Canal Agrositio - TV por internet
B1 - Los estertores del peor Gob. de la historia, y el escenario opositor posible; con Mariel Fornoni - Manag. - Fit
Los finales de un Gob. que no debió ganar. El Pte. que no fue, y una economía destrozada. Las elecciones como aire fresco para una sociedad "bajoneada". El oficialismo sin candidatos votables, y una Vice que no quiere volver. ¿Y la oposición?, ¿es capaz de contagiar esperanza mostrando salidas posibles?, ¿se dedican solo a redes sociales con videitos pobres en mensajes?. Bullrich, Milei, Rodriguez Larreta y 3 estilos e ideas...¿diferentes?...
Los secretos de un productor de 130 Ha que produce 1000 Kg / Ha de carne; con Tiburcio Imaz
Tiburcio Imaz es productor ganadero de Coronel Suarez. Lo más importantes es estar sobre el lote. Solo pasturas y un modelo de recría con 220 Kg de ingreso y 350 de salida. Con 4 cambios diarios maneja los remanentes y los saldos para volver a entrar. Las mezclas, el manejo forrajero, la hacienda capitalizada y como ir capitalizando el campo con hacienda propia. Entrada en Agosto, salida en Marzo, la calidad de las pasturas en primavera, y la sanidad. La familia y la vida en el campo. El eslabón perdido de la recría que aparece como modelo...
Los nuevos Trigos de DONMARIO con 3 diferentes ciclos y mayor rinde; con Diego Regnicoli - agrónomo
Una charla técnica con el Ing. Agr. Diego Regnicoli, Gte. de Autógamas de DONMARIO Semillas, para hacer una puesta al día de los nuevos materiales. Casuarina y Araucaria con Ciclos Intermedios y cortos como nuevos lanzamientos. La visión de mediano y largo plazo de los breeders, trabajando en rinde, ecosisiología, tolerancia a enfermedades...
B1: La apuesta técnica de los productores CREA anticipando el retorno del #BoomGanadero; con José Lizzi - agrónomo
¿De qué se habló en el Outlook Ganadero de los CREA? Tendencias, mercados, y la visión de los productores y técnicos. En esta charla con el Ing. Agr. José Lizzi, Líder de ganadería CREA hacemos una inmersión en el "momentum" de la producción y de los productores. Avances, retrocesos, la seca y la falta de alimento, y las perspectivas de los Grupos respecto a lo que viene en el país...
Disponibilidad de crédito, tasas y nuevas herramientas para financiar la 2023/24; con Ricardo Gerk - Comafi
"El sistema financiero tiene liquidez con capacidad crediticia para apoyar al productor", nos comenta Ricardo Gerk, Ger. Comercial de Banco Comafi. En Expoagro potenciaron la cercanía y el "feed-back" con los productores. En esta Nota TV conversamos sobre plazos, tasas en pesos y dólares, líneas para compra de insumos, bienes de capital, ONs, pagarés y leasing. Una buena charla para proyectar escenarios de la nueva Campaña 2023/24 y sus demandas...
Quincena con lluvias, fuera La Niña, y un Abril / Mayo con 200 mm acumulados; con Germán Heinzenknecht - climatólogo
El peor verano en muchas décadas. La mirada puesta en que el "cambio de tendencia climática", ocurra de una vez. La Niña ya no está. Estos 15 días de temperaturas >37° se deben a un bloqueo anticiclónico. Ingresamos en fase de transición que desde el 13 comenzó con lluvias y seguirá hasta el 21 de Marzo. ¿Qué pasará en Abril?, ¿podremos comenzar a acumular mm para la fina?...
Conversando sobre lo que nos deja Expoagro, la seca y lo que viene; por Ricardo Bindi
Un abordaje periodístico que integra los efectos de la seca, el ánimo del campo, la resiliencia de los productores que asistieron masivamente a Expoagro, y lo que viene. Una nota del periodista Néstor Ferreira de Junto al Campo, y la cadena de TV del Sur de PBA, al Ing. Pr. Agr. Ricardo Bindi de Agrositio y Radio La Red. ¿Qué viene después del desastre?, ¿qué oportunidades tiene el campo de remontar las...
-Ser protagonista ese es el desafío del Campo-; con Techi Cavoti - productora comprometida
Productora, madre, abuela, docente y apasionada por crear redes de confianza. Una charla de nuestro Programa "Mano a Mano" con Techi Cavoti, alguien que se pre-ocupa por apoyar a todos los que imaginan un país grande. ¿Qué nos propone hacer?, ¿somos una sociedad que además de quejarse y reclamar, se enfoca en que asumir compromisos por el cambio con...
Lluvias e inundaciones en la provincia de Buenos Aires

Produciendo 48 rollos de alfalfa / Ha de 540 Kg con riego por canales en Córdoba; con Gabriel Caramelino - productor
Una nota muy actual en un momento complejo climáticamente para el campo. La ganadería con serios problemas de oferta forrajera y la necesidad de recuperar su calidad y volumen. En esta nota a campo con Gabriel Caramelino, productor ganadero y cordobés de orígen y sentimiento, nos adentramos en el mundo de la producción de forrajes con destino a reservas. Un proyecto de inversión en buen campo agrícola del Depto. Totoral. La oportunidad de lograr reservas para la zona, mejorar suelos, apalancarse en canales de riego con muy buena calidad de agua, dar mayor sostenibilidad al sistema productivo y generar buena rentabilidad con...
B3: ¿Ordenamiento del Gasto público o desastre económico en puerta?; con Camilo Tiscornia - economista
La crisis de algunos bancos en EEUU, ¿puede pegarnos fuerte como en 2008 y 2018? Además el efecto de la sequía para los productores y para las arcas de un Estado y un BCRA fundidos. Una buena charla con el Lic. Camilo Tiscornia, Dir. de C&T Asesores económicos, analizando los tiempos de un enorme Déficit fiscal. Además, las posibles salidas del próximo Gob. para salir de la crisis estructural del...
¿Cómo viene Mayo en lluvias y temperatura, para cosechar y sembrar Trigo y Cebada?; con Leo De Benedictis - climatólogo
Una buena charla con el climatólogo Leo de Benedictis al finalizar su conferencia con Productores, en la JAT de Trigo de DONMARIO Semillas. Las idas y vueltas caóticas del clima. ¿Vamos a seguir teniendo lluvias?, en Mayo veremos más espaciamiento, con un Otoño más frío, con lluvias más espaciadas, y con ventanas para cosechar. ¿Y el Invierno?, transitamos un año Neutral con características promedio, y con menos variabilidad térmica, y sin frecuencia de heladas que...
Más Trigo con + tecnología + genética + manejo = + Rinde; con S. Ríos y P. Munilla - DONMARIO Semillas
Finalizada la JAT Trigo 2025 de DONMARIO Semillas, con más de 1200 productores y técnicos conectados online en vivo, conversamos con Sebastián Ríos (Gte. comercial) y Patricio Munilla (Gte. de marca). ¿Cómo están proyectando el área de Trigo?, ¿cómo están viendo el uso de tecnologías e inversión del Productor?, ¿qué ciclos se están demandando? Además las nuevas variedades, y el crecimiento de Has sembradas, y adhesiones al sistema Sembrá Evolución...
¿Qué aprendimos de manejo e interacción genotipo - ambiental en Maíz con la peor seca?; con Paco Pérez Brea - NK Semillas
Criaderos, productores y técnicos están aprendiendo mucho sobre manejo e interacción genotipo - ambiental en maíz a partir de esta 3° Niña. En el Plod de NK Semillas conversamos con el Ing. Pr. Agr. Francisco Pérez Brea, Ger. de la empresa. La abundante información a campo con resultados cruzados, la nueva genética, el rol del gen Víptera 3 en la semilla y su apalancamiento en performance con las...
Jimena Monteverde la Cocinera de Juanita y Mirta nos enseña a cocinar con Sorgo
El sorgo granífero además de tener grandes aptitudes agronómicas, es genial para la cocina. Permite hacer guisos, barritas de cereal, pochoclo, burratas, risotto, y muchos otros platos geniales y creativos. Jimena Monteverde es la Cocinera de Juanita Viale y Mirtha Legrand en sus programas de Televisión, además de ser una reconocida escritora de libros de cocina. En esta nota TV desde el Congreso CREA 2022, indagamos en el sorgo y sus grandes propiedades gastronómicas y nutricionales. Baja el colesterol, es antioxidante, excelente como alimento para personas celíacas, y mucho más para aprender. Muchos le dicen la nueva Quínoa por su sabor y características. Jimena nos habla de las nuevas tendencias en alimentos. La recetas que existen y las que podes crear en tu casa utilizando sorgo con sus...
La falta de rentabilidad de los productores de Federación Agraria por presión impositiva; con Andrea Sarnari - Pte. FAA
El sector agropecuario es de los que más aporta al país en impuestos, y es de los que menos recibe. Los productores de FAA vienen reclamando por DEX, muchos impuestos, y una excesiva presión para una escasa rentabilidad. La Pte. de Fed. Agraria, Andrea Sarnari lo plantea y propone formas de solución, ¿es a través del diálogo con el Pte. Javier Milei? ¿Cómo hacerlo?, ¿es junto a La Mesa de Enlace?, ¿cómo ve el futuro de los pequeños productores ante un escenario de alta competitividad y dólar bajo?...
Soja: Un único tipo de cambio baja el precio en dólares ; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La noticia de la salida del cepo cambiario en nuestro país es favorable para todos, aunque impactó a la baja en los precios de la soja disponible y futura. La caída también refleja las mejores perspectivas para cosechar en los próximos días y declaraciones del Presidente Milei sobre los DEX...
Martín Costantini - CEO de Frigorífico Rioplatense

La JAT Trigo 2025 de Don Mario apunta a una visión 360 sobre tecnología y semillas; con Patricio Munilla - agrónomo
Se viene la 2da edición online de la JAT de Trigo - Don Mario. El día miércoles 23 de Abril de 9 a 12 hrs. totalmente online y en vivo para poder interactuar con los expositores. En esta charla con el Ing. Agr. Patricio Munilla, Ger. de Don Mario, conversamos sobre los temas que se tratarán: Claves de manejo para diferentes ambientes y geografías, y lo nuevo en variedades de Trigo de diferentes ciclos. Además, el clima con Leo De Benedictis, y los mercados de granos con Diego de la Puente y las...
Agricultura digital y construcción de soluciones para el productor; con Lucho Silva - FieldView Bayer
Un lema: "Con los pies en la tierra y la mirada en el futuro" Una pregunta: ¿qué es Agro Bayer? Un concepto sistémico que vincula suelo, semillas, manejo, sostenibilidad y nuevas tecnologías. Una charla con el Ing. Agr. Luis Silva, Líder de FieldView, la plataforma de agricultura digital de Bayer que administra labores de manera más eficiente durante toda la campaña. Además el valor de la ciencia de datos en el campo con sus...
B2: Javier Milei x 3: -el temperamental-, -el negociador-, -el agrandado-, ¿y el resultado?; con Carlos Fara - politólogo
Un contexto hiper complejo. Trump vs China y el resto del mundo. Milei amigo de Trump. ¿Nos ayudará? El dólar que se escapa. La necesidad de exportar, pero sin cepo. El FMI y un crédito que no debe usarse para controlar dólar e inflación. En medio de ello, un Presidente que no quiere "aliados". ¿Los necesita para ganar? Un análisis socio-político del Lic. Carlos Fara, y un análisis de opinión enfocado en la habilidades del Gob. para navegar con viento en contra y las...
Maíz: El cereal baja menos que la soja; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El precio del maíz muestra una mejor oportunidad que la soja porque la oferta que ingresa al circuito comercial es menor ya que el productor da prioridad en la recolección a la oleaginosa. Se puede aprovechar el precio ya que en julio baja...
Ahora se puede manejar y gestionar el Campo con WhatsApp e IA; con J. Saavedra y M. Stromeyer - Field Data
Las cosas se hacen más simples, más prácticas, y más eficientes a través de las AgTechs. Este es el caso de Fiel Data que capturá todos los datos más importantes del campo. Una nota para evaluar una solución a temas que hacen a carga e interpretación de información como: cambio de lotes y rotaciones, lluvias, tratamientos, ingreso y compra de insumos, ventas, nacimientos, destetes, traslados de hacienda, etc. Textos y audios que se procesan con IA y se transforman en datos para la gestión de...
B3 - ¿Puede llegar la Soja a U$S250 / Ton?; con Adrián Seltzer
Estamos ante el desafío de una "arquitectura comercial" que nos permita maximizar las 100 Mill Tons de Maíz y Soja, en una relación P x Q en donde los precios bajos impactan a los productores. El impacto de las 25 Mill de existencias de Soja en EEUU, como consecuencia de la guerra comercial con China. En medio de ello las ventas de trigo y maíz y la retención de soja, como estrategia para esperar los 250 dólares. ¿Vale esperarlos o se perderán buenos valores en el camino? El caso del Trigo, con la espera a superar los 190, y una realidad que marca valores más cercanos a los 160/165. El maíz con 135 Marzo y un expectativa de 130 en Nov que nos lleva a desarrollar...
Motivaciones, preocupaciones y sueños de los Millennials; con Maga López Arriazu - Periodista española -argentina
Maga López Arriazu nació en la Argentina y de muy chica se fue a vivir a España. Se graduó de Periodista y regresa para trabajar y seguir estudiando. Cómo es ese lazo que la lleva a volver, cuando otros jóvenes emigran. Cuales son sus ambiciones, su concepto del trabajo y el equilibrio con su vida personal. Los viajes, conocer, y ser ciudadanos del mundo. Una charla con una Millennial que nos permite aprender a conectar y...
Que reveló el Simposio Fertilidad 2025

Los dichos de Sturzenegger

Nuevos lubricantes y combustibles para optimizar la maquinaria agrícola; con G. Foster - SHELL
¿Cómo aprovechan las nuevas tecnologías las refinerías para producir combustibles y lubricantes que faciliten una mayor cantidad de horas/máquina? Productos con menos emisión de carbono y menores costos, incrementando rendimientos. La propuesta de Shell que ahora también se apalanca en el canje y se apoya en su red de distribuidores y retail para llegar a más productores.
Insumos agrícolas, ganaderos, y soluciones digitales para salir de la seca; con Luis Pérez - Dir. ALZ Agro
Semillas, genética, fertilizantes. nutrición animal, y servicios. Además la Plataforma QIRA que facilita las transacciones. Una seca que le pegó a todo el campo de norte a sur, y la necesidad de salir adelante lluvias mediante. En esta nota con el Ing. Agr. Luis Pérez, Director de ALZ Agro planteamos estas demandas del campo y las oportunidades que se plantean para volver a sembrar y...
Fernando Canosa y el alto nivel de Tecnologías Ganaderas que -exportamos- a los campos de África
Muchos años desarrollando y haciendo extensión de Tecnologías ganaderas desde CREA. Una charla con el Ing. Agr. Fernando Canosa, consultor y productor ganadero junto a su Familia. La gran oportunidad que tenemos de cumplir el sueño de exportar 1,5 a 2 Mill t de nuestro "caviar" al mundo. La demanda de estos conocimientos y el viaje a Angola - África, para desarrollar modelos adaptados a esas geografías y ambientes productivos. ¿Hay un #BoomGanadero que el mundo ve en la Argentina?...