Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online
B4 - Mujeres ganaderas 4.0 que invierten en manejo, forrajes e instalaciones; con Lara Giuliani
Lara Giuliani es agrónoma, productora y una ganadera apasionada de la actividad. Esta trilogía le permite transformar, tecnificar y desarrollar innovación, que luego difunde entre vecinos e interesados en llevar la ganadería al máximo nivel de productividad y rentabilidad. Una inversión importante en instalaciones, alambre, potreros y manga con todo lo nuevo en diseño para manejo eficaz con Bienestar animal. Corrales de 10 x 20 para trabajar de a 100 animales en un modelo ganadero de ciclo completo. Un manejo de cría enfocado en los vientres que da como resultado 98% de preñez y destete del 88%, que no se detiene para superar estos índices de eficiencia reproductiva.
¿Como esta la industria del huevo? ¿Cuanto consumimos, cuanto exportamos?
La industria nacional factura 800 millones de dólares. Solo exportamos el 12%. El consumo local es de 250 huevos por habitante al año. Hay países que consumen más. Antes se importaba de Estados Unidos, Israel y Brasil
B3: El impacto de la invasión Rusa a Ucrania en los granos y bolsillos del campo; con Guido D´Angelo - BCR
Los cuellos de botella logísticos que venían de la era COVID, se potencian estas últimas 5 semanas. Un menor flujo de exportación desde el Mar del Norte y el problemón de la caída de producción ucraniana en momentos de plena siembra. Mercados que van y vienen diariamente, subas, bajas y una volatilidad que desconcierta globalmente y más en los productores locales. La llegada de la siembra de Trigo, el rol de Rusia productor - exportador y la provisión de fertilizantes al mundo. La potencial caída del área de siembra de maíz en el mundo, y las limitantes de nutrientes en paquetes de alta producción. Soja y vamos para la 4° Campaña que el el maíz lo supera en rendimientos...
El Congreso y el Agro - Dip. Ferro (CC)
Una nota del Programa 30 online, con todo lo que está pasando en estos días en el Congreso. El pedido de tratamiento de nueva Ley para las retenciones, la potencial baja en la soja, y las medidas para carnes, leche y otros cultivos. ¿Qué pasa ahora?
B2: ¿Por qué el Gobierno NO escucha las ideas de 61 entidades del Consejo Agroindustrial?; con José Martins - CAA
El campo y la agroindustria vienen demostrando ante la ciudadanía y la política que son generadores de trabajo, ingresos internos, y divisas por exportación. Esto es simple, el campo es competitivo internacionalmente. La Argentina no lo es en la mayoría de sus industrias. El Gobierno en lugar de poner el país de pie, se dedica a golpear constantemente a la agroindustria. ¿No saben del tema?, ¿no les interesa?, ¿son ordenes de arriba de tenerlo como enemigo? Todos estos temas los conversamos con el Vocero del Consejo Agroindustrial Argentino y Pte. de la Bolsa de Cereales José Martins. Una rueda de prensa realizada el 1° de Junio marcó la necesidad de "elevar la voz" para que el Gob. se vuelva a abrir al dialogo y trabaje para producir más con reglas de juego claras y...
Eduardo Sierra nos trae muy buenas noticias climáticas para la fina y la gruesa
Eduardo Sierra pronostica 4 Mill. de has. con buena humedad para la fina, con 1 a 2 Mill. más, que dependen de lluvias para Mayo. Cuidado en Abril con heladas localizadas en muchas zonas, y lloviznas. Junio más seco y muy frío. Un año que viene Niño y...
Mercados granarios y Oncca - R. Costa BCBA
Una entrevista al Economista Jefe de la Bolsa de Cereales, analizando la evolución de los mercados del mundo y sus correlaciones con los precios locales a cosecha. También el sistema de controles de la Oncca y la forma en que esto repercute en la crisis..
B3 - ¿Cómo están las ventas en los Remates ganaderos y qué precios se pagan?; con Verónica Ercoli - consignataria
Verónica Ercoli es Pte. de la consignataria -Ganadera Granada-, todos los días recorre con los productores campos y lotes. Organiza remates y está detrás de cada negocio. En esta Nota de 30online hablamos de oferta y demanda de las distintas categorías, y de los sube y baja de los valores. La caída del precio de la Vc a $600 cuando 4 meses atrás se vendía a %1400. Las complicaciones de la exportación, y la baja del consumo por la baja de la demanda en las...
B4: ¿Qué frente electoral votaría la gente hoy?
¿Qué frente electoral votarías hoy? El 88% eligió el PRO. En el último tiempo. Macri el que más creció en las encuestas. En segundo lugar el Frente Renovador. En Capital la disputa está entre Michetti y Rodriguez Larreta; ¿a quien prefiere el campo?
B4 - Mayo con Niño debilitado, Neutralidad invernal corta, y Niña afianzada en Primavera; con Germán Heinzenknecht - clima
Una evaluación de perfiles y napas, recargas y déficits. Zonas con reservas óptimas para la siembra de fina. Ambientes complicados para la cosecha con saturación de suelos. Una 2da quincena de Mayo con ventana amplia para cosechar. Una transición rápida con La Niña, afianzándose en Primavera. ¿Cómo será el grado de magnitud?, ¿repetirá el terrible efecto de las 3 anteriores?...
B4: ¿Cuanto riqueza y trabajo genera el Campo y que proponen los candidatos?; con S. Campos Carlés - Coninagro
La gran mañana de Coninagro con los candidatos a Presidente en la UCA, con 500 productores presenciales y más de 1000 en vivo por Internet. Macri, Lavagna, Gomez Centurión y Espert compartieron sus políticas agropecuarias en el evento. La gran ausencia fue el candidato Alberto Fernández, quien no dejó siquiera una carta o mensaje para el campo. La economista Sivina Campos Carlés fue la encargada de hablar sobre los números del campo, y en esta nota analiza las variables del EcoRegioNómetro y Semáforo de rentabilidad de cada producción. La necesidfad de diseñar políticas agropecuarias y de economías regionales consensuadas y los diferentes...
B3 - Crecieron 100% los remates y 25% el número de cabañeros; con Javier Martínez del Valle - Angus
Un año muy especial, con productores que invierten excedentes de la cosecha en "vacas". Asi nos lo define el Ing. Prod. Agr. Javier Martínez del Valle, Dir. Ejec. de Angus y productor agropecuario. Mucho entusiasmo y ganas en el sector que podemos definir como más competitivo del país. El #BoomGanadero es una realidad que motiva y que marca el destino de un producto de alta demanda mundial. La calidad y las características organolépticas de la carne. Un valor diferencial para mejorar la ecuación Q X C (volúmen por calidad de Ton vendida en dólares) Un aumento del 25% en el números de cabañeros en solo 5 años muestran una tendencia única. El valor de los reproductores en los remates, muy por arriba de la inflación anual esperada.
B1 - Una ventana Dic. / En. ideal para vender Trigo a buen precio; con Javier Treboux - BCR
Un análisis completo de la situación de producción, mercados y precios de soja, maíz y trigo con el Lic. Javier Treboux, investigador de la BCR. EEUU y Brasil, sus siembras, cosechas y limitantes climáticas que afectan precios. Decisiones en trigo y la oportunidad a cosecha, con Australia complicada y la incertidumbre en el Mar Negro con las...
B5 - Delfín Morgan y la ingeniería comercial post 23N para vender Soja y Trigo
Las "capas geológicas" guardadas de Tr, Mz y Sj, y los impedimentos del mercado para venderlas. ¿Cuantas tons hay verdaderamente y cuando venderlas antes que se sume la nueva cosecha? El fenómeno del 23 Nov. y las expectativas de que todo cambie.
B2 - Faltan dólares y los K quieren hacer andar el auto con agua; con Germán Fermo - economista
¿Hay salida a todo lo que nos pasa económicamente? Germán Fermo confieza que pensó que el peronismo iba a ser más rápido de reflejos, hoy los ve pasados por arriba. Antes del COVID venían temblequendo y la pandemia los noqueó. ¿Es tan así?, ¿no hay señales que puedan salir del knockout? Imposible, y menos con este equipo económico desgastado, atravezado
B3: ¿Puede ser positiva la Era Trump para los precios de los agricultores argentinos?; con Agustín Baqué - analista
¿Qué escenarios de precios en Granos tendremos de acá a fin de año?, ¿y con Trump qué pasará?, se preguntan muchos productores. El Lic. Agustín Baqué, asesor en negocios y mercados granarios nos ayuda a interpretar las variables y posibles futuros para vender con mejores precios en medio de mercados y precios de los granos muy volátiles. China con buena cosecha. De acá a Marzo, ¿habrá chances de mejora en los valores?...
B1: Principales preocupaciones financieras - económicas de los Productores; con Diego Giacomini - economista
Una campaña diferente. Rentabilidades volátiles al compás de las exigencias financieras para adquirir insumos. Un país sin fondos, y un mundo con serios problemas energéticos y logísticos por el conflicto bélico. Un panorama detallado por el Lic. Giego Giacomini, economista y consultor económico de productores agropecuarios. Tipo de cambio, brecha, pérdida diaria de confianza de los mercados y del acuerdo anunciado entre Argentina y el FMI. Devaluación necesaria, pero con el detonante posible de inflación encadenada a las correcciones monetarias. Y la pregunta del millón, ¿qué hacer y cómo navegar en mares revueltos?...
B3: Se afianza una Neutralidad moderada por 1 año largo; con Mario Navarro - clima
¿Qué pasó que el invierno arrancó 3 a 4 semanas antes?, ¿son temporarios estos fríos? El Dir. del Observatorio climatológico de Salsipuedes - Córdoba, Mario Navarro nos recuerda que hace 8 años que no tenemos los verdaderos inviernos, y el de 2022 se parecerá mucho al de 2010/12. Las temperaturas bajo cero y las heladas serán frecuentes, incluso el NOA y NEA con series debajo de 0°. Para la segunda quincena de Julio se pronostican fríos polares. Una Neutralidad que sigue firme, y pasa de débil a nivel moderado, no promete grandes preciptaciones para la fina, pero llegarán para una Primavera "atrasada" hasta mediados de Octubre con las...
¿Mismos impuestos en La Pampa que en Zona Nucleo?
El productor y Delegado gremial de la Soc. Rural Argentina por La Pampa, sostiene que el tema retenciones, requiere de un amplio análisis que incluya los impuestos y su repercusión en la economía del productor, dependiendo de su zona y clima.
B4 - ¿Por qué es imposible que Milei y Caputo hagan flotar el dólar y eliminen retenciones?; con Camilo Tiscornia - economista
La gran pregunta del millón que ni el Gobierno puede responder. Se hace difícil exportar con una brecha entre el dólar oficial y el del "mercado". Para el Campo además se suma la presión confiscatoria de los DEXs. En esta charla con el Lic. Camilo Tiscornia, economista "objetivo" de la macro país. El superávit fiscal, el gran problema del Balance del banco Central, la no emisión, la caída de la actividad y la recaudación en un mix que impide...
B5 - Ganadores del Sorteo #30online - El Tero, y el -valor de nuestros Mates-
Un Bloque 5 diferente. Un Sorteo entre los Amigos de Agrositio. Las redes sociales y las ganas de llegar a las audiencias con algo duferente. En este Bloque premiamos a quienes nos acompaña día a día. Lo hicimos a través del Mate. Por ello invitamos a Cirilo Wagener, líder de la empresa El Tero, conversamos sobre el diseño, la calidad, y la creatividad de hacer cosas diferentes con...
B1 - ¿Leo cuando va a llover y subirá la temperatura?; con Leonardo De Benedictis
Dos temas complejos de esta campaña. Temperaturas muy bajas, un otoño e invierno por debajo de lo normal. Estamos ante un sistema que prolonga la estación fría. Además de la falta de agua, las temperaturas en los suelos que no alcanzan los óptimos de siembra. La seca en el NEA, y las lluvias que no llegan a la zona mediterránea. Un Octubre que tendrá algunos eventos para mediados y fines de mes, y un Noviembre con normalización de temperaturas. Ojo, nos dice Leo, podemos tener heladas tardías con ciclos fríos sorpresivos. No se ve mejoría de lluvias que alcancen a...
El futuro de los tambos - Ing. Cesar Fraga
Uno de los especialistas con más experiencia en la tecnología y extensión en tambos; analiza la situación actual de la lechería. Los números que son y los que no se saben. El Plan Nacional lechero y las interferencias del gobierno.
B4: Aumenta la demanda de Hacienda, baja la oferta, y se viene la exportación; con Juan Llauró - ganadero
Una recuperación de precios que puede no tener techo. Llegan los pastos al campo con las lluvias y la primavera - verano, y aumenta la retención para ganar Kgs. Una charla con el Lic. Juan Llauró, administrador agropecuario y broker de hacienda, donde corroboramos "la revancha de la ganadería. ¿Qué pasará con la oportunidad del mercado externo a partir de un Gob. pro-exportaciones con apertura de...
B4 - ¿Qué marcan los Modelos de balance hídrico para la siembra de fina?; con Germán Heinzenknecht - climatólogo
Un problema de desbalance de precipitaciones y perfiles en el centro del área agrícola. Lluvias por debajo de lo normal y la dificultad de que lleguen en momentos de necesidad para las siembra y los recursos forrajeros. Un análisis detallado con cradros, mapas y gráficos del Lic. Germán Heinzenknecht, climatólogo de la consultora CCA.
¿Como financiamos la Campana 09/10?
Tema candente de esta Campaña agrícola: obtener fuentes de financiamiento. Bolsillos agotados sequía y malas políticas mediante, ¿qué hacer para financiarnos y poder seguir adelante? Un tema de ingeniería financiera con L. Musri - Emprendimientos SA.
Lo nuevo en tecnología digital para agricultura de precision ControlAgro
El Ger. comercial de la firma ControAgro, especialista en aparatos tecnológicos para agricultura de precisión, realiza. Lo más demandado, los monitores de rendimiento, banderilleros satelitales y monitores de siembra. Panorama tecnológico de lo que viene.
B5: Un encuentro con Matías Longoni repensando campo, país, y un futuro negro para construir
Un buen encuentro para charlar de los temas que le preocupan al campo y a la gente. Matías Longoni y Ricardo Bindi en un diálogo rico en ideas, análisis, propuestas y broncas. Un Presidente que arrancó con ganas de "hacer" y hoy solo piensa en "complacer" a la VP, atacando a la Justicia. Un Gabinete que tiene en los Ministros de Economía y Desarrollo a los únicos que entienden la realidad del campo y las empresas, e intentan mediar. Un Gabinete fantasma cada vez más tomado por los CKC. ¿Y el Min. de Agricultura?, ¿otro fantasma que se adapta a lo que le dicen?, ¿sabe de campo, se calla, o no sabe nada? La necesidad de no bajar los brazos y salir a las calles y a los pueblos a "evangelizar" a la gente y abrirles los ojos ante un Gob. que no piensa en el país, sino en su propio poder. La corrupción enquistada. Formosa y el paradigma del "Nunca Más" a los tiranos. Los productores y como defender al país. La Mesa de Enlace, sus dirigentes, y el nuevo rol combinado junto al Consejo Agroindustrial para...
B1: ¿Vender Maíz y Soja y colocar la plata al 190%?, ¿qué más se puede hacer?; con Sergio Juvé - analista de Roagro
La "explosión" de las PASO del domingo generaron mucho ruido y movidas en los mercados granarios. En esta Nota TV con Sergio Juvé de la Corredora Roagro, evaluamos el tipo de cambio post-devaluación y qué le conviene hacer al productor en momentos de incertidumbre como la actual, con diferentes alternativas que le permitan...
B3 - El climatólogo del Almirante Irizar pronostica buenas lluvias en Octubre; con Federico Claus
Clima, necesidad de agua en los perfiles, trigo, la gruesa, y las ganas que se repita el 2018 y llegar para superar las 150 Mill Tons. ¿Lloverá bien?. Federico Claus es climatólogo, y además del equipo de especialistas que hacen los 4 meses de aprovisionamiento en la Antártida, hasta la última Base argentina. Lleva 2 viajes y va para su tercero como climatólogo de la misión. Claus nos ayuda a entender el alcance del Neutro, el análisis ENSO, los diferentes modelos de predicción, y el comportamiento de la atmósfera. Una transición invierno - primavera estable, con frío. La siembra de la cosecha gruesa con influencias de: 1) oscilación ecuatorial, 2) oscilación Artica, y 3) oscilaciones propias de la atmósfera. Un pronóstico trimestral que marca un Octubre con las...