Canal Agrositio - TV por internet
La tendencia a consumir más carne Aviar en sus diferentes formas de cocción; con C. Sinesi - CEPA
La carne de pollo representa 50 kg/hab/año en un consumo de 115 Kg de todas las carnes. Las supremas no alcanzan con una demanda creciente. El acompañamiento de sus precios siguiendo la curva de inflación. ¿Podemos crecer más para tener mayor oferta en consumo y en exportación?, ¿hay más oportunidad de crecer en países compradores y volúmenes? El rol y la oportunidad de China con 90.000 tons de demanda, más Filipinas y Corea del sur que permitirán mayores ingresos...
La inteligencia artificial llega cosechadoras de produccon nacional; R. Lanciotti - CASE IH
Case IH, marca de CNH, presentó oficialmente la nueva Serie de cosechadoras “Axial-Flow” 160, en sus modelos 5160, 6160 y 7160, producidas en la planta de Ferreyra, Córdoba.
Decisiones de agrónomos y productores con -seca y arrendamientos caros-; con Adrián Colaneri - agrónomo
Clima, seca, bajos precios, y arrendamientos inalcanzables. ¿Se viene una colisión de frente entre arrendatarios y arrendadores? En esta Nota TV con el Ing. Agr. Adrián Colaneri, productor y asesor planteamos el tema desde todos sus ángulos. ¿Cómo están dando los números?, ¿se sostendrán los valores actuales en qq?, ¿estamos ante una tendencia mayoritaria de renegociación de alquileres? Lo valores aumentaron mucho en qq en los últimos 5 años y el sistema no lo resiste, ¿que harán los propietarios?...
Hacia una nueva Ganadería que integra tecnologías + escala + Bioeconomía; con Catalina Boetto - agrónoma
Consultora ganadera, Profesora, y ex Sec. de ganadería de Córdoba, la Ing. Agr. Catalina Boetto nos entusiasma con la ganadería que viene. Una cría y recría que se hace como 40 años atrás, pero que hoy cuenta con la tecnología y el manejo para cambiar y mejorar. El rol de la Bioeconomía. Lo que viene en calidad de carnes, trazabilidad, normas de exportación, y certificaciones para competir, BPAs, AgTechs, etc. Además ganadería y Agenda 2030, ¿nos impactará?...
B1: ¿Cómo subirnos al tren de la INNOVACIÓN sistémica en empresas y redes agropecuarias?; con Mariana Giacobbe
El campo y las empresas de la agrobioeconomía se encuentran ante el gran paradigma de la rápida adaptación al cambio, a lo nuevo. En esta charla de AgTechTV con la Ing. Agr. Mariana Giacobbe, Consultora en innov. tecnol. y ex Gte. Gral. de Biocéres, hablamos de organizaciones, personas, herramientas tech, redes del ecosistema campo, agronegocios, etc. También del Programa Transformagro para capacitarnos en "subirnos rápidamante" a las nuevas tendencias...
¿Por qué es -estratégico- para el Campo que la Hidrovía SE LICITE BIEN?; con A. Bustamante - Prof. UCEMA
Por la Hidrovía Paraná - Paraguay pasa el 85% de nuestras exportaciones; navegan 4500 buques; se mueven 139 Mill Tns de mercaderías, por un valor de U$S143.000 Mill / año. Se renueva la Licitación por 30 años, y hace 30 años que no se moderniza. Hasta ahora el Gob se definiría por la misma empresa. Pero hay más. El Ing. Agr. Alejandro Bustamante, Prof. UCEMA y UBA ha estudiado el tema en profundidad, y nos detalla los sobre costos que implicarán para el Campo volver a hacer lo mismo. ¿Escucha y conoce del tema técnicamente el Gob.?...
El NUEVO mapa del Liberalismo y el -Game of Thrones- del poder; con Mercedes Colombres - periodista; con Mercedes Colombres - periodista
El -Game of Thrones- del Liberal Argentino 2024 comparado. Un análisis detallado de los Mapas del 2021, y los cambios de personajes entre 2023 y 24. En el centro el Pte. Milei. ¿Se están peleando o acomodando los protagonistas?, ¿quien es quien ahora?, ¿quienes deberían estar incluidos en el esquema de Gobierno? Una charla con la Lic. Mercedes Colombres, Periodista y especialista en comunicación digital...
Te compartimos el SUEÑO de un Veterinario de viajar en moto de Ushuaia a Alaska; con Willy Ben
Todos tenemos grandes SUEÑOS por cumplir. A veces los posponemos por las "urgencias" dejandolos de lado. Esta Nota TV desde Perú y en pleno movimiento, nos ayuda a pensar y re-pensarnos. Es sobre el sueño del Med. Vet. Willy Ben, activo profesional, apasionado por las motos y por recorrer paisajes. Un recorrido que comenzó llegando a Ushuaia, y ahora de Bragado a las nieves de Alaska. ¿Qué despierta en nosotros esa rebeldía por cambiar, y lograr nuestros más grandes objetivos...
Motivar y potenciar las -vocaciones agropecuarias- trabajando y aprendiendo a Campo
Crear oportunidades de trabajo para los jóvenes es fundamental. Que esos trabajos sean desafiantes y los motive, potencia los desafíos. Ese es el objetivo del "Programa Jóvenes Profesionales" de Lartirigoyen y Co. En esta charla con L. Gandolfi (Sel. RRHH Agrositio), G. García Mansilla (Coord. PJP de Lartirigoyen) encontramos las claves de éxito. Milagros, Florencia, Delfina, y Luciano son JP que nos cuentan sus..
B4: Silicon Valley y por donde pasan los grandes temas y proyectos innovadores; con G. Repizo - Mentor Biotech
Un Bloque para aprender a "ver lo que viene" a partir de un "mind-set" distinto. ¿Es complejo?, ¿somos capaces de ese cambio? En esta Nota de AgTech TV, Fede Mayer y Richard Bindi conversan con Guillermo Repizo, biotecnólogo y Mentor Biotech desde el Silicon Valley. La producción de biomasa ligada a la biotecnología. El foco en lo ambiental, sustentables, nuevos procesos, uso de residuos...
B4: ¿Puede el Campo crecer y ser competitivo con este plan económico de Milei?; con Ivan Cachanosky - economista
Pasamos la Etapa 1, estamos en medio de la 2, ¿tendremos que esperar hasta la 3 para que lleguen las medidas de fondo? Una charla enfocada en "los cómo" se hará para ser competitivos con este tipo de cambio, con tablita, "carry trade", caída de riesgo país, pero... sin baja de Impuestos y retenciones. Una buena charla con Iván Cachanosky, economista y profesor de ESEADE, con el cual planteamos las posibles maniobras en la macroeconomía de Milei - Caputo y sus...
Hugo Franco – Responsable de Comunicación y Marketing en Akron

Salir del Kirchnerismo en Chaco, ¿y ahora cómo se crece con Milei?; con L. Zdero - Gob. de Chaco
¿Cual es la clave del éxito para volver a hacer crecer a una Provincia? El Chaco sale del "imperio" del ex Gob. Jorge Capitanich, y debe mostrarle a su gente que hay soluciones y trabajo. Convocar a la gente y a otros políticos a que se sumen para generar cambios. El Gobernador Leandro Zdero de JxC y su relación tendiendo puentes con el Pte. y sus Ministros. La búsqueda del bien común en las políticas de...
¿Cual es la fórmula para que la -baja de retenciones- sea exitosa para los Productores?; con Paulina Lescano - mercados
El Gobierno sorprendió con una baja de DEX en los principales cultivos. Esto representa un mejor precio de los granos. Al implementarse no se percibió en su totalidad, ya que la exportación estaba ofertando ese plus sobre su capacidad de pago. Hoy una buena medida se ve opacada por la obligación de depositar los montos antes de los 15 días. Para analizar los alcances y beneficios de la baja de DEX, y la confusa operatoria entrevistamos a la Ing. Agr. Paulina Lescano, analista del mercado de granos que nos detalla los...
¿Cómo será la impronta de la -1era Presidente Mujer- de las 4 Entidades del campo?; con Andrea Sarnari - Fed. Agraria
Una excelente charla con Andrea Sarnari, abogada, productora de 4° generación, y nueva Pte. de Fed. Agraria Argentina. Una elección hiper democrática con 3 listas. Una línea de trabajo enfocada en baja paulatina de DEX, más crecimiento de productores Pymes, mucho diálogo y consensos. Una primera entrevista para conocer sus ideas, su relación con los 3 Ptes. de la Mesa de Enlace, el rol de las Mujeres del campo, la necesidad de federalismo, con inserción de los jóvenes en el agro y los...
¿Cómo desarrolla y difunde Lartirigoyen la Innovación tecnológica con los Productores?; con Ana Wegman
Las empresas de provisión de Insumos y Servicios para el agro, quieren estar a la vanguardia de todo lo nuevo para el Campo. Existe una demanda y necesidad recurrente de trabajar en conjunto con los Productores. Esta es una conversación con Ana Wegman, Lic. en Química, y Líder de Innovación y Desarrollo de tecnologías agronómicas, digitales, de sustentabilidad. Una red que conecta los avances de los ecosistemas emprendedores, con la empresa, y los problemas de productores y técnicos...
Soja: Tras el anuncio del recorte en los derechos de exportación, subas del 12,5 dólares en un día en el mercado local; con Sofía Gayo – Clínica de Granos
La primera reacción del mercado mostró subas en todas las posiciones de soja. Con respecto a la semana previa, la posición mayo acumuló 20 dólares de suba, seguida de la disponible que subió 14 dólares por tonelada.
B1: ¿Cómo apalancarnos en esta volatilidad de precios?, ¿vendemos maíz y soja?; con Sergio Juvé - analista de Roagro
Un años que sumado a la seca, es para manejarse comercialmente con mucha cautela, y con pies en tierra. Vuelve a ser negocio buscar la rentabilidad en el P x Q del negocio agrícola. Mucha volatilidad, bajos precios, tendencia a seguir en estos niveles, y volatilidad. ¿Qué hacer ante este escenario tan complejo localmente?. El Lic. Sergio Juvé, esp. en mercados de Roagro, razona sobre diferentes estrategias comerciales para soja, maíz y trigo, cosechas pasada y nueva, partiendo de la base que...
B3: ¿Qué es ser Productor agropecuario implementador temprano- de tecnologías?; con Hernán Moreno
En el Programa AgroEstrategas TV entrevistamos a Hernán Moreno, empresario agropecuario de las zonas de Azul y Tandil. una charla para conocer y compartir sus desafíos en esta "nueva etapa" del país. Sus primeras definiciones giran en torno a su visión de ser un innovador y usuario de nuevas tecnologías para sus campos. Además su personalidad inquieta que lo leva a comprometerse en las instituciones del agro y de...
Milei, Trump, la jugada de bajar retenciones, y cómo encarar las curvas a 300 Km/hr; con Ricardo Bindi
El Editorial de los viernes de canal Agrositio. La seca que aprieta y de repente afloja. Los frentes que se acomodan para un Feb más lluvioso. Una arquitectura comercial que suma en Soja y Maíz. La ganadería que está, y la que viene. Los que la están viendo y accionan. Los astros que se alinean para el país, y el Presidente que "baja línea" local e internacionalmente. La baja de las DEX que suma, y que cambia los ánimos del campo. Emprendedores tecnológicos que van a 300 Km para ganar tiempos en...
¿Cómo ve a Milei y al rol del Campo Liliana Franco?, ex Periodista de Clarín, e Intratables
Liliana Franco es periodista y docente. Desde hace 30 años viene reflejando la realidad política y económica de la Argentina. Trabajó en Clarín, Ámbito Financiero, está acreditada en Min. de Economía y Casa de Gobierno. ¿Hay un cambio de forma de ver las Cuentas públicas?, ¿los argentinos no se preocupaban por saber de donde saca los recursos el Estado? La competitividad del campo, y su ejemplo en otros sectores productivos para el 2025...
El Mapa del Liberalismo - libertario - -remixado- de Milei; con Mercedes Colombres - periodista
Una nueva entrega del programa -Nueva Ola TV- con la periodista Mercedes Colombres. Desde su formación Libertaria nos plantea los últimos movimientos de Javier Milei, y su nuevo perfil más negociador. ¿Está mostrando la capacidad de escuchar otras opiniones y cambiar?, ¿Seguirá animándose a conformar un equipo de Gob. con los más capaces en sus funciones? Una hiperactividad y redes que dejan confundidos a los K y además generan entusiasmo en la gente con...
Jimena Monteverde la Cocinera de Juanita y Mirta nos enseña a cocinar con Sorgo
El sorgo granífero además de tener grandes aptitudes agronómicas, es genial para la cocina. Permite hacer guisos, barritas de cereal, pochoclo, burratas, risotto, y muchos otros platos geniales y creativos. Jimena Monteverde es la Cocinera de Juanita Viale y Mirtha Legrand en sus programas de Televisión, además de ser una reconocida escritora de libros de cocina. En esta nota TV desde el Congreso CREA 2022, indagamos en el sorgo y sus grandes propiedades gastronómicas y nutricionales. Baja el colesterol, es antioxidante, excelente como alimento para personas celíacas, y mucho más para aprender. Muchos le dicen la nueva Quínoa por su sabor y características. Jimena nos habla de las nuevas tendencias en alimentos. La recetas que existen y las que podes crear en tu casa utilizando sorgo con sus...
Pablo Tigani el economista que defiende las politicas economicas del Gobierno de Cristina
Opina que la inflación nadie la puede medir seriamente. Que la economía puede crecer un 4 a 5%. En el 2012 a todos les fue bien, y no sabe porque se quejan del Gob. El que maneja "las políticas" debe manejar la economía. Los errores del neoliberalismo y..
Tiempos -líquidos- y selección de Colaboradores en Campo y empresas del agro; con Lucía Gandolfi - psicóloga
Durante mucho tiempo "el cuello de botella" estaba en la demanda de RRHH. Hoy la demanda está, pero faltan los Talentos. ¿Hay personas formadas para los requisitos de productores y empresas del agro?, ¿cómo es el comportamiento de centennials y millennials frente a nuevas propuestas? Una charla con la Lic. Lucía Gandolfi, psicóloga y Coord. de selección de RRHH agro de Agrositio que nos plantea cómo manejar estos procedimientos de forma exitosa y...
Fórmula Ganadera con sequía: + agronomía, + cabeza y, - corazón; con Andrés González - productor
Ante un cambio ganadero, y hacia una Ganadería de precisión que se encuentra limitada por un largo período de sequía. ¿Cambio de sistemas?, ¿más necesidad de aplicar tecnologías de manejo?, ó ¿readaptarnos a las condiciones actuales? Una buena charla con el Ing. Prod. Agr. Andrés González, administrador y productor pampeano. Manejo de Vc, invernada, y recursos forrajeros escasos. Una seca que pone en juego la verdadera eficiencia ganadera. El Nov doble propósito de 420 / 450 Kg para consumo y exportación, y los mercados que se...
Santiago Bulat - Economista

¿Cómo estamos fertilizando los cultivos?; con Fernanda González - Fertilizar
Cuando se habla de aplicación de tecnología de insumos y manejo, la fertilización marca tendencia. En esta charla con la Ing. Agr. Fernanda González, Dir. ejec. de Fertilizar encontramos señales interesantes. Un 2024 en el que tanto Trigo como Cebada tuvo una alta inversión. En el caso de la siembra de gruesa, estuvo más ajustada según patrones agronómicas ligados a clima, suelo, y rentabilidad. ¿Cómo fue la Rel. insumo / producto?, ¿qué pasó con las oscilaciones de valores en Urea?...
Maíz: Comienza la cosecha, presión en los precios locales; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El precio del maíz sigue firme en el mercado de referencia de Chicago cuando los stocks globales continúan ajustándose a la baja. Sin embargo, los precios en Argentina comienzan a despegarse después de las lluvias que ayudan a los cultivos implantados y comienza la recolección 24/25...
¿Cual es la mejor estrategia de medios e imagen que manejan los 3 candidatos?; con M. Colombres y R. Bindi
Bienvenido a Nueva Ola TV "remixado" Una propuesta diferente de un Programa de análisis económico político que "pilotean" Mercedes Colombres (periodista y esp. en transformación digital) y Ricardo Bindi (Agrositio). Una charla dinámica, crítica y analítica sobre el momento post-PASO y lo que -pueda ocurrir hacia adelante- Estilos, estéticas, equipos, centennials, ruidos...