Canal Agrositio - TV por internet - Ganaderia TV
Mejoramiento genético animal ligado a producción, resiliencia ambiental, y sustentabilidad; con Mauricio Álvarez - zootecnista INTA
Una visión zootécnica ligada a decisiones prospectivas sobre qué biotipo de hacienda necesitamos a 3 años. La sustentabilidad ligada a la mejora genética, con mayor necesidad de resiliencia ante condiciones climáticas. La pirámide de la producción animal, y las variables que más pesan en la eficiencia. Una charla con el Ing. Zoot. Mauricio Álvarez, Coordinador de Carnes & Fibras de INTA que nos...
Aumentamos producción Ganadera, caerá consumo interno, ¿exportar con trazabilidad?; con V. Tonelli - ganadero
El consumo interno bajará de 50 a 40 Kg de carne de acá a 10 años. La producción Ganadera aumentará por mayor profesionalización, capacidad empresaria, y tecnificación del productor. Baja el consumo, sube el volumen, ¿qué hacer? La clave está en la exportación, pero no solo Vaca China, el desafío es ingresar en más mercados. Un Gob. que se está enfocando en las Carnes. Una demanda global que se hace más exigente, y el rol de la Trazabilidad. El Lic. Víctor Tonelli analiza en profundidad las oportunidades y sus...
¿El #BoomGanadero requiere de más profesionales en Producción animal?; con Diego Rodríguez - zootecnista
Todos los analistas del mercado ganadero anticipan un muy buen escenario para la exportación de carnes. En esta nota con el Ing. Zoot. Diego Rodríguez, Dir. Ejec. de la asociación Braford conversamos sobre la necesidad de utilizar más tecnología. Poner el foco en el conocimiento aplicado en: genética, manejo, alimentación, sanidad, forrajes, reproducción, AgTechs, etc. Más tecnologías de procesos. El rol clave de los Zootecnistas, Veterinarios, y Agrónomos especializados en Producción animal en este Boom que se...
Cómo es la estrategia ganadera de Santiago Doval un -feedlotero- grande que planifica en la Era Milei
La historia reciente de cómo los ganaderos - feedloteros pudieron ser resilientes en los últimos 20 años. Una charla con Santiago Doval, administrador de campos familiares, con enfoque en producción agropecuaria. ¿Cómo es su modelo de ganadería intensiva, con recrías a fondo, y feedlots con diferenciación en días de corral para consumo interno y exportación...
El ABC y Z del uso de la Caravana electrónica, ¿sirve?, ¿le agrega valor a la Ganadería?; con J. J. de Urrengoechea - Identag
Uno de los temas que genera grieta intra - campo en los últimos meses. ¿Cuales son las objeciones al utilizar Caravana electrónica en ganadería bovina?, ¿es posible que sea de uso voluntario o perjudica a todos los productores exportadores?. Una charla con Juan José de Urrengoechea, Dir. de Identag, empresa de identificación animal, con 27 años de experiencia en el tema...
¿Por donde pasa la visión y la estrategia de los Feedloteros con Milei?; con Fernando Storni
Desde la Cámara de Feedlot conversamos con el Ing. Prod. Agr. Fernando Storni, su Presidente. Una lógica basada en un crecimiento a partir de la cría, y de aumentar el peso por animal. El rol de enfocarse en "carnes de calidad" apuntando en el sudeste asiático + China. ¿Cuanto se tardaría en crecer en nuevos mercados de mayor valor si hay una política de Estado que...
Escenarios positivos en precios y demanda mundial de Carne, ¿oportunidad para la ganadería?; con Miguel Gorelik
Un año con números finos en la Ganadería, pero con condimentos positivos. Aumentó la invernada, y esto empuja a la cría. ¿Cómo impacta el tipo de cambio?, ¿estamos atrasados?, ¿y los precios internacionales? Chile e Israel en buena situación. China con aumento de valores. ¿Estamos ante una gran oportunidad ganadera 2025?, le preguntamos al Lic. Miguel Gorelik, analista de mercados ganaderos. Un análisis detallado del negocios ganadero internacional, local, y las perspectivas para...
Feedlots en momento -bisagra- con + escala, y - gastos de estructura; con Fernando Storni - Pte. CAF
Lo que viene en producción de carne, parece ser distinto. Una charla con el Pte. de la Cámara Argentina de Feedlot, Ing. Prod. Agr. Fernando Storni, que nos habla de cómo trabajar en bajar costos de estructura, con mayor eficiencia operativa, y escala. Engordar hacienda de terceros, tener capacidad para una mayor ocupación en corrales, eficiencia nutricional y...
El Pte. del IPCVA y el marcado interés del mundo por comprar Carne Argentina; con Jorge Grimberg
La reciente Feria Internacional de alimentos SIAL París 2024, marco una señal de grandes oportunidades para exportar nuestras Carnes. Una charla con Jorge Grimberg, Pte. del IPCVA para conocer sobre sus experiencias en el stand de la Feria. ¿La UE está tan enfocada en Carbono Neutro, calidad, trazabilidad, deforestación?, ¿están dispuestos a pagar por esa diferenciación?, ¿cómo ve la evolución del consumo interno?...
Se viene un año Ganadero con más utilización de buena genética; con Juan M. Alberro - Pte. Braford
Una buena charla con Juan Manuel Alberro, Pte. de Braford, en los 40 años de la raza. Muy buenas perspectivas de inversión en genética. Mucha demanda de información, DEPs, y datos de comportamiento. El rol de la raza Braford como animal eficiente, que da una carne premium con marmoleo y...
Ganaderos -entrampados- en proveedor único de Vacunas que cobra el doble; con Carlos López - productor
Los temas del campo que muchas veces se desconocen y generan situaciones extrañas. El caso de los Productores ganaderos del Delta, que están obligados a comprar en una Rural que cobra mucho más caras las vacunas antiaftosas. Más que los valores de mercado a los que pueden acceder con otros proveedores. Carlos López es productor ganadero - forestal, trabaja con su familia, y viene denunciando con detalles algo muy "extraño"...
Oportunidades y -fábulas- Ganaderas: trazabilidad, caravana electrónica, y 6,75% DEX; con Víctor Tonelli - consultor
Grandes debates "existenciales" intra-campo y cadena agroindustrial. La necesidad de alcanzar acuerdos, proyectando un verdadero crecimiento del sector a partir de un Gobierno que busca llegar al mundo con la carne Argentina. Una gran charla con el Lic. Cs. Agrar. Víctor Tonelli, asesor y productor ganadero, que con su claridad plantea los grandes temas entendiendo "fábulas", oportunidades, y una visión de faros largos que nos...
¿Mejorar nuestros ambientes con agricultura y ganadería Regenerativa?; con Pablo Borelli - Ovis 21
Una conversación con el "Padre de la regeneración de ambientes" agropecuarios en el país. El Ing. Agr. Pablo Borelli, Co-fundador de Ovis 21, y pionero de la agricultura y ganadería regenerativa. En medio del Congreso REGENERA Latam en Palermo, el evento que congregó durante 2 días a más de 500 productores y profesionales, nos motivamos con una visión disruptiva de la forma de producir alimentos, fibras...
Sebastián Riffel y las claves para una Recría ganadera exitosa en año seco
El Ing. Agr. Sebastía Riffel es un especialista con visión "clínica" de los sistemas ganaderos. En esta charla con productores y técnicos en la Soc. Rural de Saladillo nos lleva por los temas de manejo, de integración y también de oportunidades de mercado en un año muy complicado para los productores...
El Cowboy texano que vino a la Argentina a entrenarse como gaucho ganadero; con Gaston Davis
Gaston Davis es oriundo de Texas, estudió en la Universidad y jugó futbol americano. De 6° generación de familia ganadera, un día quiso aprender y hacer la vida de los clásicos Cowboys americanos de las películas. Luego decidió aprender de los Gauchos y se fue a trabajar a Paraguay y de allí a la Argentina a campos ganaderos de Corrientes. Pero la experiencia y la interacción con las tradiciones gauchas lo motivaron tanto que decidió realizar un film. A través de Cowboys Without Borders quiere hacer llegar estas costumbres "camperas" a todo el mundo. Quiere conectar campo y ciudad, motivando a la gente y a las...
La Ganadería 2024 desde la visión del Feedlot más grande de Argentina; con Roberto Guercetti - CEO Conecar
Maneja desde años un feedlot con esquema empresarial de 11.000 cabezas. Hace -hotelería- lo cual permite integraciones ganaderas para llegar a las carnicerías y la exportación. En esta charla con Roberto Guercetti, "auscultamos" la sostenibilidad necesaria de un negocio de -números muy finitos-, el rol de la recría, el incremento de peso/cab, y los cambios en una ganadería que mira al 2024...
B2 - La apuesta Ganadera y las inversiones en el campo del Grupo Werthein
El Grupo Werthein tiene diferentes unidades de negocios, que pasan desde campos agrícolas, ganaderos, bodegas, energía, hasta telefonía como accionistas de Telecom. Un empresario que nos cuenta su visión "con pies en la tierra" del Boom ganadero y la...
Víctor Tonelli y cómo prepararnos bien para el -retorno Ganadero- en 8 meses
La seca y sus consecuencias, la falta de pasto y reservas, la necesidad de seleccionar que queda y que sale del campo. El terrible impacto de malvender hacienda sin terminar. Cómo equilibrar stocks y carga de hacienda de acuerdo a cada ambiente. Una charla completa sobre estrategias de manejo, finanzas y comercialización por eslabón, con el Lic. Cs. Agrar. Víctor Tonelli, asesor y productor, en donde pasamos de la cría al cuarteo y las...
Nuevas variedades de Alfalfas de WL con más foliosidad y Harvxtra; con Diego Costa - Agvance
Las nuevas tendencias en grupos de latencia en ganadería y lechería. El foco en los grupos 8 a 10 con más potencial de producción y sanidad. El Ing. Agr. Diego Costa de Agvance nos habla de la investigación orientada a mejorar la Rel. hoja /tallo, con mayor foliosidad y calidad.
B3 - Manejando el Feedlot como el potrero más caro del campo; con Angel Rossi - La Negra
El ex tambero, y Pres. de la Adm. La Negra que integra campos en diferentes zonas del país, reconoce a la Ganadería como de alta demanda tecnológica. Un modelo de "ciclo completo", desde el semen y embriones, al seguimiento de los cortes en...
La experiencia Ganadera de Julio Zapico, el veterinario, cabañero y productor que nos contagia pasión
Julio Zapico es veterinario, productor agropecuario de Toay-La Pampa, cabañero, ex Pte. de la Comisión Ganadera de CREA. Pero más que nada un gran apasionado del campo, su gente y sus costumbres. Productor ganadero de 3° generación, se dedicó al asesoramiento técnico, luego a la función pública, hasta que a los 50 años se enfocó en su propio campo. Un "seleccionador" natural de diferentes especies. Hizo cabaña Santa Gertrudis, y hasta Haras de caballos Cuarto de Milla. Pisó un día Palermo, llevó sus toros, y nunca dejó de estar presente. Participó 17 veces y tuvo muchos 1° Premios. Su capacidad para vender toros propios y de otras cabañas. Una charla que nos demuestra el gran potencial del #BoomGanadero y sus...
B3: Juan Amadeo y el futuro de la Ganadería a partir de Pasturas de más de 10 Ton MS
El Investigador y extensionista de GENTOS, y el año de las Pasturas. Desde la cría hasta la recría y la invernada que viene, hoy los modelos requieren trabajar por ambientes y maximizar calidad /ha. ¿Por donde pasa el mejoramiento y la adaptabilidad de...
¿Cómo ve a la Ganadería el CEO del Feedlot más grande de Argentina?; con Roberto Guercetti - Conecar
En medio de una ganadería que nunca le afloja, una buena charla con Roberto Guercetti - CEO de Conecar. ¿Cuales son las perspectivas?, ¿cómo están los corrales de engorde?, ¿hay intención de "meter" más Kg / cabeza? El tipo de cambio, y las retenciones a las exportaciones de carne. ¿Va el Gobierno en un camino correcto?. Además los cortes premium, y el escenario para producir carnes de calidad apalancadas en la marca Argentina...
B1 - El Búfalo como oportunidad ganadera eficiente en zonas submarginales; con Marco Zava
Argentina llegará al mundo con una exportación de más de 1 Mill Tons de carne, con diferentes calidades. Para ello es importante cubrir las diferentes zonas con potencial ganadero. El Búfalo con 200.000 cabezas, puede llegar a 2 Mill. La genética y los modelos de manejo están ¿Quér nos falta?Una calidad de carne excelente y de valor diferencial por su bajo contenido de grasa. No compite en zonas donde el bovino está, lo complementa en ambientes diferentes.

Cómo alcanzar una eficiente conversión pasto a carne; con Manuel Arnaude
La ganadería viene año a año mejorando en procesos y en inversrión en mejoramiento genético, sanidad y alimentación. Hoy los recursos forrajeros son fundamentales, permitiendo una alimentación que mejora los costos. El Ing. Agr. Manuel Arnaude es asesor ganedro y un especialista en cosecha de forrajes. En zonas de cría nos encontramos ante la necesidad de aumentar los destetes y avanzar en la recría, sin perjudicar otras categorías. Esto se logra mediante el mayor y mejor uso de pasturas y forrajes. ¿Cuales son los índices de ternero / ha óptimos?, ¿podemos alcanzar índices productivos de 75 a 85% de marcación? Manejo de servicios, pastoreos por categorías, cargas, cálculos forrajeros e indicadores de rentabilidad...
Cómo es el negocio de producir carne de Llama gourmet de alto valor; con David Dentice - productor
La producción animal tiene enormes oportunidades en el país. En esta Nota TV con el Lic. David Dentice, productor de Llamas en Jujuy de la cuenca de Pozuelos, conversamos sobre manejo y mercados. Con 6 generaciones en la producción de camélidos sudamericanos, nos motiva con una carne magra, rica en aminoácidos esenciales, demandado por los europeos, con "platos estrellas" y una...
Ignacio Iriarte le enseña a Cristina cómo crece la ganadería en Brasil...y cómo los K la destruyen en Argentina
Una charla completa con el Lic. Ignacio Iriarte, analista del mercado de hacienda por más de 40 años. La demanda mundial de carne en crecimiento total. La gente empezó a comer más carne por el encierro, y ahora a esto se le suma el boom de las salidas y las comidas en las cadenas de fast-food y hamburguesas. Países como Japón, Corea, y Singapur crecen en consumo de buenas carnes, pese a los embates de los veganos ideológicos. China sigue siendo una gran locomotora de demanda. Brasil lo entendió y aumentará entre 2021 y 2022 nada más ni nada menos que 22 Mill. de cabezas. La invernada está en sus niveles históricos máximos. El mercado interno está ahogado por la inflación, y deja de comprar a + de $1100 /kg buscando otras alternativas. Un Gob. que no entiende de mercados, menos de ganadería y menos de como hacer crecer la oferta de carne para el mercado interno y de exportación. Desde que llegó Alberto, el ternero aumentó más que el dólar libre...
Caso Las Chilcas, un modelo agro-ganadero con enfoque en Economía circular; con M. Aguilar Benitez - CREA
Las Chilcas es una empresa agropecuaria CREA, ubicada al norte de la Prov. de Córdoba, sobre la Ruta Nacional 9 Km 868, entre Rayo Cortado y Villa de Maria de Rio Seco. Desde hace más de 30 años se dedica a la ganadería. Este es un caso apasionante de agregado de valor en empresa familiar. Hoy con engorde de ganado, feelot, producción agricola con foco en maíz para consumo interno. Un modelo que aplica tecnología e innovación, de manera sustentable, en un ejemplo claro de Economía Circular. Una historia que arranca en los ´80 y va creciendo en el tiempo. La importancia de las relaciones y la comunicación en las Empresas Familiares. La integración de sus miembros y sus responsabilidades. Las relaciones Padres e Hijos. Los Directorios. Con más de 80 Colaboradores, Las Chilcas genera Trabajo, productos de mayor valor por transformación local, y además es ambientalmente un caso de...
B1: A la cría le falta despegar e incorporar tecnología
Casos de integración ganadera. La historia ganadera de Grupo Bermejo. El modelo de feedlot y la necesidad en el país de incorporar más tecnología. La necesaria búsqueda de inversores para el negocio. La visión de oportunidades de exportación de la empresa
B1: ¿Cómo es el plan ganadero 2020/30 de Wertheinagro?; con Jorge Sedelli
Jorge es el Gerente comercial de los campos de la firma Werthein, y además forma parte de CD de Brangus. Un profesional con mucha experiencia ganadera y su lecvtura del momentum actual. ¿Piensan desensillar hasta que aclare, o seguir sus planes a rajatabla? Sobre este interrogante se genera un diálogo que atraviesa las perspectivas políticas locales e internacionales respecto a los mercados de hacienda y sus precios. Hoy la empresa se enfoca en ciclo completo y además esta reteniendo vientres. Apuesta a lo que viene. ¿Y los mercados locales?, le preguntamos. Además los detalles del Congreso Mundial de Brangus en la Argentina que va a traer especialistas de...