Canal Agrositio - TV por internet
Ahora se puede manejar y gestionar el Campo con WhatsApp e IA; con J. Saavedra y M. Stromeyer - Field Data
Las cosas se hacen más simples, más prácticas, y más eficientes a través de las AgTechs. Este es el caso de Fiel Data que capturá todos los datos más importantes del campo. Una nota para evaluar una solución a temas que hacen a carga e interpretación de información como: cambio de lotes y rotaciones, lluvias, tratamientos, ingreso y compra de insumos, ventas, nacimientos, destetes, traslados de hacienda, etc. Textos y audios que se procesan con IA y se transforman en datos para la gestión de...
Programa completo del sábado 29 de marzo de 2025

Nicolas Pino - Presidente de Sociedad Rural Argentina

Enrique Duhau un productor grande que invierte en empresas Tecnológicas de 2ª Ola
Un empresario agropecuario que avanzó del campo, al agregado de valor con la compra de un frigorífico con capacidad exportadora. Ahora invirtiendo en 10 nuevas empresas de tecnologías. Nanosatélites, plataformas comerciales, aplicaciones y una...
¿Qué líneas crédito, tasas y plazos se presentaron en Expoagro?; con Marcelo Iraola - Gte. Galicia
Las emociones de los productores estuvieron encontradas en Expoagro. La seca deja su marca indeleble esta campaña. Por otro lado la mayoría de los productores salieron a ver, consultar, señar y comprar fierros, insumos, etc. En esta nota con Marcelo Iraola, Ger. del Banco Galicia conversamos sobre la ingeniería financiera desde la oferta, demanda y disponibilidad fluida del crédito cuando las...
Conversando sobre lo que nos deja Expoagro, la seca y lo que viene; por Ricardo Bindi
Un abordaje periodístico que integra los efectos de la seca, el ánimo del campo, la resiliencia de los productores que asistieron masivamente a Expoagro, y lo que viene. Una nota del periodista Néstor Ferreira de Junto al Campo, y la cadena de TV del Sur de PBA, al Ing. Pr. Agr. Ricardo Bindi de Agrositio y Radio La Red. ¿Qué viene después del desastre?, ¿qué oportunidades tiene el campo de remontar las...
Motivaciones, preocupaciones y sueños de los Millennials; con Maga López Arriazu - Periodista española -argentina
Maga López Arriazu nació en la Argentina y de muy chica se fue a vivir a España. Se graduó de Periodista y regresa para trabajar y seguir estudiando. Cómo es ese lazo que la lleva a volver, cuando otros jóvenes emigran. Cuales son sus ambiciones, su concepto del trabajo y el equilibrio con su vida personal. Los viajes, conocer, y ser ciudadanos del mundo. Una charla con una Millennial que nos permite aprender a conectar y...
De Campeón argentino de Motociclismo y correr en Europa a dirigir una empresa de Maquinarias; con I. Tanzi
Los "fierros" y un cluster que cada año incorpora más tecnología. Ignacio Tanzi y una historia de empresas familiares. Su cultura organizacional, el foco en los productos, y el "regreso" desde Europa de su actual Director. El diseño de la maquinaria agrícola, la innovación en sembradoras con eficiencia en cultivos de fina...
¿Cómo ve las ventas de Maquinaria agrícola una empresa con 4 generaciones de fierreros?; con N. Cestari - Cafma
Una buena charla con Néstor Cestari, Pte. de Industrias Cestari S.A., y ex Pte. de Cafma, la cámara de la maquinaria agrícola. Se viene Expoagro y las empresas se preparan. ¿Van con expectativas positivas?, ¿el crédito ampliado en plazos, dólar o pesos, actúa como acelerador de las ventas?, ¿se pueden producir "fierros" localmente con este tipo de cambio? Cestari lo define así: "Ya me enamoré muchas veces y quede colgado de la palmera, esta vez la veo mejor"...
¿Qué aprendimos de manejo e interacción genotipo - ambiental en Maíz con la peor seca?; con Paco Pérez Brea - NK Semillas
Criaderos, productores y técnicos están aprendiendo mucho sobre manejo e interacción genotipo - ambiental en maíz a partir de esta 3° Niña. En el Plod de NK Semillas conversamos con el Ing. Pr. Agr. Francisco Pérez Brea, Ger. de la empresa. La abundante información a campo con resultados cruzados, la nueva genética, el rol del gen Víptera 3 en la semilla y su apalancamiento en performance con las...
Juan C. De Pablo y todo lo que querés saber de la economía Milei y cómo nos irá en 2025
Una charla imperdible con el gran Profesor. Su lectura de las variables macroeconómicas 2024 y su solución de continuidad 2025. El cepo, la estabilidad del valor del dólar, el gasto público, la tablita, la suba del riesgo país, y la motosierra. ¿Se emiten pesos?, ¿se puede lograr competitividad empresaria y agropecuaria en este escenario? Además: "las formas Milei", ¿impactan en las decisiones económicas?, el contexto internacional enrarecido y la relación con Trump. ¿Tiene claro el Pte. de los EEUU el rumbo?, ¿y la Argentina para donde irá?...
El CEO de Frigorífico Gorina y los nuevos mercados de calidad de carnes; con Carlos Riusech
Los mercados del mundo, y el rol de la carne y la ganadería argentina. ¿Cómo estar preparados para esta nueva demanda que pagará más? Una charla con Carlos Riusech, CEO del frigorífico Gorina, y VP del Consorcio ABC. El faltante de hacienda 2025, y los altos costos operativos. Producimos 3,18 Mill Tns, el mismo volumen que hace 20 años. Argentina con U$s 4,30 / kg vende más caro que ROU y Brasil. ¿Qué caminos tomar para ingresar a mercados que paguen mejor, y tener carne para consumo y exportación que...
Hernan Busch - Gerente de Banca Mayorista Banco Galicia

El camino hacia una agricultura y ganadería sustentable y regenerativa; con T. De Marcos - Plataforma PUMA
Plataforma PUMA impulsa a medianas y grandes empresas del agro, a cumplir con el propósito de revertir los efectos generados por el calentamiento global. En esta charla con el Lic. Tobías de Marcos, CRO de Plataforma PUMA nos enfocamos el asesoramiento estratégico para reducir la huella de carbono, en el impacto ambiental con mirada de mediano y largo Plazo. El equipo técnico de la empresa va a estar en Expoagro 2025 asesorando Productores en lo que hace a...
Nuevos lubricantes y combustibles para optimizar la maquinaria agrícola; con G. Foster - SHELL
¿Cómo aprovechan las nuevas tecnologías las refinerías para producir combustibles y lubricantes que faciliten una mayor cantidad de horas/máquina? Productos con menos emisión de carbono y menores costos, incrementando rendimientos. La propuesta de Shell que ahora también se apalanca en el canje y se apoya en su red de distribuidores y retail para llegar a más productores.
Insumos agrícolas, ganaderos, y soluciones digitales para salir de la seca; con Luis Pérez - Dir. ALZ Agro
Semillas, genética, fertilizantes. nutrición animal, y servicios. Además la Plataforma QIRA que facilita las transacciones. Una seca que le pegó a todo el campo de norte a sur, y la necesidad de salir adelante lluvias mediante. En esta nota con el Ing. Agr. Luis Pérez, Director de ALZ Agro planteamos estas demandas del campo y las oportunidades que se plantean para volver a sembrar y...
Disponibilidad de crédito, tasas y nuevas herramientas para financiar la 2023/24; con Ricardo Gerk - Comafi
"El sistema financiero tiene liquidez con capacidad crediticia para apoyar al productor", nos comenta Ricardo Gerk, Ger. Comercial de Banco Comafi. En Expoagro potenciaron la cercanía y el "feed-back" con los productores. En esta Nota TV conversamos sobre plazos, tasas en pesos y dólares, líneas para compra de insumos, bienes de capital, ONs, pagarés y leasing. Una buena charla para proyectar escenarios de la nueva Campaña 2023/24 y sus demandas...
Quincena con lluvias, fuera La Niña, y un Abril / Mayo con 200 mm acumulados; con Germán Heinzenknecht - climatólogo
El peor verano en muchas décadas. La mirada puesta en que el "cambio de tendencia climática", ocurra de una vez. La Niña ya no está. Estos 15 días de temperaturas >37° se deben a un bloqueo anticiclónico. Ingresamos en fase de transición que desde el 13 comenzó con lluvias y seguirá hasta el 21 de Marzo. ¿Qué pasará en Abril?, ¿podremos comenzar a acumular mm para la fina?...
Alberto Larrañaga – Presidente del Consejo Asesor del Salado

Dos inversiones estratégicas: plantas de Biocombustibles y de Fertilizantes, ¿se puede?; con Víctor Accastello - ACA
La seca terminará y pasaremos a un ENSO caracterizado por Neutralidad y luego Niño. Esto para el campo significa sembrar todo lo que se pueda. Además la expectativa de cosechar con un Gob. que apoye al campo. Los fertilizantes son fundamentales para ese despegue. Le preguntamos al Cr. Víctor Accastello, Subger. gral de ACA si podríamos invertir en aumentar la producción de Urea a partir de Vaca Muerta y así...
Sole Diez de Tejada – Directora de SRA por Distrito 6

¿Cómo pagar y financiar la próxima campaña en forma rápida y segura?, con J. P. Gazzotti - Nera
Se acerca la campaña 2023/24 y el productor empieza a delinear su producción y demanda de insumos. ¿Cómo pueden las plataformas digitales simplificar la gestión financiera? ¿De qué hablamos cuando pensamos en Nera y el ecosistema de opciones que le permitan al productor elegir la mejor manera de pagar y financiar? El "spin-off" de Grupo Galicia que ya en 2022 utilizaron más de 8 mil productores...
Espacio Ganadero: Horacio Pessi - Médico veterinario de Biogénesis Bagó

B3: Sistemas -super especializados- de gestión y producción agropecuaria; con Nicolás Remis - agrónomo
Un caso interesante de desarrollo estratégico en campos del NOA. El Ing. Agr. Nicolás Remis, Dir. Ejec. de la empresa Cusillo nos habla los factores críticos en los que se enfocó la empresa. Procesos integrales de la producción, con "super especialización" de punta a punta del cultivo. Sistemas agrícolas en zonas que requieren de una mirada ambiental. El rol de Soja y Poroto desde la rentabilidad, y el Maíz en el cuidado de estos ambientes productivos. En el corto plazo foco: transaccionalidad. En el largo: valor agregado...
Agricultura digital y construcción de soluciones para el productor; con Lucho Silva - FieldView Bayer
Un lema: "Con los pies en la tierra y la mirada en el futuro" Una pregunta: ¿qué es Agro Bayer? Un concepto sistémico que vincula suelo, semillas, manejo, sostenibilidad y nuevas tecnologías. Una charla con el Ing. Agr. Luis Silva, Líder de FieldView, la plataforma de agricultura digital de Bayer que administra labores de manera más eficiente durante toda la campaña. Además el valor de la ciencia de datos en el campo con sus...
Joaquín De Grazia el dueño de Granja Tres Arroyos que rescató a la fundida Cresta Roja
Una empresa líder que compra una en convocatoria. Cómo se manejan las sinergias en empresas productoras integradas en función del Pollo parrillero. Marcas que compiten, y que ahora deben llegar más fuerte al Mundo. La economía y sus consecuencias en los..
¿Qué problemas evitar con torres de electricidad, turbinas eólicas, y tuberías de gas a campo?; con J. Reigada - abogado
Anticipar problemas legales en tu campo es importante. Muchos establecimientos tienen tuberías de gas, torres y cables de electricidad, torres y aspas de aerocargadores de generación eólica, o carteles como parte del "paisaje" rural. Son temas que se pueden transformar en problemas si no se los conoce. Una nota con el abogado Javier Reigada, especialista en temas de campo y de...
Los datos de la campaña que viene

Produciendo 48 rollos de alfalfa / Ha de 540 Kg con riego por canales en Córdoba; con Gabriel Caramelino - productor
Una nota muy actual en un momento complejo climáticamente para el campo. La ganadería con serios problemas de oferta forrajera y la necesidad de recuperar su calidad y volumen. En esta nota a campo con Gabriel Caramelino, productor ganadero y cordobés de orígen y sentimiento, nos adentramos en el mundo de la producción de forrajes con destino a reservas. Un proyecto de inversión en buen campo agrícola del Depto. Totoral. La oportunidad de lograr reservas para la zona, mejorar suelos, apalancarse en canales de riego con muy buena calidad de agua, dar mayor sostenibilidad al sistema productivo y generar buena rentabilidad con...
La oportunidad que cualquier persona pueda realizar negocios en el sector ganadero
“Conexión Ganadera” es una empresa pionera del Uruguay en lo que refiere a canalización de capital financiero al sector ganadero. Un modelo que está por cumplir sus primeros 20 años de éxitoUna firma 100% uruguaya -creada por emprendedores del sector agropecuario (Pablo y Ana Carrasco y Gustavo Basso)- que permite que cualquier persona pueda invertir sus ahorros “sin embarrarse”. Las claves de un negocio con atractivas rentas
