Canal Agrositio - TV por internet
Willy Bernaudo, el Ministro agrónomo de R. Frigerio que se enfoca en hacer crecer al Campo
La historia agropecuaria y política de Guillermo "Willy" Bernaudo genera motivación para quienes buscan desde el campo cambiar las políticas públicas. Como Min. de Desarrollo Económico tiene por objetivo que los privados inviertan y encuentren un ámbito de libertad económica. El caso de habilitación de feedlots de exportación que están ingresando en la Pcia. ¿Es tan complejo "dar la batalla" para desburocratizar y dejar hacer, sumando más inversión y trabajo en...
Una Revolución Agropecuaria en Tierra del Fuego que empieza a entusiasmar; con Sebas Pechar - agrónomo
En la isla está todo por hacer. Hay territorio, se desarrollan tecnologías, faltan más políticas agropecuarias destinadas a hacer crecer todo el potencial ganadero, ovino, hortícola, forestal y de piscicultura. Una nota con el Ing. Prod. Agr. Sebastián Pechar, asesor CREA de TdF, en la que nos habla de lo que se puede hacer en ganadería y demás producciones. También de la Ley sobre las tecnológicas para invertir parte de su facturación en actividades agrobioindustriales que...
¿Cómo crece una empresa de Maquinaria agrícola en Argentina y el mundo?; con F. Gaviglio - Dir. Akron
La seca deja un escenario complejo. ¿Cómo hacen las empresas familiares de maquinaria en este contexto para organizar sus equipos y no perder el foco? La cercanía con el productor, financiación propia a 18 meses, y la innovación (implementos, neumáticos, tractores, drones). La apuesta permanente por fortalecer exportaciones que para Akron representan ya entre el 30 y el 35% de su producción. Qué es lo que se viene, nos anticipa Fernando Gaviglio...
Carlos Milicevic – Ex vicepresidente del SENASA

Billeteras virtuales, negocios digitales, y nuevos formatos financieros para el productor; con P. Perretta - ACA
Un año para trabajar el financiamiento haciendo que potencie la inversión. Los nuevos formatos digitales aceleran y le dan dinamismo al crédito agropecuario. Las fintech y las nuevas aplicaciones para financiarse. También el acceso al mercado de capitales a través de ACA, para contar con mayores alternativas de capital de trabajo, e inversiones. Una nota con el Cr. Pablo Perretta, Dir. de finanzas y negocios digitales que nos...
Eduardo Novillo Astrada de Polista y criador de Caballos a emprendedor AgTech
Eduardo es criador de caballos, fue Pte. de la Asoc. Arg. de Polo, y gran jugador en La Aguada. Un día decidió ser emprendedor de las Nuevas Tecnologías. Nos habla de como el Blockchain y la Tokenizacion traen la oportunidad a Latinomearica de resdistribuir la riqueza de una forma mas justa, y que todos podamos financiar proyectos de recursos naturales y participar de la rentabilidad...
El Profe de la Fauba que nos habla de una Ganadería rentable y sustentable; con Pablo Cañada - agrónomo
Ganadería regenerativa y el estudio de los ambientes y la ambientación. El Ing. Agr. Pablo Cañada, Prof. de la Fauba, y Resp. de I&D de los CREA, nos lleva a las tendencias en una ganadería con tecnología, y ambiente. Tener una buena Ganadería con mirada futura: buenas prácticas, manejo, y el círculo que cierra sobre la eficiencia económica. Una buena charla para...
¿Qué pasa con la oferta de semillas forrajeras, verdeos y cultivos de servicio?; con Félix Roumieu - Gentos
Con las lluvias y la neutralidad en régimen, muchos productores ganaderos tienen planificado recomponer sus esquemas forrajeros. El tema es que la seca también impactó en criaderos y semilleros. En esta Nota con Félix Roumieu, Ger. comercial de Gentos nos informamos acerca de inventarios, especies con mayor y menor oferta y también sobre la demanda de los...
La productora que con Bienestar animal y Redes promueve la Ganadería; con Lara Giuliani - agrónoma
Se hizo cargo del campo familiar y cambió todo. Una visión diferente a partir de una "cultura" ganadera sistémica. El toque de mujer y profesional le permite un enfoque que "deconstruyó" la lógica clásica de manejo. No más golpes, no más mal trato y la aplicación del Bienestar animal a campo. Además su pasión por las redes sociales y la motivación a la gente de la ciudad que la...
B1: Cae el consumo interno en 2023 y 24, habrá poca plata, ¿exportamos más?; con Diego Ponti - AZ Group
Una realidad compleja desde la producción, aunque salvable si llueve y la cadena se equilibra sola. El punto más débil y poco conversado es el "bolsillo de la gente" La Inflación año a año pega en las carnicerías. La invernada aumentó y busca su precio, los feedlots con mejora en la rel. compra / venta. El tema es canalizar la oferta este año y el que viene. ¿Qué hacer con la economía y los números ganaderos?...
Se viene el Congreso de Lechería CREA para reconectar una producción en problemas; con Pepe Quintana - agrónomo
La lechería es una actividad de alto valor en productos finales y branding, para mercado interno y exportación. Pero...no se entiende porqué está con tantos problemas. Se viene el Congreso de Lechería de CREA, en esta nota con su Pte. el Ing. Agr. José Quintana exploraremos las principales líneas de acción. Será entre el 14 y 15 de Junio en Rosario. Problemáticas, brechas de productividad, encuentros, debates, nuevas técnicas, comparación con el mundo y las...
B2 - La economía del nuevo Gob.: -manejar el impacto de las decisiones macro en lo distributivo-; con A. Castellano - economista
¿Cuanto puede durar la economía de Massa, enfocada solamente en "posdatar decisiones económicas y aguantar" lo que se pueda?, ¿que medidas urgentes debería tomar el nuevo Gob. ante un escenario macro con muchas deudas, pobreza e inflación? La Vicerectora de la Univ. Nac. del Sur y ex Pte. de la Asoc. de Econ. política, Dra. Andrea Castellano plantea un diagnóstico con herramientas de "alta cirugía económica" aplicadas a los...
B2: ¿Qué pasa con la demanda mundial y precios de Soja, Maíz y Trigo?; con Dante Romano - analista de mercados
Dante Romano nos hace un "paneo" por las derivaciones de la crisis de los Bancos y su impacto en los mercados granarios y en la economía. Además el panorama de Soja y Maíz con la caída récord local y el flujo compensatorio de oferta de Brasil y EEUU. ¿Y las chances del Trigo?. ¿si llueve bien, será buen negocio salir a sembrar hasta las banquinas?, ¿habrá realmente campos sin sembrar por falta de insumos o capital de trabajo?...
Personajes del campo, intrigas, suspenso, un Detective rural, y una trilogía que -te va a enganchar-
Una nueva edición de nuestro Podcast "Mano a Mano". Una charla hiper dinámica con Lola Quai, la autora de la Trilogía policial de un Detective Rural. ¿Cómo surgen estas historias que conectan campo, pobladores, intriga, y un policía muy particular. Una charla que te va enganchando por la creatividad de su autora, por los escenarios, protagonistas y sus temores en medio de las...
David Miazzo – Economista

B1 - ¿Cómo repensar y -transformar- nuestras empresas agropecuarias a tiempo; con Mariana Giacobbe - TransformAgro
No cabe dudas que 2025 va a ser el año de los grandes cambios. El paradigma de la alta eficiencia llegó para quedarse. La pregunta que golpea en la mente de quienes dirigen campos y agroempresas es, cómo hacerlo. En esta charla de AgTech TV con la Ing. Agr. Mariana Giacobbe, Dir. y docente de TransformAgro buscamos esas respuestas que permitan lograr la tan anhelada salida...
Maíz: Comenzó la cosecha que será muy baja para este periodo, con Lorena D Angelo - Clínica de Granos
El clima impactó en el maíz temprano para tener la menor producción de la historia a esta época del año. Igualmente, los precios bajan ya que los productores prefieren vender el maíz antes de la soja. Los cultivos tardíos todavía son una incertidumbre que podría compensarse con mejores precios en el futuro...
B4: Se fue La Niña, ¿cuando aparecerán las buenas lluvias?; con Alpio Costa - Climatólogo
Una situación que parecía previsible y que no termina de definirse. Se fue La Niña, el ENSO marca Neutralidad a El Niño...pero el calor fuerte sigue y las lluvias no caen. Una nota con el meteorólogo Alfredo "Alpio" Costa, tratando de interpretar cuando se normalizan las variables climatológicas. ¿Qué pasará en la segunda quincena?, ¿seguirán las altas temperaturas con las...
B4 - La lucha entre la -Internacional negra- de Trump - Milei, y la -Internacional civilizatoria- que no llegó; con F. Zapata - politólogo
Una charla muy completa con todo el análisis político internacional, y una interesante bajada local. Con Federico Zapata, politólogo y Dir. de Escenario consultores. Trump sus movimientos disruptivos, la relación con Putin y Zelenski, las respuestas a Gaza, y la relación con Milei. El tema $LIBRA, Lijo, y los errores del "triángulo de hierro". ¿Hay oposición ó son las mismas caras, sin ideas, enfocados en protesta sin propuesta?, ¿cómo está conformado en núcleo duro de seguidores de Milei y cómo mantienen su...
B1 - Los estertores del peor Gob. de la historia, y el escenario opositor posible; con Mariel Fornoni - Manag. - Fit
Los finales de un Gob. que no debió ganar. El Pte. que no fue, y una economía destrozada. Las elecciones como aire fresco para una sociedad "bajoneada". El oficialismo sin candidatos votables, y una Vice que no quiere volver. ¿Y la oposición?, ¿es capaz de contagiar esperanza mostrando salidas posibles?, ¿se dedican solo a redes sociales con videitos pobres en mensajes?. Bullrich, Milei, Rodriguez Larreta y 3 estilos e ideas...¿diferentes?...
B3: ¿Ordenamiento del Gasto público o desastre económico en puerta?; con Camilo Tiscornia - economista
La crisis de algunos bancos en EEUU, ¿puede pegarnos fuerte como en 2008 y 2018? Además el efecto de la sequía para los productores y para las arcas de un Estado y un BCRA fundidos. Una buena charla con el Lic. Camilo Tiscornia, Dir. de C&T Asesores económicos, analizando los tiempos de un enorme Déficit fiscal. Además, las posibles salidas del próximo Gob. para salir de la crisis estructural del...
El dilema $LIBRA y el peligro de -pegarnos un tiro- en el pie; con Manuel Font - politólogo
Un análisis de las implicancias de no enfocarse en gobernar. Error forzado o no, el mensaje del Pte. sobre la criptomoneda generó demasiados ruidos. ¿Frenó su impulso de cambio?, ¿afecta las acciones que sirven para sacar el país adelante? Una nota analizando el tema con el Lic. Manuel Font, analista político especializado en agro. Una charla realizada pocas horas antes que se supiera el nombramiento de Lijo - García Mansilla y con...
B3 - Producción de soja y maíz en Brasil, EEUU, Argentina y su impacto en precios; con A. Ortiz - mercados Hedgepoint
Desde las nuevas oficinas de Hedgepoint en Montevideo, consultamos a Antonella Ortíz, analista internacional del mercado de granos. Producciones en caída libre en Argentina, crecientes en Brasil y con buenas expectativas en EEUU. Además el factor oferta y logística desde el Mar Muerto con Ucrania más complicada. ¿Cómo se avecina el combo de precios?, ¿qué debe hacer el productor para darle previsibilidad a la...
Soja: Con el impacto del clima no hay piso para la cosecha 22/23 , con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Las altas temperaturas y la falta de precipitaciones significativas en las zonas productoras hace que las proyecciones de producción no encuentren un piso. Hubo ajustes del USDA, BCR y BCBA pero cómo vienen los cultivos, todos dicen que se quedan corto. Mientras tanto hay pocos negocios nuevos a la espera de mejores valores por la menor cosecha argentina...
B1: La apuesta técnica de los productores CREA anticipando el retorno del #BoomGanadero; con José Lizzi - agrónomo
¿De qué se habló en el Outlook Ganadero de los CREA? Tendencias, mercados, y la visión de los productores y técnicos. En esta charla con el Ing. Agr. José Lizzi, Líder de ganadería CREA hacemos una inmersión en el "momentum" de la producción y de los productores. Avances, retrocesos, la seca y la falta de alimento, y las perspectivas de los Grupos respecto a lo que viene en el país...
Buenas Noticias: -el foco del Campo y las Agroempresas en búsqueda de TALENTOS 2025-; con Equipo de RRHH Agrositio
Una Nota motivadora. A medida que la macroeconomía se estabiliza en indicadores positivos, el campo invierte. Una ganadería con enfoque exportador. Lluvias y siembras con tecnología que apuntan a buenos rindes. Empresas de fertilizantes, insumos, biológicos, comercializadoras de granos, carnes, subproductos de exportación que se entrenan para 2025. Una nota que marca este ritmo a través de la demanda de profesionales y personal especializado en campo y agroindustria que...
Mucho foco en IA, robótica, carpa AgTech, y contenidos agropecuarios en Expoagro 2025
Una Expoagro 2025 con muchos contenidos. Salones especiales y un listado de temas agropecuarios con las últimas novedades. El foco en la IA y la robótica. Con más de 600 expositores, carpa AgTech, 13 bancos, y mucha presencia del campo...
Competitividad, clima, 130 Mill., y el Eternauta de Darín; con Ricardo Bindi
4 ejes de análisis. Un centro: la competitividad país. La necesidad de crecer y la necesidad de "enfocar la narrativa" en estos temas. La Marca país y los discursos internacionales. Baja de impuestos, DEX y autos, ¿qué más?. Baja del Gasto Público, enfocar en lo necesario y nada más. El agro y el clima. Una variable poco previsible y ajustable que nos lleva a <130 mill Tns. La ganadería y cómo invertir y crecer con variables macro estables. ¿Y qué tienen que ver el Eternauta y Ricardo Darín en todo esto...
Tomate, zapallo, ajo, en un modelo de agricultura regenerativa en cadenas de valor, con Orestes Nomikos - productor
Productores hortícolas en Mendoza que trabajan integrados, y sobre la base de agricultura regenerativa, con el soporte técnico de los profesionales de INTA. Una charla con Orestes Nomikos, productor en Maipú y Lujan de Cuyo. El trabajo en cadena integrada con la industria en el Programa Tomate 2000. Los Planes de producción entre los productores, para abastecer al consumo. La importancia de los fondos de compensación para seguros contra granizo y...
Ignacio Olivera Doll, economista y periodista de Bloomberg
