Canal Agrositio - TV por internet

(17/07/2020) - Canal Agrositio

B6 - El poderoso Debate de los 5 especialistas en Ciencia de datos del campo

El AgTech TV armamos un Dream Team de especialistas en Ciencia de datoas aplicada. Con F. Vivas (Rocking Data), F. Scaramuzza (INTA Manfredi), S. González Venzano (S4), D. Heinrich (Carnes Validades), y E. Tronfi (Ravit). Un tema central, el uso de datos, información y creación de conocimiento en al agro para mejorar procesos, aumentar eficacia operativa, y aumentar la rentabilidad. ¿Se puede hacer todo eso?, ¿cuán lejos estamos de poder aplicar la tecnología disponible? Con la conducción de Fede Mayer (Club AgTech) y Ricardo Bindi, vas a ver un Programa de AgTech TV que te va a dejar muchas preguntas y también respuestas para mejorar.
(13/01/2020) - Canal Agrositio

B4 - ¿Qué innovaciones de Agritecnica le rompieron la cabeza a los productores?; con S. Salvaro

Más interés por las tecnologías disruptivas. Todavía no saben como canalizarlas. Las grandes fábricas y empresas están incorporándolas en sus sistenmas y áreas de inoovacion. Empresas de cosechadoras y sembradoras con muchos proyectos de robots basados en otro nivel de tecnologías. Las de ordeñadoras lecheras con inteligencia artificial. Los datos hoy son insumos para desarrollar bases que los integren y digitalicen. En el campo esto pasa a ser fundamental ya que es una de las industrias menos digitalizadas y deben...
(08/04/2018) - Canal Agrositio

B1 - ¿Te animas a medir emociones para mejorar la rentabilidad de tu Campo?; con E. Pelzmajer

Entender los avances de las nuevas AgTechs nos permiten avanzar en lo que hacemos. ¿Sabías que hoy se pueden medir y mejorar las reacciones y el ánimo de los equipos de trabajo en el campo o agroindustria? EEUU y Alemania avanzan en esta dirección y...
(27/08/2020) - Canal Agrositio

B4: Un productor mediano que integra tecnologías para gestionar su campo; con Cristián Trevolazabala

La experiencia de un productor mediano que integra tecnologías para gestionar la empresa de una manera sumamente eficiente. Cristián Trevolazabala es Gte. General de una administración agropecuaria de Tandil. Hoy trabaja con su equipo en la sintonía fina del sistema. Tiene resueltos con aplicaciones integradas la administración, la comercialización, y los aspectos de manejo agronómico. ¿Qué hacer con tanta información acumulada y disponible?, ¿hay tiempo para sentarse, analizar y apalancarse en los resultados?
(16/03/2018) - Canal Agrositio

B3 - Se viene la Revolución de las redes de Sensores remotos en TODO el Campo; con I. Albornoz

Una de las tecnologías que nos sacará de la Ganadería de fines del S XX para pasar a la avanzada de las redes IOT del S XXI. Los sensores en el pesaje, en sus movimientos diarios y su correlación con mejora del peso y sanidad. Emprendimientos para el...
(07/03/2018) - Canal Agrositio

Una empresa neocelandesa desembarca con toda su tecnología de procesamiento de Big Data Farming

Map of Agriculture es hoy una multinacional destinada a analizar grandes volúmenes de datos del campo y los agronegocios, procesarlos, modelizar y realizar análisis predictivos. Su finalidad es eficientizar los resultados del campo y desarrollar nuevos...
(07/06/2018) - Canal Agrositio

Que tecnologías busca un productor Millennial de Monte Buey en Silicon Valley

Un joven próximo a recibirse de Ingeniero Industrial que desde Monte Buey (Córdoba) se fue a Silicon Valley. ¿Qué herramientas disruptivas le interesa encontrar para aplicar en el campo de su familia? Hoy su inquietud es la "industrialización del agro" y
(07/06/2018) - Canal Agrositio

Por qué un agrónomo argentino se fue a innovar en un tambo en California

El estado de California tiene 40 millones de personas. Cuenta con "el almacén del mundo" ubicado en el "Valle de San Joaquín". Eficiencia extrema y mejoramiento del índice "rotura de vacas". El temor al "break even". Abocarse a trabajar y progresar
(26/11/2020) - Canal Agrositio

B3 - La estrategia de John Deere para la digitalización agrícola de precisión; con Maximiliano Bonadeo

La agricultura de precisión en la nueva agricultura con foco en las BPA. Los procesos de digitalización del agro, la conectividad y el manejo de los datos. Una gran red 3D que se transforma en un gran ecosistema digital a campo entre contratistas, proveedores y productores. La gestión de insumos variable en la aplicación de tecnología de insumos. La -salud de los equipos- con enfoque en que la maquinaria no se detenga en todo el transcurso de la campaña agrícola. La información que transmiten los equipos de siembra a cosecha, armando la película completa de cada lote y manejo. La necesidad de hacer simple la operación. El rol de la electrónica y los monitores en cada maquinaria y su uso en las...
(20/06/2018) - Canal Agrositio

Conoce qué opinan del TESLA y sus funcionalidades sus dueños; con M. Casillas

Una empresa fundada por un sudafricano (Elon Reeve Musk de 47 años) que "esta cambiando el rumbo de la industria automotriz". Vehículos con una autonomía de casi 500 km con una red de recarga gratuita. Solo 50 minutos para recargar. Desde u$s 35 mil
(18/07/2022) - Canal Agrositio

Lo nuevo en agricultura, sensores radiculares y riego de precisión desde Israel; con S. Riback - Viridix

Argentina con su competitiva tecnología agropecuaria y agrobioindustrial y la excelente oportunidad de construir puentes con la investigación y los desarrollos de Israel. En esta nota con Sebastián Riback, un argentino nacido en Santa Fé que se fue a trabajar hace 5 años Israel, integrante de la empresa israelí Viridix, y Daniel Werner, un agrónomo que vive hace años allá, nos metemos de lleno en lo nuevo del manejo biológico del sistema suelos, plantas, datos y tecnología. La digitalización de procesos, la medición del agua en los perfiles, oferta y demanda hídrica y equipamiento para cubrir los procesos productivos en sus ciclos y en las...
(14/07/2022) - Canal Agrositio

B3 - ¿Qué novedades se trajeron del World AgTech los productores del CREA Henderson - Daireaux?; con A. Baratini - asesor

Desde el World Agri-Tech South America Summit - São Paulo?; conversamos con el Ing. Agr. Agustín ¨Chini¨ Baratini, asesor del CREA Hendersos - Daireaux, el primer grupo CREA de la institución. Miembros del grupo estuvieron en el forum internacional conociendo y debatiendo los grandes temas de las AgTechs que ya están interactuando a lo largo del mundo. El Chino nos habla de: digitalización de todos los procesos, de la captura y de los bonos de Carbono en la empresa agropecuaria, de la biología aplicada al control de insectos, malezas y enfermedades, de la agricultura y la ganadería digital 4.0 y de los...
(14/12/2020) - Canal Agrositio

B2: Lo nuevo en BioTech aplicado a la industria de Carnes; con Emilia Mazza - Michroma

Desde el ecosistema rosarino lo nuevo en AgTechs. Emilia es Biotecnológa, emprendedora y del equipo de Michroma que se enfoca en tecnologías aplicadas a los alimentos. La empresa esta siendo -acelerada- por Indi Bio, una aceleradora de emprendimientos AgTech de nivel global. En Michroma buscan remplazar a todos los productos derivados del petroleo por estos desarrollos BioTech. También se enfocan en las microproteinas a partir de hongos como alternativa a carnes tradicionales. Es el desafío que saben llevará tiempo pero que se...
(04/07/2022) - Canal Agrositio

Mejorar el potencial de cada ambiente eficientizando insumos y tiempos; con Marcos Machado - One Soil

La alta precisión como foco de las AgTechs para dar respuestas agronómicas eficientes. Los tiempos y el conocimiento aplicado a la transformación de modelos de producción, haciéndolos más sustentables. Marcar ambientes, tener el dato de las variables aplicadas, y en la campaña siguiente sumar estas experiencias. La variabilidad de los lotes como un factor que a traves de la plataforma One Soil hoy se esta utilizando en todo el mundo...
(12/12/2020) - Canal Agrositio

B3: Cómo crear Equipos emprendedores exitosos en el campo y las AgTechs; con Laura Lukasik

Laura es una emprendedora de alma, con un sentido positivo de la vida, se dedica a sesorar empresas en temas de grupos de trabajo, y además participa activamente de Mujeres Rurales y la Red Aapresid. Su foco es la transformación digital por ello está muy ligada a las AgTechs. Argentina es un país con muchos emprendedores, pero...,cómo nos condicional el contexto. ¿Hay corrientes que se ven por arriba y otras que pasan por debajo y son más profundas? La conjunción de conecciones y momentos en el tiempo para diseñar lo que hacemos. ¿Cómo motivar a los jovenes y asegurarles un futuro exitoso?
(03/08/2020) - Canal Agrositio

Cuatro investigadores en Agricultura de Precisión debaten lo nuevo desde EEUU, España, Chile y Argentina

Las tecnologías ligadas a la Agricultura de Precisión tienen varias transversales que las recorren. Desde la biología, el manejo, las AgTechs, la robótica aplicada, la mecanización digitalizada, el foco en la microbiología de los suelos, y un campo que está cambiando muy rápido. Más de los que muchos productores y técnicos alcanzan a percibir. Una nota imperdible, para escuchar, analizar, reinterpretar escenarios, mirar más allá de los que vemos, y repensarnos para una mejora contínua. Con 4 especialistas en 4 diferentes espacios de investigación global. Con Fernando Scaramuzza (Dir. del Programa Agric. de precisión - INTA Marcos Juárez); Stanley Best Sepúlveda (Dir. Agric. de Prec. INIA - Chile); Laila Puntel (Invest. de la Univ. de Nebraska); y Carlos Campillo Torres (Espec. en agric. de secano desde Extremadura - España). Un verdadero evento con todo lo nuevo del mundo para compartir y...
(07/07/2022) - Canal Agrositio

B5: Cómo motivar a los chicos de escuelas con la innovación tecnológica del campo; con Diego Barrera - docente

¿Es cierto que los chicos no se motivan con nada?, ¿qué pasa con los centennials y millennials?, ¿está bien que los padres estimulan demasiado a los chicos con que son especiales?, ¿les hacemos fácil una realidad laboral que no lo es y eso después los frustra por no estar preparados?, ¿está bien decirles que son genios? Una experiencia concreta y de las aulas con Diego Barrera, especialista en innovación tecnológica y docente en Marcos Juarez. Hay una nueva motivación en la docencia que les muestra todo al revés, no existe lo fácil. Cómo se entrena para el esfuerzo, cómo desarrollar sus máximas capacidades, y la necesidad de demostrarles metas alcanzables. Capacitar haciendolos competir, estimulándolos, y mostrando que la meritocracia es fundamental para ellos crezcan...
(26/12/2016) - Canal Agrositio

De la agricultura de precisión a la Telemetría agrícola a campo; con E. Martín

El Internet de las cosas, que nace hace 15 de años de la agricultura de precisión. Los monitores de rinde y como hacer que la información se transforme en eficiencia y más rentabilidad / Ha. Un sistema que permite monitorear, tomar datos y generar...
(04/07/2018) - Canal Agrositio

Las mejores IDEAS de 3 pilotos de la Gira técnica al Silicon Valley; con F. Mayer y S. Salvaro

Un viaje de 9 días con 25 productores y profesionales del agro. La importancia de la innovación constante en el campo. Empezar a observar las señales de las AgTechs y también de las Food-Techs. Sus oportunidades para llegar a 600 Mill de personas.
(03/05/2019) - Canal Agrosito

B4 - Campo de 200 Has en Rep. Dominicana totalmente tecnificado con AgTechs y bioproductos; con Alex Bernaola

Un especialista peruano que tiene una aceleradora de negocios AgTech. Desde una finca en República Dominicana de piña orgánica altamente tecnificada. La Innovavción Abierta como concepto en donde las empresas grandes y medianas, además de su gente investigando, lanzan "retos tecnológicos" con emprendedores para que se sumen en red en la búsqueda de soluciones tecnológicas. Este reto tiene que ver con tecnología de drones e imágenes para el campo, y también para investigar las formulaciones de biofertilzantes en cultivos orgánicos. Investigadores, empresas y productores todos inter-relacionados. Los AgTech desde la visión de biotech, bioproductoes, y tecnologías que puedan...
(28/03/2022) - Canal Agrositio

La co-creación de conocimiento para la digitalización del agro; con Luis Silva - Climate FieldView Bayer

Soluciones basadas en la ciencia de datos. Plataformas abiertas que favorecen una lógica digital que creció vertiginosamente en estos últimos años. Una tecnología que hoy abarca más de siete millones de hectáreas. Compatibilidad de un mercado donde también las empresas co-crean en conjunto.
(21/03/2022) - Canal Agrositio

Digital Faming Solutions y el momentum para implementarlas a Campo; con Hernán Mora - Xarvio

Muy buenos precios agrícolas, volatilidad, necesidad de utilizar eficientemente los paquetes tecnológicos, y el no quedarse afuera de las soluciones en AgTech que ya son de uso casi masivo en el campo. Una visita virtual al Digital Farming de Xarvio con todas sus respuestas a una agricultura de precisión que mejore la rentabilidad / Ha. Así nos lo cuenta el Lic. Hernán Mora, reponsable comercial de Xarvio. Además las herramientas de gestión dinámica de lotes con Xarvio Field Manager, datos transformados que permiten prescripciones variables de siembra y fertilización en cuadrículas de 10 x 10. El asistente de bolsillo como herramienta de control colaborativo, eso es Xarvio Scouting con sus registros y...
(18/08/2020) - Canal Agrositio

B2: La Agricultura de Precisión como primer eslabón en la digitalización; Daniel Leiva - Geoagro

¿Qué está pasando con la agricultura de precisión y con el uso de aplicaciones? La cuarentena les dió un efecto acelaración importante. Daniel Leiva es productor y socio de Geoagro, una empresa que investiga y aplica estas tecnologías. Nos cuenta como trabajan para llegar a los proceos del productor con la innovación como centro. ¿Hay vectores y líderes de cambio que apoyan el desarrollo de las tecnologías y emprendimientos?
(24/04/2021) - Canal Agrositio

Actores periféricos de las AgTechs: agrónomos, contratistas y proveedores de insumos

Muchos productores de punta están implementando soluciones agrícolas y ganaderas a partir de la creatividad de los emprendedores de las AgTechs en el país. Un fenómeno que se va dando en paralelo en esta cadena con eslabones interactivos, es la participación de los -actores periféricos- Su rol, su valor, las interdependencias múltiples. En esta nota conversamos con Anabela Arcas, agrónoma y coordinadora de implementación de la firma Geoagro. También con Matías Cavadini contratista rural de ÑLos Toldos - PBA; y con Luis Kaufmann, gerente de Rigran, empresas de servicios e insumos en San Justo - Santa Fe...
(07/10/2019) - Canal Agrosito

Jeringas digitales con trazabilidad grupal para buenas prácticas y gestión ganadera; con N. Reyes - Digirodeo

Nicolás Reyes es el CEO de Digirodeo una empresa del mundo AgTech que lleva 3 años en el mercado ganadero. La importancia alimentaria del concepto de "período de carencia" al aplicar medicamentos a la hacienda. Hoy la información con estas tecnologías permite evitar que la carne se coma antes de tiempo. Jeringas con aplicaciones conectadas a apps e interfases digitales, que van a los sistemas de gestión de los ganaderos. El nuevo periférico 3,0 que leen los chips de alta frecuencia y permiten trazabilidad individual por animal, con un historial sanitario que se pasa a los siguientes eslabones de la cadena ganadera...
(09/10/2020) - Canal Agrositio

Se está demostrando el alto impacto en el campo de la adopción de AgTechs; con Clara Barthe - Nesters

La Lic. Clara Barthe es la nueva Ger. Gral. de NESTERS, la potenciadora de emprendimientos tecnológicos para el campo y la agroindustria de transformación. Clara tiene mucha experiencia en desarrollo de programas para emprendedores y generación de empresariabilidad. Trabajó 4 años como Dir. de emprendedores del Gob. de la Ciudad de Bs. Aires en acciones de aceleración e incubación de proyectos, sobre la base de la articulación público - privada, con mucho éxito. Ahora viene a potenciar sus experiencias y redes en NESTERS que trabaja enfocada en el campo y las AgTechs de alto impacto productivo. En 2019 la red NESTERS junto a CREA realizaron 7 eventos con productores con 205 pruebas de tecnologías. En 2020 ya se realizaron 5 encuentros abiertos con 1500 asistentes, y se preparan para su Congreso integrador con más de...
(21/08/2019) - Canal Agrosito

El Panel de Millennials AgTech que la rompió en Aapresid

Tres emprendedores Millennials que la rompieron. Tres vidas y emprendimientos distintos. Magalí Gutiérrez, técnica de Regionales Aapresid Del Valle de Río Negro; Rodolfo Di ;Pollina emprendedor de AgTechs y Pres. de Rosario Central; y Nico Marinelli con su proyecto de helicópteros autónomos para tratamientso de cultivos. Una lógica de pensamiento con coordenadas de novedad y desafío. Un listado de temas y pensamientos que nos invitan a reflexionar sobre el nuevo rol del campo, y el espacio enorme que se abre para los jóvenes. La motivación, las ideas, el dejar afuera la vieja tradición del "campo llorón", por el del "campo motivador" que busca que los demás también se sumen sin miedos. Motivación pura los jóvenes que quieren innovar y salir de las...
(18/12/2020) - Canal Agrositio

B4: Hija de productores desarrolló una AgTech que ya recolecta datos de 50 Mill Has; con Mariana Vasconselos - Agrosmart

Un Programa de AgTech TV destinado a las Mujeres emprendedoras del agro. y una nota especial con Mariana Vasconselos desde Campinas - Brasil. Mariana es una joven emprendedora, de las más desatacadas Sub 30 del mundo, que creó y diseñó una solución para los productores a partir de una necesidad de su padre que es agricultor. Sensores remotos, planillas de cáculo, mapas e imágenes satelitales, información de diferentes orígenes, con todo este procesamiento surgen recomendaciones técnicas para ayudar a ser más eficaces en el día a día de los productores. También la integración de proveedores de insumos por un lado y de clientes finales en supermercados por el otro. En este momento detectan más de 1 Mill. Has con 30.000 sensores conectados, 50 Mill Has con imágenes satelitales, con 25 colaboradores, y 5 Mill dól de inversión. Su objetivo es unirse a otros emprendedores para desarrollar una gran red con mayor poder de alcance y servicios en el campo con...
(10/04/2019) - Canal Agrosito

B5 - Últimas novedades en AgTech desde el Silicon Valley; con F. Mayer y S. Salvaro

Cada año y cada viaje nos trae cosas nuevas y grandes motivadores que estimulan a seguir investigando, a seguir conociendo lo nuevo. El desafío de la Argentina, conectar y vincular emprendedores tecnológicos de Latam. Sumar al capital como motor y factor de éxito para crear empresas AgTech exitosas. ¿Cuales son las características que deben darse para que se den estos encuentros?, ¿cómo se da el factor atractor de grandes espacios entrepreneurs como Israel, Silicon Valley, NY, o Chicago?. Un fenómeno comparable a la cultura e innovacion de las artes y la ciencia que se dió en Florencia y dió lugar al Renacimiento y todo su poder creativo.
(20/07/2017) - Canal Agrositio

AgTechTV B2 - ¿Como nos pega la Transformación digital en el Campo?; con Débora Slotnisky

Estamos ante un período crítico de "transformación digital". ¿La sociedad va más rápido que el campo? La necesaria adaptación a todo lo que viene en sensores remotos, nanotecnolgía en maquinaria agrícola, información satelital con Bid data...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información