Canal Agrositio - TV por internet - Ganaderia TV
B3 - ¿Cómo se sale de la crisis lechera sin demasiado dolor?; con Vicente Casares
Hasta mediados de 2015 la lechería navegaba. Fueron aumentando los stocks de leche en el mundo y el precio interno cayó. Una oferta sostenida que generó "la tormenta perfecta". La solución es técnico - empresarial y pasa por entender capital y...
B4 - Cómo hacer una Selección ganadera eficiente sin morir en el intento
El "ambiente ganadero es hoy muy respirable y alentador". Remates ágiles, buenos precios, y ya se ve la rentabilidad ganadera. Selección fenotípica y genotípica, y la necesidad de ser un "buen observador a campo". Herramientas y parámetros objetivos que..
B2: Las oportunidades de la Ganadería venezolana cuando se acabe la dictadura; con Med. Vet. R. Gorrín
Un país empobrecido poer las falsas promesas de un Socialismo corrupto. Políticas enfocadas en vender solo petroleo y olvidada la producción. Sin tecnologías ni genética animal, el efecto es social. El diagnóstico terrible que puede cambiar cuando el...
Víctor Tonelli y una locomotora Ganadera que aumenta eficiencia y pasa por arriba a los Feletti y Cía
Desde hace 2 años el Campo no solo le da lecciones de competitividad en gestión a los K, sino que además le mata "con dato" cada uno de los "relatos berreta". Una nota con mucha información objetiva que motiva a seguir haciendo pese al Gobierno y la desgastada lógica ideológica kirchnerista. El Lic. Cs. Agr. Víctor Tonelli nos llena la cabeza de ideas y realidades de la gran empresa que es la cadena de ganados & carnes. Además nos habla sabiendo del tema y "abriéndonos la tranquera" de su campo para contagiar eficiencia en manejo de procesos ganaderos. Nos documenta la eventual caída del stock que era de 53,5 Mill. cab. Bajaría 130.000 cabezas, lejos del 1,5 Mill. argumentado por los K para justificar la intervención en el mercado. Volumen que empareja el número de cabezas promedio vacunado en la misma campaña en los últimos 10 años. Además otra buena noticia es un aumento cercano a los 4 puntos en los destetes, más inversión en genética, mejoras y las...
B3 - ¿Reaccionarán los mercados Ganaderos locales y la exportación?; con M. Achával - Martillero
¿Tenemos una cadena de abastecimiento que nos permita tener gordo a partir de la mejora en los indicadores físicos de producción? La zafra de terneros y sus precios. Los remates y el financiamiento de los bancos. La necesidad de "luces" para hacer gordo.
B1 - ¿Cómo ser exitoso manejando y haciendo crecer Campos ganaderos de terceros?; con A. Zamarripa
El administrador de estancias con ganadería tambo y agricultura de punta. A lo largo de 50 años con el campo. Antonio Zamarripa nos marca los ciclos ganaderos, y aquellas señales positivas que hoy son una realidad. ¿Como capturar las oportunidades y...
Modelos ganaderos de ciclo completo adaptados a la realidad Argentina; con Pablo Etcheberry - Pensagro
Una charla amena y con mucha información técnica y aplicada con el productor y emprendedor ganadero Pablo Etcheberry, desde su campo en Carlos Pellegrini - PBA. Un campo chico familiar que se manejaba con bajo costo, pero también con baja rentabilidad. Transitar un rápido camino y pasar a ciclo completo desde 2015 pero..., con muy alta carga / Ha. El foco estratégico en "cosecha de forraje". Toda una filosofía de trabajo con anclaje en la sostenibilidad ambiental y la productividad ganadera. Un engorde que se termina a corrales, pero siempre con la visión clara: "ser excelentes cosechadores de forrajes", con bajo costo de producción, pero optimizando cada hora la ganencia en Kg / Ha.
B4: Se viene la Ganadería por ambientes de precisión
La ganadería de precisión se debe trabajar por ambientes. Las fotos y mapas satelitales son lo básico en todo modelo ganadero. El trabajo de campo, más el soporte de drones nos permite trabajar basados ambientes. Cada espacio es receptividad y...
Un Modelo de manejo Tambero eficiente que -se la banca- sin agua, pasto, ni ayuda; con Amadeo Ameijeiras - agrónomo
Una charla que motiva por 2 grandes motivos: por su manejo sistémico de las múltiples variables, y por su capacidad de resiliencia a las peores condiciones ganaderas. El Ing. Agr. Amadeo Ameijeiras, ex asesor CREA, y fundador Grupo Tamberos, maneja 360 vacas, con 3 ordeñes diarios, totalmente tecnificado y generando trabajo de calidad. Con 210 mm este año, aumento de costos y caída del precio de la leche, nos cuenta cómo logra...
B5: El desafío de cerrar la brecha entre Ganadería del S XX y pasar a la de S XXI; con A. Arroyo y R. Bindi
Motivarnos a la acción. Cada vez y dolar mediante, el país debe acelerar su ingreso al mundo. Carnes segmentadas. ¿Más o menos Frigoríficos? Calidad, tipificación, entender la demanda. La Mesa de Carnes y los porque no adoptamos Tecnología existente.
B1 - ¿Estamos bien sanitariamente?, le preguntamos al ex Pres. del SENASA; con B. Cané
Indicadores físicos de producción muy bajos, la mejora de los mismos con las mismas Has. aumentaría mucho la producción. La ganadería debe ponerse metas, no pedirle tanto al Gob, sino hacerlo planificadamente. De una industria consumera a una exportadora-
Optimizando carga y ganancia individual con foco en la cosecha forrajera; con Andrés González
Andrés es agrónomo, y administrador de campos en La Pampa. Le tocó navegar la transición de los modelos agrícolas a los mixtos, con Ganadería de precisión. Pasóa tener la misma carga que hace 20 años, pero...en un 30% de la extensión. ¿Cómo?, es la pregunta que le hacen. Un enfoque en cada detalle, profesionalizando los procesos y los equipos de trabajo. En esta nota nos detalla las claves de su trabajo en campos ganaderos de alta producción. Es de los que cree en el #BoomGanadero como una concepción estratégica para apuntar al cambio de los viejos modelos de "tenedores de vacas", por ganadería de sintonía fina. La captura de carbono de los modelos pastoriles, y el rol del pasto llorón para anclarlo al suelo con buenas raices. La búsqueda del punto óptimo no bajando de 750 gr / día de ganancia / animal en recría. Mediciones, controles eficientes, sin interferir en el bienestar animal.
B5: Un 2018 con más pasto, sanidad, genética y frigoríficos con mucho gordo de exportación; a. Arroyo y R. Bindi
El último programa de 2017, imaginando un 2018 con una ganadería a fondo en las curvas. La oportunidad de retornar a Modelos mixtos más sustentables. El rol de las pasturas y pastizales. El desafío de lograr 85% de destetes. La sanidad y la genética de...
Víctor Tonelli nos motiva con el #BoomGanadero que viene apalancado en la -Ley Bases- de Milei
El Gobierno logró finalmente aprobar su Ley Bases. Una Ley que busca pasar a ser un país "normal" y confiable ante un mundo demandante de agroalimentos. En el mismo momento que el oficialismo logró aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal, en una sesión que duró más de 30 horas, conversamos con el Lic. Víctor Tonelli, productor y Consultor ganadero. ¿Qué nuevas oportunidades se abren y no podemos perdernos?, ¿cómo reaccionará la larga cadena ganadera ante este escenario y sus...
Máxima fertilidad, facilidad de parto, conversión carne / forrajes, y muuucha carne; con F. Luis - Pte. Limangus
Una buena charla con Fernando Luis, cabañero y Pte. de la Asoc. de Limangus (Proliar), junto a los mejores ejemplares presentados en Palermo. Especialmente seleccionada para carne, es la 1° raza sintética bovina desarrollada en el país. Producción en condiciones naturales y extensivas. Con bajo costo de mantenimiento y gran eficiencia en la conversión de alimento. Excelente performance industrial, con mayor rendimiento de res y más de un 10% de diferencia al desposte...
B5: ¿A dónde podemos llegar con la ganadería en el corto plazo?
Buenos indicadores "reales de la ganadería". Si bien no son tan nítidos ni mediáticos, a lo largo de estos meses hemos observado un creciente interés por retornar al "caviar argentino". ¿falta capital e inversión?, sin dudas que si, pero los ganaderos...
B5 - Desafios ganaderos: maiz, % de destete; manejo, y creditos blandos
El "dilema del maíz". Sus relación de precio vs Novillo. Productividad y eficiencia ganadera "en el tapete". Mejores precios pero...falta un horizonte, un plan, entender hacia donde va la ganadería. Innovación: los novillos triple cruza y su calidad...
A vacunar los rodeos, números muy bajos y salud reproductiva para mejorar; con J. C. Muriel - Biogénesis Bagó
Una excelente adopción en la prevención de la brucelosis sobre las hembras, pero todavía hay mucho por mejorar en la ganadería. Por ejemplo en cuestiones reproductivas, de diarrea neonatal y enfermedades respiratorias, campos por debajo del 55%. Así nos lo explica el Med. Vet. Juan Cruz Muriel, Ger. técnico del equipo de Biogénesis Bagó. Las variables de manejo de la hacienda, y el rol fundamental de la sanidad animal preventiva y curativa. Además, ¿cómo mejorar índices de destete para llevarlos a más del 62 o 65%?, ¿se puede?, ¿cómo lo hacen los que hacen?...
Lechería con indicadores mejorando y precios en alza en el mundo; con Elida Thiery
Una puesta a punto del arranque de 2021 basado en las expectativas de los mercados globales. Una nota que pasa por los eslabones del tambo, la industria, sus precios y el consumidor. Con Elida Thiery, periodista especialista en lechería desde la tradicional Rafaela. Nuestro tipo de cambio es una ventaja, y mercados como la UE van a necesitar proveedores.¿Qué pasaría si se toma una estrategia exportadora país, combinando políticas y consensos intracadena y con el Gobierno? ¿Hay actitud política para hacerlo?, ¿el Dir. Nac. de lechería se reune con la cadena para planificar crecimiento del mercado interno y exportaciones con rentabilidad para los tamberos? Hoy las exportaciones son 25 a 30% del volúmen. Estamos en un tope de 11.000 Mill de Lt/año, y la pregunta es, ¿qué pasaría si aumentaramos de 1000 a 2000 Mill / año? Cómo hicieron países como Nueva Zelanda, Australia, Canadá y EEUU para crecer y ganar mercados?
B2: Las claves del manejo de la Cría en la ganadería que viene
La Cría es muy importante en la "ganadería que viene". El planteo técnico y sanitario son fundamentales para lograr superar el 62% de destete. ¿Donde están los aspectos que muchos criadores todavía no logran mejorar? Manejo, alimentación y...
B4 - Angus marcó la cancha y en 2021 trae más planes para potenciar el crecimiento; con J. Martínez del Valle
Un año muy bueno para la raza Angus. Mucha actividad, remates online y en TV, y precios de cabaña que acompañaron a la invernada. Cuando la cría anda bien, el mejoramiento genético ocupa un lugar estratégico en los buenos planteos ganaderos. Un total de 125 remates marca la demanda y también la importancia de seguir conectando las cabañas con el campo. El Programa carnes certificadas Angus y el valor de la marca y los cortes de calidad diferenciada. Para el 2021 el foco en la trazabilidad electrónica junto a la homologación del caravaneo. El trabajo de la Mesa de Ganados y Carnes y la necesidad de políticas públicas . privadas para lo que viene en las...
B5: Ganadería con carne de exportación y tecnología de precisión
Las oportunidades de posicionar "cortes y carnes de alta calidad" a nivel mundial. ¿Cómo es el "caso carnes Angus y su rentabilidad? Ya hay ganadería con tecnología de precisión. Modelos de 1200 kg de carne/Há. de INTA en la Reserva 7 y una...
El Chuni, Tonelli, Rojas Panelo y La Liga de la Justicia ganadera versus los Burócratas de siempre
Un encuentro único. Tres grandes de la ganadería y la producción, hablando del #BoomGanadero y de como defenderlo de los burócratas de escritorio que no conocen una manga, ni arriesgan su propia plata. Chuni Acuña, el veterinario campero del 1,25 Mill. de tactos; Fernando Rojas Panelo, el agrónomo ex aseor CREA, que compró su propio campo de 2000 Has; y Víctor Tonelli, el productor y especialista ganadero que "pegó el portazo". Muchos temas en debate. ¿Estamos ante el peligro de desinversión en ganadería y vuelta a la sojización?, ¿va a seguir el boom reproductivo con renovación genética de planteles de cría?, ¿está todavía intacto el sistema productivo en caso que los K abran las exportaciones y dejen trabajar en libertad?, ¿sirve un Plan Ganadero hecho sin ganaderos?, ¿a quien escucha el Min. Kulfas, a los que saben y quieren hacer crecer la producción de carne?, ¿qué convendrá hacer con la Mesa de Ganados y Carnes?, ¿continuar, renovar o refundar todo desde el inicio? Tres grandes profesionales en una...
B5 - Un Boom para potenciar con más forrajes, sanidad, bienestar animal y exportaciones; con A. Arroyo y R. Bindi
Pocos dudan del Boom Ganadero. Muchos lo ven usando la historia. Otros imaginan que se puede crear una historia exitosa nueva. Para lograrlo es clave alinear el foco en abrir mercados, apalancar los modelos con forrajes, apalancar la genética y...
B2: ¿Estamos empatanados en el manejo forrajero de la hacienda?; con S. de Pino
¿Estamos alimentando bien la ganadería para un gran Boom? Campañas complicadas climaticamente, pero también con falta de inversión para lograr una buena cría, recría y novillos pesados. Un mercado con buenos inventarios de semillas y valores para poder...
¿Se ve un #BoomGanadero tecnológico en manejo sanitario de rodeos?; con M. Gimenez Zapiola- Biogénesis
Se viene Expoagro, 4 poetentes días a puro encuentro, tecnologías y con el rol protagónico de las empresas, con sus profesionales, productos y servicios. Llevando mensajes, novedades y propuestas para los productores. Este año Bioenesis Bagó estará en forma activa, con muchas ideas, así nos lo cuenta el Med. Vet. Miguel Gimenez Zapiola, Ger. de Rel. Institucionales. El rol de la ganadería argentina ante el mundo, y una demanda creciente de calidad de nuestras carnes. ¿Es sostenible el volumen de nuestras exportaciones?, ¿cómo ve la brecha tecnológica de los ganaderos versus los modelos agrícolas con tecnología creciente? La zafra de terneros, las madres, y los semáforos para estar atentos a los tratamientos preventivos, programas sanitarios y productos...
En moneda dura la hacienda -duplicó su valor en U$S- en 1 mes y 1/2, ¿cómo seguirá?; con Luciano Colombo - consignatario
Una charla llena de información y experiencia con Luciano Colombo, Pte. de Colombo & Colombo y productor ganadero de Pampa húmeda y Subtropical. Distorsión de precios relativos, y la "pole position" de la carne más cara del Mercosur. La demanda internacional sin freno. Estamos ante un "alimento aspiracional" que sin el 9% de retenciones se vende. Hoy el foco en Israel, Chile, UE, EEUU, y el SE asiático. La invernada y recría en valores...
Ganadería: ¿qué va a pasar con los valores de los ejemplares de cabañas?; con Juan M. Alberro - Pte. Braford
Un gran trabajo de la Asociación. La Braford Kids y como "contagiar" la ganadería entre los jóvenes. El balance de la raza en medio de una sequía histórica, y la respuesta de la raza. El aumento de cabañas, ejemplares presentados y un posible #BoomGanadero 2. Lo que vienen en adelante a partir de la libertad de mercado. ¿Qué pasará con el valor de los reproductores...
B3: El Manual del Campo y lo nuestro ilustrado por Enrique Rapela y descubierto por 2 productores; con Felipe Grüneisen
Felipe Grüneisen es junto a su padre productor agropecuario de la zona de Entre Ríos, y un apasionado del campo, su tradición, costumbres y de esa sabiduría que prolifera por décadas. Además tienen una editorial importante y buscan los grandes temas para comunicar y llevar a sus lectores. En esos caminos de búsqueda encuentran los 3 tomos originales del libro "Conozcamos lo nuestro", que el ilustrador Enrique Rapela había editado en el año ´77, a solo un año de morir. Rapela había volcado en sus textos y dibujos una verdadera enciclopedia del gaucho y sus tareas a campo. Los Grüneisen no podían creer el histórico descubrimiento que habían hecho, lo digitalizan y trabajan cada imagen cuidando los mensajes que Rapela había querido transmitir 43 años antes. Hoy en una versión que contiene los 3 tomos en uno, y en editado en castellano e ingles. logran acercar el campo, su lenguaje, costumbres y hasta manejo para los que...
B5: La zamba espontánea que el asesor ganadero norteño le dedicó al campo; con Chaleco Padilla
La guitarra cerca, y las ganas de escribir unas estrofas también. Con esta fórmula los mejores cantores nos llevan a otro espacio, tiempo, emociones y lugar. Un momento especial con el gran asesor ganadero y poeta, el Ing. Zoot. Chaleco Padilla. Una poesía de Enrique García Hamilton a la que el Chaleco le puso música y pasión. "Andemos al tranco" es la zamba con la que este poeta norteño, apasionado por la ganadería nos lleva al norte. Con su entonada tucumana, el escenario de los cerros raqueños, y su poesía bien de adentro. Una canción espontánea para compartir. Una letra que nos hace pensar y llega al alma. Un mensaje cantado para comenzar 2021 con mucha energía...