Canal Agrositio - TV por internet

(20/01/2025) - Canal Agrositio

Fórmula Ganadera con sequía: + agronomía, + cabeza y, - corazón; con Andrés González - productor

Ante un cambio ganadero, y hacia una Ganadería de precisión que se encuentra limitada por un largo período de sequía. ¿Cambio de sistemas?, ¿más necesidad de aplicar tecnologías de manejo?, ó ¿readaptarnos a las condiciones actuales? Una buena charla con el Ing. Prod. Agr. Andrés González, administrador y productor pampeano. Manejo de Vc, invernada, y recursos forrajeros escasos. Una seca que pone en juego la verdadera eficiencia ganadera. El Nov doble propósito de 420 / 450 Kg para consumo y exportación, y los mercados que se...
(19/01/2025) - Canal Agrositio

B4: ¿Puede el Campo crecer y ser competitivo con este plan económico de Milei?; con Ivan Cachanosky - economista

Pasamos la Etapa 1, estamos en medio de la 2, ¿tendremos que esperar hasta la 3 para que lleguen las medidas de fondo? Una charla enfocada en "los cómo" se hará para ser competitivos con este tipo de cambio, con tablita, "carry trade", caída de riesgo país, pero... sin baja de Impuestos y retenciones. Una buena charla con Iván Cachanosky, economista y profesor de ESEADE, con el cual planteamos las posibles maniobras en la macroeconomía de Milei - Caputo y sus...
(18/01/2025) - Canal Agrositio

El agrónomo que se fue a Sudáfrica y hoy tiene su empresa de Semillas; con Francisco Lafuente

Hoy más que en otros tiempos, los jóvenes buscan sus experiencias en el exterior. Este es el caso del Ing. Prod. Agr. Francisco Lafuente, que comenzó su vida profesional en el país, luego fue a trabajar a Sudáfrica contratado por 5 años en una empresa internacional. A los 6 meses se cortó todo. Ya estaba con su Familia viviendo allá. Después el destino lo llevó a innovar sobre la marcha. Logró ser socio de un importante Criadero de semillas. ¿Cómo es el esfuerzo, la adaptación a otras culturas, idiomas, economías...
(18/01/2025) - Canal Agrositio

Emprendimiento familiar que integra Ganadería a campo con Restó gourmet y Boutique de carnes; con C. Smith Croxatto - agrónomo

Los modelos ganaderos avanzan hacia su integración en cadena. Este es un caso que nos muestra la producción de Nov. pesado de 570 a 650 Kg. con engorde intensivo, y diferenciación por calidad. Basado en Angus, y en cruzas con Wagyu. El Ing. Agr. Carlos Smith Croxatto es chileno, trabajó 10 años en Francia, tiene pasión por la ganadería de alta calidad. Un día junto a su hijo Chef, y su hija agrónomo integró el ciclo en un Restó en Chillán - Chile con platos gourmet. Carnes con cobertura de grasa, maduradas 35 días, con máxima terneza que...
(17/01/2025) - Canal Agrositio

B3 - ¿Cómo mejorar los márgenes pese a la caída de precios de los Granos?; con Mariela Brandolín - mercados

Un mercado sobre stockeado, con buenas expectativas de producción de soja y maíz. ¿Qué hacer con la Soja disponible, y como ir manejando estrategias con la 24/25?, ¿qué hicieron los que vendieron a $400.000 y hoy estamos anclados en 285.000? En el caso de Maíz la cosa cambia, analiza la analista de mercados granarios, Lic. Mariela Brandolin. ¿Qué conviene hacer con el Trigo cosechado?, ¿esperar y venderlo último después de la Soja disponible y el Maíz?. Muchas preguntas y algunas estrategias comerciales para...
(17/01/2025) - Canal Agrositio

B2 - Comienza a -traccionar- el consumo de Carne, con buenas expectativas de exportación; con Luciano Colombo - consignatario

El Nov. Mercosur con los valores más altos, pero no llegan al ganadero por las DEX. Un año que apunta estratégicamente a la exportación de carne. la necesidad de adecuar nuestro Protocolo Hilton para engordar con maíz. la Invernada tocó techo y le va a costar subir. Estamos en pleno ordenamiento por distorsión de precios relativos. El costo argentino será clave para crecer. Los servicios e impuestos nos ponen fuera del circuito de competitividad global y eso afecta los...
(17/01/2025) - Canal Agrositio

Una Red de 80 instituciones público - privadas trabajando en Sistemas agropecuarios sostenibles; con Nieves Pascuzzi - Coord. Red BPAA

Una buena charla para interpretar el momentum de la agricultura y las BPAA (Buenas prácticas agropecuarias). Hace más de 10 años empresas privadas, universidades, instituciones públicas se unieron para investigar y difundir nuevas formas de producir. la Lic. Nieves Pascuzzi, Coord. de la Red de BPAA nos detalla las acciones que se realizan y cómo sumar tu campo a esta propuesta...
(17/01/2025) - Canal Agrositio

Decisiones de agrónomos y productores con -seca y arrendamientos caros-; con Adrián Colaneri - agrónomo

Clima, seca, bajos precios, y arrendamientos inalcanzables. ¿Se viene una colisión de frente entre arrendatarios y arrendadores? En esta Nota TV con el Ing. Agr. Adrián Colaneri, productor y asesor planteamos el tema desde todos sus ángulos. ¿Cómo están dando los números?, ¿se sostendrán los valores actuales en qq?, ¿estamos ante una tendencia mayoritaria de renegociación de alquileres? Lo valores aumentaron mucho en qq en los últimos 5 años y el sistema no lo resiste, ¿que harán los propietarios?...
(16/01/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo le va al Campo en -tiempos libertarios- de Milei?; con Ricardo Bindi

Un 2025 que arranca confuso para el campo. Tiempos económico con estabilidad y reglas de juego más claras. Riesgo país, inflación en baja, dólar estable y buenas proyecciones en la macro. ¿Y el campo?, dependiendo básicamente de >50 mm en Enero, y un Feb, Mar llovedor. Una nota TV en el -Programa Junto al Campo-, que plantee la necesidad de mayor acción, y capacidad política. ¿Está la LLA trabajando en una Etapa 2 para bajar impuestos, enfocarse en educación y creación de fuentes de trabajo para...
(16/01/2025) - Canal Agrositio

Trigo: es el producto que menos sube; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

La recuperación de los precios de los commodities tiene en el trigo la excepción, ya que presiona la disponibilidad del cereal por la cosecha y el impacto del dólar fuerte. En nuestro mercado la expectativa esta en seguir capturando negocios externos...
(16/01/2025) - Canal Agrositio

Maíz: El cereal comenzó el 2025 con el pie derecho; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

Fue el maíz el producto agrícola de mejor performance en el comienzo del año a partir de los últimos datos publicados por el USDA y la situación en Argentina. La falta de humedad en las regiones productoras locales impulsó los precios del maíz disponible y nuevo a valores no esperando ¿es tiempo de tomar precio…?...
(15/01/2025) - Canal Agrositio

La historia del Agrónomo que votó a Milei y ahora esta -recontra enojado- con él; con Mariano Winograd

Un fenómeno político muy destacable: el campo creyó en Milei, lo votó, lo acompaña, y cree en que bajará las DEX. Pero..., hoy con seca y malos precios, esta al borde del abismo. Una nota con mucho de pasión, emoción, pero con alta dosis de objetividad. El Ing. Agr. Mariano Winogrard lleva más de 40 años como profesional, recorre el país, desarrolla negocios fruti-hortícolas y se levanta todos los días a las 4 am para ir al mercado. ¿Qué le está pasando que parece perder la esperanza y la motivación...
(14/01/2025) - Canal Agrositio

Soja: oportunidades para los precios de la oleaginosa; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

La primera semana completa del 2025 para la soja comenzó con fuertes mejoras en los precios que son oportunidades para quienes no hicieron negocios. LA oleaginosa lidera la recuperación, pero a costa del deterioro de los cultivos en Argentina. ¿Qué preferimos, tener mejores precios o tener mejor cosecha?...
(14/01/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo piensa enfrentar la nueva Dirigencia agropecuaria los desafíos 2025 del productor?; con Lucas Magnano - Pte. Coninagro

¿Le puede creer el campo a Milei?, una pregunta que con márgenes finos y complicados, se hacen muchos productores. ¿Qué rol debería tomar la Dirigencia agropecuaria?, ¿deben involucrarse más los productores?. Una charla con mucho ida y vuelta con Lucas Magnano, productor santafecino, y Pte. de Coninagro. Su impronta como joven cooperativista, que viene de las "inferiores" y maneja un estilo de escucha, debate, y consensos en momentos en que el campo está...
(14/01/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo le cierran los números agrícolas con seca a los productores?; con Gustavo Franco - agrónomo

Una charla con una buena mezcla de números, estado de los cultivos, modelos agronómicos, y de cómo enfrentan algunos productores, la realidad del momento. El Ing. Agr. Gustavo Franco, es asesor de campos en Zona Núcleo, y además arrienda. La gran oportunidad está en las lluvias. ¿Se solucionarían las pérdidas con una baja de 8 puntos de las DEX?, ¿qué va a pasar con la renegociación de los alquileres?, ¿terminarán vendiendo sus campos los que lo alquilan?, ¿es buen momento para comprar e invertir si hay resto?...
(13/01/2025) - Canal Agrositio

B3: Sistemas -super especializados- de gestión y producción agropecuaria; con Nicolás Remis - agrónomo

Un caso interesante de desarrollo estratégico en campos del NOA. El Ing. Agr. Nicolás Remis, Dir. Ejec. de la empresa Cusillo nos habla los factores críticos en los que se enfocó la empresa. Procesos integrales de la producción, con "super especialización" de punta a punta del cultivo. Sistemas agrícolas en zonas que requieren de una mirada ambiental. El rol de Soja y Poroto desde la rentabilidad, y el Maíz en el cuidado de estos ambientes productivos. En el corto plazo foco: transaccionalidad. En el largo: valor agregado...
(13/01/2025) - Canal Agrositio

B4 - Cayeron riesgo país, inflación, y tasas, pero...¿tiene un Plan Milei para crecer?; con Luis Secco - economista

Un 2024 muy duro por los ajustes, pero es el 1° Gob que se anima a poner "la Caja en orden". Hay variables macroeconómicas importantes que se normalizaron en muy poco tiempo. Sectores como Jubilados, personas sin trabajo, y el Campo sufren estos ajustes. En esta charla con el economista Luis Secco analizamos cómo sigue la película, ¿qué pasará con el tipo de cambio y el cepo?, ¿es cierto que sin 10.000 Mill dól. no lo suelta? ¿Es posible hacer que las empresas sean competitivas jugando en "una cancha inclinada"...
(13/01/2025) - Canal Agrositio

¿Se -banca- la economía de Productores, Distribuidores, y Empresas del agro el 2025?; con M. Cirio - Lartirigoyen Saladillo

Mariano Cirio es Socio y Director de Lartirigoyen y Cia. Saladillo. Gran conocedor de la lógica en cadena de la producción agropecuaria. Una interesante lectura "sistémica" que no se queda en un solo eslabón, sino que analiza lo que pasó y lo que viene, "aguas arriba y abajo". ¿Cómo están los productores?, ¿todos siguen un mismo patrón de comportamiento, o algunos están más preparados que otros para este nuevo contexto?, ¿cómo encaran el 2025 con la economía Milei y los...
(13/01/2025) - Canal Agrositio

¿Agrega valor implementar Protocolos de calidad en el campo?; con F. Pérez Eseiza - Safety Agro

Los campo y empresas del agro buscan mejorar la calidad y seguridad de sus productos y procesos. Muchos se preguntan por protocolos de calidad, de cumplimiento de ordenanzas, de higiene y seguridad en procesos y actividades. En esta nota TV con el Ing. Prod. Agr. Fernando Pérez Eseiza, Dir. de Safety Agro, y especialista en estos temas. ¿Hay agregado de valor?, ¿suma a la actividad agropecuaria el enfoque en estos temas? Una lectura técnica de temas que cada vez pesan más en el mundo...
(12/01/2025) - Canal Agrositio

B1 - ¿Se vienen las lluvias?, ¿entre 20 y 30 mm para 17 a 20 de Enero?; con María J. Dickie - INTA Clima

El clima, las lluvias, y como impactaron en los momentos agronómicos críticos del maíz y la soja. Si bien estamos en situación complicada en muchas zonas agrícolas, por el momento es menos compleja que en 2022/23. Una buena descripción meteorológica de la Ing. Agr. María José Dickie, climatóloga de INTA y Prof. UNR. Momento climático, ENSO, y forzantes que interactúan. ¿Se vienen Feb. y Mar. con una tendencia a normalización de precipitaciones con más agua y...
(11/01/2025) - Canal Agrositio

Maíz: Fue el producto de mejor performance en el 2024; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

¿Continuará siendo el maíz el producto agrícola de mejor comportamiento en el 2025? Esta es la pregunta que nos hacemos todos, pero puede tener un límite en las proyecciones de siembra para el 2025 en EE.UU. Igualmente todavía tiene oportunidades....
(11/01/2025) - Canal Agrositio

Trigo: el 2024 cerró con saldo negativo para el cereal; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El precio del trigo estuvo por debajo del balance del cereal en el mercado internacional. La presión de cosecha del último mes impacto en los valores, pero las referencias futuras, a pesar de bajar, están mejores...
(10/01/2025) - Canal Agrositio

Salir del Kirchnerismo en Chaco, ¿y ahora cómo se crece con Milei?; con L. Zdero - Gob. de Chaco

¿Cual es la clave del éxito para volver a hacer crecer a una Provincia? El Chaco sale del "imperio" del ex Gob. Jorge Capitanich, y debe mostrarle a su gente que hay soluciones y trabajo. Convocar a la gente y a otros políticos a que se sumen para generar cambios. El Gobernador Leandro Zdero de JxC y su relación tendiendo puentes con el Pte. y sus Ministros. La búsqueda del bien común en las políticas de...
(10/01/2025) - Canal Agrositio

¿Qué va a pasar los los valores y las negociaciones por Arrendamientos 2025?; con Juanjo Madero - martillero

Una campaña con precios bajos y márgenes de negativos a muy ajustados, la gran pregunta es: ¿se podrán renegociar los contratos de arrendamiento? Una pregunta que le hacemos al Ing. Agr. Juan José Madero, martillero y especialista en venta de campos. Los "premium" están inamovibles, y con cola de espera. ¿Cómo serán los plazos de pago y si habrá flexibilidad para cambiar por alguno de los 4 formatos de contratos entre las partes? Una nota para el que alquila y el dueño en una relación...
(10/01/2025) - Canal Agrositio

Ganadería 2025 con foco en: pasturas, cría e invernada de precisión, y exportación de calidad; con Juan Llauró - administrador

Un 2024 que termina mejor de lo esperado, con baja de DEX en Vaca China, un recurso importante para criadores que deja plata. Hubo menos terneros, invernada de compra cara y un gordo que hizo perder plata a los feedlots. Una charla con el Lic. Juan Llauró, administrador de campos, y conocedor del tema mercados y comercialización ganadera. ¿Qué tal es el negocio de Novillo Super feedlot? La necesidad de intensificar el manejo con más precisión y enfoque en procesos productivos, y en lo comercial...
(09/01/2025) - Canal Agrositio

Soja: La soja fue la más castigada en el 2024 ¿vendrá la recuperación en el 2025?; con Lorena D´Angelo - Clínica de Granos

El balance del año para el precio de la oleaginosa fue el más negativo de los productos agrícolas. Varios fueron los factores bajistas mientras que en el comienzo del 2025 el clima en Sudamérica está ayudando a los precios ¿Cuánto puede durar la mejora?...
(09/01/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo ve el Periodismo Agropecuario la relación de Milei con el Campo?; con M. López Arriazu y E. Morales

Una buena charla con 2 importantes Periodistas: Marcos López Arriazu (Red Rural y Valor Carne) y Ezequiel Morales (Infocampo). ¿Que temas más les impacto como comunicadores del agro?, ¿el campo lo banca a Milei? La capacidad de la cadenas agropecuaria para recuperarse, con una cosecha que si llueve podría ser récord. ¿Está muy endeudado el sector y fue mejorando pese a los bajos precios?, ¿qué pasó con la apuesta a incorporar más tecnología?. Además la dureza en los cambios en Secretaría de agricultura, en le vehemencia con el INTA...
(08/01/2025) - Canal Agrositio

B4: Se viene un 2025 bien Ganadero, con expectativas de + productividad y exportaciones; con Javier Lafuente - agrónomo

El 2024 fue un año muy activo para la ganadería, con más exportaciones. Estamos con 52,5 Mill de cabezas, y podemos igualar las 55 del Gob de JxC. Partimos de 15,2 Mill de terneros con un destete que puede ser bueno. Las lluvias y el pasto suman mucho. En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Javier Lafuente, asesor ganadero, y consignatario evaluamos las diferentes categorías, y estrategias de manejo y comercialización de muchos productores ante un 2025 con más...
(08/01/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo se esta -construyendo- y -valorizando- la Marca Carne Argentina en el mundo?; con F. Herrera - Pte. APEA

El Ing. Agr. Fernando Herrera, Pte de la Asoc. de Prod. Exportadores nos habla de lo que viene. Los símbolos que impactan en el consumidor: carnes a pasto, identificación, historias, y calidad de atributos organolépticos. Los países líderes exportadores ya trabajan sobre valorizados como: bienestar animal, sustentabilidad, comercio justo, sustentabilidad, y preocupación por el ambiente. El marketing de la carne, y el valor de los simbólico, emocional, y experiencial. ¿Qué estamos haciendo para exportar y...
(07/01/2025) - Canal Agrositio

¿Cómo será la economía Milei 2025?, ¿mejor o peor?; con Esteban Domecq - economista

Una buena charla con el Lic. Esteban Domecq, economista y Dir. de Invecq. Un año difícil al inicio, complejo, pero que al cierre de año muestra aspectos muy positivos de la economía. ¿Y en adelante?. ¿es igual para todos los empresarios y negocios?, ¿qué pasará con tipo de cambio, actividad, mercados internos y externos? Hay "recuperación anémica" en algunos sectores. Una economía que se va estabilizando. Hay 2 Programas, con 2 Velocidades, ¿que pasará con este desacople que genera conflictividad...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información