Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online

(09/01/2023) - Canal Agrositio

B2 - ¿Quienes ganarían CABA y Bs. Aires, y qué chances tienen los K para Nación?; con Lucas Romero - politólogo

¿Es lo mismo que gane Larreta que Bullrich en CABA?, ¿puede haber otro ganador? Una nota con el Lic. Lucas Romero, analista político y Dir. de Synopsis Consultores. ¿Cómo enfrentar a Kicillof en PBA para dejar afuera a Cristina y La Campora? La oportunidad en Nación de ganar la Presidencia y 100 bancas, a partir del desastre de un Gobierno fallido que...
(18/02/2023) - Canal Agrositio

B1- ¿Se acaba la seca?, 80% probabilidad Neutro y 40% Niño en 2° Sem.; con E. Jozami - climatólogo - UNR

Mucha información, cuadros, proyecciones y pronósticos climáticos. Desde la Cátedra de climatología agrícola de la UNR, el climatólogo y Prof. Ing. Agr. Emiliano Jozami nos habla y muestra la tendencia ENSO hasta Dic. 2023. ¿Mejorará el panorama?, ¿aumentará la frecuencia y el caudal de lluvias?, ¿volverán las temperaturas a los valores de Enero?, muchos interrogantes y la esperanza en una...
(09/07/2012) - Canal Agrositio

Trigo, el ejemplo concreto de todo lo que no se debe hacer

El Pres. de Argentrigo, Ing. Prod. Agrop. Santiago Labourt y los detalles de los anuncios de la apertura en 6 Mill de tons ¿Cambia en algo esto los precios?, ¿subieron un poco pero en breve vuelven atrás?, ¿si es asi porque cae el área a 3,8 Mill has?
(26/08/2024) - Canal Agrositio

B1: La Niña -avanza y no retrocede-, ¿tendremos agua para sembrar de Sept. a Nov.?; con Verónica Anibalini - climatóloga

El ENSO como fenómeno climático natural a gran escala, marca una probabilidad Niña de entre el 64 y 74%. ¿Puede establecerse su magnitud?, se la percibe con menos influencia negativa que sus 3 predecesoras. La Ing. Agr. Verónica Anibalini, climatóloga y Prof. de la UNR nos habla también de la interacción de los demás forzantes climáticos. ¿Cómo impacta el fenómeno de ciclogénesis y su...
(02/05/2024) - Canal Agrositio

B3: ¿Cómo se preparan los Productores agropecuarios de punta para el nuevo escenario Milei?; con Sebas Salvaro - consultor

¿Debe decidir el Pte. Milei la "micro" de las empresas agropecuarias, o debe enfocarse en la macro economía y en bajar impuestos y DEX? Una charla en profundidad con el Lic. Sebastián Salvaro, consultor y productor agropecuario. Cómo diseñar nuestras propias estrategias ante la fórmula -riesgo e incertidumbre- ¿Cómo repensarnos en el campo ante un escenario disruptivo? Analizando temas duros y blandos que impactan en los números y...
(10/12/2018) - Canal Agrositio

B4 - ¿El campo quiere que Argentina sea el Supermercado del Mundo?; con C. Montarcé y R. Bindi

Un G20 que logró reivindicar la importancia de los agro alimentos y agronegocios en nuestro país, y un eslogan que influye como aspiración para Argentina. ¿Cómo quieren los argentinos que sea nuestro país? ¿Volvemos a ser progresistas, o nos orientamos a otra línea de pensamiento abiero al mundo y sus demandas? Observar la crisis actual como una herramienta para potenciar al campo y abrir oportunidades.
(31/05/2009) - Agrositio TV

Futuros en granos - R. Marra - MATba

La importancia de los mercados a término y la plata que pierde el productor si estos no funcionan bien, con Ing. Ricardo Marra - Pres. del MATba. Más productores capacitándose para operar en futuros. La lógica de los mercados que el gobierno no entiende.
(22/12/2018) - Canal Agrositio

B2 - Tres indicadores claves para prever si va a subir la soja; con Enrique Sarthes

¿El girasol está en su mejor momento? Con respecto a la soja, nos encontramos con EEUU, un país que debería haber vendido 40 millones de toneladas de poroto de soja para exportar, pero apenas pudo pasar los 25 millones. ¿Cómo repercuta esta situación en el mercado? ¿Y cuáles son las intenciones de China? Brasil, como el principal beneficiado en la interminable guerra comercial. Un trigo de exportación con precios bastante elevados.
(13/08/2021) - Canal Agrositio

B2 - China, EEUU, mercados granarios y desigualdad mundial en la demanda post-pandemia; con Antonio Ochoa - R.J. O´Brien

Desde Barcelona y con el escenario del Mercado de Chicago, el analista mundial del mercado de granos, Antonio Ochoa nos da un panorama del mundo, sus demandas, oportunidades y de estrategia global. El mundo ya gira entre pandemia y recuperación, un escenario que será muy común en 2022. La cadena de alimentos perdió su just in time, dando lugar a un nuevo paradigma para interpretar el negocio granario. Los detalles de la complejidad de las nuevas relaciones Biden y China. ¿Seguirán comprando alimentos como hasta ahora?, ¿les conviene comprar agua con valor agregado en forma de granos, o producir más ellos? Una conversación que alcanza hasta las carnes y el rol argentino en los mercados...
(16/04/2014) - Canal Agrositio

¿Para cuándo más lluvias? ¿Qué días de abril y mayo podremos cosechar?

¿Cuándo volverá a llover? ¿Cuántos frentes de tormenta tendrá mayo? ¿Qué ventanas nos dejará el clima para ingresar a cosechar? ¿En qué momento se producirían las primeras heladas importantes? Además, perspectivas climáticas para EE. UU.
(17/09/2020) - Canal Agrositio

B1 - José Luis Espert prepara un equipo poderoso para enfrentar a Cristina en Bs. Aires

El economista liberal que se animó a saltar a la política y enfrentar a candidatos y grandes frentes electorales, esta más activo que nunca. Sabe que solo en la cancha se puede enfrentar al populismo y a los corruptos de siempre. En la cancha esta el verdadero partido. Su experiencia como candidato a Pres. de la Nación le permitió conocer a más gente. Hoy está en el medio de una novedosa construcción política con profesionales, gremialistas, y muchos ciudadanos que no ven una oposición capaz de frenar al kirchnerismo ni a Cristina que hoy gobierna el país desde el Senado. Su excelente posicionamiento en los jóvenes que buscan algo diferente y una sociedad más libre. ¿Qué pasó con Cambiemos y los cambios que prometía?, ¿porqué volvimos nuevamente, a lo que el país quería cambiar para siempre?, ¿es posible enfrentar un aparato potente y enquistado en la sociedad y en las cajas electorales?. Su plan y sus ideas para comprometer a la ciudadanía a que lo acompañe y se sume con...
(06/05/2015) - Canal Agrositio

B2: Eduardo Colombo y porq ué el techo de la Invernada se clavó en $20 a 22

Arrancó Febrero con precios de Invernada que podían pagarse $25/27, de repente la seca, y un consumo con menos bolsillos, lleva a valores de $20/22. ¿Pueden los feedlots llegar a pagar más?
(16/11/2016) - Canal Agrositio

B1 - ¿Pueden bajar más la Soja y el Maíz con Trump?; con D. Pasi - Globaltecnos

Si la política monetaria de D. Trump es revaluar el dólar, esto bajaría más los precios. El USDA pegó también fuerte. la pregunta es si un U$S230 FOB es el piso en Soja, o no; y si 125 es el del Maíz. En Trigo un 140 a Enero, y un 160/170 para los que...
(15/06/2023) - Canal Agrositio

B4: Cómo mantenerse en el negocio Ganadero tomando impulso para crecer en 2024; con Diego Ponti - AZ Group

¿Diego que hacemos para "pasar el invierno" y llegar a las elecciones sin fundirnos? La preocupación de los productores en la Expo Otoño de Angus en la Rural, y la charla del Lic. Diego Ponti, esp. en mercados ganaderos de AZ Group. Contexto complejo. Dejar el día a día de la economía y enfocarse en la hacienda. Estar sobre las variables de manejo que están a nuestro alcance. Además: Rel. mz /nov; feedlots; Vc preñada; ¿comprar o vender?...
(17/04/2018) - Canal Agrositio

B5: Arquitectura comercial: ¿qué granos vender, como calzarnos y cual embolsar?; con Sebastián Olivero

¿Qué hacer? Vender algo de Soja en un buen momento de precios y alzas. ¿Comprar un Put como seguro a la baja, a 320 por 4 o 5 de prima? En Maíz con menos producción, ¿guardar y hacer negocios con consumo? Se viene el Trigo, ¿y el viejo lo vendo?
(24/10/2017) - Canal Agrositio

B3: ¿La culpa es de los ambientalistas extremos o de la Ruralidad que no ocupa las sillas Municipales? con M. Font

Temas centrales del Campo que viene. La importancia de ocupar los espacios de las Legislaturas municipales en cada Ciudad, para tener regulaciones acorde. Las arbitrariedades y errores por no basarse en la ciencia, hacen que no se pueda...
(04/03/2020) - Canal Agrositio

B4: ¿Qué pasaría si Albertro le dejara la economía a Cachanosky y Melconián?; con Roberto Cachanosky

Este será el primer gobierno peronista que asume "sin caja". un dato no menor cuando además, no se consensua con la economía real del país. Un análisis en detalle del "Plan Guzman". La posibilidad de poder descontar y posponer el pago de la deuda y sus intereses. ¿Es posible hacerlo?, ¿es solo ese el plan? Los errores por no contar con equipo preparado, y no tener un plan organizado. La soledad del poder dejando afuera a los sectores económicos activos como el campo, el principal generador de dólares para un país sin divisas ni moneda. El voluntarismo y el pasado K con sus mañas que no permiten salir adelante. Los supuestos sobre qué se debería hacer, y como con un plan ordenado que se enfoque en el ingreso real, con menos impuestos, sumado a la capacidad del peronismo para manejar gremios y...
(12/07/2019) - Canal Agrosito

B4: Semáforos rojos, amarilllos y verdes en Crédito agropecuario; con P. González Cháves - HSBC

Hoy uno de los insumos claves es el crédito. Mucha demanda de inversión, de compra de insumos, capital operativo, y otras demandas que el campo necesita a diario. En los últimos años la necesidad de manejar el tipo de cambio a través de las tasas hizo que las mismas estén en niveles muy altos ¿Cual es la visión de la Banca privada?, le pedimos al Ger. de Crédito Agropecuario del HSBC que no analice la situación, y también los "semáforos verdes" en este contexto macroeconómico. Créditos en dólares con tasas adecuadas para inversión ganadera; líneas de leasing entre el 34 y 36%; líneas para descontar cheques entre otras alternativas. Un Sector muy ordenado con carpetas limpias, y sin mora que suma a la...
(15/02/2023) - Canal Agrositio

B4: ¿Indicios de retorno de lluvias y retirada de una Niña debilitada?; con Carlos Zotelo - climatólogo-Conicet

Un Febrero que arrancó con precipitaciones y cierta continuidad en muchas zonas. Una Niña que tal cual lo indicaba el ENSO, entra en retirada y deja paso a una Neutralidad creciente. ¿Qué dicen los mapas de suelos por región respecto a comenzar a sumar mm. Feb / Mar con altas temperaturas, y un Abril que cambia el panorama para bien con...
(17/06/2012) - Canal Agrositio

Una Premio Nobel nos cuenta las influencias del cambio climatico en el campo

El impacto del cambio climático en la agricultura; ante la variabilidad el mejor paliativo es la información. Panorama para el segundo semestre del 2012. Qué hacer para mitigar los efectos del cambio climático. ¿Se vaticinan algunos eventos extremos?
(03/01/2022) - Canal Agrositio

B1 - Afloja La Niña y asoma el Neutro en marzo nos dice Pablo Mercuri de Clima - INTA Castelar

Un análisis detallado de la situación actual y las proyecciones para los próximos 3 meses. El Dir. de Clima y Suelos del INTA Castelar, Ing. Prod. Agr. Pablo Mercuri nos recibe en sus oficinas para evaluar los efectos Niña restante, y la posible llegada de La Neutralidad. Un paneo por las diferentes regiones, zonas y barrios agrícolas para evaluar precipitaciones y déficits. La buena noticia del aumento de las temperaturas del Océano Pacífico ecuatorial y también del Atlántico lo que aportaría a la Neutralidad y a más lluvias en PBA y el Litoral. ¿Y las temperaturas?...
(13/08/2014) - Canal Agrositio

Ingeniería comercial con Delfo Morgan y recomendaciones para el prod. triguero

El informe USDA del 12/8 dio récord en rindes y producción Gruesa en EE.UU. Más de 356 M/Tns. en maíz y 104 M/Tns. en soja. La ventaja productiva que implicó para el prod. argentino sembrar maíz más tarde, pero la contra del empalme con la campaña en USA
(20/05/2015) - Canal Agrositio

La presencia de Massa, Macri y Scioli en Showmatch ¿a favor o en contra?

La encuesta lanzada por Agrositio tuvo los siguientes resultados: 5% no tiene en claro una opinión sobre la participación de los 3 principales candidatos a Presidente en Showmatch. Al 9% le pareció bien, al 35% le da lo mismo y al 51% le pareció mal
(04/06/2014) - Canal Agrositio

Matriarca un caso agropecuario para aprender a pescar y no quedar rehén de los subsidios

Matriarca es una empresa social que integra distintos colectivos. Trabajan con hombres y mujeres de etnias que originalmente eran nómades. Encuentran juntos productos de "alta gama" y los comercializan generando ingresos genuinos para distribuir.
(18/06/2020) - Canal Agrositio

B1: El Pres. de la Bolsa de Cereales le explica al Gobierno que hacer con Vicentin; con José Martins

Una nota con José Martins, Pres. de la Bolsa de Cereales y especialista en mercados y exportadoras de granos y derivados. Con 43 años de trayectoria en Cargill, una de las empresas más antiguas del negocio de commodities, José Martins se detiene a explicarnos y con calma analiza el cuadro de situación de la empresa Vicentin. Una verdadera sorpresa para todos. Algo que hasta al Pres de la Nación lo tomó mal parado. ¿Deben los Argentinos pagar el costo estimado en U$S1500 Mill por una expropiación? De buena relación y trato con autoridades del Min. de agricultura, la Bolsa de Cereales suma sus equipos y redes para colaborar con el Gob. en un exitoso funcionamiento de las cadenas, sobre la base de relaciones de confianza, y de entender como funciona el mundo, sus usos y costumbres y el respeto por la labor de la actividad privada. ¿Qué le está pasando al Gob que no logra encontrar medidas proactivas para el campo?
(29/09/2015) - Canal Agrositio

B5: Los Ganaderos que la vieron están buscando vaca preñada y retienen invernada

Lo que hasta hace 1 año parecía un comentario, hoy es una realidad. Hay un "retorno ganadero" que se va haciendo más marcado. Retención de vaquillonas, y de invernada. algunas recrías, y la escasez de vaca preñada, hacen que...
(08/05/2023) - Canal Agrositio

B2: ¿Cómo viene Mayo en lluvias, alcanzarán para sembrar Trigo y Cebada?; con Leo De Benedictis - climatólogo

Un abril que no cumplió con su parte. Desparejo y con bajo milimetraje. Entre ambos meses y luego de la seca, se requieren 200 a 250 mm. Todo el peso cae sobre mayo. El otoño no promete mucho pese al Neutro. Con 100 mm para arriba muchos trigueros se le anima, ¿lloverá más?, ¿lloverá o no lloverá...
(13/12/2011) - Canal Agrositio

¿Porque la campania 2010/12 sera para el empate?

El Ing. Prod. Agrop. Luis González Victorica, Dir. de Cazenave S.A.; analiza precios, costos, márgenes y rentabilidad de los cultivos. Una campaña para salir empatados. ¿Cómo será la evolución de los costos de sembrar, los insumos y los alquileres?
(31/10/2023) - Canal Agrositio

B2 - ¿Nadie compra ni vende Hacienda hasta el 19/11?; con Javier Lafuente - consignatario

Elecciones, angustias, y expectativas respecto a quien gane y qué políticas tomará con el campo. Los temores a vender mal, y las dudas al comprar. Vende el que necesita para caja o pagos. Una charla con el Ing. Prod. Agr. Javier Lafuente, asesor y consignatario para analizar los negocios por categoría y sus expectativas de precios post 19/11 cuando...
(20/08/2019) - Canal Agrosito

B3: Se va El Niño e ingresamos en fase Neutral; con Alejandro Godoy - SMN

Para entender el clima que viene, tenemos que empezar a analizarlo desde una escala atmosférica. El ingreso a una fase Neutral, todavía sin señales de avanzar a La Niña, pero que muestra hasta la Primavera señales de pocas precipitaciones y de baja intensidad. Recién para 25 de Agosto se esperan 15 a 25 mm en zona central. Las regiones que estaban con las napas altas empiezan a encontrar su equilibrio, al igual que el Litoral. Una influencia de climática antártica por un lado y tropical por el otro, ¿como juegan en lo que viene? Primavera sería el momentum de las lluvias que sumen a la siembra de la gruesa y se...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información