Canal Agrositio - TV por internet

(24/04/2021) - Canal Agrositio

Actores periféricos de las AgTechs: agrónomos, contratistas y proveedores de insumos

Muchos productores de punta están implementando soluciones agrícolas y ganaderas a partir de la creatividad de los emprendedores de las AgTechs en el país. Un fenómeno que se va dando en paralelo en esta cadena con eslabones interactivos, es la participación de los -actores periféricos- Su rol, su valor, las interdependencias múltiples. En esta nota conversamos con Anabela Arcas, agrónoma y coordinadora de implementación de la firma Geoagro. También con Matías Cavadini contratista rural de ÑLos Toldos - PBA; y con Luis Kaufmann, gerente de Rigran, empresas de servicios e insumos en San Justo - Santa Fe...
(20/07/2017) - Canal Agrositio

AgTechTV B2 - ¿Como nos pega la Transformación digital en el Campo?; con Débora Slotnisky

Estamos ante un período crítico de "transformación digital". ¿La sociedad va más rápido que el campo? La necesaria adaptación a todo lo que viene en sensores remotos, nanotecnolgía en maquinaria agrícola, información satelital con Bid data...
(15/10/2021) - Canal Agrositio

La potencia de los algoritmos en el campo; con Mariana Vanconcelos y Nicolás Otamendi

El potencial de toma de datos y el procesamiento a través de algoritmos. Dos especialistas en el tema nos ayudan a entender sobre su aplicación en la gestión agropecuaria. Mariana Vasconcelos desde Campinas - Brasil, hija de granjeros creó Agrosmart en 2014, una empresa dedicada a proveer a los agricultores de datos precisos mediante inteligencia artificial (IA) e internet de las cosas. Niicolás Otamendi, Co-founder de EIWA es una empresa agtech que utiliza tecnologías de machine learning e inteligencia artificial para proveer servicios de plataforma y de datos basados en imágenes. Ambos emprendedores y especislistas en AgTech para la producción agropecuaria nos muestran el horizonte de posibilidades que hoy están disponibles para...
(18/12/2020) - Canal Agrositio

B4: Hija de productores desarrolló una AgTech que ya recolecta datos de 50 Mill Has; con Mariana Vasconselos - Agrosmart

Un Programa de AgTech TV destinado a las Mujeres emprendedoras del agro. y una nota especial con Mariana Vasconselos desde Campinas - Brasil. Mariana es una joven emprendedora, de las más desatacadas Sub 30 del mundo, que creó y diseñó una solución para los productores a partir de una necesidad de su padre que es agricultor. Sensores remotos, planillas de cáculo, mapas e imágenes satelitales, información de diferentes orígenes, con todo este procesamiento surgen recomendaciones técnicas para ayudar a ser más eficaces en el día a día de los productores. También la integración de proveedores de insumos por un lado y de clientes finales en supermercados por el otro. En este momento detectan más de 1 Mill. Has con 30.000 sensores conectados, 50 Mill Has con imágenes satelitales, con 25 colaboradores, y 5 Mill dól de inversión. Su objetivo es unirse a otros emprendedores para desarrollar una gran red con mayor poder de alcance y servicios en el campo con...
(07/03/2018) - Canal Agrositio

Una empresa neocelandesa desembarca con toda su tecnología de procesamiento de Big Data Farming

Map of Agriculture es hoy una multinacional destinada a analizar grandes volúmenes de datos del campo y los agronegocios, procesarlos, modelizar y realizar análisis predictivos. Su finalidad es eficientizar los resultados del campo y desarrollar nuevos...
(07/01/2022) - Canal Agrositio

Lo que viene en comercio de Granos: blockchain, futuros digitales, tokenización y más; con Ismael Caram - Matba-Rofex

La fusión de Matba y Rofex van marcando el valor de las sinergias de 2 instituciones centenarias en el mercado de granos. Blockchain, criptomonedas, bitcoins, mercados de capitales, futuros para asegurar y maximizar los precios, todo esto ya está en los mercados. Una nota TV con el Subger. Gral de finanzas de Matba-Rofex, Ismael Caram para que nos detalle y explique todas estas novedades. Las alianzas con empresas como Agrotoken y las fijaciones, y microfijaciones de precios. La tokenización como formato de billetera de compras de insumos, o los certificados inteligentes "farmeados", un set de nuevas propuestas que llegan a los productores a partir de...
(03/01/2022) - Canal Agrositio

El futuro del Ecosistema AgTech y su influencia en el campo y la producción; con Panel de empresas

La Cumbre de Nester - CREA planteó los grandes lineamientos de lo que viene y como preparse. Con un panel de especialistas de grandes empresas AgTech: Matías Corradi (Líder de Fieldview Latam); Santiago Bisso (Business Development Executive - IBM Public cloud); Hernán Mora (Xarvio); Martín Sculli (Líder Yara Latam desde Berlín); y Tobías De Marcos (Nesters). Hombres, empresas y equipos que potencian al ecosistema y nos ayudan a interpretar lo que viene en materia de soporte y trabajo conjunto con los productores agropecuarios. ¿Hacía donde se van a ir desarrollando las interacciones y las tecnologías?, ¿cuales son los desafíos?...
(09/09/2018) - Canal Agrositio

Una aplicación que te permite organizar toda tu campaña agrícola

Inteliagro te ofrece una revolucionaria plataforma online para ordenar toda tu información comercial, conocer el estado de tu negocio en todo momento y tomar las mejores decisiones. Planificá, monitoreá y definí
(21/08/2019) - Canal Agrosito

El Panel de Millennials AgTech que la rompió en Aapresid

Tres emprendedores Millennials que la rompieron. Tres vidas y emprendimientos distintos. Magalí Gutiérrez, técnica de Regionales Aapresid Del Valle de Río Negro; Rodolfo Di ;Pollina emprendedor de AgTechs y Pres. de Rosario Central; y Nico Marinelli con su proyecto de helicópteros autónomos para tratamientso de cultivos. Una lógica de pensamiento con coordenadas de novedad y desafío. Un listado de temas y pensamientos que nos invitan a reflexionar sobre el nuevo rol del campo, y el espacio enorme que se abre para los jóvenes. La motivación, las ideas, el dejar afuera la vieja tradición del "campo llorón", por el del "campo motivador" que busca que los demás también se sumen sin miedos. Motivación pura los jóvenes que quieren innovar y salir de las...
(09/10/2020) - Canal Agrositio

Se está demostrando el alto impacto en el campo de la adopción de AgTechs; con Clara Barthe - Nesters

La Lic. Clara Barthe es la nueva Ger. Gral. de NESTERS, la potenciadora de emprendimientos tecnológicos para el campo y la agroindustria de transformación. Clara tiene mucha experiencia en desarrollo de programas para emprendedores y generación de empresariabilidad. Trabajó 4 años como Dir. de emprendedores del Gob. de la Ciudad de Bs. Aires en acciones de aceleración e incubación de proyectos, sobre la base de la articulación público - privada, con mucho éxito. Ahora viene a potenciar sus experiencias y redes en NESTERS que trabaja enfocada en el campo y las AgTechs de alto impacto productivo. En 2019 la red NESTERS junto a CREA realizaron 7 eventos con productores con 205 pruebas de tecnologías. En 2020 ya se realizaron 5 encuentros abiertos con 1500 asistentes, y se preparan para su Congreso integrador con más de...
(14/08/2018) - Canal Agrositio

B1: Una empresa agropecuaria de Monte Buey que se la jugó por las AgTechs; con N. Begmann

De un campo agropecuario a una empresa de Drones que genera mucha información para la toma de decisiones. La realiza a partir de globos, nanosatélites, drones y algorítmos matemáticos. Cómo conseguir inversores que le permitan financiar la innovación de..
(08/08/2020) - Canal Agrositio

B1: ¿Al campo le falta conectividad para acceder a la Agricultura 4,0?; con Santiago González - Telefónica

Un Programa para trabajar el concepto de Transformación Digital. Algo muy claro en el campo, que debe potencirse más. ¿Cómo hacerlo? Con la participación del Jefe de Asuntos Públicos y del programa Open Future de Telefónica, vamos a destacar las bondades y posibilidades que puede abrir digitalizar a un sector. No es solo el valor presente sino el valor futuro de la acción. También conversamos sobre las grandes limitantes con las que hoy convive el campo y las ciudades del interior. ¿Hay una salida?, ¿es mucho el capotal a invertir?, ¿es tarea solo de las empresas o es un tema mucho más grande que debe trabajarse entre todas las partes?
(15/03/2017) - Canal Agrositio

Buenas noticias del Secretario de Pymes para el campo y los innovadores; con M. Mayer

Argentina necesita 200 mill Pymes más y son los emprendedores los que lo van a generar. Buscamos crear, generar ecosistemas de emprendedores . Desde el Min. de la Producción se trabaja para motivar a los emprendedores del campo. Hay planes.
(10/08/2021) - Canal Agrositio

Te invitamos a la PRE del armado de un encuentro Nesters - CREA para productores

Vamos por el 4° Encuentro de las clásicos eventos NESTERS - CREA. Antes de cada uno de ellos se realiza una reunión con los expositores especialistas, los emprendedores que presentan sus casos, con los integrantes de las empresas auspiciantes y con los miembros de equipos AgTech de CREA y NESTERS. Los algoritmos, los datos, el procesamiento de la información a campo, y como lograr de todo esto sacar mayor productividad y rentabilidad. Esta vez te invitamos a participar de esta "pre" del encuentro de Agosto con todos los expositores...
(13/07/2020) - Canal Agrositio

B5 - Agregando valor y rentabilidad a la Ganadería con ciencia de datos; con Diego Heinrich - Carnes Validadas

Cuando hablamos de #BoomGanadero Argentino, lo pensamos desde un liderazgo estratégico de -todas nuestras carnes- a lo largo del Mundo. Desde el mejoramiento genético, la alimentación, el manejo, la sanidad animal y de los productos finales, hasta la diferenciación en los puntos de acceso a los consumidores. Carnes Validadas busca descomoditizar la carne. Busca marcar diferencias en cada eslabón que realiza mejoras de procesos. Se trata de una plataforma de Trazabilidad ampliada, montada sobre la famosa tecnología Blockchain, que termina siendo una -gran escribanía global- que valida esos productos. La importancia de conocer estos procesos cuya finalidad es dar -identidad digital- a la ganadería y las...
(02/07/2020) - Canal Agrositio

El Panel de AgTechs de Maizar 4.0 que conectó lo nuevo en Producción, con Logística y Comercial

Uno de los temas tratados en el Congreso Maizar fueron las Tecnologías. Un mundo nuevo de genios y emprendedores repensando el campo y la cadena granaria al 2030. Así como a campo el productor argentino hoy lidera los modelos agrícolas más eficaces y sustentables del mundo, en AgTechs se va haciendo notar. Un Panel conformado por 3 especialistas de la producción, la informática y las nuevas tecnologías de la información; con Fede Bert (Coord técnico de AACREA); Sebas Ferro (Matba-Rofex), y Diego Viruega (Bolsa de Comercio de Rosario). Una charla dinámica y motivadora con 3 Millennials de 3 eslabones de la cadena granaria. Un agrónomo y dos especialistas en informatica. ¿Como juega el Mindset en todo esto?, ¿hay espacio y se valoran los agroemprendedores de las AgTechs?, ¿se pueden conectar las soluciones del lote, con la logística, el transporte y las ventas a futuro?, ¿estamos ante un fenómeno de co-creación que rompe los modelos mentales que conocemos hasta ahora?, ¿cómo invierten las instituciones y...
(05/03/2017) - Canal Agrositio

¿Cómo funciona el 1° Fondo de inversores cordobés para emprendimientos?; con H. Cáceres

Un autodidacta del emprendedorismo, apasionado por las nuevas tecnologías, que apuesta a un gran "ecosistema de negocios cordobés". Alguien al que le fue bien y mal muchas veces. La clave esta en "ensuciarse las manos" con tu propio proyecto. Buscar las..
(27/06/2020) - Canal Agrositio

¿Podemos hacerlo?, el gran debate de la Transformación Digital en el campo

En la 2° Jornada Nesters EN VIVO, un grupo de 5 especialistas y emprendedores tecnológicos campo y extra campo, nos llevan al Nuevo Mundo. Un mundo de grandes posibilidades. Un mundo post-pandemia de millones de cabezas abiertas pensando lo que viene en un modelo de campo integrado. Soluciones y propuestas para mejoras de procesos, y para "adorar al cliente". El campo hoy no vende, le venden y le compran. ¿Cómo será un nuevo escenario con demandas de calidad, trazabilidad y protocolos de seguridad y calidad alimentaria?, un escenario con exportaciones restrictivas y clientes dispuestos a pagar o no comprar lo que no responda a sus demandas específicas. Para ese mundo por venir, un equipo reunido especialmente para que los productores y las cadenas de valor se repiensen a si mismas, basadas en...
(12/08/2019) - Canal Agrosito

B2 - Una jeringa para vacunar 50.000 aplicaciones que parece de la Guerra de las Galaxias; con F. Díaz Offeney

La garantía del ganadero para su venta en frigoríficos con información y trazabilidad desde el orígen. Digirodeo con su nueva jeringa para uso intensivo, que ahora permite vacunar en forma intensiva y deja la información digitalizada. Sin rozamiento y de gran resistencia, no tiene piezas que se rompan. Con tubos de 90 mm que puede expandirse y dos. Toda la información digitalizada sirve para tener las planillas en el mismo celular. Sin papeles y con la máxima operatividad, permite que las...
(24/08/2019) - Canal Agrosito

B3 - La espada de Skywalker que permite monitorear desde tu celular los granos en los silo bolsas

Dos emprendedores que inventaron una lanza que permite monitorear lo que pasa en los silo bolsas. Una empresa enfocada en la post-cosecha con herramientas digitales. Para humedad, daños, estado de los cultivos, contenido de dióxido de carbono, y hasta si hay movimientos de robo. Monitores reutilizables que se colocan en los laterales en forma muy sencilla, y nos permite. Hasta se puede "chatear" con el silo y conocer sus estado. Ya se planea para poder digitalizar y hasta conectarlo con blockchain y su información se coordine en todos loa actores, además su...
(16/06/2018) - Canal Agrositio

TV: Wework y los secretos de trabajar colaborativamente con otros que te ayuden

Una compañía que ayuda a los emprendedores a tener tecnología, contención y acceso a intercambio de ideas. ¿Qué tan importante y valioso es construir una comunidad entre los miembros? ¿Cuál es la clave para conseguir el éxito y buen rendimiento?
(11/03/2019) - Canal Agrositio

B4: ¿Qué AgTechs disponibles son las más usadas a campo?; con F. Mayer y S. Salvaro

Una nota con Fede Mayer y Sebas Salvaro de Club AgTech, nalizando lo que viene hacia adelante. Razonamientos, ideas, y una proyección de lo que viene. ¿Cuales son los temas de AgTech que más impactan a campo y más utilidad muestran? ¿a donde van las inversiones de gente de campo que se interesan por las AgTechs y sus emprendedores? Los mercados de futuros a partir de tecnologías que permiten coberturas con facilidad y facilitando los procesos. Los grandes lugares de los emprendedores de las tecnologías con el Sillicon Valley, y también en Pergamino, Rosario, Córdoba y Bs. Aires. La transformación de negocios..., a partir de las nuevas tecnologías. Un 2019 bisagra que nos obliga a "poner de moda al Agro" y con paciencia esperar resultados que...
(05/01/2021) - Canal Agrositio

B5: El gran debate de 4 Mujeres comprometidas con la innovación en AgTech para el campo

En AgTech TV realizamos un Bloque 5 integrando las experiencias, sueños e ideas de 4 mujeres apasionadas con el campo y el desarrollo de tecnologías. Sofía Giampaoli(Co-fundadora de Cell farm), Emilia Mazza (Biotecnóloga de Michroma), Laura Lukasik (Líder de equipos de transformación digital), Mariana Vasconcelos (Fundadora de Agrosmart), junto a Fede Mayer y Ricardo Bindi nos invitan a conocer y hacernos preguntas en cuanto a los escenarios de las AgTech aplicadas al campo y la agroindustria. Trabajando lo que viene en el mundo de la producción agrícola, ganadera, de alimentos, logística y todos los canales que permitan hacer más eficiente la relación entre los eslabones de la...
(16/10/2018) - Canal Agrositio

B2 - Redes neuronales e imagenes que determinan la calidad de los granos post-cosecha; con F. Martínez de Hoz - ZoomAgri

Determinación de calidad de granos mediante imágenes y redes neuronales. La inteligencia artificial como nuevo aporte tecnológico que a través de millones de imagenes y muestras, determina calidades en su grado máximo. Se logra capturar mayor valor de...
(10/04/2019) - Canal Agrosito

B5 - Últimas novedades en AgTech desde el Silicon Valley; con F. Mayer y S. Salvaro

Cada año y cada viaje nos trae cosas nuevas y grandes motivadores que estimulan a seguir investigando, a seguir conociendo lo nuevo. El desafío de la Argentina, conectar y vincular emprendedores tecnológicos de Latam. Sumar al capital como motor y factor de éxito para crear empresas AgTech exitosas. ¿Cuales son las características que deben darse para que se den estos encuentros?, ¿cómo se da el factor atractor de grandes espacios entrepreneurs como Israel, Silicon Valley, NY, o Chicago?. Un fenómeno comparable a la cultura e innovacion de las artes y la ciencia que se dió en Florencia y dió lugar al Renacimiento y todo su poder creativo.
(26/03/2018) - Canal Agrositio

B4 - Las aceleradoras de agronegocios como potenciadoras de emprendedores entusiastas; con B. Milesy - Glocal

¿Cómo ayudan las aceleradoras a triunfar en emprendimientos? El valor de los ecosistemas. El nodo Rosario como generador de agronegocios tecnológicos. ¿Hacia donde la oferta de proyectos AgTechs? La necesidad de tener un Modelo de Negocios potente y...
(27/10/2019) - Canal Agrosito

B1: AgTech TV en Londrina explorando las oportunidades del Ecosistema en Brasil; con Guy Tsumanuma

Londrina - Brasil, es un ecosistema emprendedor de tecnologías con gran diversidad de ideas y propuestas. Instituciones fuertes que lo impulsan, aceleradoras, startups, fondos de inversión y muchos emprendedores. Un objetivo común, trabajar en conjunto y "hacer crecer la torta" y las oportunidades del ecosistema y su capital humano. Guy Tsumanuma es el Pres. de Smart Value Investments, nos ayuda a conocer como funciona y que cosas puede presentarnos para sumarnos desde el AgTech argentino. Además toda la fuerza de AgroBit, la gran Feria y espacio de encuentro para conocer, aprender, hacerse conocer y generar relaciones en un sistema que...
(23/07/2017) - Canal Agrositio

AgTech B3: Israel y Sillicon Valley mecas de las nuevas tecnologías transversales para el agro

Muchos argentinos desparramados por todo el país compartiendo experiencias. El proceso de Categorización de emprendedores de las AgTechs, permite clasificarlos en: desarrolladores de apps, market places, variables ambientales, sensores...
(08/10/2018) - Canal Agrositio

B1 - A hrs del lanzamiento del Satélite argentino para teledetección agrícola; con A. Soldano - CONAE

Responsable de temas ad-hoc agrícolas de la CONAE y de Misión SAOCOM que lanza 2 satélites argentinos al espacio. Dotado de tecnologías sensibles a la humedad y rugosidad de suelos. Nos permitirá crear modelos de predicción de índices agrícolas con...
(18/10/2021) - Canal Agrositio

Panel de especialistas y la importancia de la transversalidad e integración entre AgTechs y productores

Un Panel de espacialistas del ecosistema de la producción agropecuaria especializados en soluciones digitales, con Ana Wegman (Lartirigoyen); Maximiliano Bonadeo (John Deere); Hernán Mora (Xarvio); y Delfín Uranga (IOF). Las empresas junto a los productores coordinando acciones para integrar la información y el valor del conocimiento. La adopción de Agtechs por parte de los productores, su confianza en el uso y en compartir con otros, para ganar todos. Cuatro protagonistas que integran la mecanización agrpicola, las plataformas y aplicaciones AgTechs con soluciones para el campo, y las empresas proveedoras de insumos generando caminos que permitan acortar las distancias y los costos de transacción en las cadenas agropecuarias...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información