Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online

(22/02/2022) - Canal Agrositio

B4: Lechería: Uruguay duplicó su producción, Brasil la triplicó, ¿y Argentina?; con Gustavo Augel - tambero Carbap

La lechería creció estos 2 últimos años. En 2020 un 7% y en 2021 un 4%, y para 2022 se estima solo un 1%. ¿Es debido a medidas acertadas del Gobierno? Lamentablemente no, es solo por el clima y la tenacidad de los productores. Gustavo Augel, es un tambero de 2500-3000 Lts, autodefinido como pequeño, que además destina sus esfuerzos a ser Coordinador de Lechería de Carbap. ¿Cómo es la relación con la industria y con el comercio?, ¿qué pasa con lo que en su momento fue La Mesa de la Lechería que había logrado consensos?, ¿quiere el Gob. realmente que la producción aumente, o solo es relato para presionar una baja de precios en el mercado interno? Sin dudas tanto Brasil como Uruguay tienen visión y aspiran a ser grandes, ¿qué pasa con los argentinos?, ¿será tan dificil trabajar bajo una misma visión?...
(28/09/2023) - Canal Agrositio

B1: A prepararse, nuevo Gob., destetes 2024, ¿y una invernada en $1400?; con Andrés Mendizabal - Pte. MAG Cañuelas

¿Cómo está el ánimo de los mercados después de los $950 del gordo y la baja a 650, y de la subida de la invernada? Una proyección de escenarios ante un Gob. que exporte, con pasto, mayor retención de criadores, y valores de Feb. en adelante. Mayores kgs a faena, con una buena producción proyectada de maíz, y mercados internos y de exportación traccionando precio....
(13/12/2024) - Canal Agrositio

B4 - ¿Lloverá en Dic. y Enero?, ¿qué pasará con el verano y la gruesa?; con Germán Heinzenknecht - climatólogo

Por delante se ven precipitaciones, más orientadas a ER, y Sta Fe. Venimos de un Nov. que duplicó las medias zonales. Permitió sembrar con buenas emergencias. El pronóstico para la 2da quincena de Dic. y Enero con ventanas secas de 10 días. ¿Y La Niña?, ¿cómo se está comportando el Pacífico ecuatorial? Un análisis del clima bien analizado por Germán Heinzenknecht, climatólogo, y Dir. de CCA meteorología que nos...
(21/11/2008) - Agrositio.com

Granos, precios y exportadores

(30/08/2024) - Canal Agrositio

B3: ¿Cómo va encaminada la Ganadería y qué perspectivas de suba de precios hay?; con Sebas Vogel - consignatario

El Mercado de Cañuelas y un Agosto que no mostró reactivación, en casi todas las categorías. Los Remates, el interés por genética y los valores que se esperan. Una charla con el Lic. Sebas Vogel, ejecutivo de cuentas de Colombo & Colombo, que nos detalla el cuadro der situación de los eslabones ganaderos. Cría, Invernada, recría, consumo y exportación, y las oportunidades que se vislumbran para Septiembre en los...
(14/10/2009) - Canal Agrositio

De gran productor Sojero a Diputado - A. Olmedo

La familia Olmedo se instala en la zona de Salta para producir. Su crecimiento con los años es importante. Agricultura en Salta, Tucumán, Catamarca y el NEA. Después el desafío de la política activa. Para ello gana la Diputación por Salta y al Congreso...
(08/11/2023) - Canal Agrositio

B4: Estrategias comerciales con poco Trigo, y buenas lluvias con rindes de Maíz y Soja; con Agustín Baqué - mercados

El Niño y la oportunidad de una gruesa con "volumen". ¿Y los precios? ¿Y las estrategias comerciales con cosechas más tardías? La brecha actual y las expectativas de tipo de cambio según gane Massa o Milei. Poco trigo y poca cebada, ¿qué negocios hacer? Las chances de alcanzar 130 Mill. Tons y un buen ingreso de divisas para los...
(17/07/2024) - Canal Agrositio

B3 - ¿Conviene vender los Granos con retenciones y alta brecha en tipo de cambio?; con N. Sesnich - FyO

Una charla con datos para entender el "momentum" del productor, ligado a las medidas macroeconómicas del Min. Caputo. La cosecha de la gruesa llega a su fin, muchos venden para pagar costos de producción, gastos de estructura, retiros, compras anticipadas de insumos, y otros para volver a invertir en el ciclo productivo. ¿Le conviene al productor quedarse en silo-bolsas hasta que aclare?, ¿hay otras alternativas ante una brecha grande?...
(24/12/2019) - Canal Agrositio

B4 - ¿Cómo le pega o le favorece a la ganadería el Plan Guzmán?; con Juan Pedro Colombo

La ganadería comparada a los Der. de Exportación de los granos está 3 puntos debajo, lo cual es una ventaja. Esto con los precios actuales de los mercados de exportación, permite que la ganadería todavía lo puede soportar. No se habla ni se ve nada que indique que se limitarán las exportaciones como antes. Si bien los contratos con China se han ido renegociando, en algunos casos de 6000 dol. se pasó a 4000, y esto es por la sobre oferta que les llega, tanto de otros países como de la misma competencia interna dada por la mayor cantidad de frigoríficos que Macri motivó. Los gordos vienen reaccionando bien, más allá de los clásicos aumentos por las Fiestas, mayor demanda y menores envíos a mercados. Estos incrementos traccionan a la invernada. Hay muy buenos negocios de venta de vientres, y se ve a los productores enfocados en sus rodeos con la...
(29/08/2017) - Canal Agrositio

B1 - Daniel Werthein ex Telecom y La Caja y sus inversiones en el Campo post PASO

Encabeza uno de los grupos inversores más grandes en campos y ganadería. Le preguntamos: "si te llama un amigo europeo y te pregunta ¿es buen momento para invertir en Argentina, qué le decís? Nunca bajar los brazos, la fórmula después de años en el país.
(08/08/2011) - Canal Agrositio

¿El girasol sera estrella en margen bruto esta campania? - Ing. C. Feoli - ASAGIR

El Ing. Agr. Carlos Feoli de ASAGIR, analiza los 2000 kg/ha promedio de esta campaña, un crecimiento a más de 1,9 Mill. de has, y precios excelentes para un cultivo en el que el país lidera los mercados de calidad. Subproductos de alto valor y ...
(24/08/2022) - Canal Agrositio

B1: ¿Qué pasó con Viviana Canosa?, ¿Massa el salvador?, ¿qué será de Cristina?, ¿y la oposición?; con J. Giacobbe

Pasan cosas raras en la política local, y seguramente surgirán más. Jorge Giacobbe, especialista en opinión pública nos ayuda a analizar el cuadro de situación vigente. Como miembro del equipo de Viviana Canosa vivió su salida y el mensaje que nos deja. ¿Cómo impactan en una sociedad democrática las declaraciones y amenazas a otros Peridistas del filo K Roberto Navarro? También nos detenemos en las posibilidades de Massa como Ministro de áreas estratégicas del país. ¿Es el león metido en una jaula de conejos indefensos?, ¿tendrá habilidad para confrontar a los K y a La Cámpora? Las causas de la VP, el tema de elecciones anticipadas al no existir un Plan B, y los desafíos de una oposicvión que debe madurar y accionar diametralmente distinto para estar unidos en lo que viene...
(22/11/2022) - Canal Agrositio

B4 - ¿Devaluará Massa al ritmo de los goles de Messi y la anestesia social?; con Ivan Carrino - economista

El Programa de Massa empezó a mostrar sus fallas. El mercado lo vió sucumbir ante Cristina, con más emisión y deuda, y el dólar sube. La inflación recibe el impacto y la gente se enoja. Llegó el Mundial, las ganas de ganar y ver los goles de Argentina, ¿harán que Massa devalue sin que se note tanto?...
(01/11/2024) - Canal Agrositio

B2: Sigue la Neutralidad, sin novedad de la Niña, habrá lluvias, ¿y en el verano?; con G. Marcora - Clima SMN

Un mes de Octubre que rompió con la sequía. Regiones agrícolas que se lanzaron fuerte a sembrar maíz y soja. ¿Y el "cuco" de La Niña? La climatóloga Gabriela Marcora del Serv. Met. Nac. (SMN), nos detalla el cuadro de situación de La Niña y del Pacífico ecuatorial. ¿Cómo juegan la escala sinóptica y la subestacional?, ¿pasará de largo La Niña?. Una atmósfera muy activa que vuelve a generar frentes con precipitaciones. Además las proyecciones para los meses de verano y sus...
(08/06/2022) - Canal Agrositio

B2 - Invernada en 380, remates hiper activos, y más miedo al agua que a Alberto; con Juan Pedro Colombo - consignatario

El rematador oficial del Congreso y evento mundial de Braford nos motiva con una Ganadería que parece no importarle la falta de políticas por parte del Gobierno, ya que está con una mirada a futuro. Una charla muy motivadora con el Ing. Prod. Agr. Juan Pedro Colombo, productor y Dir. de Colombo y Magliano. Nos habla de las 13.000 cabezas que remató en Corrientes durante el Congreso Braforf, y también de los remates de reproductores siguiendo la tendencia alcista de valores. El clima es ahora la variable de ajuste. La demanda de invernada más calma, con buenos precios y enfocada en campos con forrajes.
(30/03/2023) - Canal Agrositio

B1 - ¿Es verdad que somos todos Peronistas?, ¿o que los K quedan 3° por goleada?; con Federico Zapata - politólogo

Una excelente charla con al politólogo Federico Zapata, con una impecable cuota de objetividad, que nos permite interpretar lo que puede pasar hacia adelante en el país. Los K no deberían haber ganado, les faltó "madurar" y el regreso forzado los transformó... en el peor Gob. de nuestra historia. Narcotráfico, peleas internas, y la imposibilidad de "generar recursos" para regalar a la gente a cambio del voto. ¿Qué está sucediendo con Milei y JxC?, ¿está tan cerca de ser Pte....
(30/05/2023) - Canal Agrositio

B3: ¿Qué pasará con precios de gordo e invernada con lluvias, forraje, y retención de hacienda?; con E. Colombo - ganadero

El diagnóstico actual es duro para la ganadería. Menos pasto, menos receptividad, menos kg y engorde, y menor stock. Además los resultados de los tactos marcan una caída importante de terneros para la próxima zafra. ¿Qué pasará en adelante fue la consulta al Lic. Eduardo Colombo, productor y consignatario pampeano. La llegada del agua, la recuperación de las pasturas y una retención que podría marca un aumento en los valores para...
(04/06/2022) - Canal Agrositio

B2: Gervasio Piñeiro y la Revolución Verde - Parte 2 con más agronomía -siempre verde-

En tiempos de modelos con mayor rotación, más gramíneas, captura de carbono y sostenibilidad productiva y ambiental, es clave trabajar sobre la base de más agronomía, más ciencia aplicada, más "conocimiento" a campo. En esta nota con el Dr. Ing. Agr. Gervasio Piñeiro, Inv. de CONICET y Prof. de Fauba hacemos una inmersión profunda en el componente más importante del ecosistema agropecuario: el suelo. Conceptos estudiados, hipotesis validadas, temas en estudio y ensayo, y el rol de la cadena comprometida en trabajar por "la caja" o las reservas de nuestros suelos. El suelo es la vida del ecosistema y la captura de carbono atmosférico es la tendencia que viene para quedarse. Paisaje, cultivos de renta y de servicios, materia orgánica, regulación, soporte y...
(07/11/2024) - Canal Agrositio

B1: ¿Cómo le pegará el -Trump Trade- a los precios de Soja y Maíz?; con Celina Mesquida - analista

La influencia de las elecciones en EEUU. ¿Hay una correlación que impacte en la geopolítica, en la relación con otros países, y su impacto en precios?, ¿cuales pueden ser los escenarios según gane K. Harris o D. Trump? Desde Chicago una charla con Celina Mesquida, analista mundial del mercado de granos, y broker de R.J. O´Brien. ¿Cómo ve los precios de Trigo y cuando es el mejor de venta en Argentina?, ¿es más negocio hacer maíz que soja en estos...
(05/12/2024) - Canal Agrositio

B4: Ante un Neutro establecido, con lluvias, verano caluroso, y un Niño...; con Rafael Di Marco - Clima

Rafael Di Marco, meteorólogo y Asesor del Lab. Hidrometeorológico de Córdoba, nos habla del comportamiento de La Niña, y de una Neutralidad con buenas lluvias. En su análisis de octubre nos anticipaba el rol de forzantes complementarios, y una Niña que no terminó de formarse. ¿Qué va a pasar con las lluvias del verano?, ¿las temperaturas superarán las de la Campaña anterior?. También se analiza el posible comportamiento ENSO, y los indicios de un posible Niño...
(25/11/2022) - Canal Agrositio

B2 - La brecha entre los que liquidan y los que retienen hacienda con seca; con Belisario Castillo

¿Hay esperanzas que aumente la carne?, ¿cuando reaccionarán los precios de China y la UE? Se habla de una liquidación importante en zonas donde la seca sigue apretando fuerte. El Lic. Belisario Castillo, productor y consignatario analiza los movimientos posibles del mercado y las 3 estrategias para retener o liquidar...
(02/07/2017) - Canal Agrositio

B1 - ¿Cómo funciona el portafolio para cultivos extensivos de Biosoluciones de Arysta?; con D. Gandulfo

Dos nuevos graminicidas para amplio espectro y preemergente. ¿Qué son las biosoluciones? Nuevos biofertilizantes, fitosanitarios y bioestimulantes para cultivos extensivos. El mercado acompaña estos avances tecnológicos, y los productores desarrollan...
(10/04/2011) - Canal Agrositio

Manejo del renoval y variedades megatermicas en ganaderia subtropical- Ing. M. Bacigalupo

El Ing. Agr. Mauricio Bacigalupo, especialista en manejo y protección de pasturas de Dow AgroScienses; plantea los nuevos sistemas de manejo de renovales en sistemas ganaderos subtropicales, y la implantación de esp. megatérmicas híbridas.
(09/10/2020) - Canal Agrositio

B2 - ¿Qué pasa si el Banco Central se queda sin dólares como en el 89?; con Luis Secco - economista

Un tema de fondo que el Gobierno no parece comprender. Las medidas son siempre a cuenta gotas y muy tímidas. La pérdida de confianza de los mercados hace que siempre huelan a lo mismo. ¿Por donde pasan las ideologías económicas del Frente de Todos?, hay una mezcla de "Capitalismo de Estado", y de Keynesianos de diferentes extracciones. La historia recurrente de vaciar las arcas, y un BCRA con dólares cero. ¿Qué medidas se tomaron?, ¿qué medidas debería tomar el equipo económico?
(26/08/2023) - Canal Agrositio

B3 - ¿Se puede unificar el tipo de cambio y sacar retenciones -de una-?; con Agustín Monteverde - economista

Las promesas de los pre-candidatos antes de las PASO, hoy parecen "licuarse" en soluciones más prolongadas. La inflación, el recorte del Gasto público, y la "herencia" de deudas, pobreza y desempleo que deja el Kirchnerismo. En esta Nota TV con el Dr. Agustín Monteverde, economista y docente, evaluamos las propuestas de los equipos económicos de los candidatos...
(27/07/2016) - Canal Agrositio

B1: Fernando Iglesias y los errores no forzados que Macri no puede cometer más

La necesidad de demostrar que "el peronismo no es el único que puede gobernar" un país complicado. Cómo está marchando la política "percibible" y la que no podemos ver. ¿Porque muchos le rezan a San Alfonzo y su milagros? El rol de los radicales y Lilita.
(14/10/2024) - Canal Agrositio

B4: ¿Qué cultivos son rentables?, ¿al final Girasol y Ganadería en campo mixto?; con C. Marín Moreno - agrónomo

En campo propio los números se pintan de azul. Cuando vamos a los arrendados, la cosa se complica mucho. Precios y seca resultan un combo terminante. En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Carlos Marín Moreno, periodista y analista de márgenes, nos plantemos el cuadro de situación. Con agua todo cambia. La Chicharrita no pasa a ser una limitante al maíz. La Soja sigue adelante. ¿Pero que surge de las mejores actividades para esta campaña agrícola - ganadera?...
(18/02/2022) - Canal Agrositio

B4 - Cinco razones para entender que Alberto y los K nos harán más pobres; con Juan Luis Bour - economista FIEL

Es muy duro admitirlo pero un Gobierno que trabaja solamente sobre más impuestos, más emisión monetaria, menos impulso y respeto a las empresas, con cero enfoque exportador...está destinado al fracaso o con suerte a "hacer la plancha". Una economía atada a una política envuelta en el caos de muchos "caciques" y pocos verdaderos líderes, y una diplomacia muy rústica que no conoce al mundo, sus códigos y protagonistas. Para demostrar objetivamente estas definiciones entrevistamos a Juan Luis Bour, Economista jefe de FIEL. Con mucho dato, calma y desapasionamiento nos lleva al mundo del "modelo económico K" de gastar sin trabajar y además romper sin pedir perdón. ¿Hacia donde vamos?, ¿qué sucederá si el FMI se cansa de tantas vueltas y no cerramos? Con un PBI de alrededor de U$S 500.000 Mill el país no debería tener problemas, pero...¿Qué se hizo con las reservas?, ¿cómo se consumió una histórica cosecha con precios récord?...
(10/12/2021) - Canal Agrositio

B3: Una Niña arrepentida con mejores perspectivas de lluvias en verano; con Stella Maris Carballo - climatóloga

El temor al efecto de dos Niñas seguidas. Lo raro del comportamienta de La Niña 2021 con muchas ventanas, con buenas precipitaciones, escalonadas y de distribución geográfica despareja. Con abundantye información objetiva, mapas de lluvias, pronósticos, evoluciones posibles de La Niña, la especialista Stella Maris Carballo nos marca los escenarios posibles en medio de una siembra que sigue su marcha. El Pacífico llegó a marcar -1,7°, con -1° actualmente y en ascenso, lo cual podría generar más agua para los meses de Enero y Febrero. Lo que viene para el Otoño podría ser alentador para los cultivos y...
(16/09/2019) - Canal Agrosito

B2: ¿Cómo salir a cazar en la oscuridad si no te asustaron las PASO?; con Carlos Marín Moreno

Después de las PASO se dieron por lo menos 3 actitudes en los productores: 1) no saber que hacer, 2) desensillar hasta que aclares y 3) ver en las crisis oportunidades y salir a carlas en la oscuridad. Buscar al jabalí en la noche, y arriegarse a que te coma un puma. ¿Qué hacer ahora se preguntan los productores?, lo primero es apagar todo aquello que te aturda y enfocarte en tu negocio, más allá de la política y las elecciones. ¿Hay cosas para hacer? Muchas nos dice el ex CREA, como diversificar, no aflojarle al maíz, vender y transformar los granos en logística que hoy es un costo barato. Comprar maquinaria en pesos, pagar honorarios y deudas en pesos, y dejar ligera la empresa para encarar las...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información