómo juega la variable incertidumbre climática en los precios...
¿Qué esta pasando con Maíz, Soja y Girasol?, ¿llegaremos a las 130 Mill Tons?; con C. Conde - BdeC
Una evaluación detallada del estado de los cultivos de cosecha gruesa, el clima, los NVI, y los rindes estimados a nivel país. Una charla con la Ing. Agr. Cecilia Conde, jefa de estimaciones agrícolas de la Bolsa de Cereales, con mucha información. Las precipitaciones que acompañaron a los cultivos, y los pronósticos hacia adelante del Ing. Eduardo Sierra. Una producción a nivel país para los 6 pples. cultivos, que hoy estaría en las 129 Mill Tn, pero que lluvias mediante podría llegar a...
Interesantes lecciones de -cambio y crecimiento- de Julio Roca para el Pte. Milei; con Adolfo Storni - economista
Político, militar, estadista y 2 veces Pte. de la Argentina, Julio A. Roca realizó una verdadera revolución de desarrollo y modernización del país. Fue el más influyente de la Gen. del 80, y líder político por más de 30 años. Dirigió la Conquista del Desierto, extendió las fronteras, realizó las mayores obras de infraestructura (FCC, puertos, telégrafo, rutas), inmigración, exportaciones, inversiones.En esta nota con el Mag. Adolfo Storni, divulgador histórico, tratamos de buscar elementos de diseño político que puedan...
El rol de los Bioestimulantes en los cultivos con seca y altas temperaturas; con Edgardo Arévalo - agrónomo
Una campaña en donde el clima se muestra complicado, pero con la necesidad de sostener rinde / ha. Una charla con el Ing. Agr. Edgardo Arévalo, Gte. de producto de Insuagro, con quien analizamos la variantes agronómicos a partir de más tecnología de insumos. Bioestimulantes, bionutrientes, coadyuvantes, con diferentes estrategias de nutrición y protección de cultivos. ¿Cómo generar mayor actividad en la estructura y fisiología de las plantas, para enfrentar estrés hídrico y por temperaturas en los...
Competitividad, clima, 130 Mill., y el Eternauta de Darín; con Ricardo Bindi
4 ejes de análisis. Un centro: la competitividad país. La necesidad de crecer y la necesidad de "enfocar la narrativa" en estos temas. La Marca país y los discursos internacionales. Baja de impuestos, DEX y autos, ¿qué más?. Baja del Gasto Público, enfocar en lo necesario y nada más. El agro y el clima. Una variable poco previsible y ajustable que nos lleva a <130 mill Tns. La ganadería y cómo invertir y crecer con variables macro estables. ¿Y qué tienen que ver el Eternauta y Ricardo Darín en todo esto...
¿Por qué es -estratégico- para el Campo que la Hidrovía SE LICITE BIEN?; con A. Bustamante - Prof. UCEMA
Por la Hidrovía Paraná - Paraguay pasa el 85% de nuestras exportaciones; navegan 4500 buques; se mueven 139 Mill Tns de mercaderías, por un valor de U$S143.000 Mill / año. Se renueva la Licitación por 30 años, y hace 30 años que no se moderniza. Hasta ahora el Gob se definiría por la misma empresa. Pero hay más. El Ing. Agr. Alejandro Bustamante, Prof. UCEMA y UBA ha estudiado el tema en profundidad, y nos detalla los sobre costos que implicarán para el Campo volver a hacer lo mismo. ¿Escucha y conoce del tema técnicamente el Gob.?...
Soja: La oleaginosa sigue por buena senda de precios; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Con la baja de los DEX, los precios disponibles y futuros mejoraron para que el productor aproveche a vender. Sin embargo, la volatilidad externa y la preocupación por el desarrollo de los cultivos todavía los mantiene bajas las intenciones de negocios...
B2: Precios Ganaderos -que antes no estuvieron- y oportunidades para adelante; con Juan Santillán - consignatario
Los precios de la hacienda están en muy buen nivel. Es eñ caso de invernada de 190/200 Kg, a $2900 - $3000. Feedlots con 70% de ocupación es alto, y además con poco gordo. Una nota con Juan Santillán, Dir. de Lanusse-Santillán consignatarios, para poner en valor el "momentum" ganadero. La seca y su influencia en frenar la retención sin pasto. Las expectativas de un consumo que repunte, y China mejorando precios que...
Programa completo del sábado 1 de febrero de 2025

Federico Zerboni - Presidente de Maizar

Diego Ponti - Analista de Mercados Granaderos de AZ Group

La crisis de Los Grobo

Pablo Pinotti - Intendente de Sunchales - Santa Fe

Los números de la Yerba

Exportaciones 2024 – por Cecilia Vignau

Diana Chediak – Productora de limones en Tucumán

El año del -retorno- de las Pasturas, con muy buena relación semillas / carne; con Mariano Cirio - Lartirigoyen
Aumentó la demanda mundial de carne bovina. Los precios en dólares de exportación marcan el interés por el Nov. local. ¿Será un año para invertir en pasturas, y forrajeras?, ¿hay disponibilidad de semillas forrajeras y cómo están los valores? Una nota con Mariano Cirio, Dir. de Lartirigoyen saladillo, que no detalla las mejores relaciones insumo / producto. Avena, pasturas a mejores precios que hace 2 años, y una baj del 20% que permite...
El camino hacia una agricultura y ganadería sustentable y regenerativa; con T. De Marcos - Plataforma PUMA
Plataforma PUMA impulsa a medianas y grandes empresas del agro, a cumplir con el propósito de revertir los efectos generados por el calentamiento global. En esta charla con el Lic. Tobías de Marcos, CRO de Plataforma PUMA nos enfocamos el asesoramiento estratégico para reducir la huella de carbono, en el impacto ambiental con mirada de mediano y largo Plazo. El equipo técnico de la empresa va a estar en Expoagro 2025 asesorando Productores en lo que hace a...
B3: Mario Navarro el climatólogo que pronostica un Febrero más llovedor
Un Enero flojo de lluvias y altas temperaturas. Se corta el bloqueo que frenaba el ingreso de precipitaciones. Una primera semana de Febrero con lluvias en La Pampa, Córdoba, y Norte de Bs. Aires. Mario Navarro pronostica un final de verano que se normaliza climáticamente, en medio de una Neutralidad marcada que...
Trigo: el mercado local cerró la semana con subas para todas las posiciónes tras anuncio sobre recortes de producción; con Sofía Gayo – Clínica de Granos
La medida también tuvo su impacto en el mercado internacional que, sumada a la condición del cultivo en Rusia, dan sostén al precio del trigo en Chicago.