Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online
B1: Rusia, Ucrania, EEUU, ¿adónde va el Mundo... y la Argentina?; con Fabián Calle - analista internacional
¿Qué está más complicado el Mundo o la Argentina? Una pregunta que marca la percepción y señal interna y externa de un país que va sin timón a la deriva. ¿Qué pasó en la Cumbre de las Américas?, ¿qué quiso comunicar el Pte. ante los demás Ptes.?, ¿qué piensa el mundo de nosotros? A los K les preocupan más las tiranías de Venezuela, Nicaragua y Cuba, que buscar relaciones internacionales eficaces y confiables con el mundo. Una nota con un diagnóstico global del Lic. Fabián Calle, docente, consultor y analista internacional. ¿Cual es el verdadero juego de Putin y que rol tiene China como aliado? Un mundo en conflicto y la necesidad de encontrar el lugar de Argentina en ese mundo de amenazas...y oportunidades.
B2: Un Niño no tan débil con anticiclones agresivos; con S. M. Carballo - INTA Castelar
Con un fenómeno cálido en el Pacifico, se espera la llegada de lluvias y la repercusión de estas sobre la agricultura y ganadería. ¿Podremos presenciar más fenómenos de granizo y lluvias fuertes? ¿Cómo funciona un anticiclón y que impactos pueden ocurrir? Con una buena carga de humedad, podemos hacerle frente a la siembra de maíz y a la gruesa. ¿Qué se puede esperar para enero?
B4: ¿Scioli y Zannini sacaran al campo del pozo?
63% de los que votaron dicen que le irá mal al campo si ganan la presidencia Scioli y Zannini, mientras que 15% dice que irá les irá mal, 1% no lo tiene claro y 1% dice que le irá muy bien, 2% bien y 18% igual que ahora. Muchas cosas para hacer, ¿querrán?
B4: La potencial superproducción de EEUU y qué conviene hacer con la soja y maíz cosechado; con Adrián Seltzer
La gran duda de los productores, cosecha, ventas y canjes por insumos. Después de invertir grano por pesos, y no poder hacerse de moneda fuerte, el respaldo está en el campo y las bolsas con mercadería. Un ojo en el mercado interno, y el otro en la siembra y potencial super producción de soja y maíz en EEUU. Ante las grandes dudas de caída de precios a medida que avancen las precisiones en el norte, cuales son las mejores opciones además de compra de insumos. En trigo ya muchos están preparando sus ingenierías comerciales para posicionarse...
B1 - Si Alberto hace lo que dice..., vamos a una hiperinflación galopante; con Agustín Etchebarne
Un balance del Debate y lo que dijeron y no dijeron los candidatos. Los mensajes que permiten preveer políticas futuras y sus consecuencias en la economía. ¿Hay algo nuevo en los 2 candidatos mayoritarios?, ¿podemos pensar en que se enfoquen en aumentar la actividad, o solo será "hacer que los Argentinos se aprieten más el cinturón? Los mensajes de Alberto y sus futuras políticas económicas, que parecerían enfilar más hacia las viejas ideas del peronmismo, y a la prehistoria K. Reactivar un mercado interno "a fuerza de emitir con la maquinita" es lo que están diseñando. De ser así y con el nivel de inflación actual superior al 50%, el plan durará poco y nada. Por el otro lado, ¿qué haría Macri si gana, en materia económica?, ¿tiene margen de maniobra para hacer algo distinto que permita crecer? Una serie de datos cuatitativos que marcan las...
B1: ¿Qué acciones tomar ante las malezas resistentes?
Para tener un control racional de malezas deben volver las gramíneas. El yuyo colorado resistente avanzó mucho en el sudeste de Córdoba. La clave está en el paquete tecnológico y no usar un solo herbicida. Modos de acción, mezclas y estar sobre el lote.
B4 - La bronca y los consejos de Gervasio Saenz Valiente ante la ignorancia ganadera de Feletti
En esta nueva etapa post-elecciones, con un cambio en el voto del electorado que marca el deseo de un país distinto, la voz de "los que hacen" llega con más fuerza que nunca. Es el caso de Gervasio Saenz Valiente, Dir. de la consignataria Saenz Valiente & Bullrich, alguien que lleva más de 30 años de experiencia en ganadería, mercados y decisiones del productor. ¿Qué está pasando con los precios y con los productores ante cupos y controles? Un Sec. de comercio que no entiende los mercados, los comportamientos de los consumidores, y menos de ganadería. Saenz Valiente señala que el tema de los contrioles a los mercados de carnes ya viene desde los saladeros de Rosas, y parecería que el Sec. Feletti no ha aprendido nada nuevo, ni tampoco intenta aprender de los que saben...
Nuevas tecnologias agricolas-Monsanto
Biotecnología, genética aplicada, y manejo. Lo que hay que saber para enfrentar la crísis, sin perder el rumbo. Con el Líder del negocio de Semillas de Monsanto, Pablo Ogallar, y todo lo nuevo que se desarrolla en maíz, soja y trigo.
B1: Buenas lluvias, pero... ¿hay chances que regrese la tan temida Niña?; con V. Anibalini - clima UNR
La climatóloga e investigadora de la UNR, Ing. Agr. Verónica Anibalini nos da buenas noticias sobre previsibilidad del famoso trimestre Niño. Recuperación de perfiles, napas más complicadas y precipitaciones de amplitud geográfica. ¿Es generalizada la evaluación internacional ENSO sobre aumento de probabilidad de La Niña para Otoño con sus...
B3 - Un campo de 68 hs en 25 de Mayo que produce 32.000 Kg de carne + nuez Pecán; con R. Siegrist
Un modelo ganadero silvopastoril de ciclo completo, con producción de Pecán de alto rinde y calidad de exportación. Datos físicos: 95% de preñez y 92% de destete, con encierre nocturno y 2,5% de toros. De Mr a Sep se retiran los vientres a rastr y bajos..
B4 - Fórmula AF: devaluación, emisión, retenciones solo a Soja, y un buen Ministro de economía; con Florencia Donovan - LN+
La especialista en economía de La Nación y LN+, analiza los posibles escenarios económicos y políticos de los dos Frentes. Una detallada evaluación de las posibles estrategias de Alberto Fernández sobre la base de sus potenciales Ministros. ¿Irá al centro mejorando y apalancándose en lo bueno hecho por Cambiemos? Un panorama económico muy complicado para este trimestre y también para 2020 con escasas probabilidades de financiamiento. La negociación y reperfilamiento con el FMI. ¿Donde conseguir los fondos necesarios? El campo será uno de ellos. En una entrevista de LN+ el kirchnerista Agustín Rossi se animó a decir que solo retenciones en Soja. ¿Cual será el panorama si gana Macri?, ¿seguirá cerrado en PRO o se abrirá a negociar para ampliar su capacidad de acción? Una lectura de...
Vuelven los pooles a la fiesta de los arrendamientos. Expectativas respecto de los valores de los campos
Se viene "la fiesta" y hay que estar preparados para tomar posición. Zimmermann analiza el mercado de alquileres y formas de pago. ¿Vuelven los pooles? Siguen complicados los alquileres de campos marginales. ¿Donde conviene jugarse?
B2 - ¿Qué pasa en Soja y Maíz en HS y en escenarios HN que influyan en precios?; con Desiré Sigaudo - BCR
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario, un análisis detallado de producción, inventarios y demandas. Con la analista de mercado de granos Desiré Sigaudo, y las diferencias entre analistas del mundo, USDA y Bolsas argentinas respecto a la cosecha en el Hemisferio Sur. ¿Qué proyecciones se estiman para el Hem. Norte que puedan compensar y movilicen precios? Fin de febrero el "momentum" clave para evaluar los resultados potenciales de las siembras tardías y de segunda. Además...calentando motores con el Trigo y la hipotesis de alcanzar los 5600 Mill de dólares de exportaciones más un mercado interno repleto del cereal...
Perspectivas del mercado lechero - G. Giannasi
El especialista en Lechería y Dir. de FAA, Guillermo Giannasi no niega el incremento cercano al 60% en los valores del lt de leche, pero señala los límites del mismo y la oportunidad de capturar precios record internacionales de la leche en polvo.
B4: ¿Va a llover? ¿Cuándo?; con José L. Stella - Serv. Met. Nac.
Un año que cambó de tendencia y se presenta más seco y con complicaciones en varias regiones. Llegarán lluvias entre 20 y 30 mm hacia la zona litoral. Los bloqueos en la atmósfera con condiciones anticiclónicas son causantes en parte, de una atmósfera más seca con alta presión. Lo más destacado es el avance de aire polar. Por otro lado el Pacífico central se va enfriando dejando menos señales de Neutral y aumentando las chances de La Niña. De ir manteniendose esta tendencia, más otros forzantes climáticos asocviados, traería complicaciones en Primavera. Pero pueden contrastarse otros forzantes como el del Trópico, y los patrones antárticos que frenen las...
B3: Trigo con dilemas a resolver: precios, demanda 2022, ventas controladas y HB4; con Javier Buján - Cámara Arbitral
Un análisis "hiper-profundo" sobre Trigo con el Dir. Ejec. de la Cámara Arbitral y corredor de granos Javier Buján. Mucha experiencia e información sobre la mesa para trabajar y pensar con tiempo, lo que nos pasa y lo que viene. ¿Es sano tener un mercado de Trigo con temores de oferta?, ¿funciona manejarnos con exportaciones administradas y controladas?, ¿perjudica a una mejor captura de precios por parte del productor? Las oportunidades que se pierden por el temor a vender en momentos en que falta los pples. exportadores están con escasez. Registros de exportación congelados en 9 Mill. Tn y con una que oferta puede estar en 20,5 + 1,4 de saldo. Además los debates y la inter-grieta por el Trigo HB4 que nos deja...
B3 - Recargas de perfiles mezquinas y cómo están las chances de Niña o Neutro; con M. Gabriela Marcora - SMN
Hay zonas complicadas, pero van a ir recargando sucesivamente los perfiles. La especialista del Servicio Meteorológico Nacional nos muestra las perspectivas climáticas mes a mes, con sus preciptaciones y temperaturas por zona de Junio a Agosto. La gran pregunta siguiendo los ciclos de la fina y la planificación de la gruesa es, ¿qué está pasando con la atmósfera y las probabilidades de seguir en Neutro o que llegue La Niña? Un análisis de las curvas ENSO marca un valor 0,5 que muestra leve tendencia a Niña, pero sin confirmaciones. ¿Cuando se podrá tener mayores precisiones para decidir sobre las...
B5: Las consultas por alquileres y precios de campos arrancaron el lunes con Cambiemos
Con "cepo cambiario", "Ley de tierras", y "complicaciones para inversionistas" el mercado de campos desapareció. Tuvimos 9 años de aumentos de valores y los últimos 5 con caídas. El marcado se reactivó en horas. ¿Efecto Cambiemos vs FPV? ¿Que campos son..
B3: Una suba de la Carne en Primavera de las más cantadas de la historia; con Ignacio Gómez Álzaga - consignatario
Una excelente charla con un referente de la comercialización ganadera. El economista que un día se tuvo que hacer cargo de una firma tradicional del país, y la llevo bien arriba. Con Ignacio Gómez Álzaga hablamos de lo que viene en precios, ¿cómo evalúa los escenarios ganaderos 2024 y más allá. En 80 años solo 1 Gob no intervino la ganadería...¿qué nos pasa como país y sociedad que no...
B4 - Atmósfera seca y Julio con más frío y heladas; con José L. Stella . Serv. Met. Nac.
Un balance de las precipitaciones y los perfiles, más el comportamiento de la temperatura. Un Otoño bastante cálido con un Julio que con frío intenso en todo el país. ¿Estamos en ciclos más parecidos a los inviernos clásicos?, ¿qué pasó con la influencia del Cambio climático con inviernos más templados? Ante un ola polra que puede estar 10 días más. ¿Heladas?, ¿cómo puede ser el comportamiento? El pronóstico del trimestre y las expectativas de precipitaciones y comportamiento de la temperatura. ¿El Niño? El Pacífico con su + 0,5° sigue manteniendo "al Niño débil". ¿Se apagrá al acercarse la Primavera? Los diferentes escenarios ante...
B3: ¿Estamos viendo una muy buena relación Invernada / gordo?; con Juan Pedro Colombo
Una zafra de invernada con salida fluida y buenos precios pese a las inundaciones. ¿Cómo están funcionando los incentivos macristas en el despegue ganadero verdadero? ¿Está influyendo en las inversiones ganaderas, las elecciones de Octubre?
B1 - La lluvias de acá a fines de Junio y los tiempos para sembrar; con Gabriela Marcora - climatóloga - SMN
La necesidad de poder sembrar Trigo, Cebada y otros cultivos invernales. Algunos mm que cayeron en la semana pero poco para arrancar. ¿Esperar las lluvias?, ¿cuantos mm?, ¿pasar a la gruesa si se atrasan? En esta nota con Gabriela Marcora, meteoróloga del SMN monitoreamos perfiles, evaluamos pronóstico trimestral, los aumentos de temp. del Pacífico ecuatorial, y la intensidad del Niño por venir en las...
B1 - Firme La Niña y la Neutralidad asomándose recién para fines de Otoño; con Cindy Fernández - SMN
Las temperaturas del Pacífico ecuatorial van en ascenso, pero todavía no como para asegurar que La Niña está en retirada. ¿Lo que queda de ella puede complicar cosecha de gruesa y siembra de fina?. Una nota para evaluar las variables macro desde la atmósfera y los océanos, y meternos en los pronósticos de corto y mediano plazo. Con la ayuda de Cindy Fernández del equipo de Clima del Servicio Meteorológico Nacional...
B1: La Niña -avanza y no retrocede-, ¿tendremos agua para sembrar de Sept. a Nov.?; con Verónica Anibalini - climatóloga
El ENSO como fenómeno climático natural a gran escala, marca una probabilidad Niña de entre el 64 y 74%. ¿Puede establecerse su magnitud?, se la percibe con menos influencia negativa que sus 3 predecesoras. La Ing. Agr. Verónica Anibalini, climatóloga y Prof. de la UNR nos habla también de la interacción de los demás forzantes climáticos. ¿Cómo impacta el fenómeno de ciclogénesis y su...
Trigo, el ejemplo concreto de todo lo que no se debe hacer
El Pres. de Argentrigo, Ing. Prod. Agrop. Santiago Labourt y los detalles de los anuncios de la apertura en 6 Mill de tons ¿Cambia en algo esto los precios?, ¿subieron un poco pero en breve vuelven atrás?, ¿si es asi porque cae el área a 3,8 Mill has?
B3 - Cómo llegar al 100% de ocupación en feedlots con maíz e invernada caros; con Roberto Guercetti - Conecar
Una muy completa charla con el CEO de la empresa Conecar. Un visonario que pese a un momenmto político - económico complicado, no deja de empujar y hasta de seguir creando. Hablamos del rol del Alimento balanceado y las mezclas en momemtos de números muy fino en el engorde y terminación. ¿Se pueden tener mejores números con similares resultados productivos a partir de las mezclas?, ¿cómo camperaon el desastre del 2° semestre en su propio feedlot y en el de sus clientes? Los cambios en los mix y en la nutrición animal. De un 90% de maíz, a solo un 30% con 70% de subproductos lo cual mejora notablemente la ecuación ganadera. El rol de la burlanda, y como alcanzar el 100% de ocupación en corrales en 2021. Además la 3° unidad de negocios basada en tecnologías metalmecánicas que permitan la...
B1: ¿Puede llegar un Niño salvador después de las 3 Niñas?; con Pablo Mercuri - Dir. CIRN - INTA Castelar
Una escenario muy traumático para los cultivos sembrados y también para las nuevas siembras de gruesa. Una situación con 3 Niñas seguidas muy similar al perído 2000 / 02. Por delante solo se pronostican algunas precipitaciones para el 10 de Septiembre. ¿Y después?, ¿qué nos empiezan a decir los investigadores del ENSO? En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Pablo Mercuri, agro-climatólogo y Dir. del Centro de Investigaciones de Recursos Naturales del INTA Castelar, nos metemos en los pronósticos, mapas de suelos, proyecciones zonales, probabilidades de salida de La Niña y llegada de Neutralidad o Niño débil...
B1 - Estar preparados para lo que viene en Ganadería y Carnes, ¿que viene?; con Diego Ponti - AZ Group
Una charla para interpretar el momento internacional de las carnes, sus demandas y calidades. ¿Cómo juegan las sintéticas?, ¿hay segmentos y nichos para todo? La necesidad de entender los mercados, para poder diseñar una ganadería con posicionamiento mundial. El Lic. Diego Ponti, analista ganadero de AZ Group nos plantea los rumbos posibles, la orientación de sus clientes, las oportunidades en el mediano plazo...
B3: ¿Cómo se preparan los Productores agropecuarios de punta para el nuevo escenario Milei?; con Sebas Salvaro - consultor
¿Debe decidir el Pte. Milei la "micro" de las empresas agropecuarias, o debe enfocarse en la macro economía y en bajar impuestos y DEX? Una charla en profundidad con el Lic. Sebastián Salvaro, consultor y productor agropecuario. Cómo diseñar nuestras propias estrategias ante la fórmula -riesgo e incertidumbre- ¿Cómo repensarnos en el campo ante un escenario disruptivo? Analizando temas duros y blandos que impactan en los números y...
No soy un AgroDiputado - Dip. Gumersindo Alonso
El "nuevo" Diputado del Partido de Luís Juéz, analiza el Congreso por dentro. Las alianzas de la oposición y los acuerdos para contrabalancear las decisiones del Legislativo. Además: ¿quién será el nuevo Pres. de la Comisión de Agricultura?.