Canal Agrositio - TV por internet - Agromaquinarias
Con una sola sembradora podes implantar pasturas, grano fino y grano grueso; con M. Basualdo
Un equipo que ofrece agilidad al momento de encarar las tareas en el lote. Ideal para el productor-contratista y el contratista. Cuenta con una dosificación mejor que la mecánica ya que lo hace por hilera permitiendo regular las semillas por metro (y a valores más económicos que la neumática). Luego de 12 años de trabajo, hoy están apostando a mercados internacionales y ya avanzan con mercados como Ucrania, Bulgaria, Italia, España, Sudáfrica y hasta Colombia con equipos "experimentales".En ganadería, los tractores más demandados van de los 90 a los 110 hp
El portfolio de CASE muestra una amplia paleta de tractores de baja y mediana labor, ideales para el trabajo en tambos y feedlots. Los tractores ya no son tan básicos, hoy los hay con joystick, manejo hidráulico, giro en cabecera...
Un tractor con 260 HP y un sistema hidraulico de 217 litros de capacidad de bombeo
La empresa Pauny presentó en Expoagro su nuevo tractor “Bravo 580”. Una versión full, que viene equipada de fábrica con todo lo que refiere a agricultura de precisión a través de la empresa Plantium
Rastrillaje eficiente y economico
El Ing. Agr. Juan Marcos Giordano -del INTA Rafaela- describe el nuevo desarrollo de un rastrillo que permite una recolección más efectiva del pasto sin juntar tierra, con un costo más económico que los equipos giroscópicos
¿Motores mecánicos o electrónicos? ¿Por cuál optar al momento de comprar un tractor?; con E. Ferrari - Valtra y Challenger
En Finlandia, China, Brasil y en General Rodríguez -provincia de Buenores Aires- se producen los motores con los cuáles los equipos de Valtra y Challenger se comercializan en el mundo. ¿Qué potencia necesita hoy el productor o contratista de nuestro país para las labores de siembra? ¿Alcanza con los 150 HP de hace algunos años? ¿Cómo elige el cliente su motorización? ¿Mecánico o electrónico?
¿Cómo fue el 2016 para una empresa de maquinaria nacional con más de 40 años y 500 empleados?
¿Se recuperó la venta de maquinaria éste año? ¿Cuánta espalda tuvieron que tener estos últimos años los empresarios "fierreros"? ¿Cuesta encontrar mano de obra calificada en el interior? ¿Cómo ven el 2017? El sostén de la exportación. Los novedades que...
Características de los tractores de baja potencia pensados para economías regionales
Más allá de comercializar equipos de hasta más de 305 CV, en Pauny también ofrecen equipos de baja potencia para atender la demanda de las economías regionales. También dentro de ésta categoría se puede encontrar maquinaria pensada para feedlot...
Un incremento en ventas de sembradoras del 35%; con Marcos Torrealday
¿Se puede crecer en un contexto en donde las tasas dificultan el acceso al crédito? Sí, eso es lo que viene sucediendo en Crucianelli al comparar los primeros semestres del 2018 y el 2019. Desde la empresa oriunda de Armstrong vienen produciendo a un muy buen ritmo hasta 10 máquinas al mes de su último modelo denominado Plantor. Sobre este equipo, Torrealday nos detalla cualidades como sus tres tolvas (que permiten implantar y fertilizar), diversos anchos de labor (12,60 a 18,90), cuerpos de siembra variables y plegado automático para facilitar el traslado.
¿Qué nuevas características ofrecen los tractores importados?
Más de 150 HP ya se considera un tractor de alta potencia. Hoy la demanda está concentrada en equipos que van de los 180 a los 220. En los tope de gama, ¿qué equipamiento se ofrece hoy al mercado? ¿Qué significa la posibilidad de "programar" las tareas?
Sabías que hay 700 empresas de Maquinaria agrícola que dan 45.000 fuentes de trabajo; con C. Castellani
A veces al campo le cuesta decir que le va bien. Un país que tiene que aprender a aplaudir a los que hacen cosas. La ind. de maquinaria es muy competitiva. En Apache el 25% de las ventas son a ROU, Bolivia y Sudáfrica. Las nuevas tecnologías que llegan...
Las características de las tolvas autodescargables de grandes dimensiones; con N. Cestari
Capacidad de 44 mil litros (37 mil kg.) y velocidad de descarga de más de 12 toneladas por minuto a través de su tubo de 580 mm. Totalmente abulonada. Con oruga de goma para distribuir el peso, optimizar la pisada y lograr así una menor compactación. La importancia de trabajar con pintura base agua para entregar un producto menos dañino al medio ambiente y evitar el uso de solventes en las instalaciones.
¿Qué maquinaria precisa hoy el tambero para hacer cada vez más profesional su labor?
Mixers, compactadoras, estiercoleras son algunas herramientas que se precisan en el campo para abastecer a los animales y mejorar los índices dentro de la sala de ordeñe. Y además hablamos sobre tolvas (capacidad ton., flotación, hp), embolsadoras y...
Una empresaria Pyme de la maquinaria agrícola que nos recarga las baterias a fondo; con Luciana Mengo
La Presidenta de Afamaq (Asoc. de fabricantes de maquinaria agrícola de la Pcia. de Córdoba) es la primer mujer en asumir esta posición. Con un estilo muy orientado a las personas, a la escucha y al diálogo, nos muestra que el país tiene muy buenas capacidades dirigenciales en las cámaras empresarias. Córdoba parece otro mundo, un mundo del que el Gob. Nac. debería aprender. Interacción público - privada y articulación con acciones diarias. Planes estratégicos de crecimiento y competitividad. El enfoque en la internacionalización de las empresas. Programas de capacitación y creación de empleos para los jóvenes. Una empresaria Pyme que con su familia enfrenta el contexto país, apuesta a ganar pese a todo, y se define como "piloto de tormentas". Experiencias, ideas, aportes, y muchas enseñanzas para aplicar a territorios, empresas, clusters, y las...
Conozca los beneficios del heno embolsado ¿A que debemos estar atentos?
El heno embolsado es una técnica nueva. Desde el INTA la analizaron y nos brindan sus recomendaciones. Entre ellas, el porcentaje de humedad (entre 13 y 16% es el grado óptimo); trabajar de noche para que la hoja tenga más humedad que el tallo…
¿Cuáles son las innovaciones tecnológicas de los nuevos mixer horizontales?"; con G. Borgiani
Nuevas cualidades, nuevos diseños de los productos. "Somos facilitadores de la tarea de los productores ganaderos", la definición empresaria para la tecnología ganadera. ¿Qué es lo que se viene, hacia dónde va el mercado?. Las principales líneas y...
Un desmenuzador que permite distribuir de modo más uniforme el rollo
En Palermo, Martínez & Staneck presentó un desmenuzador que desarrolla el rollo en hilera para optimizar la alimentación de las vacas. La necesidad de contar con fibra mecánica para evitar bajar el pH del rumen
El riego que se viene
El especialista en riego Aquiles Salinas describe las nuevas tecnologías que ya se están incorporando en equipos por aspersión y explica cómo funciona la nueva tecnología del riego por goteo enterrado, diseñada para cultivos extensivos...
Desmalezadoras de distintos anchos de corte desde 1,50 a 5,20 metros
Una joven empresa de Armstrong ofrece desmalezadoras de distinto ancho de labor, desde 1,50 a 5,20 metros de ancho. Además, nos adentran en el resto del portfolio de productos… palas forrajeras, autodescargables, extractoras, embolsadoras…
¿Que beneficios me otorga el regulador automatico de flujo?
Los reguladores automáticos de flujo se ofrecen solo en equipos nuevos, no hay aún a la venta kits que nos permitan incorporarlos a otras máquinas usadas. ¿Cómo actúan los sensores y los actuadores para regularnos la velocidad de marcha? ¿Qué datos nos…
¿Como elegir la pastilla de pulverización correcta?
Ramiro Cid, del INTA Castelar, explica cómo elegir la pastilla de pulverización correcta de acuerdo al tipo de aplicación que se necesita hacer. Una guía útil para sacar el máximo provecho a los equipos y agroquímicos, logrando el máximo control.
Se vienen 258 cv para la Volkswagen Amarok V6; con Nicolás Matavos
En la Exposición Rural de Palermo, Volkswagen muestra su actual paleta de motorizaciones de Amarok. La próxima versión (que ya se había anticipado durante el verano) se proyecta con 258 cv. Desde la automotriz siguen comercializando con una tasa de 4,9% y $ 350 mil de financiación.
Puede un contratista certificar su proceso de trabajo a campo?
Así como sucede con las grandes empresas, también las pequeñas pueden certificar sus procesos productivos y de trabajo. ¿Cómo pueden hacerlo? ¿Pueden participar de éstas homologaciones los contratistas de maquinaria y los administradores rurales?
Pulverizadora con botalón de 41 metros en acero y también hoy incursionando en fibra de carbono
La nueva administración de Metalfor ofrece equipos salidos de fábrica con fibra de carbono. En acero, el botalón más importante tiene 41 metros. Una amplia paleta de productos desde pequeños productores hasta contratistas de trabajo intenso
Agromaq. TV - John Deere y su centro de operaciones, una de las novedades de Agroactiva; con F. Otalora
John Deere presentó el paso siguiente a Apex. ¿Cómo se manejaba ese "gerenciamiento de información" y qué virtudes entrega este nuevo "centro de operaciones"? Además, un detalle de las características técnicas de su portfolio de tractores para siembra...
Un cabezal 100% flexible, sin lonas en el centro y con el ángulo justo para no perder granos
Un desarrollo conjunto entre Allochis y Claas. Un cabezal con su parte central sin lonas, con sinfines sincronizados, con menor ángulo hacia el piso para minimizar la pérdida de granos, punton lateral angosto, de 37 42 y 47 pies de ancho
Nueva #RangerExperience
Se presentaron modelos con nuevas motorizaciones y más confort...
AGCO Argentina, con nuevos productos y planes para el 2017
AGCO Argentina, con nuevos productos y planes para el 2017.
Apache tiró la casa por la ventana al celebrar su 60 aniversario
1400 invitados entre accionistas, representantes gubernamentales, concesionarios, proveedores, clientes y amigos. Un 2017 que se cierra para la empresa con un muy buen andar y sus proyecciones para el 2018 que se viene. ¡Felicitaciones!
Especificaciones tecnicas de la Pulverizadora autopropulsada Ombú
Javier Isasa, técnico en pulverización de Ombú, explica el funcionamiento y la tecnología que ofrece la nueva pulverizadora PAO de la firma de Las Parejas, primer modelo autopropulsado de Ombú...
Empresarios argentinos en una feria de Italia vendiendo marca país ¿Se exporta bien nuestra industria nacional?
Hablamos con Andrés Superbi, Juan Andrés Cestari, Alberto Mendiondo, Gerardo Richiger y Eugenio Schlossberg; quienes nos cuentan su participación en EIMA -en Bologna- Italia