Canal Agrositio - TV por internet - Agromaquinarias
Un equipo que nos permite controlar y amortizar detalladamente nuestra maquinaria
Un equipo ideal para contratistas que desean controlar sus equipos. En lo que respecta a seguridad, conocer donde se encuentra exactamente el “fierro”. Y en lo que se refiere a amortización, observar horas de trabajo, km recorridos, consumo de gasoil…
Una cosechadora de arrastre orientada a pequenos cultivos del NOA
Te adelantamos el prototipo sobre el que vienen trabajando de modo conjunto el INTA, el INTI y cuatro empresas; el cual está destinado a la cosecha de pequeñas parcelas productivas del norte de nuestro país
Un equipo doble proposito; un mixer y un vagon forrajero todo junto
Desde Martínez y Staneck ofrecen la posibilidad de unificar dos labores en un solo equipo. Un mixer y un vagón forrajero, todo junto. Saldrán dos modelos, con capacidades de 6,5 y 8,5 metros cúbicos como mixer; y 9 y 11 metros cúbicos como vagón
En la fertilizacion variable, es clave la experiencia del productor
El mapa de rendimiento solo, no alcanza. Para lograr un óptimo mapa por ambientes que nos permita armar la mejor prescripción para nuestro lote; la experiencia y la participación del productor es clave para pulir la fertilización variable
¿Como aumentar rapidamente el caudal de litros, al momento de fertilizar?
Desde la empresa PLA nos explican las ventajas de fertilizar con 4 picos. Aumentar el caudal de litros rápidamente, sin que la gota pierda el tamaño deseado. Lograr que la computadora vaya abriendo y cerrando picos según la prescripción deseada
¿Cual es la nueva tendencia en picos para pulverizacion? La variacion del tamanio de las gotas…
¿Cuáles son las solicitudes que tiene el mercado respecto de los picos para pulverización? ¿Qué picos elegir según calidad del agua en la zona, viento y tamaño de las gotas para evitar deriva? ¿Cómo son los sistemas de boquilla actuales y…
¿En que moneda financiarnos? Si es un credito a largo plazo, ¿sirve la tasa en dolares?
Si vamos a comprar equipos chicos, los préstamos prendarios a 3 años y el leasing a 4 son opciones para manejarnos en pesos. Si precisamos adquirir equipos grandes, con devolución a largo plazo, los créditos en dólares con tasa al 10% son una alternativa
Un tractor con 260 HP y un sistema hidraulico de 217 litros de capacidad de bombeo
La empresa Pauny presentó en Expoagro su nuevo tractor “Bravo 580”. Una versión full, que viene equipada de fábrica con todo lo que refiere a agricultura de precisión a través de la empresa Plantium
Aprender a interpretar todos los datos que nos entregan las maquinas al recorrer los lotes
Desde Solapa 4 ofrecen al mercado una herramienta georeferenciada online que permite realizar el seguimiento de todo el proceso productivo agrícola. ¿Cuán necesario es aprender a interpretar los datos? ¿Cómo optimizar nuestra producción basándonos en…
¿Como lograr, mecanicamente, una buena cantidad de grasa en la leche?
La empresa Martínez & Staneck nos presenta el nuevo agregado que ofrecerán al mercado (un prototipo que estará disponible a partir de mayo); el cuál permite que dentro de sus mixers la fibra sea racionada en un determinado largo que mejora la rumia del...
Una fertilizadora que ofrece un despeje de 1,60 metros y 4000 litros de autonomia
Metalfor presentó su primera fertilizadora autopropulsada destinada a medianos y grandes productores, como así también para semilleros. Además de ofrecer un equipo de arrastre con las mismas características; ya planean equipos de 8 y hasta 12 mil litros
Un camion con una carga util de hasta 30.800 kg
Sabido es que los camiones (con ambos tanques llenos) no deben pesar más de 45 toneladas. Por su baja tara, el modelo VM de 260 cv de la empresa Volvo ofrece una de las mayores cargas útiles del mercado. ¿Qué otros modelos hay en el mercado?
Un mixer vertical con cargador continuo, que solo precisa del tractor la toma de fuerza y no el sistema hidraulico
Desde la firma Gergolet Agrícola nos muestran el único mixer del mercado que tiene cargador continuo. GEA ofrece equipos de diversas capacidades pero solo a los modelos de 15 y 28 metros cúbicos se les puede adaptar el cargador
Lineas de credito que se amoldan a las necesidades y flujos economicos del productor
El Banco Itaú comenzó hace tan solo dos años y medio con el desarrollo de su área de agronegocios. Para poder competir en el mercado de créditos, ofrecen mayoritariamente productos a la medida y necesidad del productor. Tratan de evitar los “enlatados”
Dosificacion variable, regulacion de caudal, corte automatico pico por pico y hasta 13 secciones
En agricultura de precisión, la empresa ARAG ofrece equipos completos para pulverización. Un sistema completo, ideal para los servicios que precisa ofrecen el contratista rural. Los implementos se pueden ir adquiriendo por etapas…
Una pulverizadora con dos tanques, que nos permite separar el agua de los agroquimicos
PLA ofrece en sus pulverizadoras, dos tanques separados. El tanque mayor (en el que se puede introducir agua sola o con algún agroquímico) y otro tanque pequeño (de hasta 100 litros) donde podemos introducir otro componente. Esta independencia permite...
Equipos simples y economicos para agricultura de precision, ideales para peq. y med. productores
La empresa Campo Preciso ofrece un económico banderillero mapeador que permite realizar tareas de pulverización. Un equipo sencillo, ideal para pequeños y medianos productores. Instalable en cualquier equipo, el usuario puede colocarlo personalmente
En la renovacion de maquinarias, ¿como financiarnos? ¿Creditos o leasing? ¿A que tasas?
¿Qué líneas de crédito ofrece al mercado el Banco Credicoop? Los productores o contratistas interesados en renovar maquinaria, ¿a qué tasas consiguen financiamiento? ¿Qué es más conveniente, tomar créditos o ingresar en un leasing? ¿Hay mercado en u$s?
¿Como medir temperatura, dioxido de carbono y otros gases dentro del silobolsa?
¿Cómo preservar el correcto estado del grano dentro de la silobolsa? ¿Qué factores podemos medir u observar para conservar eficientemente la cosecha? Termometría, presencia y movimiento de gases como el dióxido de carbono…

Recomendaciones para reducir perdidas -y danios en el grano- en la cosecha de maiz
¿Qué recomendaciones tener en cuenta antes de avanzar con la cosechadora? ¿Qué observar en los cabezales? ¿A qué velocidad debemos hacer avanzar el equipo? ¿Esperar a que el cultivo logre la humedad deseada o avanzar antes?
Una tolva autodescargable que carga, pesa, muele, mezcla y distribuye
Una “procesadora móvil de alimento balanceado”, que ofrece múltiples funciones. Puede trabajar con tractores desde los 50 HP y puede ajustar sus raciones para porcinos, avícolas, tambos y feedlots. ¿Qué cantidad de materia prima puede procesar x hora y…
¿Como calcular nuestros costos, para amortizar eficientemente nuestros equipos?
¿Qué debemos tener en cuenta para calcular correctamente los costos de nuestros equipos durante su vida útil? ¿Cómo mantener nuestro presupuesto dentro de los valores pautados originalmente? La importancia de los gastos, las amortizaciones y los intereses
¿Que ofrece la tecnologia “JD Link” de John Deere?
¿Qué son los sistemas de monitoreo remoto que ofrece al mercado la empresa John Deere? ¿Qué ventajas me otorga? Análisis de por dónde se desplazó, consumo de combustible, si el equipo estuvo trabajando o regulando… ¿Mejora el servicio de post venta?
Minicargadoras, ¿que accesorios podemos utilizar en la actividad agropecuaria?
Antes que nada debemos tener en cuenta el peso del accesorio, la capacidad de la máquina para portarlo y el flujo hidráulico. Podemos utilizar la cuchara (con o sin dientes y de distintas capacidades), hojas topadoras angulables, portapalets, mulchers…
¿Como medir las perdidas en cosecha?
Desde el INTA nos señalan que la mejor manera de evaluar las pérdidas que podemos sufrir en la cosechadora a través del cabezal o la cola, consiste en la utilización de cuatro aros de 56 cm de diámetro c/u. ¿Cómo ubicarlos; qué observar e interpretar?
¿Que ofrece la tecnologia “HarvestLab” de John Deere?
El mismo monitor y antena que usamos en tractor, cosechadora y pulverizadora podemos aprovecharlo en picadoras. Información al instante de rendimiento y humedad (proteína, fibra, ceniza) que nos sirve para optimizar la ración forrajera...
¿Como podemos optimizar el conocimiento en maquinaria agricola?
La evolución tecnológica que logran los equipos de maquinaria agrícola nos obligan a una mayor comprensión de éstos; no solo para obtener mayores beneficios ejerciendo un uso óptimo de sus prestaciones sino también en seguridad. La capacitación es clave
¿Que beneficios me otorga el regulador automatico de flujo?
Los reguladores automáticos de flujo se ofrecen solo en equipos nuevos, no hay aún a la venta kits que nos permitan incorporarlos a otras máquinas usadas. ¿Cómo actúan los sensores y los actuadores para regularnos la velocidad de marcha? ¿Qué datos nos…
¿Como lograr un heno de mayor calidad?
Tenemos que aprender a cuidar la hoja, el área con nutrientes, proteína y calidad. Elegir entre cortadoras a disco o hélice y estar atentos al filo de corte. Saber regular el recolector, optimizar el rastrillo (estelar o giroscópico) y el atado del rollo…