Canal Agrositio - TV por internet
El rol asociativo de los Productores cooperativistas desde la visión del nuevo Pte. de ACA; con Francisco Farras
Una Campaña 2024/25 que arranca con perfiles recargados, y una normalidad en las lluvias. ACA y sus Cooperativas en el rol de potenciar los servicios y la provisión de insumos para sus asociados. El Ing. Agr. Francisco Farras es productor agropecuario en Zona Núcleo, nos habla de las oportunidades en este rol asociativo que a través de nuevas tecnologías sumen a la eficiencia productiva, y también comercial...
Un año para tomar Crédito con -mucho enfoque- en productividad agropecuaria; con R. Larrosa - Gte. COMAFI
El 2024 fue el año de la transición a una economía más previsible. Hoy los indicadores de inflación, tasas, y crédito van mostrando un escenario en donde la eficiencia de la producción será fundamental. El crédito al igual que el manejo agronómico del campo requiere de planificación financiera. Una charla con Ricardo Larrosa, Gte. Agro de Banco COMAFI que nos detalla las diferentes alternativas de corto, largo y plazo, inversiones, capital de trabajo, compra de insumos, etc...
Nico Pino y su opinión sobre la visión positiva de Milei sobre el campo
Uno de los Dirigentes del agro que más contacto y diálogo ha tenido con el Pte. Javier Milei, conversa con nosotros sobre como esta viendo la producción agropecuaria este año. Con su estilo llano y campechano reconoce la falta de rentabilidad del campo, pero entiende que estamos ante un país diferente en donde los "devaluadores" no tienen más espacio, y que lo que viene requerirá de otra forma de encarar la producción. ¿Le ofreció Milei la Se. de agricultura?...
Trigo: sólo demanda de oportunidad; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El comportamiento de los precios del cereal en el mercado externo tiene su impacto ya que el país tiene todavía mucho trigo para exportar. Algún exportador que necesite para embarcar puede mejorar el precio pero hoy estamos en nivel de paridad...
Lo nuevo en genética y tecnologías en Girasol de Limagrain en Argentina; con T. Reynal y M. Bernardo
El criadero de semillas Limagrain cumple 60 años. Su visión se enfoca en los multi-cultivos. En esta nota con Tomas Reynal (Líder en Argentina), y Mariano Bernardo (Fitomejorador de girasol), conversamos sobre el portafolio de híbridos, y los nuevos lanzamientos. Tecnologías de investigación basadas en marcadores moleculares, selección genómica, tolerancia a enfermedades y en rendimientos con estabilidad según...
B1: Tomar decisiones creativas y hacer -cable a tierra- son claves en el campo; con Pancho Perkins - administrador
Manejar la actividad agropecuaria no solo requiere de habilidades técnicas para la producción, sino también "gerenciales". Con el Lic. Francisco "Pancho" Perkins, miembro CREA, y administrador de empresas agropecuarias trabajamos sobre estos temas. Toma de decisiones, habilidades empresariales, dirección, ciclos de vida de la administración agropecuaria, relaciones familiares, y también el "arte" de liderar en contextos complejos con variables que no...
B3 - Forzantes climáticos y fenómenos subestacionales con patrones muy lluviosos; con A. Gogoy - clima SMN
Un análisis del agua caída durante el mes de Febrero, y sus acumulados en los suelos. Un cambio en6 el patrón atmosférico que marca más precipitaciones. Tormentas que superarán los 100 mm. La influencia de los vientos calurosos del norte, la mayor presión atmosférica y las lluvias. Los modelos climatológicos muestran discrepancia en cuanto a Neutralidad según geografías y ambientes, analiza Alejandro Godoy, investigador y meteorólogo del SMN...
Claves en cría y recría, y las Pasturas como base para optimizar la rentabilidad; con Darío Colombatto - nutricionista
Una puesta a punto Ganadera con el Dr. Ing. Agr. Darío Colombatto, nutricionista y Prof. de la Fauba. ¿Cómo mejorar la cría y la recría? La lógica de ganarle Kgs a cada cabeza en el campo. Mucho para mejorar. Entores de 15 meses y la necesidad de mayor eficiencia en Vq, toros, y Vac de 2dos servicios. La recría es la base para una renta positiva. Con 100 gr de aumento de peso diario, ganamos 5 puntos más de renta en dólares / animal. ¿Cómo se arranca? El foco en las pasturas como partida para una ganadería que...
B3: ¿Cómo va a estar el Clima en Expoagro?; con Natalia Gattinoni - Clima INTA Castelar
Desde el Instituto de Clima y Agua de INTA Castelar, una nota con mucha información con Natalia Gattinoni, investigadora y climatóloga. Mapas de precipitaciones y temperaturas para Marzo. Las lluvias que vienen, y la baja de temperaturas. ¿Qué indica el ENSO?, ¿hay chances de retorno de La Niña? La semana de Expoagro en San Nicolás, y los pronósticos para la cosecha que...
Maíz: Con el regreso de la cosecha, los precios pueden bajar; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Luego de las lluvias en regiones productoras de nuestro país, la cosecha del cereal sembrado temprano retomara su ritmo a la espera de ingresar también en el circuito comercial. Los exportadores también tienen barcos que están llegando, pero con más oferta disponible...
B6 - Precios de arrendamientos agrícolas y ganaderos en aumento y sin pausa; con Juanjo Madero - Pres. de CAIR
Campos agrícolas muy firmes y aumentando los valores. Un fenómeno muy especial que demuestra el interés de productores y contratistas por invertir, sembrando más y también quienes planean seguir sumando hacienda a campos alquilados. En San Luis y La Pampa una demanda por campos ganaderos que sostiene y aumenta los valores. Hoy la rentabilidad de los alquileres resulta ser más negocio, la demanda tracciona e incrementa los valores en qq de granos y kg de carne. Un campo ganadero de cuenca del Salado de unos U$$ 3700/Ha, puede estar dando una renta del 1,5%. Campos agrícolas de zona núcleo que valían 16/18 qq/Ha, hoy están en 20/22. Marcos Juarez 19/20 qq. Se estima un aumento de entre el 10 y 15% en los arrendamientos en buenos campos que se...
¿Llegó la nueva guerra comercial en soja?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La confirmación de los aranceles impuestos por Trump a Canadá, México y China tiene impacto bajista en las cotizaciones de Chicago, sin embargo, puede ser favorable para Sudamérica. Igualmente, con el aumento de la cosecha 24/25 de Brasil y la mejora del clima en Argentina, las posibilidades son más bajas...
El agrónomo que cruzó los Andes como el Gral. San Martín y -batalla- los rindes de Soja y Maíz; con Adrián Colaneri
"Cumplí un sueño que tenía hace años" Así comienza la nota con el Ing. Agr. Adrián Colaneri, que logró hacer el camino y el cruce de Los Andes en la misma ruta que el Gral. José de San Martín, alcanzando los 4600 mt. Paisajes, amigos, caballos, y la inmensidad de la Cordillera. Un paralelismo con su rol de agrónomo, buscando rindes y rentabilidad cruzando secas, y limitantes climáticas, pero alcanzando el objetivo que...
Trigo: el mercado local cerró la semana con subas para todas las posiciónes tras anuncio sobre recortes de producción; con Sofía Gayo – Clínica de Granos
La medida también tuvo su impacto en el mercado internacional que, sumada a la condición del cultivo en Rusia, dan sostén al precio del trigo en Chicago.
Luis Puga el piloto que cayó bombardeado al mar en Malvinas nos motiva a ser Héroes en tiempos difíciles
Son tiempos duros. Tiempos que nos hacen bajar los brazos. Pero también son tiempos desafiantes, que nos ponen a prueba ante las peores amenazas. Tiempos de Héroes del día a día. Por ello le pedimos especialmente al Comodoro Luis Puga, piloto del cazabombardero Dagger que partió de la base de San Julián un día en medio de la Guerra de Malvinas. Junto a 2 pilotos más partieron a cumplir una delicada misión. Vió a uno de sus compañeros explotar en medio de un ataque inglés, luego le toco a él...,saltó de su avión y quedo perdido en el mar muchas horas. ¿Cómo se enfrentan situaciones límites como estas?, ¿de donde saca el ser humano sus mejores reservas de resiliciencia ante tanta adversidad y peligro? Una nota emotiva que nos refuerza VALORES y nos muestra que todo se puede..., si aprendemos a rescatar lo mejor de nosotros mismos...
B3 - Nueva tecnología financiera y crediticia para Productores del Galicia + Silo Real
Un nuevo formato para contar con crédito en forma rápida y sin burocracias. Un ejemplo de "economía colaborativa" que permite utilizar patrimonio, activos inmobilizados como garantías. En esta edición de AgTech TV te contamos la operatoria y lo sencillo del mecanismo para accionar el crédito. Con Hernán Busch (Gte. Banco Galicia) y Delfín Uranga (Dir. Silo Real) conversamos sobre mitigación de riesgos, reducción de costos del crédito, eliminación de asimetrías de información, y del respaldo a partir de los activos de fácil transacción...
Jorge Ledesma - Director y religioso de la escuela Agrotécnica Salesiana (EAS) Carlos M. Casares, del Valle

El Profesional del Agro que un día se fue a Nueva Zelanda...y triunfó; con Ivan Lawrie
Una historia inspiradora. Los ciclos de suba y baja del país, y los que deciden buscar nuevos horizontes. Es la historia de Ivan Lawrie, Lic. en producción animal, que se fue a hacer un Postgrado en Nueva Zelanda, y se quedó. ¿Cómo es la vida de un argentino en un país tan alejado?, ¿cuáles fueron las claves de su desarrollo profesional?, ¿qué pasa con la distancia, los afectos que se dejan, la familia, y los amigos? Iván vive en la isla sur y trabaja en una Institución para la investigación y desarrollo de tecnologías agropecuarias en medio de...
Víctor Fera - empresario y productor. Dueño de las alimenticias Marolio y Molto y el mayorista Maxiconsumo

La Argentina agropecuaria, de los históricos campos de Dorrego al manejo intensivo de Santiago del Solar
Una charla que pasa por diferentes ángulos de la historia del agro y su crecimiento tecnológico. Santiago del Solar es agrónomo, productor de avanzada, hombre de CREA y SRA, y ex Pte. de Maizar. El campo de su familia y la vocación agronómica que le contagió su Padre. La pasión por los caballos, y el trabajo en equipo. Un día "dejó todo" para trabajar como jefe de gabinete del Min. de agroindustria de Mauricio Macri. ¿Cómo ve a Milei?, ¿qué opina de esta política de shock?, ¿al campo le irá bien en los...
El campo y la exportación necesitan una pronta licitación del dragado y balizamiento de la Hidrovía; con Maxi Ferraro - Dip. Nac.
La licitación y la gestión de la Hidrovía es un tema fundamental para la logística de nuestras exportaciones. En esta nota con el Dip. Nac. Maximiliano Ferraro, Pte. de la Coalición Cívica - ARI, analizamos su manejo en el PL. ¿Cuáles son los entre-tejidos de esta maraña de la que pocos hablan? La Fund. Barbechando trabaja en el tema dando soporte a los legisladores. Además el rol de la oposición frente al Gobierno, ¿opositores que suman y otros que buscan desgastar a Milei?...
Soja: La volatilidad externa ayudó a los precios locales; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La soja en Argentina mostro valores firmes a partir de las idas y venidas de las medidas proteccionistas de Trump. En Chicago los precios bajaron mientras que en nuestro país siguen firmes por la demanda que hay que aprovechar antes que llegue la cosecha...
Aprendiendo las formas de hacer y pensar de los -Centennials del Campo-; con Lucía Bregant - ACA Jóvenes
Se llama Centennial a la generación de personas nacidas entre 1995 y 2010. También conocidos como Generación Z. Una charla a campo en la localidad de La Violeta - PBA con Lucía Bregant, flamante Pte. de ACA Jóvenes. ¿Cómo ven a las generaciones mayores?, ¿observan una brecha tecnológica con ellas?, ¿los motiva la vida y la actividad agropecuaria?, ¿cuáles son sus formas de comunicación?, ¿tienen paciencia?, ¿es sostenible estar muchas horas detrás del celular y las redes?...
Nuevos cabezales Draper flexibles, rígidos, y para hilerado; con Valeria Piersanti
La agroindustria metalmecánica y su mirada estratégica 2025, hacia la eficiencia y competitividad. Una charla con Valeria Piersanti, Dir. comercial de la empresa Piersanti, y sus lanzamientos en el Tecnódromo de Expoagro 2025. Las innovaciones tecnológicas y la transformación empresaria para competir local e internacionalmente. ¿Cómo es la visión de esta empresa familiar, y su estrategia enfocada en la "cercanía" con soluciones para productores y contratistas en un escenario que...
Chile y sus sistemas Ganaderos exitosos con libertad de mercados; con Carlos Smith Croxatto - agrónomo
Es interesante hacer "benchmarking", es decir comparaciones de entornos y competitividad de sectores productivos entre países. En esta Nota TV con el Ing. Agr. Carlos Smith Croxatto, productor chileno, nos informamos sobre formas de producción en Chile, sus limitaciones geográficas y la potencia de un sistema que permite y motiva a producir compitiendo con el mundo...
B1 - ¿Cómo vender Maíz y Soja al mejor precio pese a los aranceles de Trump?; con Diego Pasi - AZ Group
¿Los aranceles de Trump generan un escenario tan "negro" como se dice para los mercados? Con 100 Mill Tn de Maíz y Soja más 25 Mill de carry over, ¿qué conviene hacer? Una buena charla con el Lic. Diego Pasi de AZ Group y conocer las estrategias que van planteando los productores. Venta de Soja en cosecha, recomprar posición Nov, y la caída de área de EEUU. Maíz y los 190 a Julio. Además Trigo, y una tendencia a un 7 x 3 que permita superar las 21 Mill Tn con más...
El apalancamiento de la mecanización agrícola con la agrónica y las AgTechs; por R. Martínez Peck - consultor
Metalmecánica, maquinaria agrícola y el valor de la electrónica aplicada. Una nota TV con el Lic. Mec. Agrícola Ricardo Martínez Peck, consultor en países del Mercosur. Las oportunidades de todo lo nuevo en tecnologías, industria, diseño y la competitividad de los campos. Pero...,¿qué está pasando con los Operarios y su entrenamiento para las...
Poniendo en marcha un Tambo 4,0 boutique de 28 Has. que vende yoghurt con marca; con Carito De Faveri - agrónoma
La Ing. Agr. Carolina De Faveri, gran extensionista y asesora ganadera - tambera nos motiva "con hacer" cosas nuevas. Desde Saladillo en 28 Hs, un Modelo novedoso basado en: bienestar animal, cadena forrajera, sistema pastoril, sanidad, mucha buena alimentación, y genética basada en la raza Jersey. Además plantación de frutillas, frambuesas, industrialización de yoghurt, y venta con marca "Pasturas de Cazón". Una "empresa de Km Cero", de la vaca a la industria con la mayor sanidad para llegar al consumidor...
La clave de la productividad y los Kgs en Ganadería está en las Pasturas; con Juan Lus - agrónomo
Un tema que va tomando velocidad e importancia en las conversaciones ganaderas y tamberas, es manejo forrajero. En esta Nota TV con el Ing. Agr. Juan Lus, especialista en forrajeras hacemos una puesta al día. La recuperación de los precios de la leche y la carne, y la demanda de > productividad, requieren alimentos de calidad a buen costo. Hoy el Kg de MS de una pastura es el más bajo. ¿Qué dicen los productores?, ¿qué pasa con la proyección de siembra, y la necesidad de forrajes conservados?...
Debatiendo cómo tener la mejor Pastura con 2 Titanes de la investigación; con O. Bertín y J. Castaño
Un encuentro único. Dos de los grandes investigadores y desarrolladores de tecnologías en semillas forrajeras. Los Ings. Agrs. Oscar Bertín (ex INTA Pergamino), y Jorge Castaño (ex INTA Balcarce). Una charla sobre los temas fundamentales para una buena pastura: genética, manejo, producción, mezclas, etc. Mucho conocimiento acumulado y mucho aporte de ideas que...