Canal Agrositio - TV por internet

(12/11/2018) - Canal Agrositio

B1: ¿Vos como productor estas conectado con Ecosistema AgTech?; con M. Giacobbe

Los actores del ecosistema, sus vínculos y el propósito que los conecta en una gran red de valor. Ser "glocales", pensar con mente global y actuar como local. La 4° Rev Industrial y como no perder esta gran oportunidad del campo. La avanzada en estos...
(23/10/2021) - Canal Agrositio

B2: ¿Cómo potenciar los activos de tu Campo con soluciones digitales?; con Fernanda Pascual - Agrotoken

Llegó la "tokenización del campo". Las AgTechs no se detienen y van en búsqueda de soluciones para mejorar la actividad y rentabilidad del campo y las empresas del amplio ecosistema productor de alimentos. Es el caso de Agrotoken, empresa enfocada en estos procesos relacionados con los activos agropecuarios. Fernanda Pascual nos contesta todas las dudas y preguntas sobre adopción sencilla de estas herramientas: ¿qué ventajas me ofrece a mi en lo inmediato?, ¿cómo funciona, ¿es complejo?, ¿ cómo se crea un token?, ¿quienes operan desde el campo y que necesito hacer?. Contratos inteligentes, posibilidad de crear nuevas formas de realizar negocios...
(27/11/2018) - Canal Agrositio

B3: Lo que necesitamos saber sobre Blockchain en el campo; Bernardo Corti

¿Cómo impactará en el mundo comercial, financiero y también en el campo? ¿Qué es, cómo funciona, y como poder aprovecharlo? Un gran libro de registro distribuido a nivel digital, eu procesa información en forma de critografía. Manejar información en forma segura. Un aporte distribuido con máxima seguridad, por eso las critomonedas.
(19/10/2021) - Canal Agrositio

B1: El campo se pregunta...,¿hacia donde va la Economía digital?; con Nicolás Reinoso

El pasaje del agro analógico al agro digital. Una transición que todavía muchos no ven, no percibe, o simplemente no terminan de comprender. Nicolás Reinoso es agrónomo, ahora enfocado en ser un facilitador de estos procesos de adaptación y adopción de Campo 4,0. En este 1° bloque de AgTech TV junto a Fede Mayer y Ricardo Bindi, nos lleva por el increible mundo del -consumidor digital de alimentos-, no acerca a sus decisiones y preferencias temporales, adelantando lo que viene. ¿Será fundamental adaptarse?, ¿podemos seguir por mucho tiempo más sin aceptar estas nuevas AgTechs, y formas de -conectar- los eslabones...
(06/06/2018) - Canal Agrositio

Por qué San Francisco se transformó en un gran ecosistema de negocios Tech

Desde Sausalito, al norte de San Francisco y en plena Bahía, Ricardo cuenta cómo es la vida en esa ciudad. Una ciudad cosmopolita, progresista, respetuosa y con mucho empuje emprendedor. Un grupo de 27 productores argentinos que se fueron al oeste de EEUU
(10/05/2019) - Canal Agrosito

B3 - Una familia de agrónomos y productores que suma los servicios de AgTech a su negocio; con N. Bergman

Una familia de agrónomos dedicada al campo y a la producción, que un día amplia su negocio sumando las AgTechs de servicios. Un equipo con diferentes pensamientos pero integrados en sumar al crecimiento. Del uso propio de drones para eficientizar la produccion, a transformarlo en una unidad nueva de ingresos. El aporte y la confianza de la familia en este tipo de proyectos. Sus estudios en Rosario, después en Iowa y el pasaje por las empresas privadas. El entender la lógica de los campos, sumando el interés por las AgTechs, y transformarlo en herramientas que puedan integrarse en otros campo. La facturación, los inversores, los clientes productores y las empresas que son...
(09/12/2020) - Canal Agrositio

B1: Se viene la innovación en Carne celular desde Israel, Singapur y EEUU; con Sofía Giampaoli

Sofía Giampaoli es una emprendedora de base científica que se fue al Reino Unido s seguir desarrollando su emprendimiento de carnes celulares. La investigación e innovación en carnes celulares que ya están desarrollando velozmente EEUU, Inglaterra, Isarel y también Singapur con craiedros de carne celular de langostinos y camarones. Hoy ante el desafío de bajar más los costos, ganar escala y poder llevarlos al mercado a precios competitivos. Sofía es Co-fundadora de Cell Farm un emprendimiento que desde el Reino Unido investiga y trabaja con este enfoque. Surgen las preguntas: ¿sabores?, ¿segmentos de consumidores?, potenciales países compradores?, ¿competencia con carnes verdaderas?...
(28/01/2019) - Canal Agrositio

B3 - Israel y la hipertecnología agrícola sin suelos, sin agua y con un sol rajante; con Daniel Tawil

Un desierto sin agua natural, temperaturas extremas, y niveles altos de radiación solar. En medio de ello, cómo la ciencia y la tecnología llegan a producir todo tipo de cultivos y alimentos a lo largo de todo el año. La hidroponia, los invernáculos, la biotecnología, y las nuevas AgTechs interactuando con la inteligencia artificial y la Big data para producir con recursos muy escasos, altos rindes. La transformación de un desierto en un vergel. El secreto, "el Triángulo virtuosos", inversores, academia y gestión. Las Petentes y sus valor en las...
(05/06/2018) - Canal Agrositio

Siiiiii, nos vamos al Silicon Valley y te vamos a contar EN VIVO todo lo nuevo para tu Campo

Nos vamos CON TODO, para contarte lo último en tecnologías disruptivas para tu campo. Canal Agrositio,te transmitirá del 4 al 8 de Junio, toda "la cocina mundial de las Techs". Desde Google, Climate Co; Apple; Stanford Un; Space Al; Blockchain, y más...
(17/02/2019) - Canal Agrositio

B1: ¿Cómo crear y financiar tu propia empresa AgTech en la Argentina?; con Tomás Peña

El rol de las "aceleradoras de negocios tecnológicos". Una empresa que surge en Saint Louis en EEUU con el objetivo de buscar y bucear en los diferentes proyectos de tecnologías para el agro. La búsqueda constante de aplicaciones que permitan conectar y mejorar los procesos entre los eslabones de las cadenas que van desde la góndola al campo. ¿Cómo surgen las empresas AgTech?. ¿cual es el perfil de los emprendedores a los que se les detecta pasión por hacer? ¿Quienes están dispuestos a invertir en ellos? Una serie de dudas que se aclaran y nos marcan un terrenno atractivo para canalizar la creatividad de los más jóvenes y...
(23/02/2019) - Canal Agrositio

B2: Información con 99,5% de precisión de la cosechadora al celular; con M. Oddino - Corvus

Un emprendimiento con 2 Premios locales u 1 internacional. Un profesional de Sistemas, hijo del famoso Agrónomo Carlos Oddino que interpretó una gran oportunidad a campo. Fue a Expoagro con su padre en 2008 y al ver una tolva y balanza empezó a desarrollar un sistema que recolecta datos online de la cosecha. Con sensores captura los datos y los manda por Internet a una pantalla por celular, tablet, ocomputadoras. Un "controlador de cosechas online" con precisión del 99,5%. Productores grandes, contratistas, grupos de siembra utilizan esta aplicación. Dos datos: de la cosechadora y su descarga, y el de la balanza de la tolva. El sistema permite cargar la humedad y hacer los descuentos. Además una sistematización de las...
(31/08/2021) - Canal Agrositio

Las líneas de trabajo del 4° encuentro de Nesters - CREA en AgTechs

En el 4° Encuentro de la Red de Potenciación Nesteres - CREA se reunieron especialistas, emprendedores y las novedades respecto a esta gran industria de las AgTechs. Los algoritmos en el agro y la necesidad de ganar eficiencia en el campo. El Ing. Agr. Gabriel Tinghitella, Coordinador de Agtechs de Aacrea nos habla de novedades.
(23/06/2020) - Canal Agrositio

B1 - Datos marcará la diferencia entre tu campo y el mío; con Fredi Vivas - Rocking Data

Fredi Vivas es un especialista en Datos. Trabaja para hacer de los datos de todo lo que juntamos, una herramienta estratégica en las empresas y negocios. Sus ideas llegan a los grandes escenarios como las charlas TEDx. Para empezar tenemos que filosofar un poco acerca de ¿qué son al fin y al cabo los datos? ¿cuan importantes son en nuestras vidas, en nuestros campos, en las cadenas integradas, y en la sociedad? Donde esta complejidad se preguntan muchos, algunos se enfocan en la obtención, otros en su análisis, y también en como transformarlos en VALOR. La potencia de los datos propios + los datos de afuera. La Ciencia de Datos es hoy como lo fue la electricidad en su momento, con las...
(24/01/2022) - Canal Agrositio

AgTechs que integran producción, ventas, crédito y operaciones a campo; con Alejo Valverde - Agree

La lógica de las AgTechs y los nuevos emprendedores con sus aplicaciones y tecnologías adaptadas al campo y sus necesidades. Agree apuesta a la creación de una comunidad de negocios digitales, que optimice y eficientice a todas las partes de la cadena agroalimentaria. La interconexión de los agentes para poder hacer trazabilidad de las actividades del campo. Además la accesibilidad al crédito y operaciones comerciales. Así nos lo detalló en la Jornada de Nesters - CREA el Head of Commercial de Agree, Alejo Valverde. Muy apalancados en blockchain, soluciones en logística a través de una plataforma abierta para que todos los integrantes puedan...
(07/11/2020) - Canal Agrositio

B1 - Los aportes de la electrónica a la nueva agricultura; con Luis Adrover - D&E

El grandebate campo - AgTechs está en la -primera milla-, el orígen de los datos a campo. Hoy la electrónica va tomando un papel fundamental en esa captura y transformación de dato a campo en conocimiento. Un conocimiento que productores y técnicos utilizan para eficientizar tanto tecnología de manejo como de insumos, y su correlato en cuidado ambiental. En esta nota evaluamos los registros de datos, sus fuentes y la posibilidad de tranformarlos desde la -primera milla- Los cambios que puede ir haciendo el productor para una adaptación progresiva en estos nuevos sistemas de producción e información con las...
(28/09/2021) - Canal Agrositio

Internet de las cosas aplicado a cosecha, trazabilidad, warranteo, y más; con Delfín Uranga - IOF

En el marco de las Jornadas Nesters - CREA se analizó el tema Internet de las cosas, aplicado a los diferentes procesos agropecuarios. Delfín Uranga es productor CREA, apasionado por los caballos, y además un emprendedor de las AgTechs. Su empresa IOF - Internet of Fields es una startup tecnológica con mirada integradora del ecosistema agropecuario, cuyo objetivo es maximizar las eficiencias en el campo. El día a día en los potreros y en el escritorio lleva muchos procesos que pueden mejorar y potenciarse. Por ejemplo los registros en cosecha desde el potrero a la comercialización; los registros de calidad y movimentos de silos y silos bolsas; poder trabajar con warrants virtuales; monitorear la seguridad; generar trazabilidad de la mercadería...
(22/07/2017) - Canal Agrositio

AgTechTV B1: Nuevas tecnologías que modelan el agua en el suelo para aumentar rindes; con Jairo Trad - Kilimo

Desde EEUU los argentinos desarrollan tecnologías que les dan soporte a los productores en el manejo del campo. En planteos intensivos y con riego, la información acumulada de lotes ¿Cómo se manejan estos emprendedores y como se llega a ser rentables?
(17/01/2018) - Canal Agrositio

B3: Jeringas y caravanas Inteligentes para ganadería de precisión; con Nico Reyes

Emprendedores que te llevan al mundo digital y el mejoramiento ganadero. Jeringas que cargan toda la información y la suben a un app de tu celular y de ahí a la nube. Mucha información que aumenta la productividad ganadera y le da más valor...
(05/02/2021) - Canal Agrositio

Últimas novedades en Internet para el campo e Inteligencia articial desde Silicon Valley; con C. Flores - Webee

Una charla del AgTech Ganadero organizado por la SRA, con Cecilia Flores CEO de Webee, la empresa internacional especializada en innovación de empresas emergentes. Enfocados en las tecnologías de borde como la Inteligencia artificial, y el Internet de las cosas. Una argentina que ganó el Premio Melinda Gates, desde California en la costa oeste. ¿Qué hacer con los datos y como transformarlos en inteligencia para las empresas? Los data sources, desarrollo de plataformas simples de arrastre de elementos que generan flujos de trabajo que llegan a los usuarios. Paneles de control para ver en tiempo real. Hoy 20.000 puntos de datos conectados en todo el mundo. Webee ganó premios por su visión y objetivos de trabajar en manufactura de alimentos con menor impacto ambiental.
(28/10/2022) - Canal Agrositio

El gran debate de especialistas en Innovación para la Gestión Agropecuaria; evento Nesters - CREA

Durante el 5° Encuentro Anual del clásico evento Nesters - CREA se realizaron diferentes presentaciones, y un debate final con los expositores. Una buena charla sobre las AgTechs y el foco en la innovación para la Gestión Agropecuaria, con una buena bajada a tierra. Con Isabel Ostric y Pablo Hary (NESTER); Diego Hoter (Ucrop.it); Alejandro Lopresti (AG CLICK); Diego Palomeque (Hedgit); Gabriel Tinguitella (CREA); y moderado por Ricardo Bindi (Agrositio)...
(25/07/2018) - Canal Agrositio

Cómo potenciar los grupos WhatsApp y la tecnología del Campo; con Diego Pons - CREA

La inteligencia conectiva como forma de conectarnos vía whatsap, es la sabiduría de algunos. La -inteligencia colectiva- es diferente, hay un producto común y enriquecimiento social. ¿Cómo cambiar el chip y lograrlo? Habilidades complementarias y las...
(10/06/2019) - Canal Agrosito

B3: Emprendedores AgTech que democratizan la agricultura de precisión; con M. Carrera - Optiagro

Un emprendedor del Río IV, del marketing digital y el MBA en Barcelona a crear una empresa que transforme a partir de las AgTechs. Abrir la cabeza a nuevas ideas a partir del estudio en otro país. Encontrar experiencias a partir del entorno y los compañeros y profesores. Una sociedad como al catalana que esta en continuo movimiento, con enfoque en lo ambiental soportado en la tecnología que llegue a las personas en su día a día. Hoy con Optiagro una plataforma integral para la agricultura. Del campo a la entrega del grano. Telemetría, seguimiento de maquinarias, y todo en información en la mano del productor. Del dato al que y para que los quiero y me son útiles para....
(20/01/2019) - Canal Agrositio

B1 - ¿Esta el campo a la vanguardia de la Nueva Revolución Tecnologica?; con J. Lachman - Conicet

En el 1° Bloque de nuestro Programa AgTech TV, evaluamos junto a un investigador UBA - Conicet los niveles de adopción de Techs 4,0 del agro vs. otros sectores industriales. A partir de encuestas a empresas, se logró determinar la utilización de "activos estratégicos" que potencien los resultados y las gestiones agropecuarias. El despertar de una nueva era, que pese a los nubarrones económicos, no deben dejarse de...
(18/07/2018) - Canal Agrositio

¿Está preparado el campo para la ADAPTACIÓN rápida hacia un Nuevo Modelo Tech?; con E. Van Peborgh

¿Sabemos lo que nos trajo hasta acá en tecnologías y lo que viene hacia adelante en una economía participativa y colaborativa. Salir de los "egosistemas" a los "ecosistemas digitales". ¿Podemos ganar esta carrera? El blockchain y la desentralización de..
(27/10/2022) - Canal Agrositio

Una plataforma holística que va de siembra a cosecha; con Hernán Mora - Xarvio

El Boom de las AgTechs va cubriendo todos los espacios de la producción agropecuaria. XARVIO es una plataforma que ya tiene 4000 usuarios y cumple 2 años desde su lanzamiento. Una solución que le "pone una lupa" a los lotes para tener toda la inforamación y tomar decisiones a campo. En esta nota con el Lic. Hernán Mora, responsable comercial de XARVIO exploramos los mayores usos para una agricultura distinta. Una serie de servicios indispensables para productores y profesionales: prescripciones variables de siembra, monitoreo de cultivos, alertas de temperatura, mapas de malezas, mapa de ambientaciones, multi capas que permiten una mayor...
(30/03/2022) - Canal Agrositio

B1 - Desde México DF el Congreso de las startups del Campo; con Manuel Richter - Luxelare

Una semana de mucha acción. Emprendedores de todo Latam juntos en un Congreso de la Cámara de Seguros Agropecuarios desde la ciudad de México. En donde lo nuevo son las aplicaciones y soluciones digitales destinadas al agro. Desde allí el Ing. Federico Mayer, Dir. del Club AgTech se enfocó en desarrollar 4 Bloques de AgTech TV en Canal Agrositio, con 4 protagonistas de Uruguay, México, Brasil y Colombia. En este primer Bloque entrevistamos a uno de los Fundadores de Luxelare, Manuel Richter que nos desarrolla el tema de la agricultura de precisión y las AgTechs apalancando las posibilidades de los seguros agrícolas con la finalidad de...
(07/06/2017) - Canal Agrositio

El caso de los Pampeanos que motivan a jóvenes agroemprendedores a crear sus empresas; con P. Marek

En el interior falta apoyo para aquellos que están empezando negocios. "El Club de emprendedores" reúne a 260 personas que están comenzando distintos negocios que reciben apoyo de expertos. En el club lo principal es la fortaleza mental y las ganas.
(04/07/2016) - Canal Agrositio

TV: Como se crean las nuevas tecnología en el Valle de los 250.000 Billonarios?; con S. Salvaro

Lo nuevo, "visitar el Silicon Valley". Un lugar de solo 80 km de largo donde están los creadores de nuevas tecnologías. Varios grupos de productores están conociendo y analizando alternativas. En una sola calle hay empresas que valen u$S 4 Trillones!
(15/05/2018) - Canal Agrositio

B2: ¿Tenes fotos áreas de cada lote de tu campo?; con E. de Badts

Aviones ultralivianos que pueden cubrir 80 has por vuelo de media hora. Con motores eléctrico y cámaras multiespectrales con canales diferentes. Toman biomasa y clorofila en planta y contenidos de N. Se procesan fotos y se elabora información precisa...
(06/06/2018) - Canal Agrositio

Desde la calle de negocios del SV un emprendedor nos cuenta sus secretos

Un mexicano radicado allá hace nueve años que te dice "se precisan más latinos". "Si tenes una buena propuesta de valor, el mercado te empuja y te lleva" ¿Se puede replicar el "Silicon" en otro lugar del mundo? La importancia de las relaciones personales
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información