Canal Agrositio - TV por internet
El Gerente del 1° restaurant de Hamburgueas sintéticas de EEUU nos cuenta que dicen sus clientes
El rol protagónico que juega la carne sintética en las hamburguesas. ¿De qué está compuesta? ¿Se nota una gran diferencia al compararla con la carne? Diferencia entre los precios de USA y Argentina. ¿Cómo ve el futuro de la carne sintética?
TV: ¿Qué opinan de la Carne sintética 27 productores en un restó de San Francisco?
Ganaderos y productores se animan a explicarnos cuál fue la primera impresión que obtuvieron con el primer mordisco. ¿Es muy visible la diferencia entre la carne vacuna? ¿Cómo es el sabor y la textura de la carne sintética?
TV: Wework y los secretos de trabajar colaborativamente con otros que te ayuden
Una compañía que ayuda a los emprendedores a tener tecnología, contención y acceso a intercambio de ideas. ¿Qué tan importante y valioso es construir una comunidad entre los miembros? ¿Cuál es la clave para conseguir el éxito y buen rendimiento?
TV: Pasture Map el app que te da la información de tus lotes Ganaderos; con Andrea Martinez
La importancia de enfocarse en la ganadería desde una visión más tecnológica. ¿Cuáles son las herramientas que ofrece la aplicación? Los beneficios de obtener una comunicación diferente y de inteligencia colectiva entre productores.
TV: Por donde ven en Silicon Valley las energías renovables que se vienen; con T. Ocampo
Un abogado argentino, especialista en energía renovables y ciencia, nos explica los pro y contras de la energía eólica y solar. ¿Formarán parte del sistema energético del futuro? ¿Cuál será el uso del biodiesel a largo plazo? Las baterías y su inversión.
TV: Una nueva cultura del Trabajo a partir de Juniper Networks; con David Gonzalez
Un americano, con padres mendocinos, nos explica cómo lograr el mejor clima de trabajo en un ambiente competitivo. ¿Cómo establecer los valores de la empresa? ¿Se podrá aplicar esta cultura e interactividad de innovación en Argentina?
TV: En Plug and Play trabajan para potenciar empresas agro innovadoras; con Jackie Hernandez
¿Cuáles son las tecnologías disruptivas que pueden favorecer al productor? La importancia de modificar el método de hacer negocios para generar un crecimiento y obtener éxito.
Que tecnologías busca un productor Millennial de Monte Buey en Silicon Valley
Un joven próximo a recibirse de Ingeniero Industrial que desde Monte Buey (Córdoba) se fue a Silicon Valley. ¿Qué herramientas disruptivas le interesa encontrar para aplicar en el campo de su familia? Hoy su inquietud es la "industrialización del agro" y
Por qué un agrónomo argentino se fue a innovar en un tambo en California
El estado de California tiene 40 millones de personas. Cuenta con "el almacén del mundo" ubicado en el "Valle de San Joaquín". Eficiencia extrema y mejoramiento del índice "rotura de vacas". El temor al "break even". Abocarse a trabajar y progresar
Por qué San Francisco se transformó en un gran ecosistema de negocios Tech
Desde Sausalito, al norte de San Francisco y en plena Bahía, Ricardo cuenta cómo es la vida en esa ciudad. Una ciudad cosmopolita, progresista, respetuosa y con mucho empuje emprendedor. Un grupo de 27 productores argentinos que se fueron al oeste de EEUU
Desde la calle de negocios del SV un emprendedor nos cuenta sus secretos
Un mexicano radicado allá hace nueve años que te dice "se precisan más latinos". "Si tenes una buena propuesta de valor, el mercado te empuja y te lleva" ¿Se puede replicar el "Silicon" en otro lugar del mundo? La importancia de las relaciones personales
Siiiiii, nos vamos al Silicon Valley y te vamos a contar EN VIVO todo lo nuevo para tu Campo
Nos vamos CON TODO, para contarte lo último en tecnologías disruptivas para tu campo. Canal Agrositio,te transmitirá del 4 al 8 de Junio, toda "la cocina mundial de las Techs". Desde Google, Climate Co; Apple; Stanford Un; Space Al; Blockchain, y más...
B6: Las claves para conformar un Ecosistema AgTech en los Campos; con S. Salvaro
¿Los Ecosistemas pueden replicarse adaptativamente en el país? Los verticales tecnológicos. Las oportunidades de entender a cada integrante, nodos y hubs. Las ideas y los que atraen a los inversores. Entender y aprender de Silicon Valley, China, Israel..
B5: El Ingeniero que se fue a Mendoza a desarrollar Sensores remotos en vides Malbec; con G. Marek
La ingeniería electrónica aplicada al campo. El pampeano que se casa con una mendocina y se instala en Maipu - Mendoza para desarrollar su emprendimiento. Un sistema de alerta temprana de heladas, en tioempo real que con parámetros de humedad en suelo y..
B4: Aplicadoras de fertilizantes inteligentes-precisas en red con apps; con L. Tron
Un emprendedor creativo e innovador, que hoy es empressario de Marcos Juarez. Tecnologías para aplicación variable, de rápida adopción a campo. Con 16 Premios a la Innovación genera nuevos conceptos para el agro. Una visión centrada en lo ambiental.
B2: ¿Tenes fotos áreas de cada lote de tu campo?; con E. de Badts
Aviones ultralivianos que pueden cubrir 80 has por vuelo de media hora. Con motores eléctrico y cámaras multiespectrales con canales diferentes. Toman biomasa y clorofila en planta y contenidos de N. Se procesan fotos y se elabora información precisa...
B1: Imágenes satelitales y ambientación de lotes en agricultura de precisión; con L. Sabignoso - Auravant
Democratizar la tecnología y llevarle las mejores herramientas a los agrónomos. Aplicaciones que filtran imágenes, utilizan índices, detectando anomalías en los lotes. Diferentes tipos de información a partir de las "pisadas de los satélites"y sus...
B3: La primera máquina de aplicación selectiva de fitosanitarios en barbechos; con A. Bilbao - Milar
Un sistema diseñada por un Equipo de profesionales argentinos. Desde Necochea y con la garra de los emprendedores, surge un prototipo que va a cambiar los tratamientos de malezas resistentes a partir de cámaras que las detectan y las...
B1 - ¿Te animas a medir emociones para mejorar la rentabilidad de tu Campo?; con E. Pelzmajer
Entender los avances de las nuevas AgTechs nos permiten avanzar en lo que hacemos. ¿Sabías que hoy se pueden medir y mejorar las reacciones y el ánimo de los equipos de trabajo en el campo o agroindustria? EEUU y Alemania avanzan en esta dirección y...
B5 - ¿Quienes son los organismos vivos que componen un Ecosistema de emprendedores Tecnológicos?; con J. Battistoni
Un relevamiento de las AgTechs, para conocer sobre que verticales se esta trabajando. Tecnologías y segmentos de las cadenas productivas agropecuarias en donde se esta trabajando. Las incubadoras y los emprendedores. ¿Cómo se desarrollan las Techs y...
B4 - Las aceleradoras de agronegocios como potenciadoras de emprendedores entusiastas; con B. Milesy - Glocal
¿Cómo ayudan las aceleradoras a triunfar en emprendimientos? El valor de los ecosistemas. El nodo Rosario como generador de agronegocios tecnológicos. ¿Hacia donde la oferta de proyectos AgTechs? La necesidad de tener un Modelo de Negocios potente y...
B3 - Se viene la Revolución de las redes de Sensores remotos en TODO el Campo; con I. Albornoz
Una de las tecnologías que nos sacará de la Ganadería de fines del S XX para pasar a la avanzada de las redes IOT del S XXI. Los sensores en el pesaje, en sus movimientos diarios y su correlación con mejora del peso y sanidad. Emprendimientos para el...
Una empresa neocelandesa desembarca con toda su tecnología de procesamiento de Big Data Farming
Map of Agriculture es hoy una multinacional destinada a analizar grandes volúmenes de datos del campo y los agronegocios, procesarlos, modelizar y realizar análisis predictivos. Su finalidad es eficientizar los resultados del campo y desarrollar nuevos...
B2 - Las aceleradoras que suman inversores a los emprendedores de nuevas Techs Campo; con L. Figueroa-NxtP Labs
Los procesos de aceleración de startups del agro. La visión de los emprendedores del campo, y su potencial para hacer empresas valorizadas. Los 3 meses de capacitación, el Modelo Canvas para desarrollar cada negocio. El rol de los equipos, la idea, el...
B1: Cómo transmitir datos desde un campo con agricultura de precisión y mucha tecnología; con E. Jafrott
Los planteos de alta tecnología, con sensores remotos y mucha captura de datos, necesitan transmisión rápida y continua. Estos datos migran a diferentes soft de procesamiento para transformarse en -información clave_ en la toma de decisión con...
B4: Los secretos de las tecnologías de medición de áreas y rindes del MinAgro
Las nuevas Tecnologías satelitales, drones y software aplicados se suman al análisis de estado de los cultivos, áreas de siempra, complejidas, avances de cosecha. El trabajo del equipo de profesionales del MinAgro en la búsqueda de mayor exactitud en...
Las 3 AgTechs que más le pegaron a los productores que viajaron al Silicon Valley: con F. Mayer
En los últimos tres años, más de 150 productores y profesionales visitaron la meca de las nuevas tecnologías. ¿Qué fue lo que más les impactó? Los Impossible foods a partir de vegetales; las Criptomonedas; los vehículos inteligentes, y además...
B3: Jeringas y caravanas Inteligentes para ganadería de precisión; con Nico Reyes
Emprendedores que te llevan al mundo digital y el mejoramiento ganadero. Jeringas que cargan toda la información y la suben a un app de tu celular y de ahí a la nube. Mucha información que aumenta la productividad ganadera y le da más valor...
B2: Un collar que monitorea las 24 hrs cada movimiento de los animales; con G. Buscetti
El Internet de las cosas que ayuda a ganaderos y tamberos a monitorear sus animales. Reduce el trabajo de operarios, detecta celos y aumenta tasa de preñez. También detecta potenciales enfermedades de acuerdo a sus movimientos. La recepción de alertas...
¿Cuales son los 4 grandes disruptores Tecnologícos que se aplican al Campo?; con J. Dominguez -Reuters
Un especialista en sistemas y tecnología de Reuters, que tiene experiencia en empresas como Carrefour, Mac Donalds y Cruz de Malta. De la conexión por Internet a las "tecnologías transformacionales" El Blokchain como base comunicaria de datos...