Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Mercados AM TV
Cierre de mercados del martes 30 de julio de 2013
Entre las razones que explican esta caída de precios internacionales, esta, además del Clima y la supercosecha esperada, el hecho de que China no quiso crecer a más del 7% este año
La tregua pactada entre EE.UU. y China estimula los precios de los commodities agrícolas, particularmente en la soja
Los futuros de soja inician la semana con ganancias de 6 U$S/tn. ubicándose en 334 U$S/tn. La tregua alcanzada entre China y EE.UU. domina la operatoria e impone una recuperación en los valores. Los futuros de maíz operan en terreno positivo, negociándose en 146 U$S/tn. Por último, los contratos de trigo escalan 2 U$S/tn. y se ubican por encima de 191 U$S/tn.
Cierre de mercados del jueves 31 de Marzo de 2016
Los futuros del mercado de soja resultaron neutrales. El USDA presentó resultados de existencias al 1ro de marzo en línea con lo esperado por el mercado. Se implantarían 20,06 millones de Hás de trigo. Mercado local con U$S 155/Tn en trigo entrega julio
AMTV: El sector exportador impulsó a las commodities agrícolas en Chicago
La soja opera con ganancias superiores a 1 U$S/tn las ventas externas transmitieron fortaleza a los precios.El maíz cerraron la rueda nocturna en el orden de los 137 U$S/tn. El trgo cerró con ligeras ganancias y se ubicaron en torno a 159 U$S/tn
Apertura de mercados del viernes 6 de febrero de 2015
El 19 de este mes se realiza el OUTLOOK FORUM del USDA donde se darán algunas cifras. Exportaciones semanales de ayer estuvieron dentro de lo esperado, pero con más de 800.000 toneladas superan el ritmo necesario para llegar al número del USDA
Cierre de mercados del 31/03

La soja retrocedió, en tanto los cereales cotizaron en terreno positivo
La oleaginosa operó con pérdidas, y descendió a 301 U$S/tn. El maíz se mantuvo firme próximo a 155 U$S/tn. Los futuros de trigo se distinguieron del resto, y escalaron más de 2 U$S/tn.
Martes 03 de agosto de 2010

Cierre de mercados del lunes 1 de Febrero de 2016
Los mercados de soja registraron retrocesos. El maíz acompañó al comportamiento de la oleaginosa. Se aguardan nevadas en EEUU que serían favorables para los lotes de trigo de invierno. En el mercado local el maíz tuvo un valor de $2150/Tn
PMTV: Nuevas estimaciones del USDA impusieron derrumbes generalizados en los mercados de granos
La soja cerró con pérdidas próximas a 15 U$S/tn. El maíz apuntó retrocesos próximos a 4 U$S/tn. El trigo cerró con caídas de 6 U$S/tn.
Jornada estable para la soja y el maíz en el mercado de referencia
Los futuros de soja transitaron estables, operando en 326 U$S/tn. El maíz finalizó sin cambios –en 141 U$S/tn. Los futuros de trigo lograron un moderado avance, y se ubicaron en 165 U$S/tn.
Cierre de mercados del martes 17 de diciembre de 2013

Apertura de mercados del viernes 10 de Abril de 2015
La gran limitante son los grandes stocks de trigo en el mundo. En el clima de hoy se prevé aumento de nubosidad. Habría condiciones inestables sobre el centro-sur bonaerense.
La soja opera con pérdidas mayores a 1,5 U$S
El crudo opera en baja y retira el apoyo brindado a los granos. La soja opera con perdidas en una jornada negativa para el aceite. El maíz permanece debilitado en torno a 141 U$S/tn. El trigo opera en baja,los contratos se ubican en torno a 152 U$S/tn
PMTV: La soja cerró con ganancias próximas a 9 U$S/tn
Comienzo de semana con subas para los granos, impulsados por temores de las condiciones secas en EE.UU. La soja cerró con ganancias superiores al 2% de su valor. El trigo cerró con subas en torno a 4 U$S/tn. ,el trigo finalizó con subas sup. a 5 U$S/tn.
Apertura de mercados del martes 10 de julio de 2012
La Bolsa de Cereales volvió a ajustar la estimación de siembra de trigo para la actual campaña: ahora proyecta 100 mil Has. menos...
Cierre de mercados del martes 5 de Abril de 2016
Se vieron retrocesos cercanos a los U$S 3/Tn en el mercado de soja. Brasil cosechó el 76% del área apta. El maíz culminó la operatoria esperando que se generalice la siembra en el medio-oeste norteamericano. Las condiciones climáticas trigo de Ucrania
Los granos iniciaron la semana con modestos avances
La oleginosa operó con ganancias -ascendiendo a 334 U$S/tn.- ante un panorama climático que continuó señalando posibilidades de lluvias y excesos de humedad. El maíz se mantuvo firme -operando sobre los 175 U$S/tn. El trigo lideró los avances, ante el optimismo generado por ventas de trigo americano a Taiwán.
PMTV: Jornada con pérdidas para las commodities agrícolas en Chicago
La soja opero con pérdidas superiores a 2 U$S/tn. Datos positivos del sector exportador no lograron impulsar al maíz que cerró con pérdidas de 1 U$S/tn. El trigo cedió más de 1 U$S/tn condicionado por holgados volúmenes de oferta mundial
Cierre de mercados del 07/09

Cierre de mercados del martes 04 de septiembre de 2012

Cierre de mercados del 07/07

Cierre de mercados del lunes 17 de diciembre de 2012
El maíz culminó con pérdidas en sus valores, hallando presión en el ritmo desalentador que presenta el sector agroexportador estadounidense. El trigo también ajustó con bajas...
Cierre de mercados del viernes 5 de julio de 2013

Cierre de mercados del martes 12 de junio de 2012

Cierre de mercados del jueves 3 de septiembre de 2015
El mercado local tuvo ofertas de compra variadas y discretos volúmenes de venta. $900/Tn con entrega contractual por maíz y $950/Tn el sorgo disponible. Valores mixtos en soja y maíz del MATBA. El trigo se mantuvo estable en Sep-15
PMTV: La soja sube más de 8 U$S/tn.
Los contratos de soja ganaron más de 8 U$S/tn respaldados por condiciones climáticas adversas de Argentina. Los cereales no quedaron al margen de las subas: el maíz avanzó mas de 2,50 U$S/tn. y el trigo más de 3 U$S/tn.
Los granos cierran en terreno positivo
Los contratos de soja alcanzaron 308,87 USD. Por su parte, el maíz acompañó a su par y logró ganancias de 4,02 USD. Por último, el trigo no se diferenció y escaló 7,13 USD de ganancias.
Cierre de mercados del jueves 19 de diciembre de 2013
Por soja disponible, las fábricas locales ofrecieron 329 dólares la tonelada, precio que se encontró bastante lejos de lo pretendido por los vendedores...
PMTV: La coyuntura argentina se volvió a imponer y la soja registró nuevos avances
Los contratos más próximos de soja cerraron en 376 U$S/tn. El maíz cerró prácticamente a la par y se ubicó en torno a 144 U$S/tn. El trigo volvió a ganar dinamismo y el cereal cerró con ganancias mayores a 2 U$S/tn.