Canal Agrositio - TV por internet - Ganaderia TV
B5: La zamba espontánea que el asesor ganadero norteño le dedicó al campo; con Chaleco Padilla
La guitarra cerca, y las ganas de escribir unas estrofas también. Con esta fórmula los mejores cantores nos llevan a otro espacio, tiempo, emociones y lugar. Un momento especial con el gran asesor ganadero y poeta, el Ing. Zoot. Chaleco Padilla. Una poesía de Enrique García Hamilton a la que el Chaleco le puso música y pasión. "Andemos al tranco" es la zamba con la que este poeta norteño, apasionado por la ganadería nos lleva al norte. Con su entonada tucumana, el escenario de los cerros raqueños, y su poesía bien de adentro. Una canción espontánea para compartir. Una letra que nos hace pensar y llega al alma. Un mensaje cantado para comenzar 2021 con mucha energía...
Los 5 TIPs ganadores del Chuni Acuña para seguir empujando la Ganadería 2022
Un 2022 que no parece arrancar como quisiera todo productor ganadero de ley, pero...que es también un desafío de la cadena. Un desafío que nos invita a no aflojar, poner el motor a fondo y aplicar más tecnología de procesos y manejo. Es por ello que convocamos a un apasionado del campo, los rodeos y la manga. El Med. Vet. Carlos Acuña, más conocido por sus casi 1,2 Mill. de tactos, y por su apodo distintivo: "El Chuni". Además en su "academia" y cursos de entrenamiento en manejo reproductivo, comparte sus saberes con ganaderos y colegas. Esta vez le pedimos que nos enfoque en 5 Recomendaciones simples, prácticas, aplicables, de bajo costo, y que nos motiven a seguir enfocados en el #BoomGanadero argentino. Más allá de los que no terminan de entender su potencial para todo el país. A escucharlo con atención y compartir sus aportes...
Cada día veo mejor a la Ganadería: más destete, más reposición, y más engorde; con Víctor Tonelli
Cuando una actividad productiva está manejada con alto profesionalismo, inversión y una gran cuota de "pasión", por más que el país vaya para atrás, la actividad trasciende y espera su momentum. No es nada sencillo cuando no existen las reglas ni la confianza para invertir y comercializar. Este parece ser el caso del #BoomGanadero que se inicia a partir del 2015 con políticas de desarrollo y crecimiento, y con la aparición de la Mesa de Ganados & Carnes. En esta nota con el Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli, consultor y productor, analizamos de punta a punta en medio de una macroeconomía en crisis profunda. Un Plan GanAr que es más capricho que acción correctiva. La cría crece y mejora su genética, la recría avanza junto a la mejora de los modelos pastoriles, la marcación aumenta del 63 al 67%, se vuelven a llenar los corrales y se cargan más kg por animal...
Enfocando la Ganadería 2023 con arrastre de la seca, y cambio de Gob. en La Pampa; con Andrés González - productor
Cada una de las 23 Provincias nos demuestra todas las ventajas competitivas que tienen para ser ricas. Este es el caso de La Pampa, que gobernada 40 años por el peronismo no logra desplegar todo su potencial. Muchos productores se entusiasman con el recambio. En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Andrés González, productor y asesor exploramos estos temas desde una visión de la producción agropecuaria...
Cómo seleccionan la hacienda por peso y calidad para la Línea Black de Swift de carnes; con Maximiliano Di Benedetto
La selección es un factor clave para lograr el producto Black de Swift, así lo cuenta Maximiliano Di Benedetto, gerente de selección de ganado. Además, analiza la evolución de los mercados tras 25 años en el negocio de compra - venta de carnes...
B2: Adaptando sistemas ganaderos según aptitud productiva y tamaño del campo; con Carolina de Faveri
La ganadería avanza más rápido de lo que se puede ver. Gran parte de ese avance está en la tecnología, en su aplicacón y en los profesionales que realizan esa gtransmisión, aplicación y gestión del manejo ganadero. Es el caso de la Ing. Agr. Carito de Faveri, una apasionada de la producción animal y sus sistemas productivos. Con más de una década de trabajo con productores asesorando campos Pymes, nos sumamos a una conversación que pasa por los temas técnicos de manejo ganadero, suelos y recursos forrajeros, como también del factor humano. La capacitación y entrenamiento de los equipos, adaptando pautas de manejo a la realidad empírica de cada sistema. El foco en las Reservas y las decisiones de silaje, fardos y grano. Los eléctricos y el parcelamiento con foco en el personal y su preparación para trabajar sobre demanda y oferta forrajera.
Máxima fertilidad, facilidad de parto, conversión carne / forrajes, y muuucha carne; con F. Luis - Pte. Limangus
Una buena charla con Fernando Luis, cabañero y Pte. de la Asoc. de Limangus (Proliar), junto a los mejores ejemplares presentados en Palermo. Especialmente seleccionada para carne, es la 1° raza sintética bovina desarrollada en el país. Producción en condiciones naturales y extensivas. Con bajo costo de mantenimiento y gran eficiencia en la conversión de alimento. Excelente performance industrial, con mayor rendimiento de res y más de un 10% de diferencia al desposte...
Toros al 2%, IATF, comida y los secretos para superar 90% de preñez; con Chuni Acuña - Veterinario
Una nota con mucha, pero mucha info sobre manejo de rodeos de cría desde la perspectiva reproductiva. El Veterinario campero y empírico nos hace una puesta a punto del manejo eficaz y practico de los rodeos de cría, con foco en manejo de los toros. Revisaciones periódicas, sanidad, preparación pre-servicios, rechazos, conocimiento profesional aplicado, y compra de reproductores poniendo bien el ojo en la calidad. Las causas más comunes de rechazos que el productor puede prevenir y lograr estabilizar sus rodeos en un óptimo de eficiencia reproductiva. Sus estudios de más de 65.000 reproductores analizados y una media de 8,5% de rechazos, con 11% en toros adultos y 5% en los vírgenes. Cómo lograr un manejo basado en 2% con alta tasa reproductiva sin desgastar los machos en las...
B5: Eficiencia biológica, industrial y exportadora = #BoomGanadero; con A. Arroyo y R. Bindi
Especialistas ven la mejora de los índices ganaderos con mejor genética. El concepto de "fitness" y la eficiencia basada en: viabilidad, salud y fertilidad. El alimento, los forrajes y la inversión para ganar Kg/Ha. Industria y exportación para mejorar...
Levantan los índice de preñez, vacas en buen estado y la oportunidad ganadera; con Carlos -Chuni- Acuña - veterinario
El momentum del campo y de la ganadería. Un contexto país diferente que busca exportar más carne, y ganar más peso / animal. Una buena charla en Expoagro con el Med. Vet. Chuni Acuña y su visión del eslabón de la cría, a partir de su especialidad como sanitarista y asesor reproductivo. La necesidad de utilizar más manejo. ¿Donde poner más el foco?, ¿cuales son las claves del éxito en los rodeos con altos índice reproductivos?...
¿Qué hay der nuevo en semillas de Forrajeras, verdeos y de servicios ambientales; con S. Pisonero - Baya Casal
Los meteorólogos ven la salida de La Niña para fines de Marzo y el comienzo de una neutralidad con normalidad pluviométrica. Despues de la seca será necesario recomponer pasturas y recursos forrajeros. El Ing. Agr. Santiago Pisonero es Ger. de desarrollo técnico del criadero EBC Semillas y nos detalla cada especie y sus nuevas...
¿Por qué Víctor Tonelli tiene tanta bronca, y qué pasará con la Ganadería?
Comenzar el mes de Agosto conversando y analizando lo que viene con el Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli, nos permite entender y proyectar hacia adelante. Después de 72 días en los que el Gobierno cerró las exportaciones, y volvió a generar incertidumbre y desconcierto en el campo, la pregunta es directa, ¿se sale de esto con la menor cantidad de heridos posibles?, y... ¿cómo salimos? El Plan ganadero como un deja vu del viejo PEA 2009 (Plan Estratégico Agroalimentario). ¿Qué piensa del crédito subsidiado de $10.000 Mill. del Nación?, ¿le sumará para tirar unos meses a los feedloteros?, ¿y para el resto de los ganaderos que sufren una inflación del 50% anual? ¿Existió un BoomGanadero con crecimiento de los indicadores físico de producción por parte de los productores? Una rediografía muy clara del momentum actual y de lo que puede venir en adelante con las...
B2 - El ex Ministro de Educación que apostó muy fuerte a la Ganadería; con M. García Solá
Cuádruple empresario ganadero: cabañero, productor, dueño de una empresa de Genética animal y de otra de vacunas. En el 2011 con todo en contra, logró desarrollar un fideicomiso de $25 Mill que llegó al Merval. Hoy apuesta más que nunca al Boom Ganadero..
Ganadería 2024, aumentando Kg /cab y exportando carne al mundo; con Fernando Canosa - agrónomo
Una Clase magistral del Ing. Agr. Fernando Canosa en el cierre de los Programas de Granos y Ganadería de la Univ. UMSA. Productor, asesor ganadero y ex Coord. de la Mesa de Ganados & Carnes, nos habla del aumento de la demanda de carnes de calidad como la nuestra. De las claves de manejo para estar listos, del rol de los Forrajes y su apalancamiento con el Carbono (+) de nuestros modelos productivos con...
Un panorama alentador de demanda de forrajeras con oferta limitada; con Juan Lus - PGG
La siembra de Otoño fue buena, lo que demostró la intensión de ganaderos y tamberos de invertir en pasturas y verdeos, al igual que en cultivos de servicios en campos mixtos. En 2020 el crecimiento había sido del 15%. En 2021 la tendencia mostraba estos mismos valores. Ahora se vienen las siembra de Primavera y los verdeos de verano. En esta nota TV con el Ing. Agr. Juan Lkus, Ger. de Inv. y Desarrollo del criadero PGG-Wrightson Seeds nos detenemos en las posibles decisiones de los productores, ¿invertir o esperar? Hoy se implantan unas 5 Mill Has con pasturas, la oportunidad es quintuplicarla y de esa manera tener más carne y leche. La estrella de los cultivos de servicios sin dudas la Vicia villosa, aunque hay otras especies como melilotus y tréboles anuales. En verdeos de verano, la demanda de sorgos ya está en marcha. En pasturas, puede haber una oferta más limitada de especies, más lo problemas de importación, por lo que es conveniente planificar las compras...
B1 - Secretos de la alimentación estratégica en el retorno ganadero
Novedades en manejo de la alimentación en cría, recría y feedlot. Pasturas, suplementación, granos y núcleos vitamínicos. La duda de los números del maíz sin retenciones, con relaciones Ter / Mz de 20:1 cuando el histórico fue de 8:1. Estamos ante una...
B5: ¿A dónde podemos llegar con la ganadería en el corto plazo?
Buenos indicadores "reales de la ganadería". Si bien no son tan nítidos ni mediáticos, a lo largo de estos meses hemos observado un creciente interés por retornar al "caviar argentino". ¿falta capital e inversión?, sin dudas que si, pero los ganaderos...
¿Qué genética Angus buscan los ganaderos?, ¿F1 ó todo terreno?; con Nico Lafontaine - Cabaña Los Tigres
La genética ganadera esta en su mejor momento. Una tendencia que se vió en Palermo y que no para de crecer. En esta nota con Nicolás Lafontaine, productor y administrador de la famosa Cabaña Los Tigres, no adentramos en el apasionante mundo de los que buscan lo mejor en sus rodeos. Hablamos de conceptos ganaderos como: "equilibrio - rentabilidad", de reproductores "rompe curvas", de indicadores que marcan "tendenciuas genéticas", de la captura y procesamiento de información reproductiva y de performance. También los DEPs como indicadores de gestión, y del fenotipo, ambos como conceptos complementarios en el "arte" de una ganadería de precisión genética con los...
B1 - Mejorando la rentabilidad ganadera con la evaluación genética de reproductores
El boom ganadero es una realidad. Los indices de destete son malos. EEUU nos leva una gran ventaja. ¿Que pasa con los ganaderos?, ¿es un tema de números o de no aplicar más tecnología como en agricultura? Por ej., se gana plata aplicando DEPs y...
¿Cómo tener una Lechería rentable con calidad exportadora mundial?; con Alejandro Sammartino - agrónomo
Especialista en lechería, y ex Subsecretario en el Gob. de Cambiemos, el Ing. Agr. Alejandro Sammartino nos plantea las asignaturas pendientes de una actividad de alto valor agregado, ¿Cuales son los frenos para no ser líderes mundiales en cantidad y calidad?, ¿cuales son las limitantes de los mismos eslabones?, ¿podemos competir con los grandes "players" globales a partir de...
B2 - Cómo pasar de semáforo rojo a verde en sanidad ganadera
Las claves de las "tecnologías ganaderas de bajo costo": uso de planes sanitarios completos; asesor veterinario, y sanitarios de calidad. Hay que dejar de ser "tenedor de hacienda" y ser "produccionista", aplicar modelos probados que aumenten el...
Sencillos -Tips- de manejo reproductivo que aumentan los resultados ganaderos; con Chuni Acuña - veterinario
El Med. Vet. Carlos "Chuni" Acuña nos hace llegar con números, una serie de "Tips" (consejos o sugerencias) esenciales en todo manejo de Cría de alta performance. Una comparación de 2 planteos, con 2% y 5% de toros, en lotes de 500 vientres. Una trayectoria de cerca de 1,15 Mill de tactos, y 67.300 toros evaluados...
Fernando Canosa les explica a Alberto y a Kicillof como tener más carne para la gente ahora... y después
El kirchnerismo gobierna hace casi 2 años y no se le cae una idea nueva, ni buena. Una otra otra vez vuelve a repetir los errores de sus 12 años anteriores, pero están más viejos, cansados y con poca muñeca para no adelantarnos los malos trucos. ¿Puede ser posible que desde el Min. de Agricultura y "GANADERÏA" nadie les explique el ciclo biológico y comercial de la producción de carne bovina? Dado que esto no ocurre, o parece no ocurrir es que le pedimos a uno de los máximos referentes ganaderos, el Ing. Agr. Fernando Canosa que se lo explique en detalle. ¿Podemos producir más terneros y llevarlos a pesos superiores a 400 Kg?, ¿puede aumentarse el stock bovino por performance productiva y por más área destinada a modelos mixtos?, ¿podría generar este Gob. las señales de confianza en los productores para que esto ocurra? Muchas ideas, investigaciones y una sola conclusión: la ganadería no tiene techos, los límites están en las expectativas para invertir y trabajar motivados...
¿Le importa la Ganadería al Gobierno?, le preguntamos al Pres. de la Mesa de G & C; con Dardo Chiesa
La Mesa de Ganados y Carnes enfocada en 3 objetivos estratégicos: Cuota Hilton, informalidad, y cuidado del ambiente. Una nota completa para entender esa relación público - privada tan necesaria para que el país produzca más carnes, abastezca el consumo interno, y pueda exportar miles de millones de dólares. Dardo Chiesa es el Pres. de la Mesa de Ganados y Carnes que funciona desde el 2015, e integra todos los eslabones de 4 carnes diferentes. Un lujo institucional que parecería que el mismo Presidente desconoce en todo su potencial y alcances. ¿Está comprometido el Min. Basterra y su equipo con el crecimiento de las carnes?, ¿hay especialistas preparados para el desafío de la demanda post-pandemia? La clave es monitorear lo que pasa en el mercado de "la res para adelante" y "no de la res para atrás", que es donde se forman los precios. ¿Hay muchas "tensiones" entre los actores y con el Gobierno?
B5 - Seca, caída de precios y la oportunidad de Tecnologías Siglo XXI; con A. Arroyo y R. Bindi
Tres años de crecimiento Ganadero, después de 12 de caida K. Una seca 2018 que frena y lleva a liquidar invernada y también cría. Un Otoño que llega y seguiría con agua. Nuevas tecnologías y modelos aplicables. ¿Aprovechar la caída para saltar más alto?
B5: Las tendencias Ganaderas 2017 en manejo, carnes, nuevas zonas y el retorno esperado; con A. Arroyo y R. Bindi
Perspectivas, integración de cadenas, manejo reproductivo, el capital genético argentino, y la oportunidad de la "diferenciación de carnes para exportar". La visión empresaria necesaria, con cambio de paradigmas hacia más tecnología y...
B2 - El Nuevo concepto de -Secuencia de Cultivos- para alimentación ganadera; con O. Bertín
El especialista de en forrajeras de INTA nos abre la cabeza mirando el Boom Ganadero. La subutilización de nuestros pastos. Campos con pastizales viejos degradados que dan 4 Tn de pasto y no se miden, no generan eficacia ganadera. Estamos en 50% de utilización promedio y podemos superar el 70%.El rol de los cultivos de cobertura, la captura de carbono y los "Forrajes conservados" como forma de manejo ganadero. La "Secuencia de cultivos" como forma de alcanzar las 30 Ton de MS /ha.

El Productor que con Sistema mixto y venta de Nov. de 500 Kg de exportación venció a la seca; con S. Pierotti
Tercera generación de productores, con campo en Villa Ramallo y de cría y recría en Rauch, Sergio Pierotti nos motiva. Enfoque en agricultura destinada a la venta, y para engordar novillos de 480 / 520 Kg para exportación con Swift. Base en Maíz silaje cosechado húmedo con 28% de humedad. Alcanzan 90 / 95% de preñez con raza Angus. Su hijo se suma al sistema de producción, y se apoyan en veterinarios, agrónomos y nutricionista para...
B3: Un Modelo Ganadero Sustentable con más carne, pastoril, y captura de carbono
Un productor de avanzada que trabaja en 4 regiones diferentes. La vaca como herramienta, las pasturas y los pastizales. La lógica del sudafricano Alan Savory, como entender los comportamientos. El hombre, pastizal y la hacienda como sistema...
B2 - Los DEPs moleculares y el biotipo ideal para el Boom Ganadero; con H. Guitou
El Dir. del Depto de Genética Animal de INTA Castelar, plantea los límites del biotipo actual pensando en alcanzar pesos superiores a los 500 Kg. El rol de los DEPs enriquecidos = DEPs fenotípico + DEPs moleculares. El tamizado para selección.