Canal Agrositio - TV por internet - Clinica de Granos
En el Maíz el paro de comercialización tuvo un alto acatamiento
Los precios en Chicago siguieron subiendo en especial para el maíz disponible...
Trigo: Las compras de la expo argentina de la mano de las ventas
El precio internacional del trigo se ubica en torno a los 260 usd/t. En Argentina, las condiciones del cultivo son buenas con compras de la exportación en torno a 6,4 mill. de t y compromisos por parte del productor de 6,4 mill. de t, aprovechando los buenos precios del cereal...
En Maíz, estimaciones de CONAB tampoco ayudan a los precios internacionales
A los datos del USDA se le suman las mayores previsiones de producción de Brasil.. 4 mill tn por encima de los 75 mill tn estimados recientemente...
Trigo: mejoró el clima para el trigo y bajan los precios; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El comienzo de la cosecha en algunas regiones productoras del norte genera presión en las cotizaciones que va acentuarse cuando se avance más rápido. Los precios nos muestran que en cosecha estarán más bajos y que el productor tendrá que vender como habitualmente lo hace…
Repensando un nuevo escenario, con menos maíz disponible y precios internacionales cerca de los mínimos
Avanza fuerte la comercialización del maíz 17/18 y queda mucho hasta la nueva cosecha....
Trigo: Lluvias traen alivio a algunos cultivos; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Algunas zonas productoras de nuestro país recibieron lluvias para ayudar al desarrollo de los cultivos de trigo, mientras que otras siguen secas. Con el aumento del área de siembra, si el clima acompaña los precios podrían estar presionados dado que todavía no es observa la demanda externa para el ciclo 2024/25...
Trigo: con la cosecha hay más negocios de trigo; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Igualmente se observa un retraso en el volumen de comercialización del ciclo 24/25 en comparación con otras campañas. Los mejores precios futuros retraen el interés en vender más, pero ¿si hago un negocio financiero?...
Soja: Volvió el dólar soja y ahora, ¿qué hacemos?, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos
En el plano internacional se sigue de cerca el desarrollo de la demanda de la mano de China, principalmente ante el cierre de ciudades debido a su política de tasa 0 de COVID. En tanto, en Argentina, el gobierno volvió a impulsar el dólar soja. El tipo de cambio queda en 230 $/usd con una baja en los derechos de exportación de la harina y del aceite de 2 p.p. alcanzando 31%. El interrogante pasa por cuanto volumen se podrá vender y cuál es el precio que se ofrecerá al productor con esta nueva capacidad de pago de la industria...
El clima ayuda al buen desarrollo de los cultivos de maíz; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El avance de las siembras en buenas condiciones presiona los precios del cereal que bajan más que la referencia de Chicago. La exportación todavía tiene que originar cereal 23/24 para cumplir sus compromisos, pero no se preocupa por la oferta...
Soja ¿Seguirá vendiendo el productor argentino?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Mientras que los precios de la oleaginosa se mantienen, bajan las intenciones de los productores de realizar nuevos negocios a la espera de mejores precios cuando llegue el mercado climático estadounidense. Sin embargo, en EE.UU. los cultivos están mejor que el año pasado y con mas existencias proyectadas por el USDA...
La soja nueva llegó a usd 300 ¿Qué factores importan?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Los precios de la oleaginosa cerraron con bajas en Chicago pero el mercado local estuvo operando con mejoras que permitió a la soja 24/25 superar levemente los usd 300. Hay varios factores a seguir para aprovechar...
Maíz: Entre el clima de Estados Unidos y la cosecha argentina
En Estados Unidos la siembra 22/23 se presenta con atrasos. Los pronósticos climáticos son favorables para el progreso de siembra pero hay que ver que sucede en las próximas semanas. A nivel local, la demanda de exportación se encuentra sosteniendo el precio...
La oleaginosa sigue subiendo ¿hasta cuándo?
La invasión de Rusia a Ucrania sigue marcando el ritmo de los precios de los commodities agrícolas. La preocupación por la menor oferta también afecta a los aceites vegetales por el aceite de girasol que contagia al resto de las oleaginosas. La menor oferta de soja en Sudamérica es un hecho que puede seguir ajustando a la baja a pesar de las recientes lluvias en Argentina. Con los precios récord los negocios locales continúan siendo pocos.
Trigo: Se sigue confirmando una caída de oferta local 23/24, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos
A nivel internacional, el USDA aumento la proyección de cosecha de Rusia del ciclo 23/24. Se mantiene el interrogante sobre la producción de Australia. En cuanto a Argentina, la BCR volvió a recortar la producción alcanzando 13,4 mil. de t desde 14,5 mill. de t del mes pasado...
Continúa la cosecha de trigo pero no se registran negocios, con Sofia Gayo - Clínica de Granos
El precio local del trigo fue interesante previo a la cosecha. Hoy los productores cosechan y guardan el cereal apuntando a hacer negocios más adelante para capturar los mejores precios de las posiciones futuras...
Soja: Sin pases en los precios, los productores tampoco venden; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La baja de los precios desalienta los negocios de los productores argentinos que esperan algún problema climático en EE.UU. que ayude a los valores en el futuro. El USDA informo mas stocks y un área de siembra con soja 2024 debajo del reporte de marzo, pero arriba del 2023. Con un día menos de negocios por el Dia de la Independencia, el mercado mirara los cultivos y el clima...
Soja: ¿La oleaginosa vuelve a despertar?
Con recientes altibajos en las cotizaciones, pensábamos haber alcanzado el techo en el precio de la soja en Chicago, pero la demanda y el clima podrían despertar nuevas subas. En el mercado local la cosecha con menores resultados y la preocupación por el impacto de las heladas en los cultivos ayuda a las subas por arriba del mercado de referencia...
Trigo: Con algo de lluvias se hacen números para el 23/24, pero falta mucho más, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Los precios para el cereal de la nueva campaña mejoraron por el contexto externo de incertidumbre sobre el acuerdo exportador del Mar Negro y el clima. Hubo algunas lluvias, pero la necesidad en los campos sigue siendo mucha para que pueda sembrarse como mínimo las hectáreas del año pasado. Primeras proyecciones privadas poco claras...
Chicago.. da pena en el trigo, pero el mercado local me gusta
Que hacer con un trigo disponible que en plena cosecha subió 24 usd/tn, cuando el mercado internacional está planchado? El disponible en lo que va de diciembre subió 24 usd/tn, mientras que las posiciones mas lejanas fueron subiendo con menos fuerza..y se perdió el incentivo a guardarlo. Ojo, que no hay certeza de que pueda subir mas, no hay certeza de que se pueda desplomar, pero Si hay certeza que los precios hoy, pueden resultar buenos para muchos planteos...
Maíz: se va achicando la ventana hasta llegar a la nueva cosecha, y si bien queda poco, sigue quedando maíz 19/20 sin vender
Nos vamos acercando al empalme de las campañas, faltan unos meses y el descuento es muy chico!.. se achicará? o se agrandará?...
La soja sigue siendo la de mejor tendencia a pesar de la gran oferta..
Mas allá de las idas y venidas de los precios, la soja sigue con una tendencia positiva desde los mínimos del 15 de agosto, tener definidas estrategias de precios es la mejor opción!...
Trigo: ¿Cuánto se terminará sembrando en el 2024?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El área final de siembra del rigo 2024/25 todaiva esta lejos de conocerse, pero las proyecciones de privados tienen mucha diferencia entre si, mientras que dependerá del clima. Con precios futuros más bajos respecto de semanas atrás, la duda esta si volverán a subir...
Soja: sin novedades en el frente...,
Sigue avanzando la comercialización interna y la exportación, acotando poco a poco, donde se pueda, la incertidumbre que existe...
Soja: Impacto bajista del USDA, presionó al mercado local; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Los precios en Argentina no estaban tan castigados por el comportamiento internacional, sin embargo, en el comienzo de esta semana el impacto se noto en los mercados. La soja disponible todavía tiene un valor mas alto que el nivel externo mientras que las bajas se sienten más en la oleaginosa 24/25 que afectara las decisiones del productor...
Mal día para la soja, cada vez mas soja en Brasil favorece las bajas
Avanza la cosecha en Brasil y se va haciendo cada vez mas real la super cosecha de Sudamérica, a la espera del USDA del jueves...
La Soja en Chicago no encuentra piso.. por ahora..
Después de 3 semanas seguidas de bajas, arrancamos con la misma sintonía..
Los feriados no ayudan al precio de la soja local; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Muchos días sin negocios en el mercado argentino afecta a la oleaginosa que no puede reflejar cuando el mercado externo sube. En la semana más corta la caída externa fue mas pronunciada en el mercado local, que redujo el interés de los productores de realizar negocios. Ahora a esperar si hay alguna oportunidad con el clima en EE.UU...
La Soja en USA, Bueno-Excelente el 72%, el nivel mas alto en septiembre
Esa es la realidad hoy.. puede haber helada temprana? Puede haber mayor daño por clima húmedo?...
Trigo: caídas externas impactan en el mercado local; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El cereal tuvo la mayor baja de los productos agrícolas en el mercado de Chicago y contagió al mercado local en las ofertas de los exportadores. Con la mayor cosecha argentina, la disponibilidad del trigo sin vender es mayor y necesita de la demanda...
En la soja a seguir de cerca, bien de cerca el clima en USA
Por el momento la suba de la soja, es la mitad de la que tuvo el maíz hasta el momento. Lo que ocurra con el clima en las próximas semanas puede hacer que la soja tome la posta?...