Canal Agrositio - TV por internet - Ganaderia TV
El Chef Christian Petersen nos motiva con nuestras Carnes, sus sabores, y maridajes que llegan al Mundo
Una linda charla con el Chef Christian Petersen desde su "lugar de encuentro". Un espacio en donde se comen todas los sabores del campo. ¿Cómo de enganchó la gente con la Semana de las carnes?, ¿hay más demanda por carnes con diferencias de gusto y calidad? Los consumidores buscan atributos, origen, trazabilidad, historias. ¿Cómo trabajan los Restó y Chefs mundiales estos diferenciales Premium de exportación...
Víctor Tonelli y cómo prepararnos para el -retorno Ganadero- frente a un mundo hiperdemandante
"Momentum" crítico para el campo. Lluvias que no llegan, y la necesidad de forraje. Inflación creciente, bolsillos complicados en el mostrador, y aumentos que no alcanzan. Una charla con el Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli, consultor y productor ganadero, que nos hace mirar más allá de la "pálida" actual y nos motiva a repensar las...
Darío Colombatto nos ayuda a enfrentar altos costos de alimentación con ganadería de precisión
¿Esta bien o está mal que suba el maíz?, ¿cómo superamos la baja rentabilidad del engorde a partir de la importante suba internacional de los granos? Fuimos a consultar al Dr. Ing. Agr. Darío Colombatto, nutricionista, consultor ganadero y Prof. titular de Bovinos de carne en Fauba, buscando prácticas de manejo superadoras. Muchas al alcance del productor. El reposicionamiento de la recría, las pasturas y los forrajes conservados. Los excelentes resultados con maíz y sorgo de alta calidad embolsados. La Moha como verdeo de verano, con 15 rollos / Ha y buen antecesor para las pasturas. El manejo de la alimentación y las instalaciones para no perder alimento. La nutrición eficiente de vacas para engorde a menor costo. La oportunidad de las buenas pasturas en recría de animales de más 190 Kg. Tratamientos nutricionales y el rol fundamental del cobre.
B4: Un Frigorífico que exporta el 40% de su faena con Hilton y Cuota 481; con F. Vilariño
El rol de la Mesa de Carnes, y el trabajo del Senasa normalizando una cadena de calidad y salida exportadora. El combate al doble standard sanitario. Un mundo que se abre y nos demanda. Los hijos millennial trabajando como segunda generación en las...
Modelo mixto integrado con ganadería, cabaña, acuicultura y arroz; con Martín Meichtry
En la localidad de La Leonesa - Chaco, un modelo agrícola ganadero, con mucho valor agregado que genera 150 puestos de trabajo directo, más muchos más indirectos. Una empresa familiar que surge de la ganadería y el arroz, y que a partir de un conflicto con ambientalistas locales se transforma en uno de los campos líderes en producción de carne de Pacú con 3000 kg / Ha. Además con cabañas Brangus y Braford presentando reproductores en la Rural de Palermo. además una planta de alimentos balanceados, acopio de arroz e industrialización del Pacú hasta llegar a los consumidores. Un modelo de producción basado en una Empresa Familiar donde cada uno es responsable de áreas productivas, comerciales y administrativas. Martín y su padre Eduardo son agrónomos y apasionados por la producción agropecuaria con foco ambiental...
Víctor Navajas el Dir. de Las Marías, Pte. de Brangus y además... músico apasionado
Las personas tenemos diferentes pasiones en nuestras vidas. En esta charla con Víctor Navajas en el festejo de los criadores de Brangus, conversamos sobre ello. Guitarrista, bajista, tiene su banda hace años, dirige una empresa como Las Marías y le encanta ser parte de un gran equipo como el de Brangus. ¿Cómo ve al país y la ganadería 2024...
El veterinario que maneja un Tambo de 100 Has, 280 Vc, 4 robots y es rentable; con Juan M. Oyarvide
Un grupo de empresario que fabrica Robots para ordeñe, se anima a ser productor tambero. Arrendaron un campo chico, le sumaron alta carga, sistema pastoril y manejo sustentable. El manejo de los forrajes, la tecnología aplicada, 280 vacas con 4 robots de ordeñe, 60 Vc / robot. Nuestro objetivo es de 28 lts de producción de leche / vaca, nos dice el Med. Vet. Juan Manuel Oyarvide a cargo del tambo y las...
B4: Los secretos del Novillo cruza para aumentar los Kg / Ha; con Dr. Alfredo Wit
Un veterinario con 58 años de campo y más de 3 millones de km recorridos en su profesión ganadera. El Dr Witt nos detalla el valor de los cruzamientos con razas británicas. Los criss cross y la tecnología reproductiva al alcance de una ganadería Siglo XXI
Productores que se -sublevan- contra exportadores y demanda concentrada; con A. Vierheller - Pte. S.R. Mar Chiquita
¿Qué está pasando con el humor de los productores? En esta Nota TV con el productor Arturo Vierheller, Pte. de la Soc. Rural de Mar Chiquita escuchamos las inquietudes por mejorar la comercialización de hacienda y de girasol. ¿Están queriendo acortar eslabones de las cadenas y llegar del campo a los compradores?, ¿qué los mueve a repensar los esquemas comerciales y...
Mejorar la ganancia de peso diario en un 11%, emitiendo un 20% menos de metano; con A. Kitroser y A. Civit
Lograr una eficiencia nutricional a partir de la fisiología de la digestión como objetivo de producción. Hacerlo mediante la incorporación de taninos y saponinas que además no son antibióticos ni ionóforos. Una propuesta distinta donde se mejora el índice de conversión y la ganancia diaria de peso, que además tiene impacto ambiental positivo de la mano de una menor emisión de metano. Nuevas tecnologías de insumos y procesos ganaderos de la empresa Fortymax que nos cuentan Agustín Kitroser, Gerente y Alfredo Civit, nutricionista a cargo de...
Ganadería y consecuencias productivas de las carencias vitamínico-minerales; con Guillermo Mattioli
¿Cuanta plata nos cuesta descuidar este tema en los rodeos? A partir de esta pregunta, el Dr. Guillermo Mattioli, veterinario y Prof. de Fisiología y Nutrición animal en La Plata, desarrolla una charla magistral con productores en Saladillo. El impacto del "stress oxidativo" en la productividad y la reproducción como...
Pasar de 15.000 a 2.200 Has aumentando producción y renta con Ganadería regenerativa en Paraguay; con Fabrizio Castorino
Una charla con Fabrizio Castorino, productor agropecuario en Paraguay. Maneja el Establecimiento Tres Marías en el bajo Chaco Paraguayo. Su Familia pasó de tener 15.000 a 2200 Has, y requería un cambio drástico. Un modelo productivo que busca aumentar la rentabilidad del 2% a un máximo del 30% en los mejores ambientes, superando a la agricultura. ¿El secreto?: observar, entender, interpretar ambientes, trabajar con la naturaleza en sus...
El Contador que dejó su profesión para dedicarse al campo familiar Ganadero de 140 Has; con Matías Vazquez
De trabajar de Contador a enfocarse y meterse de lleno en el campito de su Familia. Es además uno de los pocos ganaderos que pudo sacar el famoso Plan GanAr. En el campo en Las Flores - PBA de un promedio zonal de 0,5 EV / ha, duplicó esta receptividad a partir de tecnología de procesos ganaderos. ¿El ojo del amo engorda el ganado?, en su caso eso resultó la estrategia fundamental. Estar sobre el campo, estudiar las oportunidades productivas, trabajar con quienes lo asesora, la intensificación del capital propio, el asociativismo para expandise, y por supuesto el apalancamiento con créditos a tasa subsidiada...
B1 - Aprendiendo el círculo virtuoso del Campo mixto agrícola + bovinos + ovinos; con Gustavo Almassio
Gustavo Almassio, agrónomo, productor mixto en la zona de San Cayetano, es más conocido por ser un creativo de los modelos agropecuarios, con enfoque sostenible - rentable, pero por sobre todas las cosas es un "emprendedor - apasionado" Con él comenzamos a hablar en Ganadería TV del #BoomOvino, como un sueño hecho realidad a partir de su vaibilidad productiva y sus sistemas de manejo a campo disponibles. Una nota para entender la compatibilidad y complementariedad agrícola - ganadera (bovinos británicos, Wagyū y Wangus + ovinos carne y lana) Hoy además se enfoca en asociativismo con otros productores ovinos, e integración vertical a través de un nuevo frigorífico para venta de cortes ovinos en San Cayetano. La interacción pública con el Intendente y su colaboración en este proyecto que generará trabajo y valor en orígen zonal. Las ilusiones de un productor innovador que se transforman en metas y resultados tangibles y motivadores para las nuevas generaciones del campo.
Cómo ve el Pte. del MAG los PRECIOS de invernada, consumo y exportación; con Ramón Franco - consignatario
Un 2024 que mostrará menor oferta y mayores precios, con subas y bajas pero tendiendo siempre hacia arriba. Los envíos livianos 2023 a consumo por la seca, lo demuestran. Ramón Franco ve en el escenario una Ganadería con más retención de todas las categorías, con mayor oferta de forrajes, un consumos de +440 Kg, y una exportación afectada por la suba de 6 puntos. ¿Cómo se preparan los ganaderos para ese nuevo escenario y...
B2 - Abrir los mercados y transformación de la industria frigorífica para el Boom ganadero; con S. Hogg - Rioplatense
¿Que esta pasando hoy en el país con los frigos? El Ger de Rioplatense y el "necesario reordenamiento" para el merc interno y la exportación. ¿Esta trabajando el Gob en los "truchos"? ¿Porqué todavía estamos complicados y no abrimos los mercados?
Programas de nutrición delineados para cada sistema Ganadero y Tambero; con Raúl Picatto - ACA
Ante la necesidad de retener la hacienda con buena alimentación. Los programas de nutrición animal para las diferentes categorías resultan importantes. El rol de los subproductos de la bioindustrialización del maíz, como ingredientes proteicos que van a la dieta en combinación con las pre-mezclas. Una entrevista al Ing. Agr. Raúl Picatto, Jefe de nutrición animal de ACA que nos habla de las diferentes respuestas tecnológicas en manejo y en nutrición, tanto para ganadería como para los tambos. El rol de los softwares de gestión, las carabanas electrónicas y una intensificación ganadera con mayor profesionalismo...
¿Es factible y rentable implementar un sistema de producción Porcina en el campo?; con Daniel Fenoglio - Pte. Cab. Arg.
La necesidad de buscar nuevas alternativas para los campos mixtos. Una nota que entusiasma, con uno de los N°1 de la producción porcina del país. Una charla en profundidad con el Pte. de Cabaña Argentina, Prof. de la UCA, y VP de la Asoc. Arg. de producción porcina, el Ing. Prod. Agr. Daniel Fenoglio. ¿Cómo está la actividad porcina?, se hizo mucho, se creció en producción y consumo, un 10% anual que llevó la oferta para el consumo interno de 5 Kg /persona a 16 Kg. La pregunta es: ¿se puede crecer y exportar más volumen a más países?, teniendo en cuenta un valor de U$S2500 / Ton. ¿Sería posible tener más granjas que generan más actividad?. La limitante es la falta de crédito y la reducción del IVA a la mitad. Cómo se trabaja en la implementación de un negocio cada vez más profesional, con requerimientos de inversión, intensificación de la producción...
B2: El Modelo Ganagrin con 40.000 Ha con Ganadería ciclo completo y mucho pasto; con J. Baqué
Estrategia: no vender Nov liviano y salir con pesado de 480 kg a Cuota 481. Recrías cortas y pastoriles. El concepto de ser: especialistas en producir muy buen pasto y barato. Entran a feedlot con 340 Kg con 18 meses máx. Los Equipos de Trabajo como...
Cómo la están llevando los feedloteros y qué perspectivas hay; con F. Storni - Pte. Cam. feedlot
Escenarios locales complicados, precios por debajo de la inflación y costos de engorde en alza. En esta Nota TV con el Ing. Prod. Agr. Fernando Storni, Pte. de la Cámara del Feedlot pasamos por todas las variables de la producción, negocio y mercados en las condiciones que...
¿Cómo diagnosticar y certificar la Huella de Carbono en modelos y cadenas Ganaderas?; con Leticia Tuninetti - INTI
La Ing. Ind. Leticia Tuninetti, es especialista en Huella de Carbono de INTI. Trabaja en forma conjunta con el INTA estudiando y diagnosticando los niveles de emisión, y de planes de acción. Hay sistemas que emiten, hay neutros y algunos diseñados para captura Carbono. ¿Qué es el Inventario Nacional de Huella de Carbono y como funciona?, ¿es solo emisor el eslabón de producción, o se suma todo "aguas arriba y aguas abajo"?...
Sensores ganaderos y softwares que monitorean los rodeos para superar el 90% de preñez; con Eduardo Zlotnik - CEO Nandi
Una nota sobre AgTechs aplicada a una ganadería moderna. Una aplicación en forma de tobillera que sirve para monitorear la reproducción de los rodeos. Una startup que surge de un grupo importante de empresas ganaderas, que diseña y fabrica estas aplicaciones en Israel. Alrededor de 56 Mill. de vacas que no tienen pariciones en los pples países productores de carne. Un set de nuevos Sensores indestructibles, que detectan el salto del toro en las vacas, y los movimientos para contar con datos e información de gestión reproductiva. A estos se suma un software con manejo de grandes datos e Inteligencia Artificial. ¿Cómo funciona a campo? En Argentina 2700 ganaderos con rodeos de más de 2000 vientres y buscan lograr más del 90% de preñez y hacerlo en forma sostenida....
¿Los Matarifes son los cucos del cierre de Exportaciones?; con Leonardo Rafael - Pres. CAMyA
Una muy buena conversación con el Pres. de la Cámara Argentina de matarifes y abastecedores de carnes. En medio de un grave conflicto para el país en el tema exportaciones, la visión de los matarifes Exportadores y su rol en el abastecimiento de carnicerías de todo el país. Leonardo rafel es matarife de segunda generación, trabaja abasteciendo de cortes de carnes, y su rol es estar en Liniers y en los frigoríficos, ¿Qué está pasando?, ¿oómo fue su reunión con el Min. Kulfas y la Sec. de comercio Paula Español?, ¿entienden el ciclo y los tiempos de la ganadería?, ¿quienes son los responsables del rulo ganadero?, ¿es todo culpa del Gobierno o también juegan los manejos intra-cadena ganadera? En Canal Agrositio te brindamos la opinión de todos los protagonistas para que os conozcas y puedas sacar tus conclusiones de este tremendo error del Gobierno cuyas consecuencias son inevitables...
Víctor Tonelli nos MOTIVA con el -retorno Ganadero- tan esperado por el campo
Una nota que nos genera acción. Una coyuntura compleja, pero con una línea política - económica que marca "el todo por hacer" para una ganadería que hace. Una charla con el Lic. Víctor Tonelli que nos lleva por cada eslabón de la cadena ganadera, con sus amenazas pero con muchas oportunidades para los que le ven a tiempo. Mercados, exportación, precios, tendencias en inversión tecnológica...
Oportunidades de manejo forrajero con la salida de la seca para recomponer la Ganadería; con A. Marino y G. Berone
Dos especialistas en manejo forrajero de INTA Balcarce y Univ. Nac. de MDQ, y un debate con productores que nos ayuda a entender diferentes opciones forrajeros en la post-seca. ¿Cuanta más tecnología disponible tenemos que no estamos aplicando? Fertlización, manejo del pastoreo y recursos humanos entrenados marcan la diferencia entre las...
Lo último en tecnologías de Mejoramiento ganadero de la mano del Prof. Horacio Guitou
De la selección por fenotipo a la ingeniería genética. Una buena charla con el Dr. Ing. Agr. Horacio Guitou, docente y consultor ganadero de Angus y cabañas. Los indicadores de los DEPs para selección por performance y calidad en Programas de mejoramiento. Una charla que se parece más a una Clase Magistral para ganaderos apasionados por hacer crecer sus rodeos...
B3: Norman Catto el escocés que vino de Aberdeen y se quedó a mejorar nuestra ganadería
Un escocés que llegó a la Argentina enamorado de nuestras Pampas y su hacienda. Escocia, sus ríos, lagos y paisajes. Su historia como asistente ganadero que trabajaba en una cabaña, y un día partió para trabajar con las razas británicas. El factor pasión en la selección. El negocio de la cabaña y su necesidad de estar integrado al negocio ganadero o agrícola. Sus mensajes a los jóvenes generando vocaciones por la producción animal en las...
El ganadero que balanceó los números del campo con Turismo de pesca y aventura; con Agustín Marengo
Agustín tiene 35 años, administra el campo de su familia en Bahía Blanca. Muy cerca de la costa y con años de 250 mm de lluvia, maneja 800 cabezas en 5000 has. Campos complicados, baja receptividad y un planteo que pasa por la cría y recría y se anima a terminar cuando hay pasto. Además tiene ovinos, en un planteo que le cuesta arrancar por falta de personal con vocación. Los jabalíes son algo común en su campo y fue así que con su Padre los domesticaron y mestizaron con porcinos. Hoy tienen un plantel para su "segundo piso del campo", el Turismo rural. En esta nota vas a ver paisajes increíbles, sol, verde y un río que ingresa en el campo y lleva turistas de todo el mundo a pescar, divisar delfines y hasta ballenas.
Alfonso Bustillo, el nuevo Pte. de Angus y los desafíos ganaderos que se vienen
Angus y su 3° elección de autoridades en 100 años. Tiempos de cambio, de debate de propuestas. Dos listas y una ganadora. Una entrevista con su flamante presidente el Ing. Agr. Alfonso Bustillo para mirar hacia adelante. Para entender la continuidad de lo que se logró en gestiones anteriores, y también de lo nuevo a partir de propuestas de la otra lista competidora. Bustillo fue VP y además Coord. de la Comisión Técnica de la raza desde el 2000. Conoce las variables genéticas de los Angus, sus ventajas, la evolución y sus nuevos desafíos. De los Old y New type, a un biotipo "adaptado al país" El negocio de la Cabaña, y una actividad artesanal que requiere de pasión. Una raza líder que puede llegar perfectamente hasta Tierra del Fuego pos sus orígenes. La Asociación, sus servicios y beneficios...
B3 - Modelo integrado, agricultura y ganadería bovina y ovina en 3 zonas distintas; con G. Fach
Administrador de campos ganaderos en Cnel. Suaréz, Junín de los Andres y Uruguay. Cuarta generación de productores. Visión de ciclo completo. El foco en lograr animales pesados. Muy optimistas con lo que viene. Peso al destete y 480 kg de salida con pasto