Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas

(21/11/2024) - Canal Agrositio

Los nuevos Bioinsecticidas para control prolongado de chicharrita, arañuela, y mosca; con E. Vuletic - Koopert

La evolución de las tecnologías y productos biológicos, sorprende en cada campaña con mayores resultados. En esta charla con el Ing. Agr. Ezequiel Vuletic, Coord. de desarrollo de Koppert Argentina, analizamos el rol de los -controladores biológicos- reduciendo el impacto ambiental con la mayor eficiencia en el control de plagas. Además los nuevos productos BOVERIL PLUS para control de plagas, y MULSANNE para el manejo de Chicharrita con sus...
(20/11/2024) - Canal Agrositio

Los 2 agrónomos recién graduados que montaron su -Vivero high tech- en San Juan; con Pedro Martín - Fitotec

En la Pcia. de San Juan, en medio de la Cordillera, 2 agrónomos se lanzaron con su emprendimiento. La necesidad de abastecer con plantines a la cadena hortícola local. El foco en invertir en infrestructura y tecnología. Hoy trabajan 40 personas en forma directa, con Ings. Agrs. de la Univ. de San Juan. En el vivero se producen 19 Mill de plantas / año, que abastecen a 400 clientes. Un caso concreto de la importancia de la interacción público - privada con INTA y sus investigadores...
(19/11/2024) - Canal Agrositio

El desafío agronómico - social de enseñar a producir agroalimentos a Familias originarias; con Alec Deane - Fund. Siwok

Una nota que moviliza el "hacer". Una Fundación cuyo propósito es: "Impulsar la Agricultura Familiar Wichi a través de capacitaciones, herramientas y apoyo a las familias originarias de Salta". Conversamos con su Fundador, el Ing. Prod. Agr. Alec Deane, un agrónomo que hace más de 40 años se enamoró de este Proyecto Educativo - Social - Productivo, y se hizo cargo. ¿Cómo funciona?, ¿cómo es el Método Siwok?,¿cómo sumarnos?, ¿se puede replicar en otras geografías?...
(19/11/2024) - Canal Agrositio

¿Qué va a pasar con las siembras tardías de Maíz y el monitoreo de Chicharrita?; con F. Pérez Brea - NK Semillas

Una siembra temprana de Maíz que encontró en muchas zonas la llegada de las lluvias de Octubre. La oportunidad de las siembras tardías a partir de Diciembre. Los resultados del 7° conteo de la Red de Monitoreo de Dalbulus maidis, que marca un cuadro de situación positivo para las siembras. Una charla con el Ing. Prod. Agr. Paco Pérez Brea, Ger. de marketing de NK Semillas hablando de proyección de área, materiales tolerantes y...
(16/11/2024) - Canal Agrositio

Jorge Giacobbe analiza las -8 promesas- de Milei a la gente, las 3 que cumplió, y las 5 que le faltan

La gente y Milei. ¿Qué nos pasa en esa relación tan especial con una persona "disruptiva". Algunos lo aplauden en todo lo que hace, otros "lo bancan" pero con muchas críticas, otros no le creen, y los que son K lo odian. Una charla a fondo con el Lic. Jorge Giacobbe, especialista en Opinión pública y análisis político. Las formas. La Curva de aprendizaje. Cristina y la necesidad del "enemigo" para aglutinar a los "amigos". La relación con los cercanos: Karina, "El Mago del Kremlin", Patricia, Francos...
(15/11/2024) - Canal Agrositio

¿Querés conocer la Historia de los Min. de Economía que nos trajeron hasta acá?; con A. Storni - economista

El 1° Ministro de economía del país fue en el gobierno de Urquiza en 1854. De ahí en más tuvimos 138 Ministros. ¿Qué profesiones tenían?. Hasta Perón fueron Abogados, después hubo Contadores especializados, y Empresarios entre otros. El 1° economista fue Manuel Belgrano, nos cuenta el Mag, Adolfo Storni, economista y divulgador histórico. Los paradigmas de la hetero y ortodoxias, las medidas disruptivas, las grandes crisis. ¿Cómo surge la profesión de economista?...
(13/11/2024) - Canal Agrositio

La interacción público - privada entre: INTA + Unilever + Consumidores; con Victoria Notti - Unilever

Desde la Planta de procesamiento de alimentos de Unilever en Mendoza, conversamos con Victoria Notti, Resp. de comunicación de la empresa. La investigación conjunta con técnicos del Centro Regional INTA Mendoza - San Juan, el desarrollo de nuevos productos y procesos. Los procesos de calidad. Además el foco en la -Agricultura Regenerativa- como un proyecto de escala mundial en las...
(12/11/2024) - Canal Agrositio

El negocio de Frutos secos y cómo producir Nueces, Almendras y Pistachos; con Manuel Viera - agrónomo

Los frutos secos pasaron a ser parte de una dieta equilibrada y además rica. ¿Moda?, nuevos hábitos alimentarios? Una charla con el Ing. Agr. Manuel Viera, es Coord. de la Asoc. Frutos Secos, para conocer más acerca de su producción y mercados. ¿Cuales son los "drivers" del negocio?, ¿es muy complicada su producción? El rol de la interacción con el INTA en el aporte de investigación y extensión a los productores en los...
(12/11/2024) - Canal Agrositio

¡Ánimo!, el agro SERÁ un buen negocio...¿con Milei?; con Teo Zorraquín - asesor

Al Argentina en el umbral de un cambio país y productivo, muy atado a competitividad global. ¿Cómo está preparada la agricultura, la ganadería y la lechería para este cambio?, ¿cómo se perfila la siguiente campaña con estos precios, y márgenes "ultrafinos"? Una charla con mucho análisis, ideas y definiciones del Ing. Agr. Federico Zorraquín, administrador de empresas agropecuarias y...
(11/11/2024) - Canal Agrositio

Cuando el -escudo anti misiles- Chicharrita funciona a pleno para sembrar Maíz; con F. Zerboni - Pte. Maizar

¿Qué está pasando con la siembra de maíz después de las lluvias en Córdoba, y las recientes de noviembre?, ¿sigue siendo una oportunidad sembrar maíz? Una charla con el Ing. Agr. Federico Zerboni, productor, asesor, y Pte. de Maizar. Las razones agronómicas y de información sobre el estado de situación de la Chicharrita - Dalbulus maidis. Un "escudo de conocimiento" en 450 centros especializados que generan tranquilidad para sembrar en los...
(06/11/2024) - Canal Agrositio

Brechas 2024: Pioneer reconocerá a quienes logren potenciar resultados productivos en Soja y Maíz

Mediante una competencia entre 8 equipos conformados por los mejores asesores referentes de cada zona. Desde el NOA hasta el sur de Buenos Aires, los Productores deberán alcanzar la mejor performance para soja y maíz en diferentes zonas del país. Un debate técnico sobre desafíos productivos en los diferentes ecosistemas y sus realidades. ¿En que consiste el Programa Brechas 2024, y cómo sumarse a los que buscan: aumentar rindes, maximizar márgenes de rentabilidad, y capturar de carbono...
(05/11/2024) - Canal Agrositio

Van llegando las lluvias, ¿faltante de Insumos?, y ¿precios?; Mariano Cirio - Lartirigoyen y Cía.

El clima va cambiando. Octubre mejoró las condiciones agronómicas para la siembra de la gruesa. Arranca Noviembre con buenos milímetros en muchas zonas. Una interesante conversación con Mariano Cirio, Dir. de Lartirigoyen y Co - Saladillo, dándonos un panorama del ritmo de la demanda de semillas, fertilizantes, y fitosanitarios. ¿Hay más utilización de productos biológicos? Un panorama con otros aires y ganas de invertir en...
(04/11/2024) - Canal Agrositio

De Subs. de Agricultura a Empresario agrobioindustrial innovador; con G. Di Bella

Un agrónomo que comenzó trabajando en campos y en la ind. semillera. Luego se transformaría en distribuidor de insumos, productor agropecuario, y llegar a avanzar en la cadena agregando valor "aguas abajo". Formó parte del equipo de la Sec. de Bioeconomía con F. Vilella. Una charla para motivarnos con las grandes oportunidades del campo, la agrobioeconomía, las AgTechs, la IA y el foco en los alimentos y la exportación...
(04/11/2024) - Canal Agrositio

El Protocolo de los 7000 Kg de Trigo y el impacto del agua y la temperatura; con F. Rojas Panelo - productor

El sudeste de la Pcia. de Bs. Aires, es uno de los ambientes agronómicos de rindes que van de 5500 a 8000 Kg de Trigo. En esta charla con el Ing. Agr. Fernando Rojas Panelo, productor y asesor recorremos las diferentes variables tecnológicas y de insumos para maximizar rindes. Aplicaciones de 180 a 250 Kg de Urea/ha, rotaciones, ambientaciones y manejo por ambientes, paquete sanitario, germoplasmas utilizados, y la necesidad de contar con 300 a 400 mm para sostener la inversión aplicada y su...
(04/11/2024) - Canal Agrositio

BIORAKE el pack biológico que mejora la absorción de nutrientes y fertilizantes del suelo aumentando rindes

Un encuentro especial con 4 técnicos especializados en suelos, productos biológicos, y la interacción con los cultivos y sus rendimientos. Los Ings. O. Novello, F. Sánchez (NOVA), J. Verardo (Biowish), y M. López (Lares) presentan las características, atributos y beneficios agronómicos de BIORAKE. Destinado a cultivos de Maíz, Soja, y Trigo. Se presenta información de ensayos a campo y...
(01/11/2024) - Canal Agrositio

¿Qué se -cocina- en el nuevo -cluster- emprendedor AgTech de Río Cuarto?; con Luciano Nicora - VP ENDEAVOR

Un importante Congreso en la ciudad de Río Cuarto organizado por ENDEAVOR, con líderes y referentes de la industria del conocimiento, los emprendedores de base tecnológica, y las AgTechs. Una charla con Luciano Nicora, Vicepres. de ENDEAVOR, la comunidad de emprendedores de alto impacto más grande del mundo. Ideas, propuestas, oportunidades, y un mundo de alternativas de inversión desde el ecosistema de Río Cuarto - Córdoba...
(01/11/2024) - Canal Agrositio

Todo sobre Camelina a campo con el equipo de LDC - Dreyfus; con Juan Tizado - agrónomo

Un cultivo cuya demanda crece a nivel mundial. El rol de una industria de aviación que requiere abastecerse de combustibles renovables al 2030. Desde Pergamino en el campo de Camelina de LDC Argentina, una charla con el Ing. Agr. Juan Tizado, Head de LDC. La alianza con Camelina Co, líder en genética del cultivo, y un desarrollo que comenzó con 5.000 Ha y apunta 90.000 Has en la Campaña 2025. Hoy 150 productores lo ingresaron en sus rotaciones...
(01/11/2024) - Canal Agrositio

Si te gusta un buen Vino, en Mendoza tienen la mejor colección de vides; con Jorge Prieto - INTA

Una colección de Vides plantada en 1948, con la genética más antigua proveniente de Europa. Una colección con más de 1000 variedades investigadas por especialistas. Un patrimonio vitícola único en Argentina y Cono Sur. El Dr. Ing. Agr. Jorge Prieto, investigador de INTA nos habla de un capital genético que permite ponerlo en valor para nuevas características enológicas. Su adaptación a nuevos sabores, y tolerancia a condiciones de Cambio climático. El mundo del Vino y la pasión por productos que...
(01/11/2024) - Canal Agrositio

Los secretos del éxito de la investigación aplicada a potenciar los agronegocios; con C. Galmarini - Dir. INTA

El cluster Mendoza - San Juan resulta un ejemplo de verdadera interacción -público privada. Con casos prácticos de -creación de valor en origen- con alcance internacional. Esta charla con el Dr. Ing. Agr. Claudio Galmarini, Dir. del Centro Regional INTA Mendoza - San Juan, nos hace una "inmersión" sobre la investigación en cultivos, germoplasma, manejo, extensión a campo, ecosistemas sustentables, procesos industriales, creación de valor exportador en productos y servicios con las...
(30/10/2024) - Canal Agrositio

¿Cómo se prepara para la Era Milei el exportador más grande de Huevos de Argentina?; con S. Perea - Ovoprot

A 11 meses del gobierno del Pte. Javier Milei, e interpretando las medidas económicas, muchos empresarios intentan diseñar sus estrategias. Una nota con Santiago Perea, Sec. de la Cámara de Productores Avícolas (CAPIA), y uno de los exportadores más grandes de huevos al mundo. Exportar es estudiar y conocer demandas, procesos eficientes, precios globalizados, y mucho enfoque en costos, calidad y continuidad. ¿Cómo se prepara la industria para el desafió en este nuevo contexto...
(29/10/2024) - Canal Agrositio

3 días de -aprendizaje- de Tecnologías & Agronegocios en campos de Mendoza y San Juan; con R. Bindi

Una poderosa gira organizada por INTA y CAPA. Tres días intensivos por 2 Pcias., 5 Est. Experimentales, muchas reuniones con técnicos e investigadores de INTA, y con empresarios agroalimentarios. Una interacción público - privada con resultados de producción a la vista. ¿Oportunidades para invertir?: olivos, vitivinicultura, horticultura de exportación, carnes, frutales, frutos secos, experiencias gourmet, entre muchas. Argentina frente aun momentum ideal para invertir regionalmente en...
(28/10/2024) - Canal Agrositio

Chamariz, un nuevo concepto en control de plagas con mínimo impacto ambiental

El 3er encuentro técnico del Ciclo Anual de Insuagro 2024. Hoy el lanzamiento de CHAMARIZ. Para el control preventivo de lepidópteros en maíz, soja, sorgo, algodón y garbanzo. Con 3 Bloques: 1) Distribuidores y técnicos de 3 zonas analizando la Campaña; 2) Chamariz y la Revolución en el control de lepidópteros; 3) Actualización en el uso y manejo de Bioestimulantes en cultivos de gruesa. Con la participación de F. Sánchez y E. Arévalo (Insuagro), E. Lobos (AgBitech), moderados por R. Bindi (Agrositio)...
(28/10/2024) - Canal Agrositio

¿Es posible imaginar una Revolución del Asociativismo para potenciar productores Pyme?; con M. Gill - Min. Córdoba

Una charla con el Min. de Cooperativismo de la Pcia. de Córdoba. Ex Intendente de Villa María, abogado, y especialista en temas de asociación de productores, nos cuenta como trabajan el tema, y cómo realizar estos procesos complejos a nivel sociológico. El caso ACA Bio y la integración de los agricultores a una cadena que multiplica, son 50.000 productores asociados a 50 cooperativas que se integran a...
(26/10/2024) - Canal Agrositio

¿Qué se dicen de la economía que viene Milei y J. C. de Pablo mientras escuchan ópera el Olivos?

Una buena charla con Juan Carlos de Pablo, "el economista más grande de todos los tiempos". Un analista disruptivo del momentum económico, con el plus de conocer la historia económica, y también a los Ministros y Presidentes de las últimas décadas. ¿Va por un buen camino Milei, pese a la "mano dura" y a su estilo tan particular?, ¿se podría hacer algo más, o algo diferente?, ¿cómo sigue el apalancamiento de la micro a partir de una macro "normalizada"?...
(24/10/2024) - Canal Agrositio

Agronomía enfocada en Celiaquía: INTA y su variedad de -Avena libre de glúten-; con F. Di Pane - investigador

La investigación agronómica suma agroalimentos para las personas con celiaquía. En esta charla con el Ing. Agr. Francisco Di Pane, jefe del Grupo de Mej. Vegetal de Chacra Exp. integrada Barrow (INTA - MDA), se detallan las características y beneficios de esta nueva variedad de Avena libre de gluten destinada a la industria alimentaria con...
(22/10/2024) - Canal Agrositio

Fertilización y alimentos; ¿cómo pasamos de 40 Mill. Tons a 130 Mill. en 30 años?; con R. Rotondaro - Fertilizar

Argentina y una producción agropecuaria que se multiplica por uso de tecnología de insumos y procesos. De 40 Mill. Ton. de prod. de granos en 1994, a las actuales 130. Pasamos de una nutrición de suelos de 0,8 Mill Ton./ año, a 5 Mill, con una reposición del 15% al 45%. En el festejo de los 30 años del nacimiento de Fertilizar conversamos con el Ing. Agr. Roberto Rotondaro, Pte. de la entidad para analizar la evolución de los...
(21/10/2024) - Canal Agrositio

Barbechando y el dilema existencial -intra-campo-, ¿buscar soluciones o protestar?

Barbechando y el valor de las instituciones que trabajan por el campo y la agroindustria. Un encuentro en Brasilia con Legisladores Mercosur buscando integración y defensa frente a embates de la UE. Una charla con A. Naveyra (Pte. Barbechando), F. Ricchiuti (Dir. Leg.), y S. Guazzeli (CD Aapresid) ¿Qué deja este accionar?, ¿cómo se manejan la relaciones en el PL?, ¿cómo ven la evolución de las retenciones y propuestas como el Bopreal o similares?, ¿hay grieta intra-campo?...
(18/10/2024) - Canal Agrositio

Cómo potenciará la rentabilidad del Productor el nuevo -A3- = MAE + Matba-Rofex; con Andrés Ponte

Mercados e instituciones que se renuevan. Alianzas diseñadas para potenciar esos mercados. Creación de mayor volumen de negocios, y oportunidades comerciales para todos los eslabones. En esta nota con Andrés Ponte, Pte. de Matba-Rofex y "piloto" de mercados granarios conversamos sobre esto. El rol de una nueva fusión que multiplica. Primero fue Matba y Rofex, ahora ambos con MAE (Mercado Abierto Electrónico). La unión que potenciará volumen de transacciones, mayores oportunidades de negocios y...
(18/10/2024) - Canal Agrositio

De Piqueteros a creadores del mejor Pan Dulce para el Campo en las Fiestas; con Silvia Flores - La Juanita

Una historia que comienza con la crisis del 2001. Mientras que muchos rompían todo, otros se transformaban generando empleo. El caso -Cooperativa La Juanita- con foco en capacitación y trabajo. En esta charla con Silvia Flores, hija del famoso "Toty", conversamos sobre cómo se hace, y también sobre su excelente Pan Dulce. Productos elaborados con la colaboración de Martín Churba (Diseño), Maru Bota (Chef), Milo Lockett (Artista), que llegan a la mesa de productores en...
(18/10/2024) - Canal Agrositio

Cuando 1 Ton de Soja se multiplica x 4 y la de Maíz x 7 convirtíendose en Huevos; con J. Prida - CAPIA

Una cadena muy eslabonada y bien coordinada. Gran efecto multiplicador en las economías regionales, y sustentabilidad en los modelos de producción e industria. Una charla con Javier Prida, Pte. de la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores de Huevo - CAPIA. Mucha tecnología en establecimientos digitalizados, con sistemas de sanidad, y economía circular completa con reutilización de todos los productos, subproductos, guano que...
logo agrositio

Contáctenos en info@agrositio.com para más información