Canal Agrositio - TV por internet

(16/05/2022) - Canal Agrositio

B2: Cómo es Optimus la herramienta digital que implementó GDM-Grupo Don Mario; con F. Tobías Moreno

Las empresas suman soluciones a sus procesos productivos y de gestión. En GDM la digitalización pasó a ser estratégica en el manejo del negocio de semillas y genética para la producción agropecuaria. Innovación, implementación, procesos y resultados medibles, es lo que nos explica Tobías Ruíz Moreno, Ger. gral. de Optimus. Atravesamos temas de cultura empresarial y de su link con los clientes, productores y cadenas de distribución...
(30/07/2019) - Canal Agrosito

No compres campo, ni departamentos, es mejor invertir en emprendedores AgTech; con Ignacio Peña

Nacho Peña es economista y especialista en nuevas tendencias y tecnologías. Un fenómeno que crece y que la Argentina debe apalancar. Desde los orígenes de la agricultura hasta la rueda pasaron miles de años; después de ello una persona podía dormirse 1000 años y volver a levantarse y nada había cambiado. En los últimos 200 años se produjeron las grandes invenciones. En los próximos 25 todo será diferente. ¿Cómo anticiparse?, ¿cómo sumarse a estas tendencias? El campo, los emprendedores y sus AgTechs. ¿A quien se le ocurriría invertir en ellas? Pocos saben que estas serán las grandes inversiones, y que las tradicionales perderán valor. ¿Entenderlo?, no es para nada sencillo, pero algunos la ven y se adelantan al...
(30/06/2020) - Canal Agrositio

B3 - Cómo sensorizar la agricultura para aumentar el rinde / Ha; con Esteban Tronfi - Ravit

Esteban Tronfi es un emprendedor tecnológico que desarroló un servicio con tecnologías para sensorizar todo el campo. Su empresa Ravit, trabaja los datos de otra manera. Sale de la lógica tradicional y desafía la mejora continua para producir más, mejor, en forma sustentable, y para manejar las diferentes variables agronómicas de los productores. Ravit se propone "derribar los Mitos". Rompe las costumbres para llevar al potrero la captura, medición, y análisis de los datos. Cada dato es un universo, que nos conecta con la realidad de lo que esta pasando y hoy no podemos ver. Sensorizar mis lotes, es la lógica. Suena a desafío, en Ravit lo ven como algo posible, escalable y que permite ingresar a otro escalón en la gestión de los...
(05/11/2019) - Canal Agrositio

B3: Hay fondos para proyectos agrícolas emprendedores de las Naciones Unidas; con D. Carvalho y C. Guzman

Una charla de AgTech TV desde Brasilia con 2 funcionarias de las Naciones Unidas especializadas en alimentación, economías rurales, producción y alimentos. Las Naciones Unidas cuentan con un organismo específico, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola con fondos y préstamos para Pymes agropecuarias y emprendedores. Son fondos destinados a quienes desarrollen producciones en zonas agrícolas desde el sector privado. Líneas destinadas a mujeres rurales, jóvenes, y productores. Se enfocan en proyectos de sustentabilidad, seguridad alimentaria, cambio climático, tecnologías, familia rural y más...
(23/06/2018) - Canal Agrositio

De Pehaujó al Silicon Valley el agrónomo que desarrolla Campos con alta tecnología; con J. M. Peschiera

Hace 5 años se fue del campo argentino para cambiar y buscar nuevos horizontes. La velocidad de la competencia. El que se duerme es cartera. Una sociedad que hace exitosos a los que hacen. ¿Vale la experiencia de haber trabajado en campos argentinos?
(14/05/2022) - Canal Agrositio

El gran debate Nesters - CREA sobre cómo sin datos no hay paraíso para el campo

Un grupo de 7 especialistas, emprendedores y usuarios de AgTechs en un debate poderoso. ¿Es real que sin -datos- no hay -paraiso-? Convocados para el 2° Encuentro 2022 del Ciclo Nesters-CREA se analizó y debatieron los temas sobre adopción de tecnologías digitales, implementación, dificultades, compatibilidad entre las diferentes soluciones, detección de necesidades del campo y los productores, entre muchos otros temas de especial interés. Con la presencia de Isabel Ostric (Nesters), Gabriel Tinguitela (CREA); Nicolás Domesi (FieldView); Fernando Scaramuzza (INTA); Ignacio Eguren (Agropro); Carlos Carcano (Culti) y Juan Rebori (Nesters)...
(24/08/2020) - Canal Agrositio

B3: Claves para la implementación de la agricultura de precisión a campo; con Joaquín Piedrabuena - Club Agtech

La importancia del acompañamiento a las personas en su transformación y del cambio de cultura para ser exitosos en el nuevo entorno. Joaquín Piedra Buena, Dir. del Club AgTech, nos ayuda a entender como se dan estos procesos en el campo y en las organizaciones. ¿Existen procedimientos y metologías prácticas para realizar estos cambios?, ¿se están haciendo?, ¿cómo debe encarar el productor la gtransformación digital necesaria, sin que esto impida o quite espacio a su día a día operacional?
(09/09/2019) - Canal Agrosito

Los Nuevos software que integran agronomía, gestión y finanzas de los campos; con E. Flood - Granular

Las empresas se lanzan con toda su potencia, para sumar a los productores y técnicos. Sistemas digitales enfocadas en la ambientación de cada lote, y más información de precisión para la gestión. El Dir. de Granular, la empresa que compró CORTEVA en el Mundo, nos cuenta los casos de éxito en los principales países productores y como ya se trabaja para estar localmente. Los equipos comerciales de ambas empresas trabajan integrados a los productores en Canadá, EEUU, Brasil, con diferentes soluciones de software. La privacidad de los datos, y la oportunidad de compartir con los diferentes eslabones, para recibir una inteligencia del negocio mucho más rica y...
(01/06/2020) - Canal Agrositio

Conversando sobre biociencias y ecosistemas agropecuarios con Federico Trucco - CEO de Bioceres

La 1° Jornada de Nesters - CREA comenzó con una excelente charla con el CEO de Bioceres. Un análisis en profundidad del momento que vive el mundo, la ciencia, la vulnerabilidad actual, y las respuestas. Nuevas realidades, nuevos escenarios, cambios de paradigmas mentales que impactan en la ciencia y la tecnología actuales. ¿Se acelerarán procesos, y habrá que repensar otros? Los ecosistemas actuales, el Silicon Valley, Boston e Israel, y el cuadro de situación local. La potencia del campo y sus diferentes producciones: alimentos, fibras, biocombustibles, biomasa y biomateriales en una de las más poderosas cuencas fotosintéticas del planeta. Biotecnología, eventos transgénicos y biología evolutiva. Bioceres y la construcción de una empresa argentina con escala global. El necesario rol de los emprendedores para un nuevo país. La transición tecnológica, las empresas con apertura, la creatividad aplicada, los papers y las patentes con su valor superior. Talentos, empresariabilidad, y creación de capital social...
(20/10/2022) - Canal Agrositio

B5: Financiamiento ganadero digital con AgTechs y bits; con Willy Villagra - Dir. de BitCow

Las fuentes de financiamiento son complejas en la Argentina. Ahora surgen alternativas de inversión en Ganadería como resguardo de valor. Una nota de TV con Willy Villagra, emprendedor y una "eminencia" en el mundo AgTech y la Ganadería. Fundador de BitCow y creador de Open Bit y Beef Coin. Nos cuenta sus desafíos en sistemas digitales para la hacienda. La pregunta: ¿endeudarse en $, en U$S o en bitcoins de carne? Un sistema similar a un warrant que permite generar renta invirtiendo en ganadería, y aportando crédito a los que producen buscando mayor eficiencia productiva. Un ecosistema ganadero - digital en donde participan productores, consignatarios, inversores, entidades financieras...
(19/05/2017) - Canal Agrositio

Santiago Bilinkis nos desafía a pensar que será de nuestro trabajo en 10 años

¿Te atreves a cambiar y hacer pruebas con tu actividad?. La Educación y las nuevas maneras de aprender. En 10 años el 75% de los trabajos actuales desaparecerán. Hasta los Médicos lo cambiarán a través de la Inteligencia Artificial. La empatía y...
(14/06/2018) - Canal Agrositio

TV: Pasture Map el app que te da la información de tus lotes Ganaderos; con Andrea Martinez

La importancia de enfocarse en la ganadería desde una visión más tecnológica. ¿Cuáles son las herramientas que ofrece la aplicación? Los beneficios de obtener una comunicación diferente y de inteligencia colectiva entre productores.
(28/01/2022) - Canal Agrositio

¿Qué AgTechs y aplicaciones están utilizando los productores CREA de punta?; con Pablo Harý - productor

El campo y los eslabones de la gran cadena agroalimentaria y agroindustrial del país, vienen mostrando un vivel de competitividad "world class". Sin dudas esto es lo que marca la diferencia con otras actividades que todavía no despegaron. En esta conversación con Pablo Hary, productor agropecuario, inquieto motivador de las AgTechs, co-fundador de Nesters, y además nieto del fundador de los CREA. ¿Qué está pasando en esta movida de nuevas aplicaciones y AgTechs?, ¿cómo es el ecosistema que se está organizando en forma espontánea?; ¿quines son los emprendedores que crecen cada día y cómo son los secretos para que las mismas sean sostenibles? Una gran charla llena de ideas, aportes y motivación luego del cierre de Encuentro anual de Nesters - CREA en el auditorio de La Rural...
(20/05/2019) - Canal Agrosito

B2: ¿Podrán convivir la Carne Celular y el #BoomGanadero?; con Sofía Giampaoli desde Londres

Una Ingeniera Química argentina desde Londres nos habla del fenómneo Bio-Tech y de la Agricultura y carne celular. Por donde la pasa la visión alimentaria y ambiental, de quienes buscan en la biología celular la forma de producir carne. A partir de tejidos musculares y grasos se obtienen las células madres que se cultivan y reproducen hasta llegar a tejidos que forman carne tal cual la de un animal de faena. ¿Cuanto se tardará en llegar? ¿cómo estamos vs. otros países? ¿será una competencia de la carne vacuna? ¿tentará a los veganos y vegetarianos por no haber faena animal? Una oportunidad que estos emprendedores de tecnologías biológicas piensan para agregar valor en la Argentina y en...
(27/05/2018) - Canal Agrositio

B5: El Ingeniero que se fue a Mendoza a desarrollar Sensores remotos en vides Malbec; con G. Marek

La ingeniería electrónica aplicada al campo. El pampeano que se casa con una mendocina y se instala en Maipu - Mendoza para desarrollar su emprendimiento. Un sistema de alerta temprana de heladas, en tioempo real que con parámetros de humedad en suelo y..
(16/10/2021) - Canal Agrositio

Agricultura 4.0 con prescripciones variables de siembra y fertilización; con Hernán Mora - Xarvio

Hernán Mora es un especislista en AgTechs, que combina sus conocimientos con la experiencia de haber trabajado en importantes empresas del mundo de los insumos agropecuarios. En esta nota de Canal Agrositio indagamos el mundo de lo nuevo en materia de agricultura sostenible de altos rendimientos, vinculada y apalancada en las AgTechs. El caso Xarbio y los 16.000 usuarios que utilizan la aplicación en sus campos. Las nuevas funcionalidades y un crecimiento constante de los datos transformados en información y conocimiento para la toma de decisión de productores y técnicos...
(22/09/2022) - Canal Agrositio

B4: Ganaderos que se conectan para hacer compras con beneficios en común; con Mariano Pizzio - Pacta

Una startup que conecta a los productores ganaderos para ganar en eficiencia. Una idea que surge de un ex asesor y un productor CREA pensando en hacer cosas nuevas. Una comunidad de productores que se enfocó en la ganedría. Mariano Pizzio, co-founder de Pacta nos lo cuenta en esta nota de AgTech TV. Un coordinador de grandes compras veterinarias, empresas, laboratorios y ganaderos que se ponen en contacto para abastecer transversalmente al campo. Cómo es sumar voluntades para hacer co-construcción a través de un grupo de compra...
(19/06/2018) - Canal Agrositio

Hoy la tecnología se prepara para producir alimentos sin necesidad del Campo; con Diego Norris

¿Cuál es el futuro de los alimentos? Los tres pilares de la alimentación que no hay que pasar por alto. ¿Qué tipo de producción y tecnología se está buscando? El rol del medio ambiente y la búsqueda de comida sana y garantizada. La Carnes sintéticas, y...
(07/06/2022) - Canal Agrositio

B4: La innovación y las incubadoras AgTechs desde la Universidad; con Marco Targhetta - UNRíoIV

Muchas universidades crearon sus Deptos. de vinculación y transferencia tecnológica, con la finalidad de fomentar desde lo académico la creación de emprendimientos y empresas AgTech. Este es el caso de la Univ. Nac. de Río IV. El Subsec. de desarrollo territorial de la universidad nos cuenta como funciona y cuales son sus objetivos. El trabajo desde las cátedras, las redes multi profesionales para combinar conocimientos, y su foco en la innovación y motivación profesional a los jóvenes...
(26/01/2022) - Canal Agrositio

Cómo sumarte fácilmente a la Revolución Digital del Agro; con Carlos Becco

El agro argentino es una de las áreas de la economía del país que hace décadas que investiga, desarrolla y crece en adopción de tecnologías. En los últimos 5 años viene avanzando a alta velocidad una revolución, para algunos silenciosa, para otras en pleno furor, pero lo importante es cono conocerla en detalle, motivarse, y...sumarse rápidamente a la ola. Pocos se animan a contarlo. Menos son los que escriben un libro para detallarla. Esta es una nota con el Ing. Agr. Carlos Becco, un profesional con amplia trayectoria en las industrias de insumos y biológicas. Nos habla del reciente lanzamiento de su libro -La Revolución Digital del Agro-, del hilo temático que nos lleva de la mano por la digitalización, las AgTechs, la nueva movida de la biología aplicada, las soluciones de información multi capas, la robótica, los drones...
(25/08/2017) - Canal Agrositio

B3 - Sistemas para medir variables ambientales y agua en el campo; con M. Zayas - Metzoo

Una empresa que analiza datos del campo con sensores inalámbricos, suben los datos a la nube y le brindan al productor herramientas para tomar decisiones. La necesidad de avanzar en competitividad renovando procesos y tecnologías. El rol de los Millennial
(16/11/2020) - Canal Agrositio

B4 - Nuevos formatos de integración de información en el campo; con Matías Corradi - Field View

Agricultura tradicional más el aporte de los formatos digitales para disponer de los datos del campo, analizarlos, procesarlos y transformarlos en mayores ingresos. Cómo es la adopción de estas tecnologías de procesos, y el interés de los productores. El efecto no retorno de aquellos que utilizan estas aplicaciones, dejar de usar información, para potenciarse utilizando información compartida. ¿Hay una sola aplicación que tenga todas las soluciones juntas?, hoy no, pero si existen las integraciones con otras plataformas, más el efecto de compartir con otros. Una oportunidad de integrar transversalmente todas la información del campo.
(27/07/2019) - Canal Agrosito

¿Estás preparado para el 40% de los nuevos trabajos del Campo que se vienen?; con equipo Auravant

¿Cómo surgen los emprendedores de las AgTech?, ¿es muy complicado?. Tres emprendedores tecnológicos: Leonardo Fernández, Leandro Sabignoso y Nicolás Larrandart. Equipos que pueden pasar 24 a 48 Hrs. De trabajar en empresas a salir para la aventura de hacer. Un proyecto que arranca en un garage a partir de los drones, Que sigue con la teledetección, hasta perfeccionar el producto y buscar su escalabilidad. La llegada de las constelaciones de nanosatélites y la programación para trabajar en capas. El Modelo de negocios que hace rentable las ideas. ¿Hacerla para venderla o hacerla para pasar de emprendedores a empresarios? Los primeros clientes del campo, los aliados, las alianzas tecnológicas con instituciones como INTA. ¿Cómo es la visión hacia adelante en una empresa de 20 personas con oficinas en Madrid?
(04/11/2020) - Canal Agrositio

Captura de datos, sensores en los fierros, y excelente monitoreo de cosecha; con M. Oddino - Corvus

Durante el 5° Encuentro de AgTechs de NESTERS - CREA, Mariano Oddino un emprendedor tecnológico apasionado por el campo nos presentó su solución CORVUS. Pensada y desarrollada a partir de su enfoque en el cúmulo de información proveniente de la cosecha, llevando cada paso desde la cosecha hasta la carga y destino, a partir de sensores en cosechadora y monotolvas y programación de datos. Con socios y especialistas desarrolló una poderosa herramienta que hace más eficientes los controles de cosecha a campo.
(06/06/2018) - Canal Agrositio

Por qué San Francisco se transformó en un gran ecosistema de negocios Tech

Desde Sausalito, al norte de San Francisco y en plena Bahía, Ricardo cuenta cómo es la vida en esa ciudad. Una ciudad cosmopolita, progresista, respetuosa y con mucho empuje emprendedor. Un grupo de 27 productores argentinos que se fueron al oeste de EEUU
(22/12/2017) - Canal Agrositio

B2: Un collar que monitorea las 24 hrs cada movimiento de los animales; con G. Buscetti

El Internet de las cosas que ayuda a ganaderos y tamberos a monitorear sus animales. Reduce el trabajo de operarios, detecta celos y aumenta tasa de preñez. También detecta potenciales enfermedades de acuerdo a sus movimientos. La recepción de alertas...
(11/05/2020) - Canal Agrositio

B2: Producir Arvejas en invierno para el segmento veggie foods; con Gonzalo Segovia - Tomorow Foods

Tomorow Foods es una empresa que industrializa el grano de arveja y lo transforma en aislados proteico para alimentos. ¿Cómo ver la veta, y diseñar la empresa y la propuesta de valor? Debe estar perfectamente alineada con las nuevas demandas en consumo de alimentos? La visión del mercado, su crecimiento y las diferentes alternativas de productos para las góndolas del mundo. Las fuentes de inversión locales y extranjeras para desarrollar y ampliar el proyecto. Estamos ante una nueva agricultura de punta a punta que requiere de certificación de procesos, tipo el standard de Agricultura Certificada de Aapresid, y hasta Blockchain. Tomorow Food tiene su base en Pergamino, en plena zona maicera - sojera con una alternativa ideal para las rotaciones con cultivos invernales y para ello...
(28/01/2019) - Canal Agrositio

B3 - Israel y la hipertecnología agrícola sin suelos, sin agua y con un sol rajante; con Daniel Tawil

Un desierto sin agua natural, temperaturas extremas, y niveles altos de radiación solar. En medio de ello, cómo la ciencia y la tecnología llegan a producir todo tipo de cultivos y alimentos a lo largo de todo el año. La hidroponia, los invernáculos, la biotecnología, y las nuevas AgTechs interactuando con la inteligencia artificial y la Big data para producir con recursos muy escasos, altos rindes. La transformación de un desierto en un vergel. El secreto, "el Triángulo virtuosos", inversores, academia y gestión. Las Petentes y sus valor en las...
(05/09/2020) - Canal Agrositio

Conclusiones de los temas de Tecnologías Digitales del Congreso Aapresid; con J. M. Maisterrena y R. Bindi

Una conversación sobre las principales líneas temáticas de las Conferencias sobre AgTechs y Tecnologías digitales del Congreso Aacrea 2020. Con Juan Martín Maisterrena (productor y Pres. regional de Aapresid) y Ricardo Bindi (Agrositio y Radio La Red). Muchos grandes pensadores locales y extranjeros abordaron a lo largo de las 2 semanas de Congreso, grandes áreas temáticas como: Transformación digital en general y en el campo; Digitalización y asociatismo en productores Pymes; Valor de las cadenas alimentarias integradas; Ecosistemas y colaboración digital; Inteligencia artificial y qué esperar de la misma; Tecnología digital en los fierros; Transformación y nuevas oportunidades laborales, y más aportes debatidos y tratados en las...
(25/04/2022) - Canal Agrositio

B4 - AgTechs que ayudan a reducir el riesgo agrícola por sequía; con Clyde Frassie - Ensoag-BR

Una startup brasilera que busca ayudar a los productores a reducir los riegos agrícolas basados en seguros paramétricos. Un emprendimiento con escala Latam que esta ingresando en diferentes países con la propuesta de aportar plataformas para intercambio de información entre las empresas de seguros, monitoreos a campo, y los clientes productores. Además sistemas de soporte de decisiones para aplicaciones y controles de plagas y malezas. ¿Cómo están funcionando los ecosistemas AgTech en Brasil? Un excelente análisis de Clyde Frassie - Ensoag-BR en las...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información