Canal Agrositio - TV por internet - Clinica de Granos
En la soja, el mercado da nuevas señales en medio de la cosecha
Recién en los inicios de la cosecha local, el mercado se disputa entre nuestra baja de producción y la siembra en USA...
Soja: Se espera por el nuevo tipo de cambio; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Mientras que los productores locales esperan, como todos, reacomodamiento de algunas variables económicas después de la asunción del nuevo presidente, los precios en dólares están bajando en el mercado internacional y el local. Chicago continua con la volatilidad propia de seguir el clima en Sudamérica más allá que el USDA no recorto tanto la cosecha brasilera. Poca oferta disponible en Argentina, pero con un clima que augura más en el 23/24...
El Maíz, vuelta de los feriados con fuertes bajas
Así son los mercados, de un día para el otro una noticia cambia el rumbo, o en muchos casos acentúa la tendencia...
Trigo: Se pone interesante la relación I/P con trigo 23/24, con Sofia Ganly - Clínica de Granos
El mercado internacional de trigo ha estado presionado por las mejores perspectivas climáticas para el trigo de invierno en el hemisferio norte. Además la posible reanudación del acuerdo de exportaciones del Mar Negro en marzo también presionó los valores del cereal. El mercado local continúa sin grandes sorpresas en relación a los precios del ciclo 22/23. Lo más interesante interesante es comenzar a mirar la relación insumo producto de trigo 23/24 con UREA que ya se ubica en niveles previos a la guerra, y dentro de las mejores relaciones de los últimos años...
Soja: Alcanzando los máximos históricos, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos
En la última semana la soja alcanzó 650 usd/t, en el mercado de Chicago, siendo el valor máximo histórico. La demanda continúa traccionando por la oleaginosa con una oferta que no está llegando desde Sudamérica. En Argentina, la cosecha se encuentra próxima a finalizar con un incremento en la producción. El precio disponible se mantiene en torno a 422 usd/t...
Maíz: mientras siga así la siembra y desarrollo de cultivos en USA .. podemos pensar que el USDA esta vez se queda corto con su estimación de producción?
El año pasado a esta altura se iban recortando las estimaciones de producción.. y este año el arranque promete ir pensando en incrementos de estimaciones. Si bien es muy pronto para asegurarlo, cada semana que pasa.. se van construyendo mas oferta potencial...
Trigo: Se pinchó el precio del cereal, con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Después de varias semanas con mejores precios, el trigo recibió presión externa por la cosecha del hemisferio norte. En el mercado local la demora de las siembras y la incertidumbre del numero final de la implantación para el 23/24 ayuda a no seguir la presión externa. Con menor área de siembra, la producción local no se va a recuperar mucho, esperemos que si los precios...
Soja: ¿Cuánto mejoraron los cultivos de soja?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Datos iniciales muestran una ayuda en el desarrollo de los cultivos después de las lluvias, e impacta a la baja en los precios disponibles y futuros. Igualmente, los productores no observan lo mismo en los campos y continua con incertidumbre la potencial cosecha 23/24. EE.UU. ya mira el próximo ciclo aunque con un ojo puesto en Sudamérica...
Maíz: Más stocks y más demanda para Estados Unidos, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos
Según datos publicados por el USDA, en su informe mensual, se estima un incremento en los stocks finales del ciclo 2022/23. A la vez, en la misma semana, la EPA informó un incremento en la producción de etanol para el 2022 aumentando la demanda del cereal en este país. Por otro lado, en Brasil, la Conab incrementó la cosecha del maíz a 115 mill. de t y, en Argentina, avanza la recolección con precios por encima del promedio...

Chicago con tendencia positiva para el maíz y el mercado local acompaña!
Localmente mayor interés de compradores, incertidumbre sobre volumen de la próxima cosecha vs incertidumbre sobre futuro de las retenciones...
El Maíz en Chicago nuevamente en mínimos de 6 años
Mas allá del interés local, los precios no pueden independizar tu tendencia del mercado internacional, menos en vísperas de cosecha...
Maíz: La reactivación de la demanda de China apuntala a los precios en Chicago, con Sofia Ganly - Clínica de Granos
El resurgimiento de China con nuevas compras de maíz en EE.UU. dió vuelta la tendencia bajista que venía teniendo el cereal en Chicago. A su vez, las dudas sobre la reanudación del acuerdo para exportaciones del Mar Negro también provocaron volatilidad la semana pasada. En Argentina los precios del cereal se mantienen sin grandes cambios, producto de que el mercado se tranquilizó luego de la prórroga de embarques que anunció el gobierno semanas atrás. La BCBA ajustó su estimación de cosecha de maíz con destino comercial a 35 mill. de t...
Soja: Se despertó la recolección que llega a los puertos; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Igualmente, las ventas de los productores continúan retrasadas en comparación a otros años. LA mercadería sale de los campos pero con negocios sin precios. La demanda ¿hasta cuanto puede pagar? Mientras que por la devaluación del real se esperan mas ventas de productores brasileros. En EE.UU. comenzó la siembra pero el clima es una incógnita...
Trigo: Alcanzado el récord del 2008 en Chicago
La guerra e invasión de Rusia a Ucrania recorta la oferta global del cereal por la importancia de sus exportaciones cuando el mundo busca trigo. En el mercado argentino los precios suben pero con limitaciones por las pocas exportaciones posibles que restan del 21/22. La atención está puesta en los números para el 2022/23 con máximos históricos de los futuros a cosecha.
La soja en Chicago, por ahora, acompaña al maíz..
Mes de vencimiento de muchas fijaciones, se siguen midiendo fuerzas entre necesidades de venta y de compra...
El mercado de la soja se posiciona frente al reporte del USDA del 30 de junio...
Aunque se espera que sea bajista para soja, logramos recuperar algo desde los mínimos...
Trigo: ojo que si bien bajaron las estimaciones de producción de Rusia, este ciclo Australia viene normal
Poco se dice, pero Australia por ahora mantiene expectativas de producción mas cercanas a sus volúmenes habituales. Pasaría de 15 mill 19/20 a 24 mill tn 20/21, según el USDA. Ese incremento prácticamente en su totalidad pasa a mayores exportaciones...
Maiz y trigo, mucho trigo, poco maiz - Clínica de Granos

Soja: Los precios no encuentran techo
La oleaginosa continúa batiendo records y la disponible llegó al máximo del 2012. La preocupación por la oferta por la caída de las proyecciones de cosecha en Sudamérica continúa con el conocimiento de más estimaciones pero se espera el USDA de febrero...
Soja: se viene otro reporte del USDA, a preparar los Excel
Algunas dudas sobre area a cosechar, rindes hacen que este reporte sea muy esperado...
Esta semana la Soja arranca con bajas en Chicago, y más complicaciones climáticas en Argentina
En USA se preparan para otro reporte del USDA el miércoles donde se esperan mayores stocks finales, y como si fuera poco mejoran los pronósticos para la siembra...
Soja: sobre el final de la cosecha en Argentina y en el medio de la siembra en USA
Ahora las miradas van a USA, para ver como se va a desarrollar el nuevo ciclo. Por el momento el arranque es promisorio, 53% de avance de siembra vs 38% del promedio y el 16% del 2019! Todas las fichas puestas en que se reactive fuerte la demanda de China en especial sobre USA...
Maíz: Se mantienen los retrasos en la siembra en Argentina, con Catalina Ferrari - Clínica de Granos
La FED incrementó la tasa de interés de referencia al 4%. Esto continúa generado un dólar fortalecido impactando de manera negativa en las exportaciones de Estados Unidos. Por otro lado, China aprobó la compra de maíz desde Brasil. En Argentina, los retrasos en la siembra continúan con precios por encima de los promedios...
Baja de Maíz en Chicago, pero localmente sigue firme la nueva cosecha
Incertidumbre sobre las políticas de Trump pueden favorecernos?...
Trigo: La suba externa del precio sólo ayuda a la nueva campaña
La tensión geopolítica entre Rusia y Ucrania impulsa los mejores precios del cereal en el mundo pero los precios locales están limitados. Los cupos de exportación y el rumor del instrumento del fideicomiso para bajar los precios del cereal no hacen más que afectar al mercado local que ya piensa en el 2022/23 con preocupación en los costos y la intervención del gobierno...
Maíz: El rumor de aumento de impuestos impacta en los precios futuros; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El nuevo gobierno anunció que se producirían cambios en los derechos de exportación, sin aclarar ni desmentir que pasara con el maíz, sin embargo, el mercado hablo con menores precios futuros. Con incertidumbre la oferta se retrae mientras que los exportadores continúan presentando DJVE 23/24 que ya totalizan 13,4 M de ton y siguen...
Mercado local sigue buscando maíz con buenos precios
Mientras las expectativas para la nueva cosecha siguen siendo muy prometedoras, todavía queda mucho por delante y algunos consumos necesitan el maíz HOY
Los terribles numeros del Maiz
Respecto al maíz, el reporte del USDA dejó como dato sobresaliente que se espera una menor producción aunque mayores stocks; asimismo se resintió la demanda. En el plano local, los exportadores continúan con compras activas del cereal...
En el Maíz podemos exportar 4-5 mill tn adicionales?
La exportación ya tiene prácticamente comprado lo autorizado a exportar. Es necesario que en el cortísimo plazo aumenten el saldo exportable total.. maíz HAY...