Canal Agrositio - TV por internet - Agromaquinarias

(20/01/2023) - Canal Agrositio

Sembradora de plegado frontal, el nuevo fierro de Apache; con Fernando Porcel

Productores y contratistas necesitan versatilidad y un sinfín de configuraciones. Este año Apache hará el lanzamiento comercial de su equipo "99000". Además ¿cómo fueron las ventas de los últimos años y qué pasó en los últimos meses del 2022 ante la disminución de ventas? ¿Por qué re-orientaron el negocio y se abocaron a la fabricación de sembradoras? ¿Es rentable el negocio para tantos fabricantes de implantadoras en nuestro país? La sinceridad en los números en un segmento donde cuesta encontrar cifras oficiales (311 módulos domésticos y 52 al exterior)
(06/06/2022) - Canal Agrositio

¿Cómo optimizar la cosecha de maíz? Un cabezal, todas las distancias; con G. Rizzotti - Maizco

Permite trabajar sin tener que seguir la línea de surco y sin necesidad de disponer de un cabezal específico para cada distancia. Un sistema exclusivo para guiar tallos desalineados y transportar espigas. Reduce la pérdida de grano no ingresado mediante el ajuste de placas. No precisa que se reduzca la velocidad de cosecha. Cabezal adaptable a todas las marcas y con un ancho de labor de hasta 22 surcos a 52,5 cm (11,5 m.). En girasol, un cabezal de hasta 24 surcos "super actualizado" ya que la empresa no retrotrajo su producción y siguió exportando unidades. En drapers, novedades orientadas a la conectividad y el análisis del uso del cabezal. Y además ¿se puede pensar en más ancho de labor que clases 6, 7 y 8 de la mano de componentes más livianos?
(13/01/2023) - Canal Agrositio

Los fundamentos del crecimiento de los esparcidores de enmienda orgánica; con H. Franco - Akron

¿En qué se basa la creciente demanda de esparcidores orgánicos? ¿Qué regiones del país, alejadas de la zona núcleo, están adoptando el uso de ésta maquinaria? Además, la receta de Akron para llegar a más de 30 países con fierros producidos en Córdoba y un esfuerzo que les permite lograr una proporción 40/60. ¿Cómo fue el 2022 y perspectivas 2023 esperando las lluvias?
(08/03/2022) - Canal Agrositio

¿Qué viene en agricultura de precisión? ¿La maquinaria apunta al soft y no tanto al hard?; con L. Mundani - John Deere

¿Cuál es el próximo paso que dará la maquinaria? ¿Las empresas y la demanda están hoy más interesadas en soft que en hardware? La relevancia de lo predictivo para ayudar a productores y contratistas a "no parar". ¿Cómo simplificar y trasladar al consumidor de ese fierro, las virtudes de un equipo de avanzada que tiene mucha información para aprovechar? ¿Y cómo hacer para que ese consumidor no se quede atrasado hacia adelante?
(01/06/2022) - Canal Agrositio

Cosechadoras híbridas, características y valor diferencial con las tradicionales; con Santiago Larroux - Claas

Tres nuevos modelos, con cabezales que alcanzan los 42 pies de ancho. Una serie que ofrece motorizaciones desde los 326 hasta los 427 hp. Otras virtudes son la tecnología de trilla APS sumada al sistema de limpieza JETSTREAM y el tanque de granos (entre 10.500 a 12.000 litros) y una gran velocidad de descarga.
(05/04/2022) - Canal Agrositio

Fertilización y nuevas fertilizadoras de precisión; con J. P. Rodríguez - Metalfor

En un año complicado por el aumento de los fertilizantes y los problemas por la invasión Rusa a Ucrania, y la logística del Mar Negro, muchos ya se preparan. En esta nota TV con el Ger. de la Div. Fertilización de Metalfor exploramos en profundidad el mundo de la metalmecánica aplicada a las fertilizadoras. De arrastre y autopropulsadas, con sus novedades en tecnlogía mecánica y digital. Lo que está y lo que viene, para estar listos a la tendencia de aplicar menos con más efectividad reduciendo costos de aplicación en...
(13/02/2023) - Canal Agrositio

Hoy la Maquinaria agrícola apuesta al soft, la IA y las Agtechs para potenciar rindes; con Luciana Mundani - John Deere

La presencia de una empresa como John Deere este año en Expoagro, y sus novedades en productos y servicios. La lógica de la migración del "fierro" al "soft" con digitalización e inteligencia artificial sobre los lotes, con un importante retorno para los productores y contratistas. Más de 5000 máquinas conectadas y 8 Mill de Has subidas a la nube, vinculando información para la toma de decisión...
(23/03/2023) - Canal Agrositio

Todo lo nuevo en tecno-fierros e Inteligencia artificial aplicada de New Holland; con T. Liceda y G. Tronchoni

Una muy buena charla con los Ings. Tomás Liceda (Dir. comercial) y Gabriel Tronchoni (Ger. de marketing) de la empresa New Holland. La nueva ingeniería aplicada a la metalmecánica y la incorporación de AgTechs e Inteligencia artificial para optimizar el uso de la maquinaria agrícola. ¿Por donde pasa la visión internacional de lo que viene?, ¿qué novedades hay en el país y en las...
(25/03/2020) - Canal Agrositio

Amarok, la chata de 258 hp y el torque de un tractor para arrastrar cualquier cosa; con M. Sorrondegui - VW

La nueva versión V6 de la Volkswagen Amarok. Más del 40% de las pick ups que comercializan son con ésta motorización. Conocé sus versiones y equipamiento. En un contexto automotriz con caídas, las pick ups van logrando una mayor proporción de mercado.
(20/03/2013) - Canal Agrositio

Equipos simples y economicos para agricultura de precision, ideales para peq. y med. productores

La empresa Campo Preciso ofrece un económico banderillero mapeador que permite realizar tareas de pulverización. Un equipo sencillo, ideal para pequeños y medianos productores. Instalable en cualquier equipo, el usuario puede colocarlo personalmente
(20/03/2013) - Canal Agrositio

Un camion con una carga util de hasta 30.800 kg

Sabido es que los camiones (con ambos tanques llenos) no deben pesar más de 45 toneladas. Por su baja tara, el modelo VM de 260 cv de la empresa Volvo ofrece una de las mayores cargas útiles del mercado. ¿Qué otros modelos hay en el mercado?
(12/02/2020) - Canal Agrositio

Se viene la movida de camiones a biogas y biodiesel para el campo; con L. Woinilowicz - Scania

En Expoagro se producen los mayores lanzamientos del año. Scania lleva muchas novedades orientadas a los productores, por ejemplo el Plan canje cerealero especialmente diseñado para acceder a la logística propia, a través de camiones cerealeros completos "llave en mano". Además camiones a GNC con ahorros del 30 al 35% en transporte. Scania realizó un Programa de capacitación intensivo de conducción de camiones para mujeres. Ya todas están trabajando, y formarán parte del 2° Encuentro de Mujeres en el Agro en Expoagro, contando sus experiencias en esta fuente de trabajo genuina en la comunidad agropecuaria,
(16/01/2019) - Canal Agrositio

Cómo son las 9 versiones de la Nissan Frontier fabricadas en Argentina; con M. Klappenbach

Un nuevo motor Turbo de 160 caballos, especial para las necesidades del productor. La apuesta a fabricar en el país, estando entre las Top 3 marcas de camionetas. El 50% de la producción va a Brasil, con 70.000 unidades de producción. La estrategia de crecimiento local, y la apuesta al acmpo como foco de mercado. Todas las características de los vehículos y sus prestaciones para los productores agropecuarios en las...
(22/04/2018) - Agrositio

Nueva AMAROK V6 Comfortline

Volkswagen Argentina lanzó oficialmente la nueva Amarok V6 Comfortline cumpliendo con la norma Euro V, equipando el motor 3.0 l-turbodiesel de 6 cilindros en V, 224 CV y 550 Nm
(05/06/2012) - Canal Agrositio

Volkswagen Amarok, capacidad, seguridad y confort

Leonardo Bech, gerente de la Div. Vehículos Comerciales de Volkswagen describe los puntos más destacados de la Amarok, incluyendo las nuevas versiones...
(09/11/2016) - Agrositio

Nueva Amarok: Más Confort, Más Seguridad

A seis años de lanzada en la Argentina y el mundo, Amarok nuevamente propone innovaciones de referencia en un segmento que crece y encuentra nuevos desafíos
(26/03/2019) - Canal Agrositio

Los nuevos camiones de Scania ofrecen hasta un 12% de ahorro de combustible; con A. Leonard

Scania presentó en Argentina su nueva línea de camiones. Los flamantes materiales habían comenzado a mostrarse al mundo en 2016 y llegaron para este comienzo de 2019 a nuestras latitudes. ¿Cuáles son las principales características y por qué pueden revolucionar la logística?
(21/03/2020) - Canal Agrositio

¿Sabés por qué la Toyota Hilux es la más vendida en el país?; con Santiago Roca

Santiago Roca, Gte.de Relaciones Institucionales de Toyota, nos cuenta los detalles del liderazgo de Toyota Hilux. Motor, chasis, estructura y diseño de una chata que pega fuerte en el campo. Veamos los secretos que hacen de la...
(14/03/2017) - Canal Agrositio

John Deere inauguró nueva planta de tractores en Sta Fe.con trabajo argentino

Se producirá en Argentina la Línea 6.000 de tractores. Una planta de vanguardia en donde se trabaja sobre la base de personal local, tecnología y procesos a nivel internacional. La empresa marca su enfoque en sumarle mas tecnología y propuestas a los...
(15/03/2018) - Canal Agrositio

Orgullo argentino, una empresa innovadora es comprada por John Deere; con G. Trajenberg

John Deere incorpora a nivel mundial tecnología de última generación. Desde Argentina y para la fabricación de Pulverizadoras al Mundo, se utilizarán materiales de fibra de carbono. Los beneficios ambientales y de performance de la innovación local que...
(28/03/2020) - Canal Agrositio

La cosechadora mas potente del campo; con Gabriel Tronchoni - New Holland

En plena mañana de sol, nos acercamos a un predio lleno de productores y contratistas. Nos fuimos a conversar con el Gerente de New Holland para entender el éxito de una cosechadora que todos admiraban. ¿La más potente del mercado? Sí, es la que pisa más fuerte, nos contesto Gabriel Tronchoni. De 700 caballos, con tracción integral en las 4 ruedas, con orugas por el cuidado del suelo y la disminución de la compactacion. Sistema de trilla con doble rotor que es de los más revolucionarios en el cuidado de los granos, separando por fuerza centrífuga. Más capacidad de trabajo a campo con cabezal de 45 pies. En Trigo 120 Has / día de capacidad operativa. Una cosechadora que viene de Bélgica y está en todo el mundo para las...
(21/12/2012) - Canal Agrositio

Dos monitores John Deere, adaptables a cosechadora, tractor y pulverizador

John Deere ofrece al mercado dos monitores, los cuáles se acoplan fácilmente a la cosechadora, el tractor o la pulverizadora sin inconvenientes. Un sistema de agil intercambio para el operador y los contratistas
(05/08/2019) - Canal Agrositio

¿En qué mercados podremos encontrar pulverizadoras made in Marcos Juárez?; con J. L. Dassie - Metalfor

¿Cómo vienen trabajando desde Metalfor para retomar mercados como el de Rusia y Ucrania y abrir nuevos como -en el oeste africano- Mozambique? A su vez, cómo trabaja su área de desarrollo para abastecer al mercado de Brasil con una máquina específica a los requerimientos de esos "produtores". Y por último ¿avanzan puertas adentro con la fertilización neumática?
(25/06/2012) - Canal Agrositio

Cómo dosificar la fina

Jorge Maroni, de la cátedra de maquinaria agrícola de la Universidad de Rosario, explica cómo calibrar y hacer el mantenimiento en los dosificadores para sembradoras de fina...
(18/10/2013) - Canal Agrositio

Equipos de agricultura de precisión fabricados en nuestro país, variedad y calidad

Una empresa que nació en 2002 al sur de Santa Fe que diseña, desarrolla, fabrica y comercializa equipos y monitores para agricultura de precisión. Conoce las cualidades de estos productos que están adaptados a la actual demanda nacional
(23/07/2013) - Canal Agrositio

Un marcador virtual, que permitira eliminar de 30 a 40 cm. de perdida por pasada

Industrias Victor Juri obtuvo un galardón por su nuevo desarrollo. Un marcador virtual que estará disponible en los próximos meses fácilmente adaptable a sembradora de arrastre y al cabezal de la cosechadora. ¿Qué ventajas otorga?
(08/01/2013) - Canal Agrositio

¿Como lograr un heno de mayor calidad?

Tenemos que aprender a cuidar la hoja, el área con nutrientes, proteína y calidad. Elegir entre cortadoras a disco o hélice y estar atentos al filo de corte. Saber regular el recolector, optimizar el rastrillo (estelar o giroscópico) y el atado del rollo…
(16/09/2019) - Canal Agrosito

La Escuela de Tractoristas un emprendimiento de productores para productores; con R. Martínez Peck

Dirigido por el especialista en mecanización agrícola, Lic. Ricardo Martínez Peck, se lanzó la Escuela de tractoristas. Dos visionarios con mirada técnica y social la vieron y la lanzaron. Son Marcelo Arriola miembro de CD de Aapresid, junto con César Belloso, ex Pres. de la entidad. Junto con la Escuela Agrotécnica de Pergamino, INTA y la UNNOBA se conformó un Equipo de Docentes especialistas. Dirigido a jóvenes con vocación por el campo, que puedan educarse en forma gratuita. La Agrónica y su nuevo rol en una nueva agricultura que une mecánica y electrónica. Una formación que apunta a quienes puedan manejar parques de maquinarias entendiendo su funcionamiento y mantenimiento para campo y contratistas que serán los...
(01/10/2012) - Canal Agrositio

Cabezales draper ¿cuantas empresas lo ofrecen? ¿En que equipos usarlos? ¿Que beneficios brindan?

Actualmente hay 3 empresas nacionales y 4 internacionales que brindan maquinaria con cabezal de lona. Es útil implementarlo en equipos “grupo 7” en adelante, dado que hace más eficiente el laboreo. Además, estar atentos a la distribución del rastrojo...
(06/09/2012) - Canal Agrositio

¿Que mixer elegir, horizontal o vertical? ¿Que aspectos tener en cuenta?

Al momento de armar la dieta, debemos tener en cuenta varios aspectos. ¿Qué mixer trabaja mejor, el horizontal o el vertical? ¿Cómo elegirlo? ¿Cuánto tiempo debemos dejar trabajar el equipo para que nos entregue una correcta mezcla?
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información