Canal Agrositio - TV por internet

(30/04/2024) - Canal Agrositio

B2: Monitoreos de Chicharrita, malezas y plagas con registros y redes digitales de alerta; con Rita Robledo - agrónoma

La Ing. Agr. Rita Robledo es asesora e integrante de la Asoc. Arg. de Protección Prof. de cultivos extensivos. En esta nota conversamos sobre el importante rol de los monitoreos a campo, de la captura y análisis de datos, y de como crece la Digitalización. Estamos ante una nueva cultura de compartir esos datos y trabajarlos, obteniendo potentes redes de alertas, controles y prevención de las adversidades en...
(22/02/2024) - Canal Agrositio

Milei versus Lali, ¿una estrategia para la Liberalización?; con M. Colombres y R. Bindi

¿Le sirve al Pte. Javier Milei el debate con Lali Espósito?, ¿vale debatirle a una cantante?, ¿es una estrategia comunicacional, política, o con alguna otra intención? Un análisis de los primeros 60 días de Milei, su posición frente a la aprobación de su Ley Ómnibus, y la contra-ofensiva. Su llegada a los más jóvenes de diferentes estratos sociales, y la selección del oponente en lo que...
(19/11/2024) - Canal Agrositio

B1 - ¿Hacia donde van las empresas de Distribución y Servicios para el Campo?, ¿y el e-commerce?; con Leo Duringer - Ceres Tolvas

Una nueva edición de "AgroEstrategas TV" con la conducción de A. Galdeano, S. Salvaro y R. Bindi. Un 1° Bloque analizando lo que viene en materia de distribución, tecnologías y servicios para el productor agropecuario. Una charla con Leo Duringer Dir. y Gte. Gral de la empresas Ceres Tolvas. ¿Cómo ve las demandas por parte de los centennials?, ¿se valora la cercanía en el territorio?. ¿Qué va a pasar con el e-commerce?...
(24/02/2025) - Canal Agrositio

Hay vientos que -impulsan-... y otros que -avivan- fuegos; con Ricardo Bindi

Una Editorial enfocada en las diferentes reacciones ante "el entorno" que nos rodea. Una semana en donde recorrimos diferentes eventos y espacios en donde productores y profesionales se encuentran para innovar. Un inicio complicado por el twit de $LIBRA, y su impacto. Para muchos sus planes y proyectos agropecuarios siguen, y buscan generar vientos que "impulsen las velas", para otros fue casi neutral, mientas que opositores, desencantados, y enojados se...
(12/01/2025) - Canal Agrositio

B1 - ¿Se vienen las lluvias?, ¿entre 20 y 30 mm para 17 a 20 de Enero?; con María J. Dickie - INTA Clima

El clima, las lluvias, y como impactaron en los momentos agronómicos críticos del maíz y la soja. Si bien estamos en situación complicada en muchas zonas agrícolas, por el momento es menos compleja que en 2022/23. Una buena descripción meteorológica de la Ing. Agr. María José Dickie, climatóloga de INTA y Prof. UNR. Momento climático, ENSO, y forzantes que interactúan. ¿Se vienen Feb. y Mar. con una tendencia a normalización de precipitaciones con más agua y...
(23/12/2019) - Canal Agrositio

Julián Echazarreta el Vice Min. de agricultura que asegura racionalidad productiva a los productores

Julián Echazarreta es el nuevo Secretario de Agricultura. ¿Porqué se sumó a Luis Basterra?, ¿qué lo llevó trabajar en el Frente de Todos? El Dir. Ejecutivo de ACA que decidió volcar su experiencia en la función pública. Su respeto por la trayectoria a campo del Ministro, y su valoración del equipo de profesionales del Ministerio. Esta comprometido con la producción agropecuaria. Su cultura de trabajo entre productores de todo el país y en una Asociación como ACA que desarrolla tecnologías, produce, comercializa, invierte en producción de bioetanol y subproductos, trabaja en temas de desarrollo ganadero, investiga y es uno de los líderes en exportación. Para muchos que lo conocen es una garantía de diálogo, de puertas abiertas y de apertura a ideas que no repitan los viejos errores que...
(14/02/2025) - Canal Agrositio

El avance de las tecnologías agropecuarias en Israel pese al conflicto bélico; con Daniel Werner - agrónomo

Una charla que nos invita a hacer una inmersión en el mundo de la investigación y tecnologías agropecuarias en Israel. Con el Ing. Agr. Daniel Werner, un argentino que vive y trabaja a 35 km de Tel Aviv. Conversamos sobre nuevos desarrollos, seguridad agroalimentaria en tiempos de guerra, la logística, importación del 95% de sus granos, producción intensiva e hidroponia, sustentabilidad y ambiente. El agua como recurso escaso y valorado. Además cómo visualizan la nueva relación con nuestro país en tiempos de Milei y...
(03/07/2024) - Canal Agrositio

Lo -orgánico-, lo -ïnorgánico-, y la IA que se viene para el Campo; con Pablo Ogallar - Dir. b2b-agri

La Agricultura 5.0 - digital, ya no es más una utopía para pocos y muy tecnológicos. ¿Es solo una cuestión de agrónomos y productores jóvenes? Una conversación con el Ing. Prod. Agr. Pablo Ogallar - Dir. de b2b-agri, a partir de su presencia en el reciente -World AgTech South América Summit- en San Pablo - Br. ¿Porqué la -IA regenerativa- fue una gran protagonista?, ¿cómo se apalancan las AgTechs con nuevo Modelos agropecuarios sustentables y ambientales en...
(28/01/2025) - Canal Agrositio

B4 - Oportunidades para capturar -mejores precios- en Soja, Trigo y Maíz; con Agustín Baqué - mercados

Un análisis detallado de precios, y elementos del mercado granarios que permiten trabajar mejor la comercialización de tus granos. Una buena charla con el Lic. Agustín Baqué, consultor y analista de mercados, realizada pocas hrs antes de la baja de DEX. La soja y el "efecto prima climática", más Brasil y cuando y cómo vender. Maíz y una Rel. stock / consumo que preocupa, más la tendencia alcista Abr / My. ¿A cuanto vender la disponible?. Trigo, "si no vendiste" a 230-250, mira el 190-195 y sus...
(22/10/2021) - Canal Agrositio

El ex jugador de la Sel. Uruguaya que hoy es un exitoso ganadero ovino y bovino; con Amaro Nadal

Amaro Nadal es un productor agropecuario que maneja campos en las zonas de Mercedes y Río Negro en la Rep. Oriental del Uruguay. De chico jugaba muy bien al futbol, jugó en Nacional, en Deportivo Cali en Colombia, en el Sevilla de España, y también en la Sel. Nacional del Uruguay. De 4ta generación de ganaderos, hoy es criador ovino y bovino con alta performance productiva. Muy enfocado en los ovinos de lana fina de exportación, trabaja con la raza Melinin, que surge de la cruza de Merino y Merino local. Hoy Uruguay exporta mucha carne bovina al mundo, sino también ovina a China. El entorno de mercados, el foco en las exportaciones, el consumo interno, y la sostenibilidad agroempresaria basada en la confianza país...
(06/12/2024) - Canal Agrositio

B3 - Nueva Visión Agro: ¿cómo salir de víctima para ser protagonista?; con Oscar Solimano - productor

Una visión estratégica de la empresa agropecuaria, y también de la vida. Al morir repentinamente su Padre, Oscar Solimano se hace cargo a los 25 años de la empresa familiar. Dio vuelta todo para repensar su campo. Su lema: "crear y formar empresarios y no herederos" La gestión y dirección la realiza junto a sus hijos de 30 y 28 años, bajo 2 lemas: 1) que sean auditables, y 2) ordenadas. ¿Cómo es su proceso de delegación sin personalismos, con trabajo en equipo?...
(07/01/2025) - Canal Agrositio

B2: Renunciás y armas una comercializadora de alimentos con accionistas sudafricanos; con A. Lucas - CEO Twente

Alejandro Lucas es Founder y CEO de la empresa Twente, especialista en comercialización mundial de Cítricos. Se retiró de su trabajo grande, y buscó nuevos rumbos. No temía el cambio, estaba preparado para afrontarlo. ¿Cuales son los desafíos de la industria de Frutas orientada al mundo?, ¿cómo se arma una nueva empresa, y se consiguen accionistas, inversiones, y el mejor equipo de Talentos?...
(08/01/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo se esta -construyendo- y -valorizando- la Marca Carne Argentina en el mundo?; con F. Herrera - Pte. APEA

El Ing. Agr. Fernando Herrera, Pte de la Asoc. de Prod. Exportadores nos habla de lo que viene. Los símbolos que impactan en el consumidor: carnes a pasto, identificación, historias, y calidad de atributos organolépticos. Los países líderes exportadores ya trabajan sobre valorizados como: bienestar animal, sustentabilidad, comercio justo, sustentabilidad, y preocupación por el ambiente. El marketing de la carne, y el valor de los simbólico, emocional, y experiencial. ¿Qué estamos haciendo para exportar y...
(27/09/2024) - Canal Agrositio

Cuando los Sistemas Ganaderos argentinos contagian a Productores europeos; con Pedro Brito de Sousa

Una charla con Pedro Brito de Sousa, productor ganadero de Portugal. De visita por el país intercambiando con productores y profesionales, nos cuenta sobre el manejo de los campos en Portugal y la UE, y los subsidios para sostenerlos. El cambio de razas continentales pesadas a más livianos. Los costoso de la alimentación. La demanda de frigoríficos y consumidores. ¿Cómo ve la gente de la ciudad a los productores, y al tema ambiental? ¿Qué prácticas de manejo locales esta aplicando, y cuales se...
(09/05/2024) - Canal Agrositio

¿Somos competitivos fabricando Maquinaria agrícola?; con Néstor Cestari - empresario

La macroeconomía muestra una política basada en corregir tipo de cambio, inflación, tasas, crédito, y baja de impuestos. ¿Resiste la industria Metalmecánica estos cambios?, ¿estamos en condiciones de tener precios competitivos si se bajan aranceles de importación? Una charla con Néstor Cestari, Pte de la empresa Cestari y ex Pte. de la Cámara de Maquinaria agrícola...
(25/10/2024) - Canal Agrositio

El crecimiento Ganadero uruguayo basado en libertad y estabilidad; con Martín Zerbino - consignatario

Uruguay es un "manual" interesante para potenciar el crecimiento Ganadero local. El Lic. Martín Zerbino, es consignatario y nos ayuda a intender el "marco institucional" país que invita a invertir, producir, y exportar. Una charla que abarca no solo la Ganadería, sino un "cluster" país que pasa por la diferenciación de carnes, el rol del Ovino, la Vitivinicultura, los paisajes, y el turismo en los...
(07/10/2024) - Canal Agrositio

Re-imaginando las -10 C del Campo- con un Productor + Agrónomo + Cooperativista; con Elbio Laucirica

Una charla para escuchar, repensar, y debatir. Todo descontracturado, nada lineal. Muchas inquietudes, respuestas al toque, y sin mucha vuelta. Elbio Laucirica es agrónomo, Pte. de Coninagro, productor de Rauch, pero más que nada "familiero", y fanático de su "lugar en el mundo". ¿Cómo ve lo que a veces no vemos por estar en el minuto a minuto?, ¿podemos estar mejor como país y campo?, ¿creamos grietas internas que nos dividen?, ¿hacen falta más "Poxipoles" que "rompedores"...
(23/01/2025) - Canal Agrositio

Pasar de -cúmulo de datos- a -calidad de información- con digitalización a Campo; con Matías Charmandarián - agrónomo

El desafío de potenciar el uso de información de calidad, a partir de la enorme cantidad de datos que se generan en los campos. Una curva de aprendizaje que crece paulatinamente a partir de digitalización, con tecnologías que nacieron de la oferta. ¿Cómo juegan las nuevas generaciones en esta tendencia creciente?, ¿qué tipo de aplicaciones se utilizan?, ¿cuales son las que prefieren los productores y los técnicos?...
(24/02/2025) - Canal Agrositio

¿Se animaría la Dirigencia agropecuaria a -romper todo- y armar algo nuevo?; con Lucas Magnano - Pte. Coninagro

Una entrevista que va cargando tensión política a medida que transcurre. Un agrodirigente con ganas de hacer. El más joven y más nuevo de los 4 Ptes. de la Mesa de Enlace. El desafío de tener una representación del campo más sólida, con más llegada. ¿Qué pasa que otros sectores tienen mucho más poder político en PE y PL?, ¿se puede ir desarrollando una institución con más capacidad de llevar políticas agropecuarias que se transformen en temas de Estado?...
(03/02/2025) - Canal Agrositio

El año del -retorno- de las Pasturas, con muy buena relación semillas / carne; con Mariano Cirio - Lartirigoyen

Aumentó la demanda mundial de carne bovina. Los precios en dólares de exportación marcan el interés por el Nov. local. ¿Será un año para invertir en pasturas, y forrajeras?, ¿hay disponibilidad de semillas forrajeras y cómo están los valores? Una nota con Mariano Cirio, Dir. de Lartirigoyen saladillo, que no detalla las mejores relaciones insumo / producto. Avena, pasturas a mejores precios que hace 2 años, y una baj del 20% que permite...
(11/12/2023) - Canal Agrositio

Aprendiendo de los golpes de la vida con el periodista Martín Melo, a corazón abierto

Una charla "Mano a Mano" con un gran periodista agropecuario. Una historia de vida. Experiencias, piedras en el camino, buenos momentos. ¿Qué es el éxito?, ¿cómo lo medimos y cuanto vale lo que pueda durar? La Familia, los afectos, el amor de la vida, los encuentros y desencuentros. La enfermedad, la muerte de nuestros seres queridos, y el no entender qué pasó. Una historia de resiliencia, de recuperación, y de superación que nos llena de...
(10/02/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo vienen el crédito agropecuario y las tasas para el Campo?; con Hernán Busch - Gte. Galicia

La macroeconomía marca un cambio de 180° en las finanzas. Con una baja de inflación, sin emisión monetaria, y con tasas activas, el manejo del crédito cambia totalmente. ¿Ya no existirán los créditos blandos con tasas financiadas por el Estado? En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Hernán Busch, Gte. de agronegocios del Banco Galicia, hablamos de como será la estrategia de crédito de los productores agropecuarios en pesos y dólares...
(27/02/2025) - Canal Agrositio

Trigo: el cereal se destacó en el mercado local; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

La semana pasada para el cereal mostro una mejora en el disponible que supero al resto de los productos. Con los actuales precios, ¿el trigo esta caro o barato? Pensando en la preocupación sobre el desarrollo de los cultivos en el hemisferio norte para el ciclo 2025/26...
(20/02/2025) - Canal Agrositio

B1: Neutralidad veraniega con pasajes de sistemas frontales lluviosos; con Gabriela Marcora - clima SMN

Un Enero "mortal" para los cultivos sembrados temprano y en etapas críticas. Temperaturas extremas sin mínimas. Febrero cambio y la neutralidad empezó a mejorar los perfiles. ¿Cómo seguirá en adelante? Se va sosteniendo la Neutralidad durante el verano y continuará en Otoño. Las precipitaciones se normalizan, pero las temperaturas altas pueden superar las medias de las zonas con un...
(27/01/2025) - Canal Agrositio

Escenarios del negocio agropecuario con Milei 2025, y decisiones del Productor; con Teo Zorraquín - agrónomo

Se acaba la inercia, y el nuevo escenario alerta sobre evitar "clonar" los modelos productivos y de gestión que dieron mal en 2024. Muchos "ruidos" de todo tipo, externos, externalidades e intra-campo. En esta conversación con el Ing. Agr. Teo Zorraquín, consultor y administrador, nos enfocamos márgenes muy finos, arrendamientos, precios, impuestos, DEX, y como enfrentar el 2025. Claves: buscar más eficiencia, aprender a financiarse bien, negociar arrendamientos...
(17/12/2024) - Canal Agrositio

La falta de rentabilidad de los productores de Federación Agraria por presión impositiva; con Andrea Sarnari - Pte. FAA

El sector agropecuario es de los que más aporta al país en impuestos, y es de los que menos recibe. Los productores de FAA vienen reclamando por DEX, muchos impuestos, y una excesiva presión para una escasa rentabilidad. La Pte. de Fed. Agraria, Andrea Sarnari lo plantea y propone formas de solución, ¿es a través del diálogo con el Pte. Javier Milei? ¿Cómo hacerlo?, ¿es junto a La Mesa de Enlace?, ¿cómo ve el futuro de los pequeños productores ante un escenario de alta competitividad y dólar bajo?...
(03/07/2022) - Canal Agrositio

¿Quién es y como piensa Emmanuel Álvarez Agís, un posible Ministro de economía de Alberto

En enero 2022 entrevistamos al economista Emmanuel Álvarez Agís, uno de los candidatos posibles a cubrir la posición que dejó bacante Martín Guzmán. Un Gob. tripartito con 3 cabezas que piensan y tiran en diferentes direcciones. Asunir con indicadores macro explotan en el tablero de comandos cada día hábil. Una charla en profundidad con el economista y consultor Emmanuel Alvarez Agis, de ideas heterodoxas, pero con la objetividad del que no responde a nadie. Fue uno de los candidatos a Min. de Economía del Pte. al igual que Matías Kulfas. Luego llegaría en paracaídas Martín Guzman. ¿Hay salida para el 2022 y 23?, ¿cómo ve el rol del campo?, ¿es bueno exportar carnes al mundo?, ¿mercado interno o exportaciones?...
(16/05/2022) - Canal Agrositio

Daniel Rearte, de Coord. ganadero INTA a corredor ultra-trail en el Polo Norte disfrutando la vida

Una nota diferente. Una charla que motiva. Un interlocutor distinto. Una historia de mucha pasión. El Ing. Agr. Daniel Rearte trabajó en el INTA llegando a ser Coord. de Carnes y consultor mundial. Es un gran referente ganadero. Un día dijo -voy a cumplir mi sueño-, a partir de allí comenzó a correr "ultra trails" por el mundo. Las ultra trails o carreras de ultrafondo son carreras de montaña, largas, muy largas y de alta resitencia física. Su libro -Correr en el extremo- nos muestra su vocación por este deporte de elite y por ir a los lugares más recónditos del mundo. ¿Cómo es correr a los 72 por el Himalaya, el desierto del Sahara, el Polo Norte con -53°, o Siberia en Rusia? Daniel Rearte se define como "un amante de la vida" y nos motiva a superarnos cada día hasta en las peores...
(08/01/2025) - Canal Agrositio

B4: Se viene un 2025 bien Ganadero, con expectativas de + productividad y exportaciones; con Javier Lafuente - agrónomo

El 2024 fue un año muy activo para la ganadería, con más exportaciones. Estamos con 52,5 Mill de cabezas, y podemos igualar las 55 del Gob de JxC. Partimos de 15,2 Mill de terneros con un destete que puede ser bueno. Las lluvias y el pasto suman mucho. En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Javier Lafuente, asesor ganadero, y consignatario evaluamos las diferentes categorías, y estrategias de manejo y comercialización de muchos productores ante un 2025 con más...
(12/02/2025) - Canal Agrositio

B4 - Buenas expectativas y una visión ganadera distinta con Milei; con Carlos Pujol - consignatario

Carlos Pujol lleva varias décadas como Consignatario. Conoce el funcionamiento de la oferta, demanda y valores de la hacienda, pero además la poderosa influencia de los contextos. Nos preguntamos, ¿y el consumos?, ¿habrá recomposición de volumen y valores? El rol de la Vc nueva y vieja, y sus mercados. China se lleva las de calidad y engordadas. La invernada que viene, con precios que se mantendrán firmes por la...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información