Canal Agrositio - TV por internet - Agrodirigencia
B1 - Las 4 Reglas claves del Campo para trabajar en Equipo y ser más eficientes; con D. Pons - CREA
La importancia del manejo y trabajo con los colaboradores. La escucha activa, la comunicación, los objetivos bien consensuados. Las nuevas generaciones y sus motivaciones. La gente que trabaja en el campo y su entorno habitacional y social.
El recambio generacional en la dirigencia agropecuaria
¿Qué les preocupa hoy a los jóvenes del sector? ¿Qué opinan ellos sobre la dirigencia que los encabeza? ¿Qué balance hacen del surgimiento comunicacional del sector en 2008 y por qué el campo no se pudo mantener en la agenda pública?
¿Cómo se llega a político desde las banquinas?
¿Cómo se llega a político desde las banquinas?. El trabajo en las "rurales", el paso a dirigirlas y de ahí a las campañas políticas, y una diputación nacional como "agro-diputado". ¿Que le podemos decir de lo malo y lo bueno a otros productores?
B1 - Cuatro agrodirigentes debaten -que más podemos hacer desde el Campo- por el país
Paula Mitre (Sta Fe); Andy Sordelli (E. Ríos); Virginia Lagos (La Plata) y Andrea Passerini (C. Casares). Planteamos: ¡como crear fuentes de trabajo genuinas?, cómo hacer atractiva la vida en las ciudades; cómo integrar los pueblos con el campo y sumar...
B4 - Cómo maneja el Min. de Agroindustria la comunicación con la sociedad y el campo
El gran desafío de generar "relaciones de confianza" con la sociedad mostrando el valor del campo. Hacer que las grandes ideas trasciendan. El rol de los funcionarios en su "conexión" con la audiencia. Las reglas de la información y sus bajadas a...
B3 - ¿Estamos entusiasmando a nuestro Jóvenes para que trabajen en el Campo?
La gran pregunta de muchos padres: ¿cómo puedo repatriar a mis hijos? Se van a estudiar a grandes ciudades, algunos después al extranjero, pero...tienen la gran oportunidad de -volver a lo suyo- Cuántos más agroemprendimientos se podrían realizar con...
B2: Con Zannini de vice se avecina un escenario negativo
Desde el 2007 Marcos se dedica a la política en San Isidro y ahora se prepara para las elecciones municipales. Es importante armar coaliciones pero sin cambiar las ideas fundantes del propio partido. ¿Qué pasarán los próximos 4 años a nivel económico?
¿Como hacen los jovenes para repartir el tiempo entre el estudio, el campo y el pais?
Tomás Andruet (Pres. Ateneo Juv. Cartez) y Malcom Azcurra (VP del Ateneo Río VI). la opinión de los jóvenes sobre el país. "Está complicado" dicen ellos. ¿Qué hacer ante el desafío de país en donde la juventud del campo pueda crecer con entusiasmo?
Arrancar el 2014 con jóvenes que hacen política activa
Tres dirigentes. Tres personalidades y experiencias ricas y motivadoras "a hacer" en 2014. Una productora, un ing. zoot. y un economista que desde 3 partidos políticos trabajan por "cambiar la política". El análisis del momento político y la necesidad...
Los jóvenes ruralistas, nos cuentan como podemos comunicar mejor lo que hace el Campo
Dos jóvenes de Tandil, que estudian en la Ciudad de La Plata. Se unen en el Ateneo de La Plata para hacer cosas por el campo. Las redes, los sitios especializados, y la visión de una "nueva generación" que busca comunicar más fuerte y con más energía lo..
B1: ¿Como viven las Juventudes ruralistas los 120 días de Macri?
Las medidas del Gob. están para que el campo salga adelante. Se ve más oferta laboral para profesionales y trabajadores del campo. Dos jóvenes de campo, y sus sueños, estudios, ganas de hacer. Oportunidades en la Generación Y y Z. Perciben "cambios para..
¿Somos más opinologos de cafe que lideres de un campo que pelea por el pais
La gran diferencia entre "ser un opinólogo" o alguien que "participa y está en la acción". Luís González Venzano, integrante del Programa Líderes de REA, nos cuenta "experiencias concretas de transformación y proyectos" que cambian las ...
¿Cómo enfrentarán el 2014 dos empresarios - emprendedores?
Un año cerrado con "empate". El esfuerzo empresario ha permitido el crecimiento de marcas fuertes y desarrollos creativos. Para el 2014, la visión enfocada en "potenciar cada ventaja competitiva" que uno posea. ¿Cómo ser optimista y encontrar formas...
¿Conocés el Proyecto Tranquera x Tranquera de los Ateneos CRA?
Un Proyecto que basa en visitar "productor por productor", conversar y confeccionar una encuesta para relevar los problemas y las inquietudes en el campo. Dos hijos de productores, que con profesiones distintas, no "pierden ese lazo" con sus pueblos y...
B1 - Qué se trajeron 25 productores del Silicon Valley
El Silicon Valley aloja muchas de las mayores corporaciones de tecnología del mundo y miles de pequeñas empresas en formación (start-ups).Una nueva etapa de país para abrir el campo de las ideas, imaginando opciones de agronegocios, adelantos para el...
B4: Un especialista en comunicación nos dice que debe hacer el Campo antes de las lecciones
El campo tiene que dar el paso al frente y salir a defender fuertemente sus intereses. Tres candidatos que se manejan en el "centro", y la necesidad de neutralizar la influencia K en uno de ellos. El Campo..., ¿debe quedarse quieto, o salir a empujar?
Las mujeres en la produccion y la lucha agropecuaria
Evangelina Codoni, Secretaria Juvenil de FAA, y su rol liderando un espacio de varones. Los orígenes de Fed. Agraria y la influencia del pensamiento de E. Buzzi en los jóvenes. El momento actual y el enfrentamiento con el gobierno, en la defensa de los...
B3 - El 40% de la producción de alimentos en América Latina es producida por mujeres; Con A. Nores
Cómo es el rol de la mujer en el campo y en las instituciones agropecuarias. El 90% de los alumnos de escuelas rurales sigue una carrera universitaria, el problema es económico. Argentina sigue siendo reconocido a nivel mundial por su carne...
¿Como estar cerca de los Diputados que toman las deciones de Leyes?
Los Ateneos de jóvenes de CRA trabajan entre Diputados, asesores, legisladores y quienes toman decisiones claves para el país. ¿Cómo reunirse con los que piensan como nosotros y con los que piensan diferente?, ¿nos preocupamos por hacer llegar nuestras...
¿En que andan los jóvenes agrodirigentes de las economías regionales?
Dos entusiastas ateneistas, Nacho Chavarría del NOA (Integrante de la Mesa CRA),y Angeles Barreto del litoral (Pte. Ateneo E.Ríos). Sus prioridades para comprometer a más jóvenes del campo; reunirlos, capacitarlos, desarrollarlos para ser...
Bloque 4 - Nuevas generaciones toman la posta de la empresa familiar
Las empresas agropecuarias familiares deben profesionalizarse más. La importancia de que los hijos tomen la posta y también aprendan. Hay casos de tres generaciones trabajando en la empresa.
¿Cómo darle empuje a las economías regionales para que puedan despegar?
¿Cómo viene trabajando el equipo económico de uno de los "presidenciables" para agarrar el timón en diciembre y tomar rápidas medidas? ¿Qué decisiones deberían llevarse a cabo para que las economías regionales recuperen sus márgenes?
Para los Ateneistas el entusiasmo es un valor fundamental para que las cosas cambien
Jessica González Cazón y José Ignacio Martingorena, líderes del Ateneo de Jóvenes de Corrientes. Una larga historia de participación y trabajo. La visión Federal "en serio" la que se enfoca en un país grande, con el campo como pilar de desarrollo.
Los jóvenes estamos más dispuestos a discutir con la gente con la que no coincidimos
¿Qué lectura tiene la juventud integrante del ateneo federal de CRA sobre acuerdos, coincidencias, puntos en común y visión sistémica? ¿Pueden los jóvenes discutir y acordar sin distanciarse?
B1 - Fernando Vilella de la Fauba y las oportunidades de los agroalimentos post 11D
Ponemos la lupa en el planisferio, para analizar los agronegocios que podemos capturar "pidiéndole perdón al mundo" por haber desaparecido. Solo 10% de la población del mundo son los grandes abastecedores de alimentos. ¿Qué esta faltando?, ¿qué podemos...
Desde el campo nos pidieron sumarnos..., y lo hicimos
Desde el campo sumándose a cambiar las cosas. La Rural más joven de Entre Ríos nos cuenta sus experiencias de "empujar comunicándose más con la sociedad". ¿Cómo hacer que los medios escuchen y propaguen el mensaje? Si los productores ayudan a colegios...
B3 - Paco Gismondi economista de Fund. Pensar y el escenario agropecuario que viene
El campo se va preparando para los agronegocios que vienen. El "efecto cambiemos" generó un ánimo muy positivo en el campo. ¿Cómo será el tipo de cambio real con Cambiemos?, ¿y la inflación?. Bajarla con un gasto público creciente. El campo será...
B4 - ¿Cómo viven los jóvenes del campo el resultado de las elecciones?
La "heroína" de las redes de juventudes rurales, que comunicó y concientizó sobre el desastre de los caminos rurales, y las "motivaciones" de los jóvenes post-elecciones. Hay una base de energía que da soporte a la familia rural para el crecimiento del...
B4 - El arroz con pollo de los jóvenes correntinos que ayuda a productores inundados; con B. Pontón
Ateneísta correntino, estudiante de veterinaria. El trabajo en las exposiciones, vendiendo comidas y bebidas para fondearse y poder trabajar en acciones comunitarias. ¿Cómo hacen para entusiasmar a otros jóvenes del campo? La necesidad de renovar los...
B4 - ¿Cómo pensás que serán las Instituciones del Campo al 2020?, ¿cambiarán mucho?
Muchos creen que todo debe ser igual que antes. Otros más jóvenes piensan que todo es distinto. Las redes, la conectividad, el acortamiento de las distancias, y una lógica de pensar diferente en los que están entre los menos 30. ¿Cambiarán?