Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online
B2 - Ojo con la baja de precios en Soja y Maíz por inventarios, -empalme- de la nueva, y...Brasil; con Javier Treboux - FyO
Un orden de aparición estratégico para los precios. ¿Llegaremos a 100 Mill Tns con los 2 cultivos?, ¿cuánto cosechará Brasil, y en que momento tendrá picos de volumen?, ¿y las siembras de EEUU? Un análisis "directo a precios" y momentos estratégicos de venta del Lic. Javier Treboux, analista de FyO. El riesgo de pasarse de campaña, arrastrar stock en el campo, y caer en el inverso del mercado con las consecuencias en...
B3 - Humedad, tormentas, Neutralidad, ¿y cuando tendremos ventanas para cosechar?; con G. Heinzenknecht - clima
Un trimestre con un enero de los peores. Un febrero / marzo con excesos en muchas geografías, y el drama del NEA. Los pronósticos marcan más agua en muchas zonas, entre ellas el NEA y Litoral. Llegan muy tarde. ¿Cómo se presenta el escenario de temperaturas? El ENSO y una tendencia a Neutralidad marcada, con pocos indicios de un retorno de La Niña. La gran pregunta es, ¿se abrirán ventanas de cosechas?, ¿cuando serán y como será la amplitud de las mismas?...
B1 - Precios y ritmo del Remate de 35.000 cab. -El más grande de la historia de Colombo & Magliano-; con Juan Pedro Colombo - consignatario
Un hito de la Ganadería Argentina. Un Remate realizado durante Expoagro, con hacienda de todo el país, y de diferentes categorías. Lotes que superaron los $4000, con muy buen clima de demanda, y todo vendido. Además el análisis del mercado ganadero, la caída anual del 2% del stock bovino, y el "ánimo" de los Productores. ¿Será buen negocio exportar nov. en pie?, ¿y si importamos terneros de los países vecinos para repoblar los campos?...
B1: Menor oferta de invernada, más recría, mucha demanda de Vc de cría, y buenos precios: con A. Mendizábal - consignatario
Un análisis de cada eslabón de la cadena ganadera con Andrés Mendizabal, Dir. de A. J. Mendizabal y Cía. SA, y ex Pte. del MAG de Cañuelas. Buenos precios de equilibrio. Poca oferta por las lluvias. Más forraje en los campos y retención de hacienda. Un destete que se va a vender más lentamente y a mejores precios. Mayor tendencia este año a cargar Kgs propios. ¿Y la recría, invernadores, y feedlots?...
B4 - La economía de Milei sigue su curso ascendente, los que hacen lo saben; con Agustín Etchebarne - economista
Una buena charla con el Dr. Agustín Etchebarne, Dir. de la Fund. Libertad y Progreso, en nuestro Programa 30online. Los "ruidos políticos" y su correlación con el humor económico. El aumento del dólar, ¿especuladores puntuales? El DNU por la negociación de la deuda con el FMI. El ancla en el Superávit fiscal. La obra pública, los créditos hipotecarios y la inversión en construcción. El agro y el tipo de cambio. La baja de DEX e impuestos, ¿se puede hacer? ¿Pinta 2025 para un crecimiento de 5 puntos del PBI?...
B1 - ¿Techo de precios de la Hacienda?, ¿es negocio retener y cargar Kgs?; con Pablo Tarasido - consignatario
Los temas estratégicos de la Ganadería desde los mismos mercados. El gran debate sobre el ternero en pie de exportación. ¿Nos dan los números con un ternero a U$S3 /Kg?, ¿no sería mejor sacar las DEX? Un análisis detallado de las movidas ganaderas del Ing. Prod. Agr. Pablo Tarasido, Ejec. de Colombo & Colombo. ¿Y los destetes y precios de la invernada?, /habrá faltante de terneros?. Hoy crecen los feedlots y falta hacienda. ¿Y si importamos?...
B4: 2025 será el mejor año económico en 30 años para crecer e invertir; con Agustín Monteverde - economista
Una afirmación potente. Un análisis detallado de los por qué de semejante afirmación. Inflación en baja, crédito en aumento, intereses en baja, inversiones para arriba, PBI positivo, baja del GP, y un marco internacional con muchas oportunidades. Una charla completa para no perderse hasta el final con el Dr. Agustín Monteverde, asesor económico y profesor. Además el doble apalancamiento con el FMI por desembolso de fondos frescos, y refinanciación de pasivos que permitirán...
B2: Podemos superar las 100 Mill Tn de Maíz y Soja, ¿cómo venderlas bien?; con Gustavo López - mercados
Trump y sus "efectos arancelarios" sobre los mercados de Soja y Maíz. ¿Qué impacto real tendrán esos aranceles sobre los precios de los granos y sobre nuestras ventas?, ¿se abre la oportunidad de biocombustibles a EEUU? Una charla con el Lic. Gustavo López, analista del mercado granario, enfocándonos en la arquitectura comercial de los granos disponibles y de la nueva con sus...
B2 - ¿Se viene La Niña?, ¿qué dicen los Modelos estacionales y la ciencia?, con Leandro Díaz - clima
Un otoño que suma agua en los perfiles. Las dudas sobre sembrar fina, esperar a la gruesa, o hacer doble cultivo. En esta Nota con Leandro Díaz, Doctor en Ciencias de la Atmósfera e investigador del CONICET, nos metemos en el campo del "clima - ciencia". ¿Después de un Niño intenso llega indefectiblemente una Niña?, ¿si es así en qué momento lo hará?, ¿qué dicen los Modelos climáticos que analizan las temperaturas de la profundidad del Pacífico y qué nos...
B3 - Forzantes climáticos y fenómenos subestacionales con patrones muy lluviosos; con A. Gogoy - clima SMN
Un análisis del agua caída durante el mes de Febrero, y sus acumulados en los suelos. Un cambio en6 el patrón atmosférico que marca más precipitaciones. Tormentas que superarán los 100 mm. La influencia de los vientos calurosos del norte, la mayor presión atmosférica y las lluvias. Los modelos climatológicos muestran discrepancia en cuanto a Neutralidad según geografías y ambientes, analiza Alejandro Godoy, investigador y meteorólogo del SMN...
B3: ¿Cómo va a estar el Clima en Expoagro?; con Natalia Gattinoni - Clima INTA Castelar
Desde el Instituto de Clima y Agua de INTA Castelar, una nota con mucha información con Natalia Gattinoni, investigadora y climatóloga. Mapas de precipitaciones y temperaturas para Marzo. Las lluvias que vienen, y la baja de temperaturas. ¿Qué indica el ENSO?, ¿hay chances de retorno de La Niña? La semana de Expoagro en San Nicolás, y los pronósticos para la cosecha que...
B3: El climatólogo Mario Navarro nos anticipa 4 meses con lluvias
"Estamos ante una Neutralidad débil que va creciendo hacia el Otoño", nos dice el Dir. del Observatorio Meterorológico de Salsipuedes - Córdoba. Fue de los pocos que pronosticó una Niña que traería precipitaciones. Y así fue, sobre todo en las zonas que venían más afectadas por déficits crecientes hasta en las napas. Hoy nos plantea un escenario con muchas lluvias. Sistemas de baja presión y sudestadas, también heladas fuertes más tempranas que de costumbre. Corrientes de aire más húmedo provenientes del Pacífico. Un escenario muy positivo para la siembra de la fina. En Brasil buenas lluvias que volverían a normalizar el Río Paraná y sus afluentes. ¿Peligro de inundaciones? Es muy probable también, sobre a partir del mes de Abril. Un panorama que parece cambiar los tiempos de una Niña que estuvo presente en cada una de las...
B2 - Asegurar precios en Soja y Maíz mejorando márgenes con alternativas financieras; con Sebas Olivero - mercados
¿A cuanto llegarán los rindes locales? Las lluvias de fines de febrero cambiaron el panorama en muchos ambientes sembrados con gruesa. Un panorama interesante para quienes manejen la comercialización como fuente de mejora en los márgenes. El análisis y aportes a la ingeniería comercial del productor del Lic. Sebastián Olivero, especialista en mercados granarios. Momentum, futuros, alternativas con opciones, más ideas para invertir financieramente excedentes y mejorar la performance de los...
B4 - La lucha entre la -Internacional negra- de Trump - Milei, y la -Internacional civilizatoria- que no llegó; con F. Zapata - politólogo
Una charla muy completa con todo el análisis político internacional, y una interesante bajada local. Con Federico Zapata, politólogo y Dir. de Escenario consultores. Trump sus movimientos disruptivos, la relación con Putin y Zelenski, las respuestas a Gaza, y la relación con Milei. El tema $LIBRA, Lijo, y los errores del "triángulo de hierro". ¿Hay oposición ó son las mismas caras, sin ideas, enfocados en protesta sin propuesta?, ¿cómo está conformado en núcleo duro de seguidores de Milei y cómo mantienen su...
B6 - Precios de arrendamientos agrícolas y ganaderos en aumento y sin pausa; con Juanjo Madero - Pres. de CAIR
Campos agrícolas muy firmes y aumentando los valores. Un fenómeno muy especial que demuestra el interés de productores y contratistas por invertir, sembrando más y también quienes planean seguir sumando hacienda a campos alquilados. En San Luis y La Pampa una demanda por campos ganaderos que sostiene y aumenta los valores. Hoy la rentabilidad de los alquileres resulta ser más negocio, la demanda tracciona e incrementa los valores en qq de granos y kg de carne. Un campo ganadero de cuenca del Salado de unos U$$ 3700/Ha, puede estar dando una renta del 1,5%. Campos agrícolas de zona núcleo que valían 16/18 qq/Ha, hoy están en 20/22. Marcos Juarez 19/20 qq. Se estima un aumento de entre el 10 y 15% en los arrendamientos en buenos campos que se...
B1: Cae el consumo interno en 2023 y 24, habrá poca plata, ¿exportamos más?; con Diego Ponti - AZ Group
Una realidad compleja desde la producción, aunque salvable si llueve y la cadena se equilibra sola. El punto más débil y poco conversado es el "bolsillo de la gente" La Inflación año a año pega en las carnicerías. La invernada aumentó y busca su precio, los feedlots con mejora en la rel. compra / venta. El tema es canalizar la oferta este año y el que viene. ¿Qué hacer con la economía y los números ganaderos?...
B3: El -experimento Milei-, ¿es económico ó busca un cambio cultural y social?; con Sofía D Aquino - politóloga
Un análisis en profundidad de los 14 meses de Gob. del Pte. Milei. Su relación con Trump, y la sospecha de un estilo donde el que no opina igual, es enemigo. La oposición y una implosión que deja solo a Milei. ¿Cómo sigue la Fase 2025?, ¿enfoque solo en inflación? Una charla con la Lic. Sofía D Aquino - politóloga, country manager de Taquino consultores. Pobreza, salud pública, educación, y más seguridad representan la demanda social. ¿Qué rol juegan los cercanos, conversos, y aliados en las decisiones del Gob. de cara a la gestión...
B2 - La economía del nuevo Gob.: -manejar el impacto de las decisiones macro en lo distributivo-; con A. Castellano - economista
¿Cuanto puede durar la economía de Massa, enfocada solamente en "posdatar decisiones económicas y aguantar" lo que se pueda?, ¿que medidas urgentes debería tomar el nuevo Gob. ante un escenario macro con muchas deudas, pobreza e inflación? La Vicerectora de la Univ. Nac. del Sur y ex Pte. de la Asoc. de Econ. política, Dra. Andrea Castellano plantea un diagnóstico con herramientas de "alta cirugía económica" aplicadas a los...
B2: ¿Qué pasa con la demanda mundial y precios de Soja, Maíz y Trigo?; con Dante Romano - analista de mercados
Dante Romano nos hace un "paneo" por las derivaciones de la crisis de los Bancos y su impacto en los mercados granarios y en la economía. Además el panorama de Soja y Maíz con la caída récord local y el flujo compensatorio de oferta de Brasil y EEUU. ¿Y las chances del Trigo?. ¿si llueve bien, será buen negocio salir a sembrar hasta las banquinas?, ¿habrá realmente campos sin sembrar por falta de insumos o capital de trabajo?...
B1 - Los estertores del peor Gob. de la historia, y el escenario opositor posible; con Mariel Fornoni - Manag. - Fit
Los finales de un Gob. que no debió ganar. El Pte. que no fue, y una economía destrozada. Las elecciones como aire fresco para una sociedad "bajoneada". El oficialismo sin candidatos votables, y una Vice que no quiere volver. ¿Y la oposición?, ¿es capaz de contagiar esperanza mostrando salidas posibles?, ¿se dedican solo a redes sociales con videitos pobres en mensajes?. Bullrich, Milei, Rodriguez Larreta y 3 estilos e ideas...¿diferentes?...
B3 - Producción de soja y maíz en Brasil, EEUU, Argentina y su impacto en precios; con A. Ortiz - mercados Hedgepoint
Desde las nuevas oficinas de Hedgepoint en Montevideo, consultamos a Antonella Ortíz, analista internacional del mercado de granos. Producciones en caída libre en Argentina, crecientes en Brasil y con buenas expectativas en EEUU. Además el factor oferta y logística desde el Mar Muerto con Ucrania más complicada. ¿Cómo se avecina el combo de precios?, ¿qué debe hacer el productor para darle previsibilidad a la...
B1: La apuesta técnica de los productores CREA anticipando el retorno del #BoomGanadero; con José Lizzi - agrónomo
¿De qué se habló en el Outlook Ganadero de los CREA? Tendencias, mercados, y la visión de los productores y técnicos. En esta charla con el Ing. Agr. José Lizzi, Líder de ganadería CREA hacemos una inmersión en el "momentum" de la producción y de los productores. Avances, retrocesos, la seca y la falta de alimento, y las perspectivas de los Grupos respecto a lo que viene en el país...
B3: ¿Ordenamiento del Gasto público o desastre económico en puerta?; con Camilo Tiscornia - economista
La crisis de algunos bancos en EEUU, ¿puede pegarnos fuerte como en 2008 y 2018? Además el efecto de la sequía para los productores y para las arcas de un Estado y un BCRA fundidos. Una buena charla con el Lic. Camilo Tiscornia, Dir. de C&T Asesores económicos, analizando los tiempos de un enorme Déficit fiscal. Además, las posibles salidas del próximo Gob. para salir de la crisis estructural del...
B4: Se fue La Niña, ¿cuando aparecerán las buenas lluvias?; con Alpio Costa - Climatólogo
Una situación que parecía previsible y que no termina de definirse. Se fue La Niña, el ENSO marca Neutralidad a El Niño...pero el calor fuerte sigue y las lluvias no caen. Una nota con el meteorólogo Alfredo "Alpio" Costa, tratando de interpretar cuando se normalizan las variables climatológicas. ¿Qué pasará en la segunda quincena?, ¿seguirán las altas temperaturas con las...
B2: Buenos precios para invernada y consumo, con exportación atada al dólar; con Juan P. Colombo - consignatario
De camino a remates en el litoral, conversamos con el Ing. Prod. Agr. Juan Pedro Colombo, Dir. de Colombo & Magliano y ganadero. La seca, los incendios y 4 años con escasez de forraje. ¿Y los precios? Hay buenos negocios, mucho novillito a la venta, y los corrales de feedlots buscando buena hacienda para engordar. La relación de invernada / gordo. El Maíz todavía está accesible. La exportación ajustada por el tipo de cambio que...
B3: Mario Navarro el climatólogo que pronostica un Febrero más llovedor
Un Enero flojo de lluvias y altas temperaturas. Se corta el bloqueo que frenaba el ingreso de precipitaciones. Una primera semana de Febrero con lluvias en La Pampa, Córdoba, y Norte de Bs. Aires. Mario Navarro pronostica un final de verano que se normaliza climáticamente, en medio de una Neutralidad marcada que...
B1: Mario Navarro el climatólogo que pronostica Neutro, lluvias, verano normal, y -Niño débil-
Los océanos y su influencia en La Niña que no fue. El Pacífico Ecuatorial en 0°C. Una Neutralidad que sigue sostenida, y los indicios de un posible Niño débil que seguiría todo el 2025. Temperaturas más bajas, influencia de los vientos Antárticos en Enero, y lluvias que seguirán acompañando. Un detallado análisis de Mario Navarro, Dir. del Obs. Climatológico de Salsipuedes. El clima que acompañará la gruesa y sus...
B3: ¿Va a seguir lloviendo en verano y La Niña no aparecerá?, le preguntamos a Eduardo Sierra
Una exposición completa y desarrollada técnicamente. Clima y manejo de cultivos. Expectativas respecto a La Niña y el comportamiento del Pacífico ecuatorial. El Ing. Agr. Eduardo Sierra, climatólogo y agudo analista del Sistema climático articula el agua de las lluvias de primavera, las demandas para el verano, y la relación temperatura y precipitaciones durante el verano. La Niña nos dejó sembrar, pero también nos debe acompañar en el siguiente tramo con los...
B2: Se rompe el -bloqueo de aire tropical-, ¿va a llover?, ¿cuanto?, ¿y en Feb?; con G. Heinzenknecht - climatólogo
Una 2da quincena de Enero que no termina de arrancar, y un techo de demanda hídrica con aumento de temperaturas. ¿Hay chances de un cambio en la atmósfera?. ¿Hay un efecto Niña que frena las precipitaciones?, ¿cuales son las causas y de que depende el cambio atmosférico? Se comienza a romper el bloqueo de aire tropical y vienen las lluvias. Fines de Enero habría otro evento de mayor magnitud, y en Febrero una normalización que traería nuevamente lluvias en...
B4: El 50% está con Milei, y el otro 50% esta disperso, ¿quien gana las elecciones de Oct?; con Rosendo Fraga - politólogo
El Gobierno arrancó en plenas vacaciones con sorpresas. Baja de DEX, y baja de impuestos en los autos. El ambiente empresario y el campo lo perciben. ¿Es parte de su Plan 2025 sorprender con temas que favorezcan la competitividad? Una charla con el Dr. Rosendo Fraga, analista político con quien analizamos los "fondos" y "formas" del Pte. ¿Esta solo ante una oposición totalmente dividida, y con pocas posibilidades de unirse? ¿Para entender sus maniobras internacionales hay que seguir primero a Trump?...