Canal Agrositio - TV por internet - Agromaquinarias
Pulverizaciones seguras cerca de areas urbanas
El ingeniero electrónico Andrés Moltoni explica un desarrollo de estaciones meteorológicas para pulverizadoras que hará posible saber si se cuenta con las condiciones necesarias para evitar la deriva y así permitir aplicaciones cerca de áreas pobladas
La agricultura de precisión como herramienta clave para subir rinde y bajar costos; con F. Zampiero
El "centro de operaciones" de John Deere permite gestionar, ver, analizar, archivar y compartir información agronómica de tu lote. "El hombre de campo no maneja los precios de lo que produce por ello vemos que la agricultura de precisión es el vehículo para subir rindes y bajar los costos". Nueva picadora de forrajes y financiación.
El caso Agrometal... una empresa que se recuperó totalmente de la mano del campo
En 2015 comercializaron 230 sembradoras; para el 2018 proyectan 600. En 2015 empleaban a 250 personas y hoy son 400. El caso de ésta empresa de Monte Maíz que cotiza en la Bolsa y de la cual una acción a fines de 2014 valía menos de $2 y hoy $40
Especificaciones tecnicas de la Pulverizadora autopropulsada Ombú
Javier Isasa, técnico en pulverización de Ombú, explica el funcionamiento y la tecnología que ofrece la nueva pulverizadora PAO de la firma de Las Parejas, primer modelo autopropulsado de Ombú...
¿Por qué creció en los últimos años la demanda de fertilizadoras?
¿Por qué el mercado de fertilizadoras ha ido creciendo en los últimos años? ¿Cuáles son las principales características de estos equipos en comparación a las sembradoras con cajón para fertilización? Capacidad, ancho de labor, autonomía...
Cómo funciona la siembra variable con dosificadores eléctricos
Expoagro y sus novedades en mecanización agrícola, analizadas por un especialista. Comparaciones con lo nuevo del Farmer Progress. Cuales son las tendencias en sembradoras, y que novedades lanzarán las empresas. Motores eléctricos de los dosificadores y..
Pasión y perseverancia, la fórmula de Cestari para alcanzar resultados sostenibles; con N. Cestari
Una empresa comandada por Néstor (de la tercera generación) y donde la cuarta empieza a darle su propia impronta. Los secretos para comercializar al mundo los productos y saber sobrepasar los vaivenes de la economía Argentina. Contextos de "crisis prolongadas" y falta de previsibilidad. Las referencias sobre los países vecinos que pudieron trazar políticas públicas.
La pulverización pensada desde las BPA
¿Qué son los nuevos equipos con "Sistema Integrado de Aplicación" (SIA)? ¿Cómo la mala fama de la aplicación obligó a que la empresa PLA trabaje puertas adentro para mejorar la imagen de quienes pulverizan? Por otra parte, equipos con motor central y...
AGCO Argentina, con nuevos productos y planes para el 2017
AGCO Argentina, con nuevos productos y planes para el 2017.
TV: ¿Cuáles son las características las rotoenfardadoras de Mainero?; con M. Formica
¿Qué busca el productor al adquirir una rotoenfardadora? "Hemos logrado mucha eficiencia en el uso de la potencia" ¿En que está trabajando Mainero para el futuro?
¿Dónde está parada hoy la maquinaria agrícola nacional?
Tras el ruido que se generó con el amplio ingreso de importaciones ¿cómo quedó ese tema y dónde están parados hoy los fabricantes locales? ¿Hay realmente mercado? ¿Comenzó en el interior la reactivación económica que esperamos en las ciudades?
El riego que se viene
El especialista en riego Aquiles Salinas describe las nuevas tecnologías que ya se están incorporando en equipos por aspersión y explica cómo funciona la nueva tecnología del riego por goteo enterrado, diseñada para cultivos extensivos...
60 años de éxito, un ejemplo en maquinaria agrícola

Un equipo ideal para las labores de la actividad frutícola
Un excelente ejemplo de interacción público-privada que finalizó con un equipo que optimiza las labores y los tiempos de la producción frutícola. Conoce sus características. Confort, capacidad operativa, seguridad del peón, menores golpes en la fruta...
TV: En el boom ganadero la maquinaría ocupa un tercer lugar; con S. Di Benedetto
Es el famoso "boom silencioso", esta ocurriendo pero no se ve... ¿Creció la demanda de maquinaria por parte de los ganaderos? En la ganadería el boom se da primero en el rodeo, segundo el mejoramiento en las instalaciones y en tercer lugar el fierro...
Lo nuevo en Tractores robustos de hasta 215 hp producidos en el país; con I. Armendariz
Agrale presentará tractores de 15 y hasta 215 hp. ¿Qué prestaciones ofrece? Tractores simples que se ubican un escalón por debajo de los fabricados en EEUU o Europa. Pero... el mercado sudamericano ¿amerita la última super tecnología? Los precios son...
Cómo es la nueva chata de FORD que la está rompiendo; con Sebastián Tourón
La pasión de los productores por las buenas 4x4. Los lanzamientos de la Nueva Ranger, Ranger Raptor F150, y F150 Raptor. La aceptación por parte del productor de las grandes chatas, y la sensación de tener "un tractor para andar por el campo y la calle". La conexión emocional con las camionetas. Para los clientes de FORD talleres móviles y más...
Lineas de credito que se amoldan a las necesidades y flujos economicos del productor
El Banco Itaú comenzó hace tan solo dos años y medio con el desarrollo de su área de agronegocios. Para poder competir en el mercado de créditos, ofrecen mayoritariamente productos a la medida y necesidad del productor. Tratan de evitar los “enlatados”
Un equipo doble proposito; un mixer y un vagon forrajero todo junto
Desde Martínez y Staneck ofrecen la posibilidad de unificar dos labores en un solo equipo. Un mixer y un vagón forrajero, todo junto. Saldrán dos modelos, con capacidades de 6,5 y 8,5 metros cúbicos como mixer; y 9 y 11 metros cúbicos como vagón
Agromaq. TV: ¿Con qué fuerza se recuperó el mercado de maquinaria?; con I. Barrenese
¿Hasta qué volúmenes llegó la recuperación del mercado de maquinaria agrícola? De la mano de los commodities, los tractores y las cosechadoras han encontrado mejores ventas. Las economías regionales y los contratistas que hacen picado también empujan...
Cómo sigue el Boom de compra de maquinaria agrícola por parte del productor; con Eduardo Borri - Pte. Cafma
Eduardo Borri es el nuevo Presidente de la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y empresario activo del cluster metalmecánico. En esta nota nos detalla cómo siguen las compras de maquinarias por parte del productor. Los nuevos avances en tecnología y la rápida adopción por parte de un campo muy "fierrero" que no se detiene. La relación de CAFMA con el Gobierno. La necesidad de los consensos. El valor agregado de la tecnología local y su capacidad de exportar al mundo. Los productores y sus demandas. La falta de divisas y las limitaciones para importar componentes. Una charla dinámica y enfocada en la importancia de una cadena de producción con anclaje real sobre el campo y sus demandas...
Ganadería y tecnología, aumenta la demanda de rotoenfardadoras, henificadoras y más; con Jorge Médica - Yomel
El Presidente de Yomel en medio de la cuarentena y desde su casa, no deja de trabajar y de mantener a sus colaboradores y fábrica en acción. Su estrategia es, "reinventarnos todos los días". Detecto la tendencia del #BoomGanadero que se venía en 2015 y enfocó su tecnología fabril y de diseño. Hoy con un portafolio completo de rotoenfardadoras, cortahileradoras, henificadoras, segadoras, enfardadoras, fertilizadoras, todos fierros destinados a la nueva ganadería. El momento de buena demanad durante Expoagro, con muchas ganas de los productores, y líneas de crédito especiales, que generaron pedidos y ventas. La cuarentena y la relentización de la demanda, aunque la cosecha, los planes canje por cereal, y los crédios del Provincia y Nación. El retorno de la siembra de pasturas y verdeos, con fertilización asociada. La recuperación del henolaje en los modelos ganaderos y tamberos y las...
Conozca la Nueva Amarok V6
La nueva Amarok V6, la pick-up mediana más potente del país. Con tracción 4Motion y caja automática ZF de 8 marchas, está disponible en dos versiones: V6, a $981.300, y V6 Extreme, a $1.033.300
Conoce los detalles del nuevo prototipo de pulverizadora en el que trabaja Metalfor para lanzar en 2014
El presidente de Metalfor destaca los distintos productos que acercaron hasta la Exposición Rural de Palermo y nos anticipa algunos detalles de lo que será la nueva pulverizadora que esperan presentar en 2014
Novedades en pulverizadoras, cosechadoras y automotrices
Segunda y última parte del informe realizado en Expoagro, que mostrará las novedades del sector que se presentaron en la feria en Junín. El panorama de las pulverizadoras, cosechadoras y automotrices.
¿Como medir las perdidas en cosecha?
Desde el INTA nos señalan que la mejor manera de evaluar las pérdidas que podemos sufrir en la cosechadora a través del cabezal o la cola, consiste en la utilización de cuatro aros de 56 cm de diámetro c/u. ¿Cómo ubicarlos; qué observar e interpretar?
¿Cómo hacer un correcto embolsado?
El Ing. Agr. Ricardo Bartosik describe los pasos que hay que seguir para hacer un embolsado correctamente. Cuáles son los errores más comunes y qué hay que tener en cuenta para reducir al mínimo las pérdidas
Consejos clave para la siembra gruesa que acaba de comenzar
Antes de que llegue la lluvia que te decida a salir al lote, te ofrecemos algunos consejos sobre siembra y pulverización para tener a mano. Además, te contamos las tendencias que asoman desde el mercado internacional y abordamos la agricultura de...
En siembra de soja, estar atentos a las cuchillas y a la compactación de las ruedas
La gruesa ya comienza a tener sus primeros lotes sembrados. Desde Agromaquinarias TV ofrecemos un set de consejos para lograr una correcta implantación de la semilla de soja, brindando particular atención a las cuchillas y a la compactación de las ruedas.
Nueva arquitectura de neumáticos, más peso y menos compactación en el suelo; con G. Crevatin – Michelin
La evolución del mercado de neumáticos y los desafíos tecnológicos a los que se enfrentan las maquinarias. Por primera vez se presentó en Expoagro. La necesidad de transportar más toneladas reduciendo al mínimo la compactación en los suelos, se ha convertido en un desafío tecnológico para el mercado. Con la evolución del campo, las empresas se plantean las claves fundamentales para generar mejores productos y beneficiar el trabajo del productor