Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas
-Bumper Crop- y su visión de cómo manejar eficiencia y rentabilidad en el Campo 2025
Una excelente charla con el Ing. Prod. Agr. José Antonio "Bumper Crop" Álvarez, productor en Argentina y EEUU. Los resultados agrícolas en Maíz, y el rol de los tardíos post - lluvias. ¿Apostar a producir más e invertir en 2025? La necesidad de un tipo de cambio único y flotante. La urgencia de salir de la brecha, bajar impuestos, e ir sacando las DEX. ¿Cómo lo ve a Milei, su accionar político, y económico?, ¿y la amenaza de los Aranceles de Trump?...
Los nuevo en híbridos de Maíz con Víptera 3; con Paco Pérez Brea - Gte. NK Semillas
El rol del maíz tardío, y el aumento del área de siembra. Meses de Febrero y Marzo lloveros que le suman rinde a los cultivos. ¿Podemos llegar a 50 Mill Tn apalancados por lluvias y el germoplasma? Una charla con el Ing. Prod. Agr. Francisco Pérez Brea sobre lanzamiento de materiales del NK. Lo nuevo en ciclos, adaptación a diferentes ambientes, y plasticidad. Con tecnología de uso de herbicidas por escapes, y alta respuesta a fertilización y manejo por sus...
¿Comunica bien el Campo?, ¿se puede mejorar?, ¿cómo?; con Ileana Fraschina - comunic. social
Hace años que se debate si el campo debe estar más cerca de quienes no son públicos de campo. la realidad muestra que en muchas ciudades agropecuarias el campo tiene poco peso, y hasta se desconoce su importancia. En esta nota TV con las Lic. Ilena Fraschina, Dir. de Incrementar Comunicaciones, nos metemos en la lógica de este vínculo campo - ciudad. ¿Hay otros Sectores de la economía del país que lo estén haciendo mejor?, ¿es un tema que le preocupe al ecosistema agroalimentario?...
Los Semilleros que enfocan su genética en los rindes que necesitan los Productores; con F. Pisoni - Gte. RAGT
Una Nota con el Ing. Agr. MSc Federico Pisoni, Gte. comercial y de marketing de RAGT Semillas. Una charla sobre el mejoramiento genético a partir de las necesidades de los productores. Las distintas geografías y ambientes, y las propuestas para generar rotación de cultivos de fina y gruesa. Los programas de semillas de sorgos, girasol, maíz, trigo y avena con diferentes germoplasmas que permiten...
BIPOLOS la plataforma digital que conecta distribuidores de insumos con productores: con Juan M. Birolo
Mejorar el proceso de compra y venta de insumos es fundamental en el campo. En esta Nota TV con Juan Manuel Birolo, Fundador y Gte. Gral de BIPOLOS conversamos sobre como facilitar la adquisición de insumos agrícolas de manera eficiente, segura y accesible. BIPOLOS mantiene las relaciones tradicionales del agro, y les agrega soluciones tecnológicas modernas. El objetivo es que cada transacción sea ágil, transparente, conveniente, y a los mejores...
Los Productores preguntan, ¿qué nuevas variedades de Trigo y Cebada tenemos para esta campaña?; con Mario Cattáneo - BUCK
Una entrevista en el Stand del Criadero Buck con el Ing. Agr. Mario Cattáneo, Gte. comercial de la empresa. Un panorama varietal nuevo para Trigo y Cebada en un año que por clima y rentabilidad aumentaría el área de cultivos de fina. El balance de la 2024/25 en cuanto a comportamiento de los diferentes germoplasmas ante ambientes complejos por seca y calor, y las recomendaciones que....
Toda la agronomía y el rinde de las 5 NUEVAS Sojas de Don Mario; con Gerónimo Costanzi - desarrollo GDM
Desde el Stand de Don Mario Semillas en San Nicolás, conversamos con el Ing. Agr. Jerónimo Costanzi, Gte. de desarrollo sobre todo lo nuevo. La 40E25 una nueva variedad de Grupo 4 corto, con máximo potencial para altos rindes + Enlist y STS. También la DM 46E25 de Grupo 4 medio; más las 46E25. También los Grupos 5, con la 50E25 para zona centro con estabilidad, y los largos 6 cortos, NOA y NEA....
Líneas de crédito y tasas para agricultura y ganadería; con Hernán Busch - Galicia
Los Productores están necesitando crédito para siembras, ganadería, maquinarias, capital de trabajo, y estructura. Hoy el financiamiento está a tasas positivas, y quienes toman decisiones buscan apalancar esas inversiones analizando bien el crédito. Una conversación con el Ing. Prod. Agr. Hernán Busch, Gte. de agronegocios del Banco Galicia para conocer cómo es esta dinámica crediticia, y las tendencias en un año especial...
El valor de la genética de Maíz y los NUEVOS híbridos hiper flexibles de Nidera a alto rinde; con Joaquín Lesser
Un balance positivo para una Campaña que fue muy complicada, pero que mostró la excelente plasticidad del Maíz ante seca y amenazas de Chicharrita. Híbridos hiper flexibles que se adaptan a manejo de densidades, adaptabilidad, ciclos, y fechas de siembra. Con estabilidad de rinde. El lanzamiento del 7765, el nuevo maíz de Nidera para fechas tempranas, con el mayor potencial de rendimiento del mercado, gran flexibilidad, adaptación ambiental y geográfica....
Lo nuevo en genética de Soja con más rinde y muy buena agronomía; con Paco Pérez Brea - NK
La tendencia a sembrar Grupos IV largo, y V cortos con el agregado de tecnología Enlist. Además variedades con tipos de madurez para diferentes geografías y ambientes. Una charla a campo con el Ing. Prod. Agr. Francisco Pérez Brea, Gte. de NK Semillas, y su estimación del rinde de Soja a nivel nacional. Crece el uso de semillas con Regalía Extendida, con un portafolio más completo de variedades...
Un año Ganadero y Lechero especial para hacer Pasturas de alta producción forrajera; con M. Añón - agrónoma
Una asignatura pendiente en campos ganaderos y mixtos es la realización de buenas pasturas. En esta nota con la Ing. Prod. Agr. María Añón, Gte. de la Cámara de Semilleristas conversamos sobre las tendencias que se observan. ¿Cuáles son las especies que más respuestas han tenido estos años al mejoramiento genético?, ¿cómo se trabaja el manejo de las forrajeras en cuanto a ambientación y modelos ganaderos o tamberos?...
Soja y Maíz disponible y cosecha, ¿cuál vender?, ¿y futuros?; con Sergio Juvé - analista de Roagro
Desde Expoagro y con mucho análisis y encuentros con productores. Un buen ánimo y ganas de encarar el 2025. Sergio Juvé de Roagro, nos ayuda a confeccionar escenarios comerciales. ¿Y si logramos 100 Mill Tn de Soja y Maíz?, ¿cuánto impactan 24 Mill Tn de carry over? Los buenos precios a Julio y la posibilidad de tomar coberturas de precios. ¿Cómo impacta en las ventas la promesa del Pte. Milei de bajar las DEX?...
Dos productores CREA y ex funcionarios de Macri analizan la economía Milei; con S. Del Solar y J. Balbín
Una muy buena charla con dos productores CREA, los Ings. Agrs. Santiago Del Solar (ex Jefe de Gab. JxC), y Juan Balbín (ex Pte. INTA y CREA). Sus visiones sobre la economía y la lógica política disruptiva del Pte. Milei. El accionar sobre políticas agropecuarias, el rol de la SAGyP y el INTA, y sus diferentes enfoques. El valor de la libertad para hacer por parte de productores y empresas, y la necesidad de estabilidad y reglas de juego para la inversión agropecuaria en medio de...
Historias de Líderes del agro: -Carlos Castellani y la pasión por los fierros, la empresas, la política-
El Campo y la cadena agroindustrial está llena de grandes historias. En cada una de ellas hay un protagonista. Aquél capaz de "meter garra" y liderar grandes procesos de avance tecnológico. Esta es una charla con Carlos Castellani, Pte. de la empresa Apache, que además entendió que las transformaciones políticas se hacen desde adentro. Sus orígenes, la empresa familiar, sus hermanos, la fábrica y los avances *alineados con nuevas sembradoras de calidad exportadora...
El COO de Dreyfus y las nuevas demandas globales asociadas a la Agricultura Regenerativa; con Juan J. Blanchard
El Ing. Agr. Juan José Blanchard es COO y Head para Latinoamérica de LDC - Dreyfus. Recién llegado de reuniones internacionales en Australia, y Brasil nos habla de los nuevos consumidores globales. Muy enfocados en conocer el origen, producción y manufactura de los alimentos que consumen. Una lectura que se asocia con la trazabilidad, certificación y manejo agropecuario alineado con las BPA y la Agricultura Regenerativa con sus...
¿Cómo están viendo los Distribuidores de insumos precios y disponibilidad?; con L. Duringer - Ceres Tolvas
Leonardo Duringer es Gte. Gral. de Ceres Tolvas, una empresa que da servicios de acopio, insumos, alimentos balanceados, y maquinarias agrícola. Con él hacemos un análisis de la campaña agrícola actual, y de la fina por venir. Un año más calmo, con decisiones muy estudiados por los Productores. Costos de producción, arrendamientos, créditos, y los valores y condiciones de los insumos en...
Decisiones de agrónomos y productores con -escasos márgenes y arrendamientos caros-; con A. Colaneri y G. Franco
Una buena "lectura" agronómica de una campaña muy difícil de gruesa. Los escenarios post-lluvias y la posibilidad de tener 50 y 50 Mill Tn de Maíz y de Soja. Los sistemas que mejor funcionaron, y el manejo integral de la cosecha y la comercialización en tiempo y forma. Los Ings. Agrs. Gustavo Franco y Adrián Colaneri son asesores y productores en Zona Núcleo, y están tomando decisiones en diferentes contextos. ¿Cómo impacta el momentum político y económico en las próximas decisiones de inversión...
La visión y apuesta agropecuaria 2025 del Nro 1 de GDM - Grupo Don Mario; con Ignacio Bartolomé
El Grupo Don Mario nacido en Chacabuco hace 43 años, marcó tendencias en genética de Soja sumándose al Boom Sojero de los 90. Hoy este Criadero argentino está presente con sus semillas en grandes productores como EEUU y Brasil. Recientemente adquirió KWS aportando germoplasma a su portafolio con la marca SUPRA. En esta nota TV con el Lic. Ignacio Bartolomé, CEO de GDM conversamos sobre la apuesta que el grupo hace al crecimiento con muchas novedades para los Productores locales y su...
El -efecto chicharrita- y -seca- en el aumento de área en Sorgo y Girasol; con Francisco Cinque - Advanta
Un año que va a marcar tendencia. La necesidad de generar sistemas agrícolas que aporten a la clásica rotación maíz y soja. En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Francisco Cinque, Gte. Gral. de Advanta Semillas, confirmamos lo que nos anticipó hace 1 año. El crecimiento de sorgo y girasol llegó para quedarse. ¿Cómo se ha transformado la genética y que nuevos híbridos se posicionan para las diferentes demandas del Productor?...
Se viene una EXPERIENCIA TRANSFORMADORA de los CREA para el Campo. Inspiración, conocimiento, conexión y networking
Siempre es interesante conocer la lectura del entorno competitivo con que se manejan los más de 200 grupos CREA. Una buena charla con el Ing. Jorge Saenz Rozas (Pte. CREA), y el Lic. Álvaro Tomas (Pte. del Congreso CREA 2025). El 18 y 19 de Septiembre en Tecnópolis, se hace el Congreso abierto al ecosistema agroindustrial. Cada 3 años los CREA se proponen una lectura de lo que viene, con preguntas y respuestas en un ambiente de mucha interactividad con productores y técnicos en los...
Un año para tomar Crédito con -mucho enfoque- en productividad agropecuaria; con R. Larrosa - Gte. COMAFI
El 2024 fue el año de la transición a una economía más previsible. Hoy los indicadores de inflación, tasas, y crédito van mostrando un escenario en donde la eficiencia de la producción será fundamental. El crédito al igual que el manejo agronómico del campo requiere de planificación financiera. Una charla con Ricardo Larrosa, Gte. Agro de Banco COMAFI que nos detalla las diferentes alternativas de corto, largo y plazo, inversiones, capital de trabajo, compra de insumos, etc...
El gran Debate del Campo de 4 Periodistas del agro, ¿cómo va a ser el 2025?
Un muy buen debate sobre lo que se vio en Expoagro 2025. Con Brenda Quatrini, Germán Latari, César Tapia, y Ricardo Bindi. ¿Cómo fue el humor y la actividad de Productores y Técnicos presentes?, ¿hay expectativas de una Campaña 25/26 con ganas de invertir y producir? Un debate que pasa además por el crédito agropecuario, las tasas, los precios de los granos y la hacienda, el Gob. y los productores. Mucha actividad, mucha concurrencia, y el denominador común que es...
El nuevo -mapa y rumbo- con el que -navega- un Productor y ex Presidente CREA; con Germán Weiss
Productor agropecuario, Médico Veterinario, ex Pte. de los CREA analiza desde su planificación el momentum actual. Una buena charla con Germán Weiss y su lectura del 2025. Privilegia la estabilidad macroeconómica, entendiendo que el manejo de costos y eficiencia productiva va a ser la clave para seguir en el negocio. El profesionalismo de quienes gerencian sus empresas agropecuarias, marcará la diferencia. ¿Arrendamientos?, ¿tipo de cambio?. Además precios, insumos, gastos de estructura...
¿Qué temas de crédito e inversión conversaron los Productores en el cocktail del Galicia/; con Gastón Bourdieu
El mediodía del martes es uno de los clásicos de Expoagro. El cocktail con productores agropecuarios clientes del Banco Galicia. En esta conversación con el Lic. Gastón Bourdieu, Dir. de la entidad evaluamos el contexto económico, el crédito, y las demandas del campo. La necesidad de lograr mayor liquidez en el sistema financiero, y hacer crecer el mercado de capitales. ¿Financiamiento a corto o largo plazo?. Planificación financiera y evaluación de los márgenes para...
Bajaron mucho los Insumos, tocando pisos históricos, y con oportunidad de compra; con E. Baya Casal
Una charla con el Ing. Agr. Enrique Baya Casal, Pte. de Baya Casal SA sobre el posicionamiento de los valores de los insumos. China con mucha oferta y precios bajos. Semillas de cultivos y de forrajeras, en los mejores valores. Una campaña que cierra con la gruesa, y comienza con los planes de la fina y de las pre-campañas. La seca y las zonas con problemas. Ganadería y tambo muy bien con buenas oportunidades para los forrajes y...
Médicos Veterinarios especializados en comportamiento animal; con MV Santiago González Larrechart
Producción animal, caballos, mascotas, y la oportunidad de comprender mejor sus comportamientos. El Med. Vet. Santiago González Larrechart es un Etólogo que estudia el comportamiento de los animales en su entorno natural. La Cooperativa Guillermo Lehmann de San Jerónimo Norte - Sta. Fe, puso foco en este tema con "LOKAL", su nueva fábrica de alimentos Premium para perros y gatos. La necesidad de acompañar a sus clientes con un servicio que permita hacer consultas y manejar...
Un Caso de creatividad, sostenibilidad, y valor agregado en el Campo; con Héctor Cattena - agrónomo
Un trabajo de investigación de mercado orientado a grupo de consumidores urbanos, sub 40, preocupados por el ambiente. Allí surge la fabricación de alimentos premium para mascotas. Una charla con el Ing. Agr. Héctor Cattena conversando sobre alimentos LOKAL. Innovación, materias primas con cercanía, redes mayoristas. Una propuesta alineada con los consumidores bajo el lema: "Premium desde el origen, lo más cerca posible" Además la Cooperativa compensa la Huella ambiental, con su reserva forestal de Eucaliptus implantado en San Agustín...
La visión agropecuaria del 2025 de los Productores cooperativistas; con R. Wlasiczuk - Gte.gral. ACA
El rol del movimiento cooperativo en una nueva Campaña 2025/26. Las alianzas de ACA con otros actores de la cadena agroindustrial. La búsqueda de los mejores productos y servicios para sus productores a lo largo de todo el país. Una charla con el Cr. Ricardo Wlasiczuk - Gte. Gral. de ACA, y su lectura de las oportunidades que se plantean para los...
¿Cómo funcionan en Brasil los sistemas de intensificación forrajera con alta MS / ha?; con Luis Otavio - agrónomo
Una charla con el Ing. Agr. Luis Otavio esun nutricionista especialista en manejo ganadero en el Sur de Brasil. La búsqueda a altos niveles de MS / Ha y calidad forrajera. la utilización de reservas con silaje de maíz y sorgo. En invierno con trigo, avena y ryegrass. La ecuación de alta productividad de los suelos y su correlación con el de las vacas. Los diferentes modelos de intensificación de acuerdo al manejo y...
El agrónomo que cruzó los Andes como el Gral. San Martín y -batalla- los rindes de Soja y Maíz; con Adrián Colaneri
"Cumplí un sueño que tenía hace años" Así comienza la nota con el Ing. Agr. Adrián Colaneri, que logró hacer el camino y el cruce de Los Andes en la misma ruta que el Gral. José de San Martín, alcanzando los 4600 mt. Paisajes, amigos, caballos, y la inmensidad de la Cordillera. Un paralelismo con su rol de agrónomo, buscando rindes y rentabilidad cruzando secas, y limitantes climáticas, pero alcanzando el objetivo que...