Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Mercados AM TV
Cierre de mercados del martes 14 de octubre de 2014
Por soja inmediata, las fábricas de la región ofrecieron abiertamente $ 2.280/ton, superando el ultimo valor abierto. Por maíz, un número mayor de compradores fueron los interesados, dando a conocer precios superiores...
Nuevas ganancias para la soja ante el deterioro de las condiciones climáticas en EE.UU. y posible acercamiento con China
Los precios ajustaron al alza para soja (+1,47 U$S/tn). Los movimientos encontraron impulsos adicionales ante la salida de los fondos, quienes mantenían posición neta vendida histórica. En tanto, se registraron pocos cambios para el maíz (+0,3 U$S/tn) y el trigo (+0,09 U$S/tn).
Cierre de mercados del martes 14 de julio de 2015
Una toma de ganancias impactó negativamente en las cotizaciones de maíz. Los contratos de trigo cerraron con mermas cercanas a u$s 1/Tn. La demanda internacional del cereal se mantiene activa. Rueda local con leves subas por cereales
AMTV: El clima se desarrolla favorablemente sobre los cultivos en EE.UU.
Los analistas desconfían de las precipitaciones. Compra de cobertura impulsaron los precios de las commodities agrícolas. La soja y el trigo cerraron con ganancias que rondan los 2 U$S/tn. El maíz cerró con ligeras variaciones en alza
Miércoles 23 de septiembre de 2009

Cierre de mercados de 26/01/2010

Apertura de mercados del viernes 20 de diciembre de 2013
Mientras la siembra y desarrollo inicial de cultivos en Argentina es muy bueno, preocupa perspectiva de que la ola de calor siga con pocas lluvias en el pronóstico
Cierre de mercados del viernes 27 de enero de 2012
La debilidad del dólar, el clima en Argentina, los rumores de cierre de exportaciones de trigo en Rusia, entre otros factores, influyeron en CBOT...
Cierre de mercados del martes 25 de noviembre de 2014
La acción compradora de los fondos de inversión exacerbó las ganancias en el transcurso de la operatoria. Nuevos compradores interesados por maíz y precios de compra por encima de la rueda anterior...
Apertura de mercados del miércoles 27 de Abril de 2016
El mercado nocturno arranca a la baja. En Liniers ingresaron 6.135 animales. Las temperaturas bajaron notablemente. Se espera que el clima seco persista hasta el lunes. La soja volvió a subir en CBOT y se consolidó en el mercado doméstico
Apertura de mercados del miercoles 31 de octubre de 2012
Desde GEA advierten que en la región pampeana hay un número de hectáreas que podrían no sembrarse si durante la primera quincena de noviembre se mantiene el patrón pluvial...
Cierre de mercados del jueves 24 de febrero de 2012
La debilidad del dólar fue otro factor de impulso a la oleaginosa. Estimaciones de área en EE.UU. presionaron a las posiciones más lejanas de maíz...
Jornada negativa para los granos, ante el peso que impone la abundante oferta
Los contratos de soja cayeron cerca de 4 U$S/tn. y finalizaron próximos a 326 U$S/tn. Los futuros de maíz cedieron moderadamente y se ubicaron en 141 U$S/tn. Para finalizar, el trigo encabezó las pérdidas –superiores a 5 U$S/tn.- y descendió a 163 U$S/tn.
AMTV: Jornada sin variaciones considerables para los granos
Los futuros de soja se negocian sin grandes cambios, en torno a 329 U$S/tn. Los contratos de maíz se mantienen estables, alrededor de 146 U$S/tn. El trigo cede posiciones moderadamente y se negocia en 208 U$S/tn.
Apertura de mercados del viernes 29 de julio de 2016
En el último día hábil de la Exposición Rural de Palermo, la rueda electrónica de Chicago registró caídas en Soja y Trigo. Maíz con pocos cambios. Liniers cerró julio con ingresos por casi 103 mil animales
Apertura de mercados del lunes 1 de diciembre de 2014
Un límite a la baja lo da la marcha de la demanda. Señal de ello son las buenas exportaciones de EEUU de la semana pasada que ponen límite para maíz y soja...
El mercado tomó ganancias y los precios de los granos realizaron un moderado ajuste
La oleaginosa operó en baja y cotizó en 324 U$S, aunque cerraría mayo con ganancias mensuales de 11 U$S/tn. Los futuros de maíz frenaron el rally alcista y cayeron 4 U$S/tn. Así, se negociaron en 167 U$S/tn. Para finalizar, los contratos de trigo operaron en línea con sus pares y cedieron 3 U$S/tn. ubicándose en 185 U$S/tn.
Pérdidas generalizadas para los granos en el mercado de referencia
La oleaginosa transitó con una moderada variación negativa, y cotizó alrededor de 333 U$S/tn. Los futuros de maíz cayeron 3 U$S/tn. y se posicionaron en 176 U$S/tn. El trigo lideró los retrocesos cayendo cerca de 4 U$S/tn. y descendió a 194 U$S/tn.
Cierre de mercados del martes 30 de septiembre de 2014
De acuerdo a los datos aportados por el organismo, los stocks finales totalizaron 2 millones y medio de toneladas, mostrando un recorte de 1 mill.tn. respecto de las estimaciones previas
AMTV: Moderada recuperación de la soja, mientras que los cereales cotizan ligeramente en terreno positivo
La soja se reanima y rebota 3 U$S/tn cotizando en 382 U$S/tn. Los contratos de maíz se mantienen firmes en 153 U$S/tn. Los futuros de trigo se negocian en terreno positivo nuevamente, alrededor de 180 U$S/tn.
AMTV: Los commodities agrícolas operan con ligeras pérdidas en el mercado de referencia
Los futuros de soja operan en terreno negativo, alrededor de 313 U$S/tn. El maíz opera sobre la par, por encima de 138 U$S/tn. El trigo se negocia sin mayores variaciones, en torno a 192 U$S/tn.
Cierre de mercados del lunes 9 de Noviembre de 2015
Los futuros de soja finalizaron de forma mixta de cara al reporte que publicará el USDA. Falta de intención de venta por parte de los productores. El maíz cerró a la baja en torno a U$S 2/Tn. El cereal finalizó la rueda sobrevendido
Apertura de mercados del lunes 14 de mayo de 2012
Los contratos de maíz, por su parte, mostraron leves variaciones. Se limitan las bajas por el interés comprador internacional y por la buena demanda interna en EEUU.
Cierre de mercados del 30 de noviembre de 2010

Cierre de mercados del jueves 12 de julio de 2012
CBOT operó hoy con fuertes subas en los cereales y dejó una jornada volátil para la soja que finalizó la rueda prácticamente sin cambios...
AMTV: Comienzo de jornada con pocos cambios sobre los granos en Chicago
Los contratos de soja se ubicaron en torno a 349 U$S/tn. presionados por las precipitaciones en el 2do y 3er mayor estado productor de EE.UU. El maíz se cerró con leves ganancias alentado por recortes por parte de privados. El trigo cerro con ganancias
Apertura de mercados del jueves 20 de Agosto de 2015
Otro elemento que suma presión a los granos es la caída de commodities como el petroleo que amenaza con caer por debajo de los U$S 40 el barril. En Argentina la BCBA indica que con un período de siembra de maíz amplio hay que ver qué pasará con el de 2da
Cierre de mercados del miercoles 23 de abril de 2014
En Rosario, la oferta abierta por soja inmediata y diferida no exhibió modificación alguna al igual que los valores pronunciados por el sorgo y el trigo disponible...
Los granos se mantuvieron sin mayores cambios en el mercado de referencia
Los futuros de soja transitan estables, en 330 U$S/tn. Los contratos de maíz operan a la par –en 144 U$S/tn.- ante el óptimo escenario productivo que plantean Argentina y Brasil. Por último, el trigo cotiza ligeramente en alza, en un mercado que no logra definir tendencia. Así, se ubica por encima de los 175 U$S/tn.
Jornada de pocos cambios en los commodities agrícolas, en un mercado pendiente al encuentro entre Trump y Xi Jinping
Los futuros de soja caen 2 U$S/tn. y se ubican en 325 U$S/tn. Luego de dos ruedas consecutivas encabezando considerables subas, los valores retroceden ligeramente. El mercado se mantiene pendiente a las novedades sobre el encuentro que realizaran Trump y Xi Jinping el próximo fin de semana, donde el principal tema a tratar es el conflicto comercial entre ambas potencias económicas. Así, la volatilidad se hace presente en un mercado que incorpora la intención de China de resolver el conflicto y las amenazas por parte de EE.UU. de profundizar la guerra a través de mayores aranceles.