Canal Agrositio - TV por internet - Ganaderia TV

(15/10/2016) - Canal Agrositio

B1 - A. Fernández Mayer de INTA y cómo alimentar eficientemente sin depender del Maíz

El nutricionista de INTA Bordenave y Cnel. Suarez detalla el valor de suplementar con cebada, avena, trigo y sorgo. No dependencia del maíz si es caro y engordar con mismos índices. La importancia del uso de la fibra. El rol antiparasitario de tanino y...
(30/09/2022) - Canal Agrositio

Una megatérmica de alta producción forrajera y adaptación a Ganadería pampeana; con Guillermo Jackson - Pemán

Péman Semillas apalanca su liderazgo en genética forrajera para zonas subtropicales y tropicales, desarrollando germoplasmas adaptados a la ganadería de zonas templadas. En esta Nota de Ganadería TV con Guillermo Jackson, Ger. de Peman Semillas para la región pampena, describimos las aptitudes agronómicas de Nyasi, la forrajera adaptada para alta producción de MS / Ha. Una gramínea de C4 con alta producción en primavera / verano / otoño, con la característica diferencial de producir en suelos salinos sódicos, arenosos y con tosca. Puede comerse en post-otoño diferido. Tiene una perennidad de 4 a 6 años, con alta persistencia. La semilla va tratada con BIOCOUT, lo que potencia su crecimiento inicial y producción forrajera en suelos de baja a mediana fertilidad.
(12/03/2022) - Canal Agrositio

El desembarco de Forrajeras megatérmicas adaptadas a Ganadería templada; con G. Jackson - Peman Semillas

La ganadería y la lechería motivan a las empresas de mejoramiento genético en forrajeras, a invertir en desarrollo de germoplasma adaptados a diferentes ecosistemas y planteos productivos. En esta nota TV con Guillermo Jackson, Ger. de Pemán semillas para zona templada, evaluamos los diferentes avances. Pemán Semillas es líder en forrajeras megatérmicas y ahora desembarca en zona templada con un portafolio completo de gramíneas y oleaginosas. Destacan su exclusivo sistema de Trazabilidad de todo el ciclo de la semilla hasta llegar a los mismos cortes que llegan a los consumidores. Otra de las novedades es la investigación y desarrollo a campo de especies megatérmicas adaptadas a zonas templadas, que permitan estabilizar los baches de forraje en el campo para las...
(07/08/2023) - Canal Agrositio

Fermín Tellechea el veterinario de Las Lilas que nos motiva con la buena genética y la IATF

Los remates y los días en La Rural mostraron que en la Ganadería el mejoramiento genético sigue firme. Un fenómeno generalizado de mejoramiento de los rodeos, y la motivación a partir de la mejora en preñez y en calidad de la hacienda. El rol de la inseminación artificial, las micro-pajuelas, y la IATF (inseminación a tiempo fijo) como una práctica de manejo que revolucionó la cría y de esa manera permitió...
(18/02/2021) - Canal Agrositio

Mercado de Forrajeras, verdeos y cobertura con oferta influenciada por La Niña; con Tomás Biscayart

Entramos en el "momentum" comercial estratégico de la campaña de forrajeras, Los últimos 3 años creció mucho la demanda y se espera que esto siga en aumento por la necesidad de contar con pasturas y verdeos productivos tanto en ganadería bovina, lechería y también con el retorno ovino. Tomás Biscayart del Criadero Biscayart Semillas de Pergamino, nos detalla como viene la oferta según especies y cultivares. Ya se adelantaron los pedidos de centeno, vicia, avena, cebada y triticale, al igal que algunos grupos y ciclos de alfalfa. Muchos ganaderos consultando para hacer pasturas en lotes agrícolas por rotar y también para renovación de cuadros. Además el fenómeno creciente de las especies para cultivos de servicios y cobertura con sus diferentes...
(22/01/2020) - Canal Agrositio

B4 - Mini curso Intensivo para Ganaderos de punta con el Prof. Darío Colombatto

Un encuentro especial de Ganadería TV. Uno de los especialistas en Nutrición y Alimentación animal más prestigiosos de Latam, en una charla que pasa por TODOS los temas estratégicos de la Ganadería. Realizada desde la misma Cátedra de la Fac. de Agronomía - UBA, donde Darío Colombatto es Prof. Titular. Arrancamos con las vocaciones ganaderas, técnicas y productivo-empresariales. Los cumulos de información disponibles de manejo para la transformación. Pastos y manejo de reservas. Uso eficiente de los silos. El debate de grano entero o partido. Modas en los ingredientes. Manejo del agua y los estrés hídricos. El rol de las AgTechs ganaderas, y su alto valor comprobado a campo. Trazabilidad industrial. Pastoreo e índices verdes. Las proteinas de invierno. Pastoreos de altura con laser. Avances en nutrición en recría. Manejo de feedlots y costos. Conteos con drones. Hasta llegar a la Ganadería 3.0 trabajando el ojo de bife y los cortes preferidos por el consumidor.
(21/05/2021) - Canal Agrositio

Tonelli les enseña Ganadería para todos y todas a Página12, Alberto y Peretti

Le pedimos al Lic. Víctor Tonelli que nos ayude a contestarle y enseñarles Ganadería práctica al diario Pág.12, al productor kirchnerista Pedro Peretti, al empresario Samid y a periodistas de medios afines al Gobierno. El cierre de exportaciones es un papelón político que nos deja mal parados como argentinos ante el mundo. Habla de Gobiernos muy pobres y escasos de ideas, que buscan en los conflictos la solución. Una nota con todas las argumentaciones de un especialista en Ganados y Carnes que refuta las confusiones productivas que tiene el Presidente sobre el tema. Estamos ante un momento crítico del país. Un momento en el que la ciudadanía y el campo no están para soportar atropellos autoritarios de ningún Gobierno, simplemente porque los funcionarios son empleados de la gente y no dueños de ellos, ni de su producción y trabajo
(22/02/2024) - Canal Agrositio

Un productor Tambero nos detalla los -problemones de fondo- de la Lechería; con Justo Brave

Tambero y Miembro de la Comisión de Lechería de la SRA, Justo Brave plantea el estado de situación de los productores, y del negocio lechero en el país. ¿Qué nos hace siempre estar "tan finitos" en el Excel y no poder crecer e invertir?, ¿quienes ganan y quienes pierden en la cadena del lote al supermercado?...
(12/04/2021) - Canal Agrositio

Programas nutricionales sin antibióticos para la producción animal y de carnes; con Carlos de la Torre - Dir. de Bioter

Nuevos planes nutricionales enfocados en la alimentación animal y la salud intestinal, sin uso de antibióticos. Una nota con el Med. Vet. Carlos M. de la Torre, Dir. comercial de Bioter, que nos detalla los beneficios para los productores del Wea Health y de los programas Bioter Care. Bioter es una empresa de nutrición animal dedicada a la elaboración de núcleos, premezclas, concentrados y alimentos terminados para bovinos, cerdos y aves con un alto grado de especificidad según su etapa productiva. La base científica puesta en la microflora nutricional, y su relación con el estado de bienestar animal, salud y aprovechamiento de los nutrientes ingeridos en las...
(23/05/2024) - Canal Agrositio

¿Cómo aumentar el -peso de faena- desde cada eslabón ganadero?; con S. López Valiente - INTA

El rol de la genética en la mejora del potencial ganadero. Los biotipos adaptados con el desafío de lograr un Nov. pesado de exportación. El Dr. Ing. Agr. Sebastián López Valiente, investigador ganadero de INTA Cuenca del Salado, nos habla de las tecnologías actuales, las nuevas y lo que no está tan difundido. La validación de información a partir de diferencias genéticas con las distintas razas, los rodeos y sus...
(05/06/2019) - Canal Agrosito

B1 - A prepararse..., el próximo BoomGanadero vendrá del Sur; con Luis Biaus

Luis Biaus un especialista en mercados y remates en el sur del país, y la visión de la ganadería bovina y lanar en Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, y Tierra del Fuego. Una nota con toda la curiosidad por entender las fronteras y los paradigmas a quebrar en la búsqueda de enriquecer el sur con las oportunidades de la cadena de las carnes desde su visión amplificada. La invernada a valores más bajos para llegar al norte y la oportunidad de cerrar el ciclo localmente. El feedlot para terminar hacienda de consumo local y exportación, y sus limitantes logísticas para llevar maíz. La oportunidad de los puertos como Puerto Deseado o Río Grande, El lanar como complemento, los precios de la lana y la caída de producción en un 25%, debido a la problemática "no resuelta" por la proliferación indiscriminada del guanaco que no...
(09/08/2022) - Canal Agrositio

Evaluando a campo los indicadores físicos - reproductivos de la ganadería 2022; con Chuni Acuña - veterinario

La importancia de los testimonios del mundo ganadero. Las ganas de compartir, de capacitarse, de participar. La ganadería dejó de ser solamente una actividad productiva para ser "pasión". El Boom de la razas y el mejoramiento genético. Una buena charla con Carlos "Chuni" Acuña, el veterinario del 1,2 Mill. de tactos, y 663 discípulos a los que capacitó con sus técnicas de manejo y controles reproductivos. Los datos que comienzan a mostrar avances como el aumento del índice de destete al 67%. El Chuni nos detalla los casos de sus clientes, campos con diferentes condiciones productivas y sus manejos. El concepto de manejo sobre la base de la simpleza en los sistemas productivos...
(30/04/2017) - Canal Agrositio

B1- ¿Qué esta haciendo la Secret. de Ganadería - MinAgro para apoyar a los productores?; con S. Marchetti

Hay un cambio estructural importante. Aumento de stock bovino en 1 Mill de cab en 1 año. Aumento de las vacas, hoy las mismas que antes de la caída. Crece el número de matarifes con matrícula y controles sanitarios. Se están facilitando los trámites y...
(17/11/2023) - Canal Agrositio

Producción Ovina y la triple rentabilidad: carne, vellón/lana y bonos de Carbono; con Pablo Borrelli - Ovis21

La producción Ovina es clave para lograr el equilibrio estratégico de contar con carne de calidad en mercado interno y también para exportar. En esta charla con el Ing. Agr. Pablo Borrelli, un apasionado del ganado Ovino nos motivamos con su incorporación en modelos mixtos. ¿Qué motivos hacen que no crezca en el país?, ¿qué lo hace rentable y sostenible en los planteos...
(27/06/2022) - Canal Agrositio

Resultados 2022 a campo de manejo reproductivo de Cría eficiente contados por Chuni Acunia

Una muy buena charla con Carlos "Chuni" Acuña, el Med. Vet. que se acerca al 1,2 Millones de tactos como profesional, y es un especialista en controles sanitarios de hembras y toros. Nos acerca mucho dato sobre resultados de manejo reproductivo y sanitario en campos ganaderos, a partir de los tactos de Febrero a Mayo. ¿Qué está pasando con las preñeces y qué "tips" de manejo marcan las diferencias en campos con 96% sobre 3000 hembras?, ¿qué resultados se dieron en las Vq de 15 meses?. Las evaluaciones de toros y el famoso uso del 2% en los lotes de hembras. Además su charlas en el Congreso Braford de Corrientes ante 400 jóvenes, sus cursos de reproducción animal, y los Talleres de Gestación vacuna en el Uruguay con las...
(28/05/2021) - Canal Agrositio

Víctor Tonelli le explica en 1 minuto a Cristina que exportar no aumenta el precio de la Carne

El día 30 de abril el Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli hace en Canal Agrositio una nota analizando en detalle la ganadería y las exportaciones de carne. Hoy martes 18 de mayo el campo se desayuna con otro papelón político del Gobierno, cerrando ante el mundo las exportaciones de carnes, además en plena SIAL internacional de los alimentos. Hemos seleccionado este fragmento por especial sugerencia de un seguidor de Agrositio, en donde Tonelli explica en forma breve y concisa que quienes dicen que la carne aumenta debido a los precios internacionales, estan errados y carecen de total conocimiento del funcionamiento de la producción agropecuaria y sus mercados. Un corto mensaje para viralizar entre quienes creen erradamente que el campo es culpable de un aumento de la inflación cuyo único responsable es el Gobierno kirchnerista...
(13/08/2024) - Canal Agrositio

Aprender y desaprender -a los golpes- en Ganadería, retomando con más fuerza; con Gustavo Almassio - productor

¿Momentos bisagra del país?, ¿escenarios dinámicos que requieren de muchas jugadas de riesgo en el campo?. Una charla "a corazón abierto" con un apasionado "de lo que hace". Gran creador de modelos ganaderos novedosos (bovinos y ovinos), el Ing. Agr. Gustavo Almassio se detiene en marcar la rica diferencia entre: "que las cosas salgan mal", y "quedarse protestando sin hacer nada". Idas y vueltas de llegar con cortes a restaurants Gourmet; la complejidad comercial; la carne ovina de calidad que se puede...
(15/05/2024) - Canal Agrositio

Imaginando Modelos agrícola + ganaderos x producción Porcina de alto VAO; con Daniel Fenoglio - Pte. Cab. Argentina

Alto crecimiento de la demanda de carne Porcina. Centennials y Milennials la eligieron para sus comidas. Tenemos 35 mercados abiertos y Brasil 70, ideal para salir a vender. La oferta se va concentrando en el Hem. Sur. La tecnología está afinada. Con alto Valor agregado en origen. ¿Buen momento para invertir?, ¿hay proyectos de crecimiento? Una charla muy completa con el Ing. Prod. Agr. Daniel Fenoglio, Pte. de Fed. Porcina, de Cab. Argentina, y Prof. de Porcinos en la UCA...
(22/04/2019) - Canal Agrosito

B1: Aplicando el Concepto Global de Fertilidad para alcanzar +85% de destete; con Andrés Cornejo

¿Por qué tenemos un promedio del 62% de destete con tanta tecnología de procesos e insumos disponible? Es la pregunta que se hacen muchos ante el desafío de alcanzar 85 terneros por cada 100 vacas preñadas. El Med. Vet. Andrés Cornejo es asesor de empresas ganaderas, y nos enfatiza en la idea de "tener ORDEN". Su percepción de la realidad ganadera lo lleva a concluir en que hay un 70% de desorden en los campos. ¿Pueden asociarse los ganaderos para ganar en escala y de esa manera bajar costos operativos sanitarios, reproductivos y de manejo? La respuesta es "si". Un detalladao análisis de los perfiles productivos entre ganaderos de: mucha escala; mediana buenos y madiana malos; y chicos que...
(04/12/2016) - Canal Agrositio

B2 - Se viene en la Ganadería el semen sexado; la fert. in vitro, la genómica y la IA-TF; con C. Munar

Uno de los investigadores pioneros de las nuevas tecnologías en ganadería, nos abre la cabeza sobre lo que viene Hay tecnologías que son buenas, pero no debe intervenirse demasiado en la relación todo - vaca. Los OGM, la clonación, la genómica aplicada...
(22/02/2024) - Canal Agrositio

Ganadería regenerativa - holística, y el rol de las Personas en el sistema; con Pablo Borrelli - Ovis 21

Una forma diferente de hacer ganadería aplicada a toda geografía y ambiente de manejo. Un especialista formado en Balcarce, oriundo de la Patagonia, nos muestra en detalle el valor de una forma de ganadería distinta, posible. El doble Capital: biológico + social. Una agronomía basada en imitar a la naturaleza con bajo uso de insumos, capturando carbono y...
(15/04/2017) - Canal Agrositio

B1: ¿Se viene el Boom Lechero en la Argentina?; con F. Storni - Mastellone

En menos de 7 años la Arg puede pasar de 10.000 Mill de Lt de leche a 15.000. Esto es campo, agroindustria y trabajo genuino. ¿Como pasó Brasil de 10.000 Mill a 37.000? El consumo interno es de 200 lt / año, con segmentos de 100 y otros de 300, ¿cómo...
(14/10/2016) - Canal Agrositio

B2 - Carlos Dowdal y buenas nuevas ideas con la sabiduría de 40 años de Ganadero

Un ganadero, administrador de campos que "visionó" junto a muchos productores innovadores, lo que venía en el país. Sus orígenes con los fundadores de Brangus, y la historia del boom ganadero en el Norte. "Los momentum para invertir en tecnología y en...
(03/03/2017) - Canal Agrositio

B4 - ¿Vale la pena jugarse a producir Novillo pesado de exportación?; con M. Gorelik

Recuperación de precios del Novillo en 2016. Desde Enero que viene en recuperación. Cerró el año con 230.000 luego de 4 de caída. Tuvimos picos aislados de 700.000 Tns. Australia nos deja espacio. Hay mercados alternativos. Podemos llegar a 300.000 Tn y..
(27/02/2023) - Canal Agrositio

Cuando el #BoomGanadero argentino llega hasta la República Dominicana; con A. Paolini y C. Acuña

La tecnología y el conocimiento en Ganadería de los profesionales argentinos es muy valorado en el mundo. Esta nota cuenta el caso de Álvaro Paolini, Ing. en Producción Animal de Venezuela, asesor de campos en República Dominicana, que asistió a los famosos cursos y entrenamientos en reproducción animal del Med Vet. Carlos Acuña. Una charla que marca el "leverage" productivo aplicando las mejores prácticas ganaderas con...
(09/06/2023) - Canal Agrositio

¿Cómo se preparan para la Lechería robótica del futuro los CREA?; con José Quintana - agrónomo

Un Congreso de Lechería de los CREA que va a marcar tendencia. ¿Somos competitivos?, ¿qué nos pasa con la "brecha tecnológica" entre los viejos tambos chicos tradicionales y los exitosos en manejo y tecnología?, ¿podemos ser referentes? Una charla con el Ing. Agr. José "Pepe" Quintana, asesor tambero, Pte. del Congreso CREA y ex Dir. de Lechería de La Nación, en donde se plantea una nueva visión para ganar presencia global y...
(11/08/2017) - Canal Agrositio

B1: Modelo de Sociedad de Explotación como solución a campos Familiares; con G. Villegas

Una empresa familiar de varias generaciones que ante la división, decide buscar un modelo de gestión compartida. La rotación de cultivos y el rol ganadero. El valor de tener cabaña y el gran Campeón Limangus. Un agrónomo, miembro CREA que maneja...
(21/12/2020) - Canal Agrositio

B3 - Los secretos del manejo reproductivo de la Cría eficiente contados por el famoso Chuni Acuña

Reconocido hasta en España el Chuni Acuña siempre nos sorprende por su experiencia en el manejo reproductivo de toros, vacas y vaquillonas. El veterinario de los casi 1.200.000 tactos rectales, es un profesional "de campo, manga y de la observación de los animales de cría". Nos habla de rodeos en IATF, que a los 5 días se les echan los toros para el repaso, logrando el 93% de preñez en los primeros 25 días de manejo reproductivo. Su famoso modelo de uso de solo 2% de toros, y los éxitos en campos trabajando con pautas precisas de control reproductivo y sanitario. Su modelo de trabajo ya tiene más de 600 discípulos que Chuni capacita cada año desde 1991, en su clásico entrenamiento intensivo en Azul - PBA. Además, esta es una nota para encontrar las simples respuestas a las grandes preguntas, sobre que nos pasa con los indices reproductivos tan bajos. ¿De que se trata el "click y cambio de chip mental" del ganadero para lograr estas metas que...
(19/01/2021) - Canal Agrositio

Hoy es más competitivo el mercado interno que la exportación; con Sebas Vogel - consignatario

La brecha cambiaria, el retraso del tipo de cambio oficial, las menores compras de la UE y un mercado de U$4000 / Tn de China, hacen menos atractiva la exportación. Sumado a ello hay un faltante real y anunciado de novillo gordo. Sebas Vogel hombre del mercado de Liniers y de los negocios ganaderos, nos ayuda a intrepretar los precios. Una cría que está muy pesada en la demanda debido a la incertidumbre política. Los precios internos ajustaron pero no pueden cruzar los $700 / kg al mostrador. La invernada que viene, con muchos interrogantes respecto a las ventas debido al momento complejo de los recriadores, y a los feedlots que van a regular muy bien sus compras. Un panorama todavía con muchos interrogantes pero con más...
(07/11/2018) - Canal Agrositio

B3: Carne FOR EXPORT con tipificación, certificación y animal pesado; con S. Acuña

Uno de los mayores especialistas en calidad de Carnes, marca los aspectos claves para DIFERENCIARNOS en un mundo demandante de calidad. La certificación como -pasaporte- de la carne en mercados de alto valor. La necesidad de plantas de ciclo completo y...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información