Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Mercados AM TV
Cierre de mercados del viernes 11 de mayo de 2012
Un cierre CBOT que trajo fuertes bajas en los mercados de commodities alentada por la preocupación sobre la crisis de deuda en Europa y el sector bancario en EE.UU...
Cierre de mercados del 16 de mayo de 2011

Cierre de mercados del jueves 24 de octubre de 2013
Las ofertas por el maíz disponible y el trigo nuevo no exhibieron modificaciones, dando a lugar a una rueda con negocios escasos...
Apertura de mercados del lunes 16 de septiembre de 2013

Cierre de mercados del miercoles 11 de abril de 2012
A diferencia de lo sucedido ayer, en la rueda de hoy los mercados externos brindaron sostén a las cotizaciones...
PMTV: Jornada de ajustes negativos para la soja
Sesión negativa para la soja, con contratos que cayeron cerca de 2 U$S/tn. El maíz operó estable y cerró sobre 144 U$S/tn. El trigo transitó estable y se ubicó sobre 186 U$S/tn.
Cierre de mercados del miercoles 20 de agosto de 2014
Las bajas del mercado de Chicago alentaron a las fábricas de la región a disminuir su disposición de pago por la soja disponible en $ 30/ton, ubicándose en $ 2.350/ton y el precio de compra por girasol disminuyó en $ 10/Tn. a $2370...
La soja no reacciona y volvió a cerrar en baja. Maíz con leve suba, trigo con caídas
La soja cerró ayer lunes en los mínimos de los últimos seis meses. Este martes no logró recomponer y el contrato de mayo ajustó tres dólares a la baja. En los cereales, el maíz operó con pequeños incrementos y el trigo con bajas más pronunciadas. En Liniers ingresaron 1.700 animales. El dólar (pizarra minorista Banco Nación) bajó 10 centavos.
Apertura de mercados del viernes 29 de Abril de 2016
Las complicaciones con los embarques sudamericanos redirigieron la atención de importadores hacía el mercado norteamericano. Casi 100 mil animales ingresaron a Liniers durante Abril. Según la BCBA las pérdidas por inundaciones son segmentadas
Apertura de mercados del viernes 15 de noviembre de 2013

Cierre de mercados del 13 de julio

Luego de una jornada volátil, los granos finalizaron con pérdidas generalizadas
Los futuros de soja operaron sin una clara tendencia durante toda la rueda, y culminaron con una caída superior a 2 U$S/tn., cerrando en 301 U$S/tn. El maíz expresó un moderado ajuste y culminó en 153 U$S/tn. El trigo siguió la tendencia de sus pares, afectado por los mismos fundamentos (expectativas de beneficios por los subsidios) y finalizó con una ligera caída.
Apertura de mercados del lunes 2 de diciembre de 2013
El Gobierno pidió 2.000 millones de dólares de adelanto de liquidaciones a cerealeras para contrarrestar el efecto de la cancelación de deuda en dólares. Sostiene que hay más de 11,5 M/Tns. de soja retenida en manos de productores...
PMTV: Nuevos derrumbes en el mercado de la soja. Los valores retornaron a mínimos de una década
La soja cayó más de 8 U$S/tn. El maíz profundizó la tendencia bajista y cerró con pérdidas mayores a 3 U$S/tn. El trigo volvió a ajustar con fuerte pérdidas, las cuales llevaron a los precios a 172 U$S/tn.
Tras el feriado de semana santa, los granos cierran con nuevas pérdidas
Los contratos de soja cerraron con pérdidas próximas a 1 U$S/tn, al operar bajo presión ante la holgada oferta en los principales países productores. En sintonía, el maíz cerró con caídas de 1 U$S/tn. Por último, el trigo lideró las caídas, debilitado ante predominio de clima favorable en Rusia y el óptimo estado que muestran los lotes de invierno en EE.UU.
Tras cerrar ayer con pérdidas, la soja y el maíz tuvieron leves ganancias
La soja alcanzó 0,73 USD, mientras que el maíz sólo obtuvo 0,55 USD de ganancias. Diferente a sus pares, el trigo convalidó con pérdidas de 3,67 USD.
AMTV: Los principales granos logran mantenerse firmes, expectantes al clima en EE.UU
Los futuros de soja operan ligeramente en terreno positivo, alrededor de 376 U$S/tn. Los futuros de maíz permanecen sin mayores cambios, en torno a 150 U$S/tn. Los contratos de trigo logran hacer pie y se mantienen en 174 U$S/tn.
PMTV: Compras de oportunidad brindaron modesto respaldo a los precios de la soja
Los contratos de soja se ubicaron en torno a 313 U$S/tn. El maíz se ubicó sobre 140 U$S/tn. El trigo lideró pérdidas y cerró en torno a 196 U$S/tn.
PMTV: Bajas para todos los cultivos de CBOT. Ofertas de compra locales bajaron
Se vieron retrocesos cercanos a los U$S 4/Tn en soja de CBOT a raíz de una toma de ganancias asociada a las lluvias recientes en el medio-oeste de EEUU. La cotizaciones de maíz mermaron U$S 2/Tn. Persisten los pronósticos cálidos. El trigo estuvo en baja
Miércoles 26 de octubre de 2011

Martes 03 de marzo de 2009

Cierre de mercados del 09/09

Martes 12 de enero de 2010

Apertura de mercados del jueves 02 de agosto de 2012
Sólo el trigo en lo local pudo eludir la tendencia bajista y finalizó sin cambios en su cotización. No obstante, el volumen de negocios cayó notablemente...
Jueves 05 de junio de 2008

Cierre de mercados del 03/02/2011

AMTV: La soja finalizó la rueda nocturna con pérdidas cercanas a 2 U$S/tn.
La soja cerró con pérdidas presionado por el margo desempeño del sector molinero de EE.UU. El maíz opera sin cambios, al igual que el trigo. Hay probabilidad de lluvias sobre la porción norte y oeste del país. Hubo un gran ingreso de vacunos en el mercado
Apertura de mercados del lunes 12 de marzo de 2012
El viernes Agricultura anunció en rueda de prensa que HOY se liberarán para exportación 3,6 mill.tt. de trigo de las que 1,5 serían baja proteína y el resto trigo cámara...
Cierre de mercados del martes 11 de enero de 2011

AMTV: Los commodities agrícolas operaron con pocos cambios en la última rueda de la semana
La soja cotizó ligeramente en terreno negativo, en torno a 307 U$S/tn. El maíz se negoció sin mayores variaciones, próximo a 143 U$S/tn. Los futuros de trigo operaron en baja por cuarta rueda consecutiva, y se ubicaron en 187 U$S/tn.