Canal Agrositio - TV por internet - Agrodirigencia
B3 - Es raro que después del 10D haya todavía Jóvenes K en el interior y menos de campo
La gente se cansó, no es tonta, entendió que esto no iba más. El "efecto Vidal" en Bs. Aires y su contagio a nivel país. En lo jóvenes del campo es enorme el entusiasmo por el "cambio que vendrá". La falta de infraestructura, las inundaciones, la caída...
B1 - Fernando Vilella de la Fauba y las oportunidades de los agroalimentos post 11D
Ponemos la lupa en el planisferio, para analizar los agronegocios que podemos capturar "pidiéndole perdón al mundo" por haber desaparecido. Solo 10% de la población del mundo son los grandes abastecedores de alimentos. ¿Qué esta faltando?, ¿qué podemos...
B4 - ¿Cómo viven los jóvenes del campo el resultado de las elecciones?
La "heroína" de las redes de juventudes rurales, que comunicó y concientizó sobre el desastre de los caminos rurales, y las "motivaciones" de los jóvenes post-elecciones. Hay una base de energía que da soporte a la familia rural para el crecimiento del...
B2 - Boom ganadero con trazado satelital de índice verde forrajero
El seguimiento satelital de los recursos forrajeros, para estimar el "verde de la vegetación" y su volumen forrajero."El caviar argentino" que es nuestra carne bovina, requerirá de pasturas y forrajes. Los CREA y productores de punta ya relevan y aplican.
B3 - Paco Gismondi economista de Fund. Pensar y el escenario agropecuario que viene
El campo se va preparando para los agronegocios que vienen. El "efecto cambiemos" generó un ánimo muy positivo en el campo. ¿Cómo será el tipo de cambio real con Cambiemos?, ¿y la inflación?. Bajarla con un gasto público creciente. El campo será...
B3: ¿Cómo se imaginan 2 agrodirigentes jóvenes un campo sin los K"
Milagros y Juan Pablo son jóvenes agrodirigentes, estudiantes del interior que construyen algo nuevo, y motivan a otros a hacer. La búsqueda de los espacios. La construcción de Ateneos. La convocatoria a los jóvenes para sumarse. Las ideas en equipo y...
B1: ¿Llega la economía de Cristina al 10 de diciembre?
Un detallado análisis de la situación de los productores. Los grupos de diferentes zonas debaten sobre que salidas hay para esta campaña. La falta de caja y la fuerte erosión del capital de trabajo necesario. ¿Y las expectativas?...
B4: Aplicaciones periurbanas, zonas buffer y orgánicos
Una propuesta interesante para avanzar en legislaciones que permitan producir en forma sustentable. El Mov. de producción orgánica, propone hacer agricultura y huerta orgánica en esas zonas cercanas a las ciudades. ¿Podemos encontrar fórmulas creativas...
B2: Cómo ve al Campo post K un Dirigente con 35 años de trinchera
Un momento complicado, con dudas en el escenario, pero...en medio de eso muchos agrodirigentes con experiencia, imaginan "la puerta de un país distinto". Influye quien sea el que gane, algunos tienen en el Campo su eje de campaña, otros no son claros.
B3: Se nota un cambio generacional en el agro, los jóvenes se involucran más
Dos Ings. Agrs. que surgen de Aapresid Joven al igual que la Pres. Pilu Giraudo. Una mendocina, la otra cordobesa, y ambas con una energía y un montón de ideas que te van a motivar. ¡cómo ven el presente del Campo y que imaginan para lo que viene?
B4: Un especialista en comunicación nos dice que debe hacer el Campo antes de las lecciones
El campo tiene que dar el paso al frente y salir a defender fuertemente sus intereses. Tres candidatos que se manejan en el "centro", y la necesidad de neutralizar la influencia K en uno de ellos. El Campo..., ¿debe quedarse quieto, o salir a empujar?
B1: ¿Cómo apuntalar a los productores que vienen con el ánimo diezmado?
Escenario de crisis. Animos por el suelo. Productores sin capital de trabajo y con baja capacidad de financiamiento. El que baja los brazos "es boleta". Muchos buscan caminos de salida. Un especialista en "empresas agropecuarias" detalla caminos de acción
B2: ¿Qué dejó el II Ateneo organizado por CARBAP?
Una gran movida de los jóvenes agrodirigentes. Una nueva camada que se preocupa por los temas del campo. El arraigo, sus familias, la necesidad de hacer que el interior y los pueblos vuelvan a será habitables. ¿Cómo es el campo que ellos perciben?
B4: ¿Cómo trabaja el ateneo de la SRA? ¿Qué le ofrece a los jóvenes que participan?
Dos jóvenes integrantes de la comisión directiva nos cuentan las temáticas que abordan en las reuniones semanales que llevan a cabo en La Rural. ¿Como se van sumando más integrantes? Los porque de un espacio inclusivo y de pertenencia.
B2: Los jóvenes ateneístas tienen ganas de emprender e involucrarse
“Los jóvenes que estamos en los ateneos estamos interesados en las instituciones de nuestro país”. Macri podría presentar cambios en su presidencia. La situación económica de Entre Ríos está muy complicada. La ganadería está algo mejor.
B1: ¿Cómo recomponer la importancia de los 3 poderes de Estado?
Hay un hartazgo de la sociedad debido al “vamos por todo”. Muchos quieren que se continúen con ciertas políticas pero también esperan cambios. “Aún no hubo confrontación de ideas de los candidatos”. La importancia de los 3 poderes
B3: Los ateneístas forman lazos familiares y sentido de pertenencia
Dos jóvenes de los ateneos de Reconquista sintetizan los temas que abordan y a qué tareas se abocan. Los ateneístas forman lazos familiares con el ateneo al que pertenecen y hay un gran sentido de pertenencia. ¿Cómo se imaginan el cambio de Gobierno?
B3: El productor debe participar más en las entidades rurales
El productor no participa mucho en las entidades rurales pero deberían tener más incidencia política. Los ateneos son un motor de cambio ya que de ahí saldrán los futuros dirigentes del sector. La política de Santa Fe y la definición de las urnas
B2: Con Zannini de vice se avecina un escenario negativo
Desde el 2007 Marcos se dedica a la política en San Isidro y ahora se prepara para las elecciones municipales. Es importante armar coaliciones pero sin cambiar las ideas fundantes del propio partido. ¿Qué pasarán los próximos 4 años a nivel económico?
B4: Los ateneístas de SR La Plata apuntan a seguir formándose
Desde los Ateneos SRA de La Plata se acercan a productores para transmitir sus conocimientos. Hay mesas técnicas que ayudan a las entidades dirigenciales formando a los jóvenes desde la experiencia. Hay que conocer las bases de la entidad que perteneces
B1: La paciencia del productor ante un junio amargo
“Los temas que hemos planteado desde CARBAP a Scioli, nunca hemos recibido respuesta ni tampoco una actitud de petición a la Nación”, dijo Salaverri. ¿Qué pasará en Diciembre? La ilusión del productor es corta porque la deuda es grande, ¿habrá conflicto?
B4: Los ateneístas de CARBAP apuestan al presente con su Congreso
En Agosto, los ateneístas de la SR de Pergamino realizarán un Congreso para motivar, capacitar y mejorar la relación con comisiones directivas bajo el lema “Si el futuro nos importa, apostemos al presente”. Conoce de qué tratará
B1 - Marcos Novaro nos ayuda a pensar si el Cambio que viene será mejor
"Recurrentemente el electorado se deja engañar fácil (...) pero hay motivos para ser optimista porque por primera vez tenemos una campaña electoral que les esta exigiendo a los políticos hacer bien su trabajo". Y además ¿qué significa "catch all"?
B3 - Dos Ateneístas y las ilusiones de los jóvenes sobre el cambio después de 12 años K
Las jóvenes del Ateneo Diamante se muestran esperanzadas ante los cambios que traerá el nuevo Gobierno. ¿Cómo aportar sus conocimientos universitarios a la sociedad? Los ciudadanos aún no saben qué camino tomar por la incertidumbre previa a elecciones
B2 - El Gobierno nos deja flor de agujero en Educación Rural
Jóvenes de SR y FAA de la zona de Diamante y alrededores se reunieron y compartieron sus inquietudes. Coincidieron en caminos rurales, educación rural y formación dirigencial. El trabajo que lleva adelante un Ateneo de tan solo dos años de vida
B 2 - A la economía hoy la sostiene la expectativa
¿Qué lectura hacen del país en Fundación Pensar? ¿Qué observa el "think tank" de Macri de lo que será la reconstrucción económica del país? Sindicatos con criterio para las paritarias ¿Cambios a fondo? "Hay apetito por Argentina"
B4 - ¿¿Cuáles son las preocupaciones de los jóvenes del Campo?
El nuevo Pres de la Mesa de Ateneos CARTEZ, nos cuenta cómo piensan los jóvenes, cuales son su preocupaciones al ver que el campo está "muy complicado". ¿Cuales son sus propuestas para salir?, ¿qué cambios piensan que se debería hacer en sus comunidades..
B1 - Las Relaciones Internacionales y el rol de los jóvenes del Campo para exportar más
Argentina tiene la capacidad productiva para abastecerse a sí mismo y proveer a 20 "argentinas" más. Hoy exportamos a solo cinco. ¿Saben los jóvenes la importancia de las relaciones internacionales? ¿Cómo vender producto con nuestra mano de obra?
B3 - El caso de Cynthia Hotton, la profesional que hizo su partido y ahora va de candidata con Massa
Una profesional economista, que se lanzó a la política. Alguien tiene que hacer las cosas "que hay que hacer". Criticamos, pero ¿aportamos desde nuestros lugares? Ser Diputada con López Murphy, luego volver al llano; hoy fundar un Partido y...
B2 - ¿Qué país nos deja Cristina luego de 12 años, según la mirada femenina?
¿Por qué las instituciones rurales precisan “aggionarse”? ¿Qué es trabajar en red? Interacción de las rurales con sus municipios ¿alcanza o hay que ir por más? ¿Cómo quedan los tres poderes nacionales luego del kirchnerismo? ¿Cuatro patas o una mesa?