Canal Agrositio - TV por internet - 30 Online
B1 - Poca plata, cae el consumo interno de Carne, ¿podemos exportar más?; con Diego Ponti - AZ Group
La clave de la economía argentina es exportar más. ¿Podemos llegar a mercados mundiales con 1 Mill. Tons de carne bovina? Con la baja del consumo interno quedan más Kg para exportar. ¿Es posible?, ¿cuales son las limitaciones? Una buena charla con el Lic. Diego Ponti, analista del mercado ganadero de AZ Group, planteando escenarios ganaderos, y que necesitamos para crecer...
B2 - Mario Navarro el climatólogo que pronostica Neutralidad técnica, y ¿lluvias para fina y siembra de gruesa?
Heladas y fríos polares, ¿es por Cambio Climático?. En 2007 y 2014 tuvimos heladas por más de 3 meses, ¿sería similar esta Campaña?. ¿Hasta cuando seguirán y donde impactarán más? ¿Y la tan temida Niña?. Mario Navarro, Dir. del Obs. climatológico Salsipuedes - Córdoba, nos habla de una Neutralidad técnica que puede alcanzar el 2025. ¿Cómo funcionaría meteorológicamente este tipo de ENSO?, ¿traerá mejores perspectivas de lluvias y....
B1: Invernada en suba, 30% arriba del gordo, traccionando a la Vc, y al ternero del Norte; con Pablo Tarasido - consignatario
Un panorama Ganadero que muestra en el horizonte muchas oportunidades. En el mientras tanto la demanda local y la exportación no "empujan" tanto. ¿Estamos bien respecto a la evolución de la inflación? El Ing. Prod. Agr. Pablo Tarasido, Ejecutivo de Colombo & Colombo, nos detalla el movimiento hacia arriba de los precios. Serán clave 2 maniobras estratégicas para no quedarse en el camino: 1) aplicar la mejor Tecnología, y 2) ganar en escala. Lotes chicos y "teneduría de hacienda" son los grandes perdedores...
B4: ¿Es posible que Milei y Caputo devaluen, unifiquen dólar, o cambien el Plan económico?; con Fernando Marull - economista
La brecha del tipo de cambió creció más de lo esperado. Al Campo le cuesta vender con retenciones y brecha amplia. Devaluar sería crítico para la gente por aumento de la inflación. No hay más crédito externo. Una "tenaza económica" con pocas salidas. En esta Nota TV con el economista Fernando Marull nos preguntamos, ¿habrá cambios ó el Plan seguirá como lo trazó Milei?....
B2: ¿Cómo mejorar el valor de los Granos con dólar creciente?; con Sebas Gavaldá - Globaltecnos
¿Con el "Dólar Blend" en realidad estamos vendiendo mejor o peor?, ¿qué pasaría con la rentabilidad del productor sin este mix de divisas? En esta charla con el Ing. Prod. Agr. Sebastián Gavaldá, Dir. de Globaltecnos y analista de mercados, repensamos el tema sobre la base del "poder de compra" del mix actual que recibe el Productor. ¿Soja, Trigo, Maíz y los "comodines" sería un buen orden de prioridad para vender ahora...
B5 - Geopolítica, clima, mercados y el -rol global- del Campo argentino; con Ricardo Bindi
Una columna que se apalanca en los 4 Bloques del Programa #30online. Una condición climática que asusta por la nueva llegada de La Niña, pero que parecería ser diferente. Un mundo convulsionado al que "con sus formas", el país llega a través de un Pte. distinto. Una ganadería en la "tenaza" de aumento de producción, caída del consumo local, y precios altos para el mundo. ¿Y la macro y micro economía? Una Ley Bases que empezará a dar energía a la gestión y reactivará las...
B4 - ¿Puede el Gob. salir de una -brecha del 45%- sin que exploten precios e inflación?; con Luis Secco - economista
Bajar Inflación, más empleo, dólar unificado, tarifas planas, jubilaciones, baja de impuestos y retenciones, son muchas las demandas para una economía en crisis. La pregunta es: ¿es posible dejar contentos a todos si la frazada es corta? Lo analizamos junto a Luis Secco, economista, que con objetividad total evalúa factibilidad de más rapidez, menor daño posible, y no favorecer a unos perjudicando a otros...
B3 - ¿Cuando y cómo vender Maíz y Soja sin quedar pegado en la -amplia brecha-?; con Agustín Baqué - analista
Mes a mes la geopolítica y las regiones en conflicto pegan duro en mercados y logística. El eterno problema del Mar Negro. Rusia, una economía con problemas, y caídas en girasol y trigo. EEUU las lluvias, y el impacto de una nueva llegada de Trump. El triángulo oscilante de Argentina - China - Brasil. Con el Lic. Agustín Baqué evaluamos el mundo, sus demandas y el mercado local. Brecha y retenciones que siguen, y el interrogante de si vender o esperar a que aclare...
B1 - El dilema de la baja -competitividad exportadora- y el retorno al -consumo interno-; con Javier Lafuente - consignatario
Caen las exportaciones. A los frigoríficos les cuesta ingresar en un mercado global con buena oferta y mejores precios. ¿Qué pasa con las compras de China y el aumento de la Vaca gorda local? En esta charla de 30online con el Ing. Prod. Agr. Javier Lafuente, asesor y consignatario, hablamos de precios. Bien el Novillito, la Vq, y la Vc gorda, y más complicado para recriador y feedlots. Además "el ritmo" de los Remates y las expectativas de valores...
B2 - ¿Sigue el Neutro, se atrasa La Niña?, ¿llegará debilitada y con agua en Primavera?; con María J. Dickie - climatóloga
Arrancamos con el balance de agua en los perfiles, conversando con la Ing. Agr. María José Dickie, climatóloga de INTA y profesora de la UNR. Nos habla de acumulados. Zona Núcleo con alrededor de 650 mm. El dilema de un Julio promedio que como máximo puede sumar entre 30 y 50 mm. La fina y sus rindes potenciales, y las limitantes para el que no llegó a sembrar el Trigo. La jugada al doble cultivo soportados en una Niña que comience leve y traiga agua en Primavera...
B5: La fórmula Milei para el campo: paciencia + prospectiva + potencia; por Ricardo Bindi
Ante un momento bisagra con avance forzoso. Un país que con una Ley Bases, marca un nuevo escenario. Una cultura social compleja de cambiar, y un mensaje que es rotundo, "No hay Plata". Para el campo un año Niña, pero...que no parece tan complicada. Los indicadores de uso de tecnología, siembra de fina y ganadería muestran "buen ánimo". Las "3 P" se plantean como un tandem para subirse a la ola a tiempo, y no dejar pasar las...
B4: Ganadería = a (-) consumo, (+) exportaciones, precios estables, ¿hasta cuando?; con Luciano Colombo - consignatario
La economía más recesiva hace caer el consumo de carne bovina, que se compensa con pollo y porcina. ¿Cuando se estabilicen precios - salario, volverá a su nivel de siempre? Los precios se mantienen estables. Las exportaciones crecieron, pero estamos caros. ¿Cómo impactan tipo de cambio y retenciones del 9%? Una charla con el Cr. Luciano Colombo, Pte. de Colombo & Colombo evaluando productividad, inversiones en ganadería y recomposición de stocks en las...
B3: Mercado mundial de Granos sobre-ofertado y estrategias para que el Productor se cubra; con Celina Mesquida - analista
Desde Denver - Colorado (EEUU), una perspectiva de Soja, Trigo y Maíz con Celina Mesquida, analista y broker del mercado de Granos. Desde el cuadro de O y D mundial, hasta la lupa en el mercado local. Soja en una situación de sube y baja, pero con oportunidades para el Productor. El Trigo, la caída de Rusia, y una siembra récord en Argentina, ¿posicionarse a tiempo?. Maíz y las dudas de área y rinde local esperando más agua en los perfiles que...
B2: Renacer del Liberalismo en el Mundo como fenómeno redistributivo social; con Agustín Etchebarne - economista
¿Es Milei un "transgresor" ó un catalizador del fenómeno mundial de salir de Estados empobrecedores?, ¿quiere la gente ganar en Libertad? El Dr. Agustín Etchebarne, economista y Dir. Gral de Fund. Lib. & Progreso analiza el fenómeno local e internacional del "discurso" Milei. El aumento del GP del 24% al 44% del PBI, y su correlación directa con > pobreza. ¿Mejorará la economía en el 2° Semestre?, ¿cómo salir del cepo y unificar el tipo de cambio? Inversiones y la importancia del RIGI para acelerar empresariabilidad y más trabajo...
B1: ¿Niña -amistosa-?, Pacífico ecuatorial más frío, ¿heladas y lluvias?; con Gabriela Marcora - clima SMN
Napas cargadas pero con algunos faltantes en superficie. Con Gabriela Marcora, investigadora y climatóloga del Serv. Met. Nac. "mapeamos por zona" el estado de los perfiles y sus demandas. Además La Niña con sus bajas temperaturas, heladas, y funcionamiento pluviométrico. ¿Será complicada como sus antecesoras, o más benigna? Su influencia en los meses de invierno, y el temor para la primavera. El rol de los otros "forzantes" que interactúan en los sistemas precipitantes...
B1 - ¿Cómo está el -flujo de compra - venta de Hacienda- y pesos de entrega?; con Juan Santillán - consignatario
Luego de 4 meses los precios de la Ganadería se fueron estabilizando. Esto genera una dinámica más normalizada de la comercialización. Con Juan Santillán, consignatario y Dir. de Lanusse - Santillán, analizamos valores por categoría. ¿Cómo está la oferta?, ¿aumentan los pesos de la hacienda?, ¿cómo está la oferta de terneros y la relación invernada / gordo? Además la dinámica de compra - venta y el ánimo de los ganaderos en esta...
B4 - Ley Bases, mercados granarios, y ¿cómo vender con 45% de brecha cambiaria?, con Javier Buján - corredor
¿En que puede influir la Ley Bases del Pte. Milei en el campo y lo mercados granarios?, ¿cómo encarar una brecha cambiaria que se agranda sin que el Gob. libere el tipo de cambio?, ¿qué pasa con los negocios foward? Muchos productores aseguraron su Trigo con techos de 270 y pisos de 288. Las perspectivas de una muy buena siembra y divisas para fin de años. ¿Se animará el Gob. a bajar las retenciones antes de la cosecha?...
B3 - El -impacto simbólico positivo- de la aprobación de la Ley Bases para los Argentinos; con Carlos Fara - politólogo
La pregunta que se hacen "los que hacen", ¿sale o no sale la Ley Bases?, ¿cuales son los escenarios posibles?, ¿qué consecuencias políticas y económicas pueden traer para la gente? Un análisis en detalle del Lic. Carlos Fara, politólogo, que evalúa los efectos si no se aprobara, o si se aprobara con cambios. Pero...¿por qué le sucede esto al Gob.?, ¿no tenía previsto en Marzo que iba a requerir de equipos preparados?...
B2 - Ingresando en -escala subestacional- con + variabilidad de clima y lluvias; con Natalia Gattinoni - INTA Castelar
Desde el Instituto de Clima y Agua de INTA - Castelar, la climatóloga Natalia Gattinoni nos hace un "paneo" por el clima de Junio y Julio. Tendremos algunas lluvias de menor magnitud, pero llegarán antes de cerrar el mes. ¿Se fue totalmente El Niño y transitamos la Neutralidad?, ¿cómo impactará la llegada de la Niña en la transición invierno - primaveral? Las temperaturas del Pacífico ecuatorial y su enfriamiento en profundidad que...
B5: Más gestión y el necesario -efecto palanca- de Milei con los productores; con Ricardo Bindi
Perfiles con recargas del 60 al 80%. Intensiones de aumentar la siembra de fina. Precios internacionales con volatilidad pero en pisos superiores. Buena compra de insumos para aplicar más tecnología. Mucha presencia en las exposiciones y congresos del agro. A más de 190 días de Gob. el campo apoya a Milei, pero demanda más acciones concretas. La brecha del tipo de cambio se agranda. Los márgenes se acotan. ¿Ma´s y mejor gestión para reactivar? De las retenciones no se habla...
B2: Una campaña con estrategias de venta: x necesidad, x expectativas, x negocio, ¿cual es lo mejor?; con Nico Udaquiola - AZ Group
El campo sigue cosechando. La campaña 23/ 24 se defiende a capa y espada. ¿Se vende?, ¿conviene vender, o entregar a fijar, o cuidar la mercadería en bolsas? Un detallado análisis del Ing. Agr. Nicolás Udaquiola, analista de mercados y Dir. de AZ Group. El flujo muy lento de las liquidaciones, y su origen en un tipo de cambio que va a una brecha del 50%. ¿Aguantar con riesgo a volatilidad?, ¿asegurar con herramientas de mercado...
B4: ¿Hay 2 Milei?, ¿uno de los 2 nos sacará el cepo y reactivará?; con Iván Cachanosky - economista
¿Vamos bien o se empeñan las mejoras?, ¿a 190 días se puede hacer algo más que bajar la inflación?, ¿es sustentable la baja? En esta nota con el Mg. Iván Cachanosky, economista y Prof. de ESEADE, evaluamos el fin de esta 1° Etapa de la que habla Milei. Con una brecha del 40% y aumentando, ¿vale liberar el dólar y "bancar" unos meses de inflación?, ¿cuanto falta para ser confiables y que lleguen las inversiones? Pregunta contra-fáctica: ¿cómo estaríamos hoy con Massa?...
B3: Remates Nacionales de reproductores exitosos con precios siguiendo a la carne; con Juan P. Colombo - consignatario
La asistencia de ganaderos, y las curvas de precios marcan el ánimo de la producción. En esta nota con el Ing. Prod. Agr. Juan Pedro Colombo, Dir. de Colombo & Magliano y productor conversamos sobre precios y hacienda. Desde Angus de Otoño, hasta Braford, Brangus y Brahman en Corrientes, con plazos y muy buenos valores que se...
B1: Niña instalándose, invierno + intenso, y un Pacífico ecuatorial enfriéndose; con Verónica Anibalini - climatóloga
¿Cómo están los perfiles de los suelos?, ¿se la bancan con pocas precipitaciones de acá en adelante? Un análisis claro de la Ing. Agr. Verónica Anibalini, climatóloga y Prof. de la UNR. Las chances de tener algo más de agua en Junio, y lo que viene en el invierno. Una Niña que se afianza pero que define su intensidad.
B3 - ¿Estamos cerca de 7 Mill. Has. x 3,3 Tons / Ha = 23 Mill. Tons de TRIGO?; con Mariela Brandolin - analista
La caída de 12 Mill. Tons de la producción Rusa, y su rol de ser gran proveedor de Trigo de bajo precio. La suba internacional de U$S180 a 250. Una nota con la Mg. Mariela Brandolin, analista del mercado de granos evaluando el negocio, y su potencial productivo. Además la volatilidad, los fondos vendidos, y el mal clima de EEUU. En Maíz y Soja, ¿que vendemos primero?, ¿habrá mucho más sorgo y girasol a sembrar?...
B2 - El campo en el 2024 será el -gran ganador- de la era Milei; con Santi Bulat - economista
Los indicadores macroeconómicos van bien, ordenamiento de precios relativos, baja de inflación (se frenó una hiper segura), mejora del balance del BCRA. Dólar "real" debajo de los aumentos de precios. ¿Riesgo de hiper-recesión?, ¿reactivación e inversiones? Serán ganadores solo los que sean "competitivos". ¿Abrir la econonomía y bajar impuestos podría mejorar la micro?...
B5 - Abriendo las ventanas del Campo para que entren nuevos aires; con Ricardo Bindi
Un nuevo entorno país. Nuevas lecturas del devenir. Más allá de los grandes debates por retenciones, tipo de cambio, o modos, el horizonte político - económico es diametralmente distinto. Desde el agro, un panorama climático más alentador, con agua en los perfiles. Aumento del área de fina, nuevas tecnologías, mercados con mejora en precio, y "conversaciones" proactivas en busca de mayor rentabilidad y...
B4 - Olas de frío, Neutralidad ajustada y una Niña que podría impactar en primavera; con José L. Stella - clima SMN
Un año muy cambiante. Pronósticos que marcan aumentos de temperatura pero con regreso a "olas frías", más un invierno de normal a más frío. En esta Nota TV de 30online conversamos con José L. Stella, climatólogo del Serv. Met. Nac., sobre los indicadores del Mayo más frío de las últimas décadas, y de su transición a una Neutralidad demasiado corta, luego La Niña entrada la primavera y sus...
B1 - Estar preparados para lo que viene en Ganadería y Carnes, ¿que viene?; con Diego Ponti - AZ Group
Una charla para interpretar el momento internacional de las carnes, sus demandas y calidades. ¿Cómo juegan las sintéticas?, ¿hay segmentos y nichos para todo? La necesidad de entender los mercados, para poder diseñar una ganadería con posicionamiento mundial. El Lic. Diego Ponti, analista ganadero de AZ Group nos plantea los rumbos posibles, la orientación de sus clientes, las oportunidades en el mediano plazo...
B4: Milei -impacta- porque estamos ante un Sistema político nuevo y único; con Sergio Berensztein - politólogo
La influencia de Menem en Milei, de sus logros económicos y la "desestatización" de un Estado gigante, que luego se duplicó en solo 20 años y multiplicó la pobreza. Un balance de la gestión Milei, y una lectura de su curva de aprendizaje. En esta charla con el Dr. Sergio Berensztein, historiador y politólogo puntualizamos en el "shock social" de no entender el ritmo de los cambios. ¿Estamos ante un cambio del Sistema política único y nuevo?, ¿puede Milei transformarse en un líder de escala mundial?...