Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas

(25/09/2024) - Canal Agrositio

La Soja retoma su curva ascedente, ¿se viene el 2° #BoomSojero?, con Ricardo Bindi

A principios de los ´40 ocupaba solo 1000 Has. Hasta la década del ´70 era puramente experimental. A inicios del ´90 se convertía en el mayor cultivo de Argentina. Creció sin freno con los precios del 2003. Hoy ante la potencial caída del área de Maíz, aumentaría entre 1,2 y 2 Mill Has. El Seminario AcSoja 2024 en la BCR demostró la tendencia. Temas fundamentales: Productividad; Sostenibilidad regional; paquetes tecnológicos; Innovación y agricultura inteligente; Mercados; Industria...
(24/09/2024) - Canal Agrositio

-También pasan cosas buenas-: 2 Diputados Nacionales que defienden al Campo; con G. Figueroa y J. M. López

En el Ciclo de entrevistas Barbechando - Canal Agrositio convocamos a los Dips. Nacs. Germana Figueroa Casas (PRO - Sta. Fe) y Juan Manuel López (CC - PBA). Las alianzas, apoyos, y comida en Olivos con el Pte. Milei. El foco en eliminar las retenciones y bajarle impuestos al Campo. La guerra contra la corrupción, el lavado de dinero, y el narcotráfico. Dos Diputados jóvenes y una nueva lógica de "jerarquizar" la actividad legislativa que permita...
(23/09/2024) - Canal Agrositio

Cuán lejos estamos de los máximos rendimientos en Soja y cómo alcanzarlos; con Matías Venece - Don Mario

La oportunidad de "acortar" las Brechas de rendimiento en Soja. ¿Cuales son las variables climáticas y de manejo que más impactan? Fechas, densidades, genotipo, grupos de madurez, y por donde pasa la mayor influencia en Tons / Ha. El rol de las variables ambientales representa agronómicamente el 60%. El Ing. Agr. Matías Venece es Gte. de desarrollo de autógamas de Don Mario, que nos detalla sus principales mensajes a Productores y Técnicos en la JAT de...
(21/09/2024) - Canal Agrositio

¿Qué hay de nuevo en semillas de Soja Don Mario por grupo y ambiente agronómico?; con D. Regnicoli - Gte. GDM

En la JAT Soja Don Mario 2024 en Pergamino, se reunieron más de 200 productores y técnicos presenciales y 1100 por streaming. Un clásico evento para analizar la nueva Campaña, manejo y tecnologías. En esta charla con el Ing. Agr. Diego Regnicoli, Gte. de Desarrollo autógamas hicimos una puesta a punta de las nuevas variedades por región y ambiente de cada campo. ¿Cómo es el recambio varietal de los productores, y cómo impacta en aumento de rindes y comportamiento...
(20/09/2024) - Canal Agrositio

¿Cómo encarar la siembra de gruesa frente a La Niña y a márgenes finitos?; con G. Franco y A. Colaneri - agrónomos

¿Sembrar más maíz temprano con ciclos completos?, ¿aumentar o incluir sorgo y girasol en los planteos?, ¿subir soja pero renovando germoplasmas? Una buena charla con Adrián Colaneri y Gustavo Franco, dos agrónomos, consultores y productores agropecuarios, que analizan todo. El manejo semi-defensivo ante una Niña que parece débil, y los números y márgenes que cierran poco arrendando campo y además...
(20/09/2024) - Canal Agrositio

¿Cómo se construye la información periodística que llega al Campo?; con Ezequiel Morales - periodista

Las audiencias en general no conocen el trabajo detrás de "la escena". Una nota interesante para contar cómo se construye la información, y la comunicación que llega día a día a cada casa. Un Productor de radio y Periodista como Ezequiel Morales nos detalla el valor detrás de cada hecho de actualidad en el campo y la cadena agropecuaria. ¿Cuales fueron los protagonistas que más lo entusiasmaron y las notas más desafiantes...
(20/09/2024) - Canal Agrositio

Las 3 reglas de manejo exitoso de Soja en una campaña con Niña débil; con G. Ferraris - INTA

Desde Pergamino con el Ing. Agr. Gustavo Ferraris, ganador del Premio anual de Don Mario, que demuestra su trayectoria agronómica como investigador y extensionista. Grupos de madurez, fertilización, el rol del maíz en las rotaciones, diversificación, siembras escalonadas y...
(19/09/2024) - Canal Agrositio

De San Martín a Milei, cómo fue la relación de Presidentes y Padres de la Patria con el Campo; con Adolfo Storni - divulgador histórico

Belgrano y San Martín, más allá de ser nuestros Padres de la Patria, también estuvieron relacionados con el Campo. Un paseo muy ameno y didáctico por nuestra historia, sus héroes y no tan héroes relacionados con lo agropecuario. Rosas y Urquiza, ¿quien fue más innovador y quien más conserva?. El Mag. Adolfo Storni, economista, empresario y divulgador histórico nos lleva de la mano por Sarmiento, Avellaneda, Roca, Yrigoyen, M. T. de Alvear, Peron, Macri...
(19/09/2024) - Canal Agrositio

Casos motivadores: Médico, Productor ganadero regenerativo, y Empresario de biológicos; con Roberto Rapela

Una charla muy motivadora con el Dr. Roberto Rapela, un cirujano que trabajó con Favaloro, y aprendió a ser de los únicos que hacían trasplantes de hígado. De ahí surgió su vocación por estudiar los probióticos, y microorganismos hasta fundar un consorcio microbiano. ¿Cómo se potencia esto con su campo entrerriano con déficit de nutrientes? Los premios internacionales, su liderazgo en Cámaras e Instituciones...
(19/09/2024) - Canal Agrositio

Como Mesa de Enlace, ¿era más fácil consensuar con Vilella o con Iraeta?; con E. Laucirica - Pte. Coninagro?

¿Cómo "revitalizar" el campo desde una lectura productiva + social + ambiental?, ¿cómo la está pasando el Productor y qué se puede hacer en una campaña con números muy justos? El "desafío" de apoyar al Gob. y sus medidas económicas, pero a la vez, hacer que el Gob. interprete al campo. Muchas dudas que le planteamos al Pte. Coninagro, el Ing. Agr. Elbio Laucirica en su Congreso anual...
(17/09/2024) - Canal Agrositio

¿Se puede llegar al superávit fiscal de Milei bajando DEX y liberando el dólar?; con José L. Espert

Una charla en el Congreso de Coninagro con José Luis Espert, Dip. Nac., y Pte. de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Su relación con el Pte. Javier Milei, las relaciones con los opositores, la necesidad de consensos y alianzas para "sacar leyes" y votar el nuevo Presupuesto Nacional. ¿Qué pasa con los números de la economía?, ¿cómo pasará la recuperación de la economía, los salarios, y la actividad empresaria? Las DEX y la necesidad de ganar en competitividad para el campo...
(16/09/2024) - Canal Agrositio

Maíz, repensando empresarialmente inventarios, siembra 24/25, y demanda interna; con Sebas Salvaro

Una entrevista al Lic. Sebastián Salvaro, productor y Dir. de Simpleza consultores. Las estrategias de diversificación en una campaña maicera con "ciertos temores" por Chicharrita, y las posibles decisiones. Conversamos de Economía circular, financiamiento agropecuario, cadenas de valor, y la posible necesidad de contar con maíz en 2025, en el caso que tengamos faltantes...
(14/09/2024) - Canal Agrositio

¿Vamos a sembrar + Maíz?, ¿qué dicen Productores y Agrónomos?; con Matías Cardascia - Dir. Syngentai

La Red Nacional de Monitoreos hoy nos marca buenas noticias. Se está hablando de Maíz con más fuerza, y las siembras tempranas ya arrancaron al rirmo de los perfiles. Una charla con el Ing. Agr. Matías Cardascia, Director de ventas de Syngenta y especialista en semillas, para conocer el cuadro de situación de la Chicharrita, el efecto heladas y controles, y una gran red eslabonada que invierte más de U$S30 Mill. / año con más potencial en los...
(14/09/2024) - Canal Agrositio

Comprar Campo en Argentina en relación 1:3 con EEUU, es negocio HOY; con J. J. Madero y J. M. Bauzá - CAIR

Los Congresos anuales de CAIR siempre marcan tendencia en compra - venta de Campos. Al finalizar, realizamos una charla con Juanjo Madero y Rolo Bauzá, Martilleros y ex Ptes. de la Cámara Inmob. Rural. Seguridad jurídica, RIGI, blanqueo de divisas, como marco indispensable para invertir en propiedades. ¿Qué pasa con las consultas en la Inmobiliarias rurales?, ¿qué tierras serán las que cotizarán más, y antes? Un clima de expectativas que marca indicadores de interés. ¿Hay quienes están para vender?...
(13/09/2024) - Canal Agrositio

Una estrategia GANADORA para el Maíz, -hacer foco en la Nutrición-; con Panel de agrónomos

En el Congreso Internacional de Maíz, hubo un Panel "a sala llena". Conformado por especialistas en Nutrición & Fertilización de cultivos, y enfocados en Maíz 24/25. El panel estuvo integrado por los Ings. Agrs. F. González San Juan (Fertilizar); F. García (Consultor y Profesor); N. Peralta (Gte. Bayer); y R. Bindi (Agrositio). Temas fundamentales: brechas de rinde, Rel. ins / prod., costos y MB, muestreos, manejo, nutrientes clave en...
(13/09/2024) - Canal Agrositio

¿Cual es la Pcia. que -agrega valor- al Maíz, transformando el 90% en proteína animal?; con W. Bernaudo - ministro

El foco en la Producción y el Desarrollo Económico. Una buena charla con el Ing. Agr. Guillermo "Willy" Bernaudo, ex Sec. de AGyP de la Nación, y actual Ministro de la Pcia. de E. Ríos. ¿Por donde pasan los ejes de política agropecuaria y agroindustrial luego de 9 meses de Gobierno?, ¿cual es el rol del cultivo de maíz local y el comprado en otras Pcias.? El foco en la "gestión simple", en hacer y gerenciar para que ingresen inversiones en...
(13/09/2024) - Canal Agrositio

El -Lacha- Lazzari nos MOTIVA con Milei, pero con algunos -nubarrones- que debe limpiar rápido

Gustavo "Lacha" Lazzari es un economista y empresario Pyme, apasionado por las reglas de juego claras con libertad de mercado. Gran conocedor y amigo del Pte. Javier Milei, es un entusiasta de "poner en caja" al país. En esta nota realizada durante la Jornada anual de CAIR, nos plantea semáforos amarillos, que pueden ser rojos si no se hacen cambios reales de la vieja a la nueva política...
(13/09/2024) - Canal Agrositio

La urgente necesidad de AUMENTAR la producción agropecuaria, ¿más allá de Milei o Kicilof?; con Javier Rodríguez - economista

Una charla para pensar y pensarnos. Más allá de ideologías, grietas, o chicanas, hay un país que requiere de una "visión agroindustrial" distinta. Que sea capaz de generar nuevas ideas, alimentos, fibras, bioenergías, tecnologías...y trabajo del bueno. Un intercambio "constructivo" con el Lic. Javier Rodríguez, economista, Min. de Desarrollo Agrario de la PBA en donde más allá de todo, buscamos debatir e intercambiar propuestas posibles, para crecer de una vez por todas con...
(12/09/2024) - Canal Agrositio

Repensando NEGOCIOS para Campo y Agrobioindustria desde un ecosistema creativo; con Héctor Huergo

Un ámbito de alta creatividad. Muchos productores, profesionales, y especialistas del agro y los agronegocios. Un contexto con altas expectativas, y muchas ganas de invertir y de "re-inventar" En ese escenario conversamos con el Ing. Agr. Héctor Huergo, un apasionado de "las aguas arriba" y "aguas abajo" como oportunidad de crecer en rentabilidad. Muchos temas que se hablan HOY, y que muchos YA piensan y debaten para mañana...
(12/09/2024) - Canal Agrositio

Mucho optimismo en la Jornada anual de las Inmobiliarias de venta de Campos; con Abel Real - Pte. CAIR

Con más de 200 Inmobiliarias asociadas a CAIR (Cám. Arg. Inmob. Rurales), y 430 por streaming de Canal Agrositio, se realizó su 11° encuentro. Se trabajó activamente "el clima de inversión" en Campos a lo largo de un día entero. Con las disertaciones de: A. Fargosi, A. Ruete Güemes, Bumper Crop, R. Aliaga, A. Real, Lacha Lazzari, moderados por R. Bindi. Esta nota se realizó durante el cierre, marcando las expectativas de quienes unen compradores y vendedores de campos en todo el país.
(11/09/2024) - Canal Agrositio

Rick Brandt, fanático del Rock, del automovilismo del NASCAR, y CEO de una Agroempresa que factura + U$S 600 Mill.

La empresa norteamericana BRANDT tiene 70 años, 18 en el país, y opera en 85 países. Hoy en una alianza estratégica con la local EBC Baya Casal, se enfoca en soluciones agronómicas mediante tecnología de insumos, + innovación y soporte técnico. En esta charla con su CEO Global, Ricky Brandt profundizamos en la visión de una empresa Familiar, y en las pasiones que mueven a una estrategia mucho más amplia en...
(09/09/2024) - Canal Agrositio

El -BOOM del cluster Maicero- en el gran escenario de la Docta cordobesa; con Ricardo Bindi

La gran Córdoba y un escenario único. Más de 6500 productores y profesionales en forma presencial, y más de 3000 por Internet. El Maíz sigue siendo protagonista. Tres escenarios, dos días enteros, expositores locales y extranjeros, y una visión más allá del temor a la Chicharrita. Una Nota TV para la Televisión de la PBA en el Programa "Junto al Campo", realizada desde el centro de Convenciones por Ricardo Bindi, mostrando una cadena que sigue a la vanguardia...
(09/09/2024) - Canal Agrositio

IGARIS, la alianza entre Galicia, Viterra y Bayer que busca -descarbonizar- la agricultura; con Hernán Busch - agrónomo

Una nota con el Ing. Prod. Agr. Hernán Busch, Gte. de agronegocios de Galicia para conocer en detalle que significa IGARIS. ¿Qué objetivos busca este novedoso Programa sobre la agricultura?, ¿qué es el Scope 3 en emisiones de C? El negocio agro es la "vertical" más grande que financia Banco Galicia, es por ello que con este Programa en alianzas múltiples busca junto al productor...
(09/09/2024) - Canal Agrositio

Nuevos negocios de Granos, nueva logística, y más cercanía con el Productor; con J. J. Moreno - ATANOR

La empresa ATANOR viene trabajando en forma dinámica en nuevas soluciones para los Productores. Una Nota TV con Juan José Moreno, Dir. de la empresa, y el lanzamiento oficial de un nuevo sistema de hacer Negocios en los mercados granarios. El portafolio de insumos, los canjes de granos, más oferta de servicios, logística más eficiente, y operaciones simples y ágiles...
(09/09/2024) - Canal Agrositio

¿Cómo viene la Campaña de Maíz y qué está pasando con la Chicharrita?; con F. Zerboni - Pte. Maizar

Muchos interrogantes con la siembra de Maíz. Dudas respecto al área, y las expectativas por la evolución de la Chicharrita. Siembras tempranas y tardías. ¿Cómo están las Redes de monitoreo público - privadas? Un panorama alentador para sembrar en Septiembre en Región Núcleo. Las heladas y su influencia positiva para el control del Dalbulus maidis. Una buena charla con el Ing. Agr. Federico Zerboni, Pte. de Maizar, y productor agropecuario...
(07/09/2024) - Canal Agrositio

Cuando la BIOECONOMÍA impacta fuerte en los Productores de Zona Núcleo; con Inés Paitovi - Munic. VT

Las "fuerzas vivas" de Venado Tuerto - Pcia. de Santa Fe, elaboraron en conjunto un evento innovador para la región. Una Jornada Intensiva de Bioeconomía el día 12 de Septiembre en las instalaciones de la Soc. Rural local. En esta nota con Inés Paitovi, Dir. de Empleo de VT, conversamos sobre la iniciativa, los temas a tratar por especialistas, y los debates de los emprendedores y...
(07/09/2024) - Canal Agrositio

¿Cómo están dando los números y márgenes del Maíz, la Soja y el Girasol?; con Diego Aguilera - asesor CREA

En las Jornadas Técnicas de Gruesa de los CREA Mar y Sierras, el Ing. Agr. Diego Aguilera, asesor de grupos CREA. En esta charla con mucha información, desarrolló un detallado análisis de clima, precios, costos, márgenes, y rentabilidad de los cultivos. Alternativas de manejo, y correlación con condiciones climáticas ENSO con tendencia La Niña. ¿Cuales aumentan el área, cuales generan más retorno a la...
(06/09/2024) - Canal Agrositio

Cuando la Comunicación y el Periodismo agropecuario mundial llegan al país; con A. Rossi - VP IFAJ

El mundo pone foco en la Comunicación agropecuaria, y en la Argentina en especial. Una nota al Vicepte. de la IFAJ, la institución que nuclea a todos los Periodistas del mundo. Adalberto Rossi nos comenta los temas que se trataron en el reciente Congreso en Ginebra - Suiza con más de 600 comunicadores. ¿Cuales son las diferencias entre Periodistas de otros países y los nuestros?, ¿cuando será el encuentro mundial en nuestro país, y las líneas temáticas a tratar...
(06/09/2024) - Canal Agrositio

Negocios agrícolas en el mundo, brechas ambientales, y cómo aumentar rindes en Soja; con J. González Montaner

Las charlas de campaña gruesa del Dr. Ing. Agr. Jorge González Montaner, en las famosas JAT de los CREA Mar y Sierras. En esta 1° veremos el tema tendencias agrícolas, sistemas de producción, y Soja. ¿Cómo es la "estrategia del colibrí"? Los márgenes y como encarar una campaña La Niña en Soja. Resultados de ensayos, mucho foco en la Soja. Las oportunidades de aumentar substancialmente los rindes de Soja con manejo...
(05/09/2024) - Canal Agrositio

Emprendedores -que hacen-: El caso Congreso Internacional de Maíz; con J. Pinasco - La pastelera

Hoy dentro del Campo y la cadena integral de los agronegocios, ser creativo y lanzarse con nuevos proyectos es fundamental. Este es el caso de La Pastelera, una empresa que se animó a la organización de Congreso agropecuarios internacionales. Una Nota TV con el Cr. Joaquín Pinasco, Pte. de La Pastelera que nos habla del éxito de un encuentro de 2 días en la ciudad de Córdoba, con más de 6500 productores y técnicos, con 100 expositores y todas las...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información