Canal Agrositio - TV por internet - Mujeres de Campo
MDC: ¿Cómo es el arduo trabajo de una productora avícola?; con G. Rincon
Graciela nos da su testimonio sobre cómo es encargarse de una granja, del cuidado de 7.000 gallinas y pollas que requieren atención personalizada...
Te argentino alrededor del globo
Visitamos a la exclusiva tienda de Inés Berton y nos contó todos los secretos de la producción natural de una de las bebidas más consumidas alrededor del globo. Un emprendimiento que se inició con U$S 132 y ahora comercializa a escala mundial…
Pilu Giraudo una Mujer rural que nos hace pensar lo que viene para el Campo
Pilu Giraudo una de las profesionales más apasionadas con la representación de las Mujeres Rurales. Los muchos reconocimientos a las mujeres del campo, y la gran red que se ha ido conformando. Los nuevos desafíos, y el objetivo de igualar oportunidades. La ex Pres. de Aapresid, y ex funcionaria en la gestión de R. Buryaile en Min. de Agroindustria, sabe de instituciones y políticas públicas. Todo un aprendizaje que la lleva a seguir evolucionando, y también a repensar lo que viene. ¿Qué piensa de los que vienen, y de su capacidad para gestionar este delicado momento? No seróa positivo que funcionarios que ya estuvieron y son juzgados no vuelvan, y esos lugares los ocupe gente nueva en las...
Repensarnos como personas para ser protagonistas de los que cambios que vienen; con O. Armano y S. Arizzi
Una nota para retornar a los valores del SER personas. De pensarnos y transformarnos. En medio de las crisis las salidas más directas pasan por uno mismo. Por conocernos, por evaluar el Observador que somos, los juicios que nos convencen que el problema siempre está afuera. Una nota con dos Prof. de Coaching Ontológico del Instituto de Investigaciones Humanísticas, que nos ayudan a reflexionar. La conciencia crítica para trabajar sobre nosotros mismos e influir positivamente en nuestros cercanos. Cómo trabajar sobre ese relacionamiento que no siempre funciona como quisiéramos, y la pregunta del millón...,¿puedo ser protagonista de un verdadero cambio personal que permita liderar cambios en mi entorno? Momentos complejos son disparadores inéditos para grandes cambios. Una nota profunda, inspiradora, muy íntima, para compartir y hacernos preguntas sobre lo que...
MDC: ¿Como aplicar el concepto de Cadenas de Valor en la Agroindustria?
Mercedes Nimo realiza un recorrido por su liderazgo en el sector agroindustrial, desde la Dirección Nacional de Alimentos de la entonces Secretaría de Agricultura, hasta la COPAL. Una precursora en el planteo del análisis sistémico de Cadenas de Valor...
¿Qué le falta al negocio Lechero para ser un verdadero BOOM que motive?; con Andrea Passerini - Tambera
Así como se habla del BoomGanadero, el Porcino, el Aviar o del nuevo BoomOvino, mucha gente se pregunta cómo es que la lechería siempre tiene problemas estructurales. ¿Es un tema de la cadena?, ¿requiere de una nueva integración basada en otra lógica de contratos y relaciones de confianza?, ¿es la industria el enemigo que no los entiende?, ¿se puede negociar y tener puntos de coincidencias estratégicas con tantas instituciones y gremiales? Todos estos temas para repensar un futuro con una lechería poderosa, los conversamos con Andrea Passerini, tambera de Carlos Casares, coordinadora de lechería de Carbap y actualmente de CRA. La necesidad de tener un Sec. de Lechería con ideas, capacidad negociadora y poder para implementar políticas de consensos sostenibles. Un mercado con precios transparentes con Liniers. Mayor enfoque en exportaciones e ingresos de divisas, generando empleos. Una nota con mucho foco en el diagnóstico con muchas propuestas para crecer y ser motivadores de más inversiones y...
La Lechería muy complicada y el mundo con precio récord de u$s3600 / Tn; con Elida Thiery
El panorama mundial de la lechería es bueno. Precios récord de la leche en polvo. ¿Y en la Argentina?, ¿qué pasa que los tamberos vuelven a estar en crisis y las usinas no pueden aumentar sus precios? Una cadena que no termina de despegar y parecería que menos ahora con un Gob. que pretende tapar la inflación por emisión, culpando a los precios de los alimentos. ¿Que se habló en el ámbito del Consejo Federal Lechero respecto a pagar por calidad de la leche?, ¿algunos prefieren que no se haga para defender a los que no tienen calidad?, ¿la gestión del Dir. Nac. Arturo Videla está a la altura de una gestión proactiva sobre el sector? En 6 años estamos ante el mejor precio de la Ton de leche en polvo, ¿cómo se entiende que a los tamberos y a las usinas no les cierre el negocio?
Enfermedades en soja - maíz y el concepto de umbrales de tratamiento; con Margarita Sillón - fitopatóloga
Una poderosa puesta a punto del tema enfermedades en cultivos de verano. Prevención, controles y tratamientos. La Ing. Agr. Margarita Sillón, fitopatóloga, docente e investigadora de la Fac. de Agronomía de Esperanza - Universidad del Litoral nos da una clase magistral en muy pocos minutos. La diversidad por ambientes y la magnitud de los ataques en una campaña seca. ¿Cómo es el nuevo concepto agronómico de umbrales de aplicación de fitosanitarios? Se vienen las pasturas y verdeos y es importante estar atentos, también se acercan el trigo y la cebada y es conveniente estar preparados para las...
Lechería con récord internacional de precios y mal los tamberos, ¿cómo se entiende?; con Elida Thiery
En solo 2 semanas el precio internacional de la leche en polvo subió un 21%. Un notición que deberíamos festejar más si queremos realmente más producción y trabajo. En lo local, la agresiva actitud del gremio Atilra frente a la planta de la empresa familiar Lácteos Mayol. El litro de leche a $24, pero con desacople de precios internos. ¿Y los pagos por calidad? Empresas como Mastellone con grandes pe´rdidas por congelamiento de precios con infklación ocasionada por el Gobierno y su emisión monetaria. El rol del Dir. de Lechería del MAGyP y la falta de contacto con la realidad y los actores de la gran cadena láctea y sus...
La VP de Metalfor que trabaja en los talleres junto a sus operarios y los detalles de un gran lanzamiento; con María Rosa Miguel
El martes 23 de marzo se lanzó en Marcos Juarez (Córdoba), la nueva cosechadora de Metalfor. Un producto argentino realizado por una empresa que cuenta con 1000 colaboradores. En el lanzamiento conversamos con María Rosa Miguel, vicepresidenta de la empresa, oriunda de Gral. Roca y una apasionada de estar en la fábrica, junto a los "fierros" y a sus operarios. La visión de una empresaria cordobesa que apuesta junto a su Familia al país y al desarrollo de una metalmecánica de calidad mundial. El diseño de la cosechadora, la tecnología aplicada y el lugar de esta maquinaria en el campo. Su rol como VP en una empresa agroindustrial, la motivación, los esfuerzos, la actitud y las ganas de hacer cosas.
El mundo compra leche en polvo a más de U$S4000 y aca Tamberos fundidos; con Elida Thiery
Un excelente informe de la Periodista Eli Thiery, especialista en temas de Lechería y cadena láctea. Los costos de cada eslabón y la eterna pelea intra cadena, cuando el verdadero ganador es un Estado hambriento de impuestos por malas gestiones económicas. El caso de la lechería en Italia, y como llegaron a la autosuficiencia, en un país pequeño, que además ahora exporta lácteos. La veta de crear productos innovadores, y la clave para estar fuera del radar. Una cadena que puede coordinarse pata tener un portafolio mixto en las góndolas. Productos de mayor valor compartiendo la ecuación de rentabilidad con leche fluída a precios cuidados. La necesidad de tener una buena Mesa de Lechería que en lugar de relato, se dedique a generar armoniosidad y objetivos comunes.
La Diputada que le enseñó a Alberto porque suben los precios de los alimentos; con Lucila Lehmann
Las redes sociales han permitido que la sociedad este informada, comunicada y que no se crea más los relatos de los políticos manipuladores. Uno de estos videos educativos rompió la redes de Instagram y Twiter mostrando a un ama de casa comprando en el supermercado. Lo especial de este mensaje es que se quedaba con la mitad de los alimentos del carrito que había comprado, ya que la mitad se lo lleva el Gobierno con impuestos leoninos para los consumidores. La Dip. Nac. por Santa Fe, María Lucila Lehmann le saca el antifaz al Pte. Alberto y los relatos kirchneristas de "amigo - enemigo" con los que tiene acostumbrada a la gente de a pie. La inflación y el aumento de precios es por la emisión monetaria causada por una pésima gestión del país, y no por los alimentos, ya que cuestan menos que en países similares...
La agrónoma que en Familia con padre y hermanos veterinarios asesoran productores; con M. y M. Rojas Panelo
La tecnología de procesos e insumos es fundamental en campos mixtos que buscan la máxima rentabilidad. Estos procesos llegan de la mano de los asesores agropecuarios. Este es el caso de la Ing. Agr. Macarena Rojas Panelo que junto a su padre Marcelo y sus 2 hermanos veterinarios, están logrando sorprendentes resultados. Pasturas, forrajes conservados, índices verdes, mapeos satelitales, circuitos y presupuestos forrajeros son las actividades que Macarena realiza, miéntras su padre y hermanos se enfocan en el manejo reproductivo y sanitario de los rodeos. La meta es maximizar los índices de eficiencia en cría, invernada y engorde. ¿Cómo es trabajar en Familia? Una suma que multiplica y nos demuestra el valor del conocimiento compartido y la multiespecialidad en el manejo de campos...
Las jóvenes del Campo no piensan irse del país; con Ivana Vidal y Romina Matas
Una nota que nos motiva, que nos ayuda a entender que el país tiene grandes fuentes de valores personales y espíritu emprendedor en el ecosistema agroalimentario. Ivana Vidal y Romina Matas son Pta. y Vice de los Ateneos de La Rural. Un espacio muy Federal de encuentro, debates y acciones de los centenials y millennials. Una entrevista para cargarnos de energía positiva con las ganas, ilusiones y visión de los jóvenes y su anclaje emocional con el campo y las ciudades del interior del país. Ivana es de América (PBA) y estudia Ciencias Políticas en la UCA; Romina es de Gral. Pico (LP) y abogada. ¿Cómo piensan?, ¿qué hacen?, ¿cómo ven al país y al campo? Objetivos de su gestión: derribar mitos sobre el campo; coord. de acciones campo - ciudad; federalización del campo; participación activa en las ciudades...
El muñeco Braillín y cómo una educadora-emprendedora hace leer y escribir a niños ciegos; con Virginia Pérez
Una historia que conmueve, y nos "mueve a hacer". Nacida en CABA se fue con sus padres a vivir a Formosa, luego estudió Educación en Corrientes y hoy la Prof. Virginia Perez ayuda a los niños con ceguera a partir del primer año de vida a traves de la lecto-escritura. ¿Cómo fue su vocación por la educación y la inclusión social?, ¿cómo es el esfuerzo de emprender desde una Pcia. y llegar al mundo?. Hoy chicos de EEUU, UE, Polonia, Australia, México y muchos más aprenden a partir de una educadora argentina que se comprometió con los más necesitados. La necesidad de ampliar una empresa familiar que diseña y confecciona cada muñeco en forma artesanal, por una empresa con más capacidad de llegar a...
TV: La importancia de capacitar y actualizar a profesionales del agro- L. Vainesman, CPIA
Laura Vainesman, la primera mujer en ingresar como consejera al Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica que hoy matricula a los profesionales del agro, agroalimentos y agroindustrial. Actualmente coordina el Dep. de capacit. y actualiz. profesional.
Mujeres al Mundo y el desarrollo de biológicos anti-stress hídrico; con P. Alvarez y P. Bindi
Una charla muy dinámica y con temas candentes con las Lics. Patricia Bindi (co-founder de Mujeres al Mundo y ex Dir. del HSBC) y Paz Alvarez (CEO y Co-founder de Zavia Bio y Mycorrhiza). La importancia del proyecto Mujeres al Mundo que convocó a 1400 emprendedoras de todo el país, trabajando en forma conjunta con Endeavor para promover startups manejadas por mujeres. Paz es mendocina y una de las 2 ganadoras. Zava Bio es su startup, enfocada en la biotecnología, de base científico tecnológica con potencial de crecimiento exponencial. Se enfoca en productos para la agricultura, que se aplican sobre las plantas para adaptarlas a condiciones de stress hídrico, una limitante que afecta al mundo en la producción de alimentos y...
-Cuidá la Bocha-, y cómo jugadoras de Hockey motivan a la transformación de mujeres en las cárceles
Una muy buena charla con Mujeres Líderes, aquellas que se desafían a construir pese a toda adversidad. El deporte como punto de unión para la superación personal. Este es el caso de "Las Lobas" a partir de una gran experiencia. El contexto de encierro de mujeres en las cárceles, y un proyecto similar al caso de -Los Espartanos- en rugby en las cárceles...
Emprendedoras en Agroalimentos Gourmet
Emprendedoras del ámbito de los agroalimentos nos cuentan cómo lograron posicionar sus productos en el mercado en un año de crisis. Los tips de una alternativa sana y Gourmet para incorporar en la cocina…
Consejos para emprendedoras
Consejos sobre finanzas, management y comunicación para mujeres emprendedoras.
Cabaneras revalorizan el trabajo de la mujer con el remate Angus Top Pink
Patricia Lloret y Patricia Iglesias apuestan a los remates de la raza Angus organizado puramente por mujeres bajo el nombre “Angus Top Pink”. Hay 6 cabañeras que participaran con un total de 60 animales.
Cuando la extensión agropecuaria genera transformación en los campos; con Valeria Lavecini - INTA
Desde Misiones una charla con la Responsable de Extensión de la EEA INTA - Cerro Azul en Misiones. El rol de los técnicos en su intercambio de tecnología para la adopción por parte del productor. El rol de la Familia, su participación e involucramiento para poder adoptar los cambios. El intercambio en los grupos de productores, la conformación de grupos para emprender y lograr así...
La agrónoma especialista en Suelos que se animó a la política; con María E. Carrizo - Sec. agro - Santa Fe
Una buena charla sobre política agropecuaria con la Ing. Agr. María Eugenia Carrizo, profesora en la Fac. agronomía de Esperanza, edafóloga, y apasionada por hacer. Un día la invitaron a sumarse al Min. de la Producción, hoy es la Sec. de agroalimentos. ¿Cómo se definen las prioridades?, ¿se trabaja sobre la extensión "productor a productor", hasta que se cumplan los objetivos?...
SanCor Temporada 10 -Comienza la batalla final-, gremio y caranchos atacan; con Elida Thiery
La indignación de la gente al ver que la leche se tiraba. La verdad de lo que sucedió y la responsabilidad de los irresponsables de siempre. Las medidas de fuerza de un Gremio que parece querer que la empresa se funda para "coptarla". Una Temporada más de esta serie SanCor con Elida Thiery, periodista especializada en Lechería. ¿Cómo fue el armado de su video y el récord de vistas que impactó en las...
El Turismo Rural y un proyecto multicanal con la web 2.0 de aliada
Espacio TR es un proyecto multicanal que nació ante la necesidad de profesionalizar el mercado online del turismo rural, generando servicios innovadores de valor agregado. Qué servicios dan los Canales Online, y por qué le conviene conocerlos…
Los desafíos que vienen en mejoramiento genético ganadero y calidad de carnes; con Tiziana Prada - productora
El rol de las razas para zonas subtropicales, su eficiencia productiva, y la captura de carbono a partir de los forrajes. Una buena charla con la Ing. Prod. Agr. Tiziana Prada, Pte. del Foro de Genética Bovina y ex Pte. de Braford, cabañera y productora. Hablamos de contexto, expectativas y de la pasión por el mejoramiento ganadero en los diferentes ambientes y desafíos técnicos y de manejo con...
Una ONG que une voluntades con posibilidades de educacion y empleo en los pueblos- Geraldine Wasser (Solidagro)
Del 2002 a la actualidad la ONG logró instalar siete centros en seis provincias. Crecimiento sostenido que suma voluntades e incrementa posibilidades de educación y empleo en los pueblos…
Las propiedades de la yerba mate y su presencia en el mercado mundial

Climatologia y Fenologia Agricola- Ing.Agr.A. Veliz
Desde sus inicios en 1937, la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas, cobra protagonismo en FAUBA, y actualmente desarrolla investigaciones con el INTA para la detección de cultivos con potencial para la producción de biocombustible...
Testimonio de una productora que paso de las rutas a la política
“A partir de la 125, el Gobierno pegó un sacudón al campo, sentimos que atacaban nuestros valores y nos movilizó”, cuenta la autoconvocada que pasó de las rutas a integrar un partido político en defensa de la producción y los derechos del interior…