Canal Agrositio - TV por internet
Estamos en uno de los mejores momentos del Campo para comprar Insumos; con Enrique Baya Casal - agrónomo
Las lluvias de fines de Febrero y la recuperación de los cultivos. Números que empiezan a cerrar por mayor rinde de lo esperado. Una relación Insumo / producto que alienta a invertir cosecha en fertilizantes y semillas. Una charla con el Ing. Agr. Enrique Baya Casal, Pte. de EBC, y especialista en el mercado de insumos agropecuarios. ¿Qué conviene comprar y con que condiciones comerciales?...
B3 - La Ganadería camino a una baja de oferta, ¿habrá suba de precios?; con Sebas Vogel - consignatario
¿Afectan a las exportaciones ganaderas los aranceles de Trump?, ¿tendremos que empezar a trabajar en trazabilidad para ganar más mercado en la UE? Una buena charla desde el mercado con el Lic. Sebastián Vogel, operador comercial de haciendas de Colombo & Colombo. Criadores con buen estado de los campos. Invernada con excelentes precios y mucha demanda. Invernadores con problemas para convalidad precios. El gordo y la brecha de precios por compras de calidad. Recuperación de Cuota Hilton de 14.000 a 16.000 dol. Feedlots con corrales en pleno engorde y...
El Sorgo aplicando tecnología y manejo tiene entre 15 y 22 Tons de potencial genético de rinde; con Vicente Trucillo - breeder
Con 46 años como investigador y breeder de Sorgo, el Ing. Agr. Vicente Trucillo nos hace una puesta a punto de todo lo nuevo en mejoramiento del cultivo. Un panorama de ciclos que van de muy precoces, a ciclos largos. La innovación en tolerancia genética a Pulgón, a enfermedades, y a herbicidas para controlar malezas. Potenciales de rinde que van de 15 a 22 Tons según ciclo, y una Campaña con aumento de área e incorporación en las rotaciones...
B4: Neutralidad otoño - invernal, buenas lluvias, ¿volverá La Niña?; con María J. Dickie - clima INTA
La Ing. Agr. María José Dickie, climatóloga de INTA nos hace un cuadro de situación de suelos y recargas. Se puede estimar un 70% de ambientes cargados, 15% con saturación, y otro 15% con escasez. Las mejoras en la periodicidad y milímetros de agua a partir de mediados de Feb, y un Neutro marcado que muestra precipitaciones medias zonales. Hasta inicios de la Primavera se mantendría esta Neutralidad, y en adelante el ENSO se muestra más inclinado a...
B4 - Neutralidad otoñal, ¿con lluvias?, ¿y El Niño?; con Gabriela Marcora - clima SMN
Los mapas con los acumulados de los últimos 30 días. ¿Cómo quedan los suelos para la siembra de la fina y verdeos? Una Nota con Gabriela Marcora, climatóloga del Serv. Met. Nac., como un diagnóstico de situación meteorológica. ¿Cómo es el pronóstico para el trim. A / M J? Las temperaturas podrían estar por encima de los valores medios. Las tendencias del ENSO y una Neutralidad que parece ser la constante con posibles...
Soja: La oleaginosa disponible todavía es una oportunidad; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El precio del producto mostro una mejora semanal que no reflejo el contexto externo y las mejores condiciones de los cultivos. Hay que aprovechar antes que venga la cosecha 24/25 mientras que en EE.UU. ya se conocieron las primeras proyecciones de siembra 25/26 con más existencias 24/25…
Bernardo Cané, el ex Pte. del Senasa nos -vende- las oportunidades de invertir en Formosa
Formosa, la provincia con agua, ríos, temperatura, y suelos que podría ser uno de los PBI más altos del país. Una nota con el Med. Vet. Bernardo Cané, ex Pte. del Senasa y productor agropecuario. Una charla que da vuelta los argumentos respecto a la apertura de inversiones, legalidad jurídica, y oportunidad para ingresar. Su amistad con el Gob. Gildo Insfran, su relación con los Grupos CREA, y los grandes inversores como Eurnekián, Galperín, Tomasevich, que desarrollan nuevas producciones en los...
¿Cómo este viendo el #BoomGanadero David Lacroze, el empresario agropecuario que -inventó- la Mesa de Gan. & Carnes?
Una lectura muy completa del campo, las empresas, y el país. Lo bueno y lo que debemos mejorar de la política y economía Milei. La Ganadería y su momentum. La visión amplificada del Lic. David Lacroze, empresario agropecuario, y ex Pte. y fundador de la Mesa de Gan. & Carnes, que revolucionó por su integración colaborativa. El productor que logró sentar 10 veces a un Pte. de la Nación con la cadena pecuaria y de las carnes. ¿Apuesta a la Ganadería?, ¿va a seguir invirtiendo?, ¿se siente tranquilo con las medidas de Milei?...
El Boom de las mega muestras a campo llega al norte con AgroNEA 2025; con Mariana y Gabriel Alegre
Una entrevista con Mariana y Gabriel Alegre, responsables de comunicación y comercial de AgroNEA, detallando la exposición más importante del norte argentino. Una expo que vuelve a posicionarse como el polo de encuentro por excelencia, del sector agroindustrial y ganadero de la región. Con 3 días de oportunidades y mucha tecnología los días 4, 5 y 6 de julio. En pleno corazón agrícola del Chaco, en Ruta 89, km 72.5 a 5 kilómetros de Charata. Empresas, muestras ganadera, agrícola, AgTechs, conferencias temáticas y más de...
B1: Mario Navarro el climatólogo que pronostica una Campaña 2025/26 con mucha, pero mucha lluvia
Después de 4 Campañas hiper ajustadas de agua, con perfiles y hasta napas secas, se viene un pronóstico totalmente disruptivo, Creer o creer pero tendremos lluvias en todo el país hasta llegar a pedir: basta de agua. En esta charla con Mario Navarro, climatólogo y Dir. del Obs. Climatológico de Salsipuedes, se detallan regiones, zonas, tiempos, y hasta algunos excesos no deseados. ¿Estamos ante Una Neutralidad con pasaje hacia un Niño?, ¿qué ocurre con los océanos y atmósfera?...
¿Vuelve el interés por compra de Campos?, ¿quiénes son los compradores?; con José M. Bauza - martillero
José María "Rolo" Bauza, es martillero, ex Pte. de CAIR, y un especialista en compra - venta de campos. Las inmobiliarias rurales tuvieron en 2024 con muchas llamadas, y consultas sobre oportunidades. En 2025 la cosa arrancó con visitas, recorridas, y un interés manifiesto. ¿Qué tipo de campos se buscan?, ¿hay vendedores y en que valores? Un panorama de mercado por geografías, tipo de producción, ambientes, y rentabilidad. También conversamos de arrendamientos y la posibilidad que puedan bajar, ¿hay chances?...
B4: -Este es uno de los mejores años para la Ganadería desde que estoy en el agro-; con Diego Ponti - AZ Group
Una afirmación muy potente y motivadora. El Lic. Diego Ponti es consultor en Ganadería en AZ Group hace unos cuantos años, y en esta nota nos cuenta por qué ve un escenario tan positivo. Un cuadro de resultados con las variables bien acomodadas: precios locales, de exportación, mercados, insumos, maíz, y aplicación de tecnologías para eficientizar procesos ganaderos. P:asamos de años de una ganadería "distribucionista" a una nueva "productivista" en donde la rentabilidad...
El -potente ritmo- de los remates Ganaderos desde la óptica de un Martillero; con H. Vasallo - Colombo & Magliano
Una charla a los pocos minutos de estar rematando 32.500 cabezas en el BNA. Hernán Vasallo maneja el "martillo" desde hace más de 20 años, y es uno de los principales rematadores de Colombo & Magliano. Un mercado casi único en donde "la palabra" vale más que un pagaré. Los diferentes perfiles de compradores y vendedores. Las características y nuevos actores, y las formas de comercializar a distancia. Una nota que va en la línea de un año en donde la hacienda pasar a ser protagonista y las...
¿Cómo fue el 1* Remate de Hacienda en Banco Nación con 32.500 cab y 230 remite
Un acontecimiento muy especial para el ambiente Ganadero. Se realizó el 1* Remate de Hacienda en el Salón de actos del BNA. Fundado en 1901 por iniciativa del Pte. Carlos Pellegrini, y en su Casa construida por el Arq. Alejandro Bustillo en 1944. Un evento único con más de 230 remitentes, 60 compradores organizado por Exponenciar SA, con "el martillo" de Colombo & Magliano. En esta Nota desde el BNA conversamos con Juan Pedro Colombo, Dir. y uno de lo rematadores, que nos habló de categorías, valores, y condiciones...
B1 - ¿Cómo vender Maíz y Soja al mejor precio pese a los aranceles de Trump?; con Diego Pasi - AZ Group
¿Los aranceles de Trump generan un escenario tan "negro" como se dice para los mercados? Con 100 Mill Tn de Maíz y Soja más 25 Mill de carry over, ¿qué conviene hacer? Una buena charla con el Lic. Diego Pasi de AZ Group y conocer las estrategias que van planteando los productores. Venta de Soja en cosecha, recomprar posición Nov, y la caída de área de EEUU. Maíz y los 190 a Julio. Además Trigo, y una tendencia a un 7 x 3 que permita superar las 21 Mill Tn con más...
B1: Consumo sostenido, feedlots ocupados, y el negocio de comprar Vq y Vc preñadas; con Juan Z. Santillán - consignatario
Indicadores positivos del momentum ganadero: mucho optimismo feedlotero; gordo con buenos valores y estable; y exportación activa. Las definiciones de Juan Z. Santillán, un consignatario motivado con los mercados de hoy. Reposición de criadores pagando buenos precios. Planificación forrajera con perfiles cargados y clima de lluvias. ¿En que invertimos?, "sin dudas en Vq y Vc preñada y hacer un buen manejo". La apertura del cepo y nuevas perspectivas para la exportación que traccionara la demanda con...
Para Lartirigoyen invertir en Talentos profesionales es el mayor reaseguro del éxito agropecuario; con D. Garat y F. Ballesi
Una Nota diferente. Con la motivación de quienes trabajan enfocados en las Personas, y la potencia de sus Talentos. Con la Lic. Delfina Garat (Psicopedagoga y Coord. del Programa JP de Lartirigoyen), y la Ing. Agr. Florencia Ballesi (Comercial en Suc. Pringles - PBA). El Programa Jóvenes Profesionales incorpora todos los años profesionales de diferentes especialidades, entrenados para ingresar en las unidades de agronegocios de la empresa. Entrenamiento, tutores, cultura organizacional, enfoque en el servicio al cliente...
B3: ¿Cómo y cuando vender Maíz y Soja con alto inventario de la cosecha anterior, y 100 Mill Tns de la nueva?; con Agustín Baqué
Pueden quedar 14 Mill Tns de Soja y unas 8 a 10 de Maíz. Además con el efecto lluvias de Feb / Mar podríamos superar las 100 Mill Tn de los 2 cultivos de la nueva. Es mucho volumen. A este combo hay que sumarle la llegada de las cosechas de Brasil y el aumento de área de Maíz de EEUU. ¿Vale seguir guardando los granos?, le preguntamos al Lic. Agustín Baqué. ¿están los precios en un nivel aceptable, y qué negocios se pueden hacer para ganar más...
Los secretos del éxito de una de las mejores campañas de Girasol en el país; con Agustín Cantó - RAGT
Desde el Campo de Ensayos del Criadero RAGT evaluamos los temas de manejo y genética en Girasol que permitieron un "campañón". De ciclos largos a muy cortos, que permitieron que los productores pudieran sembrar en diferentes fechas. En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Agustín Cantó, Gte. de Productos, que nos habla de hasta 3500 Kg/Ha con buen paquete tecnológico. ¿Cómo lo están logrando los Productores girasoleros...
El rol asociativo de los Productores cooperativistas desde la visión del nuevo Pte. de ACA; con Francisco Farras
Una Campaña 2024/25 que arranca con perfiles recargados, y una normalidad en las lluvias. ACA y sus Cooperativas en el rol de potenciar los servicios y la provisión de insumos para sus asociados. El Ing. Agr. Francisco Farras es productor agropecuario en Zona Núcleo, nos habla de las oportunidades en este rol asociativo que a través de nuevas tecnologías sumen a la eficiencia productiva, y también comercial...
Un año para sembrar Arvejas: perfiles cargados, buenos precios, óptima rotación; con Adrián Poletti - agrónomo
La necesidad agronómica y económica de diversificar la producción. En esta nota nos enfocamos en el cultivo de Arveja (verde y amarilla). Un mercado interno y externo en crecimiento. La oportunidad de cubrir a China, con una demanda de 2,5 Mill t. Una charla con el Ing. Prod. Agr. Adrián Poletti, especialista en Legumbres que nos detalla: ciclo productivo, manejo, variedades, cosecha, y comercialización. El valor de la rotación con maíz a partir del N disponible en el suelo, más los...
Maíz: El cereal se salva de la baja; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
El clima continúa siendo el factor que sostiene el precio del cereal porque demora el avance de la cosecha. También fue el producto menos castigado en el mercado de Chicago por los anuncios de aranceles de Trump. Igualmente, el mundo sigue mirando ese factor como determinante para los precios futuros...
Los Productores preguntan, ¿qué nuevas variedades de Trigo y Cebada tenemos para esta campaña?; con Mario Cattáneo - BUCK
Una entrevista en el Stand del Criadero Buck con el Ing. Agr. Mario Cattáneo, Gte. comercial de la empresa. Un panorama varietal nuevo para Trigo y Cebada en un año que por clima y rentabilidad aumentaría el área de cultivos de fina. El balance de la 2024/25 en cuanto a comportamiento de los diferentes germoplasmas ante ambientes complejos por seca y calor, y las recomendaciones que....
B2 - Cuando te fundís con el campo y cambias modelo de producción e innovas con Turismo; con Gonzalo Sánchez - productor
En esta Nota de AgroEstrategas TV conversamos con Gonzalo Sánchez, productor ovino del oeste de Santa Cruz, que por la caída de la rentabilidad del Ovino, más las secas y falta de pastos, decide repensar su estrategia. ¿Qué hacer cuando te encontrás entre las sogas"?, ¿rendirse, vender y retirarte del negocio, ó cambiar? Esta historia nos habla de buscar opciones, entender el escenario, buscar nuevas posibilidades, escuchar a la Familia y crear algo nuevo. ¿Y cómo le fue?..., mira la nota...
B2 - No tengamos miedo a liberar el dólar que no va a explotar nada; con Luis Secco - economista
La brecha crece y esto afecta lo que el país más necesita: exportar. Mucho más. ¿Es posible y viable una economía con diferentes tipos de cambio, y que los que exportan cobren menos? Una charla con Luis Secco, economista y consultor, que diagnostica el estado de situación, hasta cuando se puede seguir sin medidas concretas, y qué piensa que van a hacer Milei y Caputo. Falta la Etapa 3 que el Pte. prometió. ¿Después que el FMI asigne los préstamos podremos ir a una "flotación" sin que "explote" la inflación?...
Soja: Con los anuncios de Trump, la oleaginosa sufre; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
La soja local también recibió el impacto de los aranceles de Trump, con una fuerte baja del precio disponible. Este comenzó a recibir la presión de la cosecha aunque las recientes lluvias detienen la recolección en los campos. Los aranceles de Trump a China y de China a EE.UU. marcan el ritmo de los cambios de precios en la oleaginosa...
Trigo: en EE.UU. se siembra menos ¿y en Argentina? ; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos
Esta semana comenzamos con la noticia que en EE.UU. se siembra menos trigo 25/26 aunque tienen más stocks, según los reportes del 31/3. En Argentina todavía hay mucho trigo sin vender y queda volumen para exportar…
Manejo de recursos Forrajeros, y conservación óptima de reservas; con Pablo Cattani - agrónomo
Con varios años Niña nos faltó pasto para la hacienda. ¿Nos acostumbramos a manejarnos sin recursos forrajeras como reservas entendiendo la variabilidad climática. Ganadería de carne y leches necesitan previsibilidad y mucha y buena comida, y la más económica es la que sale del propio cambio. Presupuestos forrajeros, requerimientos de MS, Ton de proteínas, fibra, energía, y planificación de cultivos como silajes y reservas. El Ing. Agr. Pablo Cattani hace 30 años que se ha enfocado en este tema desde el INTA y en la profesión...
Entendiendo fácilmente las -movidas arriesgadas- de Trump y la oportunidad Argentina; con Ramiro Castiñeira - economista
¿Cómo juegan la geopolítica y la Seguridad Nacional de EEUU y de Occidente, en las movidas de ajedrez mundial del Pte. Donald Trump? Un detallado análisis del economista Ramiro Castiñeira sobre el objetivo final: frenar a China. Además hay 3 temas en juego: hacer que la UE afronte los gastos de Defensa y le compre gas; que Latam ponga en igualdad sus Aranceles comerciales; y que Asia deje de ser único proveedor de acero y microchips, poniendo en peligro su seguridad. Además la relación con Argentina y la relación Trump - Milei en donde...
Fernando Canosa y el alto nivel de Tecnologías Ganaderas que -exportamos- a los campos de África
Muchos años desarrollando y haciendo extensión de Tecnologías ganaderas desde CREA. Una charla con el Ing. Agr. Fernando Canosa, consultor y productor ganadero junto a su Familia. La gran oportunidad que tenemos de cumplir el sueño de exportar 1,5 a 2 Mill t de nuestro "caviar" al mundo. La demanda de estos conocimientos y el viaje a Angola - África, para desarrollar modelos adaptados a esas geografías y ambientes productivos. ¿Hay un #BoomGanadero que el mundo ve en la Argentina?...