Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas
Pero al final...¿quienes fueron los responsables de los 6 Golpes en Argentina?; con Adolfo Storni - Div. histórico
Es bueno repasar nuestra historia y conocer los hechos nefastos de nuestro pasado. En esta charla con el Mag. Adolfo Storni, economista, empresario y divulgador histórico, detallamos los 6 golpes del Siglo 20. Los años 1930, 1943, 1955, 1962, 1966 y 1973 tuvieron como protagonistas a militares, civiles, empresarios, entre otros. ¿Había en los argentinos una "impaciencia" patológica que los llevaba a no esperar los ciclos democráticos?, ¿en el S21 no tuvimos algunos "anti-sistema" intentándolo?...
Con el BOPREAL los productores financian su propia -eliminación- de Retenciones; con David Miazzo - economista
Una charla muy clara sobre en que consiste el Bono -Bopreal Campo-, que diseñaron los equipos técnicos de FADA. Un proyecto que fue presentado a Entidades del Agro, como propuesta para "asegurar" la inmediata eliminación de DEX. La explicación simple de un mecanismo creativo, sobre la base de buscar un equilibrio país entre Superávit Fiscal y Productores. La clave está en las expectativas respecto a que Milei recién pueda sacarlas en 2026 y...
El Agrónomo que -confió- en Milei y está -decepcionado-, ¿volverá a creer?; con Mariano Winograd
Un clásico entrevistado en Canal Agrositio, al que encaramos por su lado como ciudadano y profesional - productor. Los que desde el Campo votaron desde el inicio por Milei, y los que llegaron por "terror" a lo que se venía. Más allá de las broncas por las DEX, el tipo de cambio, o la falta de plata, ¿hay optimismo respecto a lo que puede venir hacia adelante para el campo?, ¿es un verdadero Revolucionario de la causa Liberal el Pte.?...
Para un año Girasolero nada mejor que la mejor Agronomía aplicada; con J. González Montaner - agrónomo
Una conferencia con todo lo que tenemos que saber de Manejo de Girasol, que dio el Dr. Ing. Agr. Jorge González Montaner a los productores y técnicos CREA. Variables exógenas a evaluar: clima y Niña. Perfiles y la tolerancia de la oleaginosa. El rol de la nueva genética. Las enfermedades y los canopeos abierto y cerrados. Los ciclos, la densidad, y la nutrición para potenciar el rinde en una campaña distinta y...
La creciente eficiencia de la Cadena Avícola: 1,75 Kg de alimento / 1 Kg de carne, y 48 Kg de consumo / persona; con C. Sinesi - CEPA
Un "cluster" que integra a todos los eslabones y actores de la producción de carne aviar en Argentina. Tecnología de procesos que va del pollito bebe, hasta engorde y faena. La necesidad de mayor inversión en galpones de última generación. ¿Cómo estamos en eficiencia productiva respecto a Brasil que produce 8 veces más carne?, ¿cómo estamos con la exportación y a que mercados llegamos?, ¿cómo se salió de la Influenza aviar?...
Una año para aplicar -Agronomía defensiva productiva con seca-; con Gustavo Franco - agrónomo
Hay externalidades que no se pueden cambiar, pero si manejar en forma activa y pro-activa. La Niña está demostrando que llega con precipitaciones por debajo de las medias zonales, y además que las temperaturas irán en ascenso. Una charla con el Ing. Agr. Gustavo Franco, asesor agronómico de Zona Núcleo que define una estrategia agro-pecuaria anticipada. Un manejo alineado con este escenario climático para la definición de la fina, la siembra de la gruesa, y la ganadería...
Mercado de Campo, más consultas, más recorridas, ¿más negocios?, ¿precios?; con Juan J. Madero - martillero
El movimiento del mercado inmobiliario rural no se detiene. Incipientemente comenzaron "los llamados" a ppios. de año con el nuevo Gob. y las expectativas pro-negocios. Para Agosto ya se transformó en costumbre. El Ing. Agr. Juanjo Madero, martillero, y ex Pte. de CAIR nos habla de visitas y recorridas todas las semanas. ¿Hay negocios concretos?, ¿cuales son los campos más demandados, y cuales no se venden ni a buen precio?...
Paul McCartney nos deja -lecciones prácticas- de éxito y liderazgo agro-empresario; con Ricardo Bindi
Dos recitales en River. Lleno total. Público de todas las edades. Padres con sus hijos. Un equipo de músicos y una puesta en escena espectacular. El protagonista es el eterno bajista de Los Beatles. Tres horas sobre el escenario con 82 años. Una nota de Ricardo Bindi como "espectador" activo, creando puentes entre un Músico y valores que sirven de inspiración: liderazgo, poder de la marca, equipo de alta calidad, motivación, compromiso con los clientes / audiencias...
Sembrando + Maíz esta campaña con semillas tolerantes, manejo, e información; con F. Pérez Brea - agrónomo
Los mercados señalan la oportunidad del Maíz. Una demanda interna y externa que motivan a sembrar. ¿Qué dice el 5to informe de la Red Nacional de Monitoreo?, ¿cómo suma al cultivo el germoplasma seleccionado por tolerancia a spiroplasma? Una charla con el Ing. Prod. Agr. Francisco Pérez Brea, Gte. de NK Semillas, y las alternativas de manejo. La necesidad de agua en los perfiles, siembras tardías, y los límites por región en fecha de siembra y...
Nueva formulación de diamidas para control de orugas en Soja, Maíz y Girasol; con J. Caporicci y G. Fábregas - FMC
Preparando herramientas para la siembra de la gruesa. Una charla con los Ings. Agrs. Juan Caporicci (Gte. Serv. Técnico Cono Sur), y Guillermo Fábregas (Gte. de Marketing) de la empresa FMC. La nueva formulación Coragen Evo, para control de insectos, con menores dosis, y mayor efectividad. Con 3 veces más concentración, convirtiéndose en el insecticida más potente en...
¿El -Cambio- viene solo por Milei?, ¿y los Municipios y Provincias?; con Lalo Creus - Líder social
Una charla muy "bajada al territorio" con un ex Piquetero, que junto a líderes del Campo entendieron que se sale de la pobreza, pensando distinto. "Lalo" Creus y las oportunidades que dejan atrás las crisis, cuando se las encara involucrándose. El caso de Oscar Alvarado de CREA en el 2001, y su incursión en La Matanza. ¿Cómo se producen estas transformaciones sobre el territorio? Muchas ideas que te van a motivar y contagiar. Hablar menos y hacer más.
Analizando el ABC y Z del Trigo en un -mercado invertido-; con Raúl Dente - Fed. de Acopiadores
Dudas respecto al rendimiento país, según la performance de las zonas y regiones trigueras. Calidad y estrategias para ir preparando el terreno. Una charla con el Lic. Raúl Dente, economista y Asesor de la Federación de Acopiadores, y las estrategias para interpretar precios presentes, y futuros. ¿Podemos capturar esas mejores oportunidades?, ¿estaremos entre 18 y 20 Mill. Tons país?...
¿Cómo se comunican las empresas e instituciones del Agro con la gente?; con Mariano Masso - consultor
El campo y su vínculo con la gente. Las ganas de que la ciudadanía sepa "que la leche no se produce en la heladera". Un debate eterno que nunca termina en acciones concretas. En esta entrevista de Canal Agrositio con el Lic. Mariano Massó, consultor en comunicación y prensa institucional. Una charla que aborda el día a día de las empresas, las instituciones y su relación con las audiencias en un ámbito de continuas...
Estancia Las Cabezas: un modelo de producción agrícolo - ganadero sostenible, certificado, y rentable
Una gira por Estancia Las Cabezas en Gualeguay - ER. Un modelo empresarial basado en "prácticas sostenibles de producción" en 18.000 has. Tres entrevistas en una. La 1° conociendo el desarrollo de la gestión, con su CEO el Ing. Prod. Agr. Juan Pablo Carrera. La 2° entendiendo la alianza estratégica con la exportación, con el Ing. Agr. Matías Curti (Coord. comercial de Cofco Int.), y la 3° sobre procesos de certificación, con el Lic. Maximiliano Mainardi (Asist. originacion de Cofco Int)...
¿Qué está pasando con los precios y la demanda de Insumos agrícolas?; con Marco Prenna - Dir. de ACA
Una campaña que viene muy lenta en decisiones. La falta de agua y las expectativas por las decisiones en la siembra de gruesa. ¿Hay despachos, ventas, y movimientos de insumos? Una charla con el Ing. Agr. Marco Prenna, Dir. de Insumos y agroindustria de ACA. ¿Cómo comprar y cuando?, ¿habrá problemas de faltantes en semillas, fertilizantes, y fitosanitarios?, ¿cómo esta jugando el uso y demanda de bioproductos en una campaña con...
El Campo es -ambientalista-, produce con Buenas Prácticas, AgTechs, nanotecnología, y más; con F. Elorza - Casafe
Una conversación que rompe paradigmas vigentes. Mucha información y respuestas a problemáticas que la ciencia y la agronomía han resuelto. El Ing. Agr. Federico Elorza es Coord. Técnico de Casafe, y además uno de los profesionales que más a "educado" sobre temas de Buenas Prácticas Agropecuarias en pueblos y ciudades. ¿Cómo es el rol de las nuevas tecnologías + las emergentes que surgen y se suman día a día, a los modelos de producción a campo...
¿El Campo va a la deriva en un barco sin timón, con Capitán sin brújula?; con Matías Longoni - periodista
La necesidad de tener Políticas y programas agropecuarios activos, acciones que permitan ganar rentabilidad, mientras los productores esperan que se saquen DEX y cepo. ¿Está el Gob. enfocado en esto? Una charla con Matías Longoni, periodista agropecuario, y un largo listado de "señales de poca cosa" en casi 10 meses de Gobierno. ¿Hay equipo enfocado en estas necesidades?, ¿quien lidera la SAGyP?, ¿llegan los temas del Campo al Pte.?...
Una Campaña agrícola 2024/25 que puede ser interesante; con Cecilia Conde - Bolsa de Cereales
¿Qué va a pasar con los resultados de la cosecha de fina?, ¿cómo están evolucionando las siembras tempranas de la gruesa?, ¿qué está mostrando la interacción con un clima Niña, pero no tan Niña? Una charla con la Ing. Agr. Cecilia Conde, Líder del Equipo de Estimaciones agrícolas de la Bolsa de Cereales. ¿Aumentará 2 Mill Has la Soja?, ¿caerá tanto el Maíz?, ¿tranquilizan los informes de la Red Nacional de Monitoreo?, ¿vamos a más Sorgo y Girasol?...
Una sociedad ansiosa, y una economía que seguirá con -cepo- y -retenciones-; con Daniel Lema - economista
El campo ante un momento macro-económico especial. Números finos y alta carga impositiva. El Gob. y sus 9 meses para salir de uno de los procesos económicos más complicados del país. ¿Es poco 9 meses para ver los cambios que espera la sociedad?, ¿se puede hacer algo más?, ¿es correcto buscar el déficit 0 y dejar de emitir?, ¿cómo se consigue el Presupuesto para los sectores más necesitados? Daniel Lema, economista especializado en agro y Profesor de UCEMA y...
Ante una Nueva Era de innovación, y cómo subirse rápido al tren; con Martina Rua - periodista
Una charla que motiva a re-imaginarnos. La necesidad de entender como adaptarnos a los cambios que vienen. La actitud, la apertura, y la humildad cognitiva. La lógica de las nuevas generaciones y cómo co-aprender juntos? Con Martina Rua, una Periodista especializada en Innovación, que nos ayuda comprender lo que...
La Revolución profesional de los -Agrónomos centennials- en una Argentina agroindustrial; con Fran Fabiani - GDM
Una linda charla con el Ing. Agr. Francisco Fabiani, egresado de la UCA, y Analista de Marketing de marca Don Mario Semillas - GDM. Los primeros trabajos, la lógica del crecimiento personal y profesional a partir de hacer experiencia. La visión y ambición por aprender y crecer. El rol de "clínicos sistémicos" del campo. Una revolución de nuevas tecnologías, y los desafíos profesionales junto a los Productores. AgTechs, captura de C, nanotecnologías, certificaciones, biológicos...
Mercado de Insumos para Maíz y Soja con seca, ¿bajan los precios?; con Mariano Cirio - Lartirigoyen
Momento de siembra de gruesa. Definiciones ligadas a rotaciones que pueden no seguir la planificación. Números finos y su posible equilibrio con precio de los Insumos. Maíz y la necesidad de agua para sembrar temprano. Sorgo y Girasol creciendo en determinadas zonas. Soja con un gran aumento de área. Una entrevista con Mariano Cirio, Dir. de Lartirigoyen Saladillo evaluando precios, financiación, negocios...
¿Cómo desarrolla y difunde Lartirigoyen la Innovación tecnológica con los Productores?; con Ana Wegman
Las empresas de provisión de Insumos y Servicios para el agro, quieren estar a la vanguardia de todo lo nuevo para el Campo. Existe una demanda y necesidad recurrente de trabajar en conjunto con los Productores. Esta es una conversación con Ana Wegman, Lic. en Química, y Líder de Innovación y Desarrollo de tecnologías agronómicas, digitales, de sustentabilidad. Una red que conecta los avances de los ecosistemas emprendedores, con la empresa, y los problemas de productores y técnicos...
Nuevo asistente virtual para compatibilidad de mezclas de fitosanitarios; con Pablo Carpane - ATANOR
Una entrevista al Ing. Agr. Pablo Carpena, Gte. de desarrollo de Atanor hablando de “Compatibilidad de mezclas ATANOR”. El lanzamiento de un asistente virtual de WhatsApp, cuya función es proveer información del desempeño en tanque de las combinaciones más frecuentes de principios activos de la marca ATANOR. ¿Cómo funciona?, ¿en que productos se está utilizando más y...
Los nuevos herbicidas y funguicidas de Adama para Soja y Maíz; con R. Gueli y M. Morabito - agrónomos
Una buena conversación sobre enfermedades, malezas, sistemas de control, y tecnología de insumos. Con los Ings. Agrs. Romina Guelli y Mauricio Morabito, Gtes de Adama. Una campaña en la que el Productor se encuentra ante definiciones de cultivos, rentabilidad, y áreas. Nuevas demandas de fitosanitarios, y 3 nuevos productos que plantean nuevas soluciones de control con más...
¿Es sostenible para el Campo -el combo- retenciones + cepo con brecha?; con David Miazzo - economista
¿Sembrar con "números rojos"?, una lógica de los Productores que no dejan hectárea sin sembrar. Hay una jugada a que los precios suban?, ¿a que se eliminen las DEX?, ¿a que se deje flotar el dólar? Los números del Productor y las diferentes alternativas. ¿Qué números de agricultura - ganadería están dando mejor?. Una buena charla con el Lic. David Miazzo, asesor de FADA y consultor de agronegocios en...
¿Estamos en Soja al mismo nivel tecnológico que Brasil y EEUU?; con Jerónimo Costanzi - agrónomo GDM
Las nuevas tecnologías como la bioestadística, la genómica, modelos fenológicos, y la robustez de la información que tiene a disposición el Productor argentino. ¿Cómo está la "tasa genética" y el potencial de rendimientos en comparación con los pples. países productores?, ¿y en nutrición y déficit de elementos esenciales como el P? El equipo de Don Mario nos cuentan por donde pasa su I&D. El rol del uso de diferentes "capas de información", índices ambientales, y ambientación de lotes con sus recomendaciones...
¿Puede exportar mucho más el Campo e ingresar más dólares al país?; con Marcelo Elizondo - esp. Com. Exterior
Una buena charla con el Dr. Marcelo Elizondo, especialista en Comercio exterior, y ex Pte. de la Fund. Exportar. Un escenario con más certezas hacia adelante, pero... El dilema de las "2 caras de la moneda" del nuevo Gob. ¿Cómo se diseñan los "atributos duros y simbólicos" de productos a exportar?, ¿cómo ve el valor del conocimiento?, ¿qué opina de la labor de la Canc. Diana Mondino? Además la importancia de la Bioeconomía en los...
Jorge González Montaner y las mejores estrategias de manejo para Maíz -post - chicharrita-
La clásica charla del Dr. Ing. Agr. Jorge González Montaner (Consultor agronómico) en La Jornada técnica de los CREA Mar y Sierras. El foco en la chicharrita, mapas de presión por región, y la importancia de informarse con la Red Nacional de Monitoreo. Además panorama genético, ensayos de rinde y comportamiento de los materiales a fecha de siembra. El rol de las tempranas con mejor comportamiento, y las tardías en aquellas que...
Rizobacter inauguró una nueva planta de biosoluciones en Pergamino
La empresa Rizobacter inauguró oficialmente una nueva planta dedicada a la producción de bioinsumos para la agricultura. De la ceremonia, participaron Guillermo Francos, Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación; José Luis Espert, diputado nacional y Ricardo Yapur, presidente de la compañía.