Canal Agrositio - TV por internet - Agrositio Entrevistas
Una mirada prospectiva a la tecnología agrícola que viene; con Gustavo Portis - Dir. BASF
Un planeta que requiere mayor cuidado, que está soportando más consumo del que puede dar, muchos ya exploran los caminos de solución. Los diferentes "drivers" estratégicos de una empresa como BASF: ambiente, sanidad, biotecnología. ¿Estamos ante una visión "super verde" en empresas y productores? En esta nota con el Ing. Agr. Gustavo Portis, Director de BASF Latam, conversamos también sobre nuevas moléculas y modos de acción en fitosanitarios, y los desafíos que tienen los agricultores. Las energías limpias, y los planes de sustentabilidad en la UE. ¿Qué está investigando BASF? Sus compras de fuentes de energías limpias, con foco en los próximos años...
Activando el modo biológico agrícola con 3 nuevos productos; con Santiago Oldani - Tropfen
El suelo y su microbiológía pasaron a ser el foco de agrónomos y productores. Tres nuevos productos: biocontroladores, tricodermas, y packs para soja 100% biológicos. Así nos lo cuenta Santiago Oldani Ratto, Ger. de marketing y servicio técnico de la empresa Tropfen. El rol de la tricoderma con sus 3 mecanismos de acción. La secreción de encimas, sus aportes liberando substancias que promueven el desarrollo de la masa radicular con las...
¿Está preparada la oposición para hacerse cargo del
Pablo Torello es Dip. Nac. de Juntos x el Cambio. El trabajo de los think-tanks y la ccordinación entre ellos. Se ven fuegos de artificio, pero debajo de so las bases y los equipos técnicos trabajan para hacerse cargo del Gobierno en 2023. El rol de la oposición en la Legislatura y el freno a los temas complejos a la VP. Hay un voumen político y un fernte que sale a vora en conjunto. La clave de los 4 Diputados liberales, y el logro de alcanzar 120 votos. Lo que viene y la preparación para lo que viene mirando hacia adelante...
Manejo por ambiente para caracterizar variabilidades intra-lotes en Soja; con J. Costanzi - Don Mario
¿Podemos aumentar 600 Kg / ha en Soja? Cómo aumentar la productividad caracterizando los ambientes por lotes, regiones y aplicar de esa manera nutrición y fertilización variable. Una buena charla con el Ing. Agr. Jerónimo Costanzi, Responsable de desarrollo de productos y tecnologías de Don Mario Semillas. El manejo de altas cargas de información y flujos de conocimiento que permitan calidad en la toma de decisiones y gestión por lote del campo. Además los programas de mejoramiento que generan variables de manejo según lanzamientos de nuevos germoplasmas para las...
Gerardo Bartolomé de Don Mario - GDM, y cómo al lado de un líder hay una gran Mujer
El Semillero Don Mario creció a partir de un grupo de agrónomos amigos que vieron en la Soja un gran potencial productivo. Luego de muchos de trabajo llegarían al liderazgo en germoplasma local, y la aventura de llegar al mundo. Hoy el Grupo Don Mario - GDM es una gran multinacional argentina. En esta nota conversamos con Gerardo Bartolomé y con Marcela su Mujer. Una nota diferente, una nota que refleja el valor de la Familia, el "aguante" de los tiempos fuera de casa, y el soporte ante el esfuerzo. También los tropiezos y sueños que se van concretando a lo largo de más 40 años de vida. GDM es un equipo de personas que la crearon, e impulsaron su crecimiento. Hoy están en más de 15 países, con 750 colaboradores que...
¿Cómo funciona el Sistema Integra de YPF?, la posibilidad de comprar fitosanitarios a granel; con E. Santamaría
¿Qué nuevas propuestas presentó YPF Agro durante Aapresid 2022? Una serie de soluciones que le acercan al productor insumos como el Portafolio de semillas Illinois, más fertilizantes y fitosanitarios para la protección de cultivos. Y además el aporte de las AgTechs con los servicios de SUMMA. Una buena charla con el Ernesto Santamaría, Ger. de desarrollo de tecnologías y servicios de YPF Agro en las...
La geopolítica de los Fertilizantes para la gruesa, existencias y precios; con Jorge Bassi - Bunge
La cosa no está fácil. Si bien por una menor área sembrada de Trigo quedó más urea disponible, las dudas sobre un abastecimiento fluído para la siembra de gruesa está en dudas. Los conflictos mundiales y las limitantes logísticas siguen en pie. La necesidad de contar con el apoyo del Gobierno para importar, y los límites que este mismo tiene por sus escasas divisas en el BCRA. Un buen cuadro de situación del Ing. Agr. Jorge Bassi, Ger. de marketing de la empresa Bunge para Latam Sur, y VP de Fertilzar. Además el cuadro de situación del fósforo y demás nutrientes necesarios para lograr maximizar el rinde / Ha con las...
Quienes conforman el Capital Social que apoya el poderoso Congreso CREA 2022; con E. Roberts y G. Herran
Durante los días 14, 15 y 16 de Septiembre se realizará en La Rural de Palermo el Congreso CREA 2022. El VER, SENTIR y HACER que conforman una propuesta novedosa para el campo y la sociedad. "Licha" Roberts (CREA) y Gonzalo Herran (Pte. del Congreso 2022) nos comentan como se desarrolla, financia y organiza un evento para 8000 asistentes presenciales y virtuales. El rol de las empresas, instituciones y grupos CREA dando apoyo económico para 3 días de encuentros, intercambios y diferentes propuestas creativas que movilicen a...
¿Está preparada la oposición para atajar el país si Massa fracasa?; con Leo Sarquís - FxC
Para muchos analistas políticos y económicos..."no hay Plan B". Es decir que si a Massa le va mal, pueden ocurrir 2 cosas: que el Gob. con Cristina al frente se radicalice y esto genere una "crisis" institucional, ó que direcatmente el Pte. adelante elecciones. En esta charla con el Ing. Agr. Leo Sarquís, ex Min. de Agroindustria de María Eugenia Vidal em la PBA, y activo representante agro de Juntos x el Cambio lo analizamos. El foco puesto en como se está preparando la oposivción y lo referentes del campo para repensar las...
El Pte. de Aapresid y lo que nos dejan 3 potentes días de Congreso; con David Roggero
Un evento que superó los 7000 asistentes presenciales y online. Los encuentros, las conferencias y relaciones internacionales. Un largo camino que luego de 2 años permite el encuentro. Muchas ideas, relaciones, y motivación para seguir estudiando, implementando y compartiendo tecnologías. Cómo sigue este esfuerzo en adelante...
El portafolio de girasol Nidera más el programa Nusol con lanzamientos; con Beatriz Juliá - Nuseeds
Un nuevo portafolio con germoplasma de girasol innovador, en una campaña que se muestra muy activa para la siembra de gruesa. Nuseed y una estrategia de diversificación con nuevos materiales Nusol, más los Paraiso de Nidera, en una campaña girasolera muy demandada, con señales de buscar nuevas alternativas. Una nota que nos marca el ritmo y la oportunidad del girasol y también del maíz, con la Ing. Prod. Agr. Beatriz "Betty" Juliá, Gerente de Marketing de Nuseed, que nos cuenta lo que viene y las...
Una buena definición de Campo para enseñarle a los K que no aprenden; con Ricardo López Murphy
El Dip. Nac. Ricardo López Murphy define de una manera "sistémica" y motivadora al campo, su capital social, su gente, la innovación e inversión, y el valor que genera para el país. Lo hace desde Rosario visitando el Congreso de Aapresid y conversando con los productores. ¿Qué pasa que a los K no les gusta el campo? No les gusta porque son un modelo artificial, discursivo pero cero productivista. ¿Puede Massa mejorar algo las cosas?, ¿qué viene para adelante en materia económica?, ¿cómo ve a la oposición y sus candidatos?, ¿piensa ser candidato a Pte. de la Nación?...
El Criadero Tobin se fusiona con la internacional RAGT Semillas potenciando su genética; con V. Tobin y H. Previgliano
El famoso criadero de sorgos Tobin Semillas, se fusiona con RAGT Semillas de Argentina. El objetivo es ofrecer al mercado internacional semillas de alta tecnología adaptadas a las características agroclimáticas de cada país. Genética para la producción de aceite de girasol (Alto Oleico), sorgo granífero para alimentación animal, cebada para la industria cervecera, trigo para la industria de la panificación. En esta nota de Canal Agrositio con los Ings. Agrs. Víctor Tobin, Dir. de Tobin Semillas y Hugo Previgliano, Pte. de RAGT contamos los detalles y los beneficios de la integración para los productores. Grupo RAGT tiene 1.358 empleados en el mundo, 17 estaciones de investigación, 32 especies seleccionadas, 45 programas, 20 filiales comerciales y busca fortalecer sus...
La estudio que segmenta 3 grupos de agrónomos y sus paradigmas de manejo agricola; con Giuliana Nardi - Summit Agro
En el lanzamiento de Yamato TOP, el nuevo herbicidad de banda verde para cultivos de fina y gruesa, conversamos con la Ing. Agr. Giuliana Nardi, jefa de productos de Summit Agro. Relacionado con el uso de fitosanitarios nos cuenta del estudio sobre 3 segmentos de edades de agrónomos y asesores. Los de más de 30 años de graduados (Expert agro), los entre 30 y 10 años (Teen agro), y entre 10 y 5 años (Baby agro). Los cambios en los manejos de sistemas productivos, y la formación y readaptación de cada uno de los grupos a la siembra directa, buenas prácticas agrícolas, control de malezas...
La ciencia detrás del rinde y como crecer en Soja; con Laura Lazara - Don Mario Semillas
¿Qué está pasando con las nuevas tecnologías en soja en latinoamérica?, ¿podemos crecer más en germoplasmas y biotecnología de semillas? Preguntas que le hacemos a la Ing. Prod. Agr. Laura Lazara, Ger. de marketing para Latam Sur de GDM - Don Mario Semillas. ¿Qué tipo de demandas le llegan a la empresa desde los productores y agrónomos? Enlist y una respuesta para potenciar la genética. El rol de la investigación enfocada en todos los grupos de madurez...
"La Joya Agro", el agrónomo que captura la atención de los millennials hacia el campo; con Bruno Riboldi
Bruno Riboldi es agrónomo, se dedica a la cría de Aberdeen Angus y a la producción agrícola en la localidad de Tornquist - PBA. La pandemia lo llevó a instalarse en el Campo en donde comenzó a subir videos a Instagram y Tik Tok explicando el campo a la gente de la ciudad. En esta nota en el marco del Congreso Aapresid 2022 conversamos sobre la comunicación del campo, sobre las diferentes herramientas existentes y como potenciarlas para impactar en la gente mostrando los beneficios de...
¿Qué opina del campo el futbolista ídolo y campeón de Racing -Pepe- Chatruc?
Un gran futbolista, José "Pepe" Chatruc ha pasado por varios equipos tanto en Argentina como en el extranjero, entre los que se destaca Racing Club donde salió campeón del Torneo Apertura 2001. También tuvo un paso por San Lorenzo, donde obtuvo la Copa Sudamericana 2002. Tiene familia de productores en Tandil y Bolivar. En un importante evento del campo, conversamos con él para conocer su opinión sobre el campo. Percibe la importancia de lo popular en su lugeres de arriago, su cercanía con la gente y su incersión en los pueblos y ciudades del interior. Cnsidera que podrían comunicar más lo que hacen y acercarse más a los espacios de contacto con las...
Grupos de madurez en Soja más demandados por productores y técnicos; con F. Perez Brea - NK Semillas
Lo nuevo, lo que viene, lo que tienen en su portafolio los genetistas de NK Semillas. En esta nota TV con el Ing. Prod. Agr. Paco Perez Brea nos metemos de cabeza en el mundo de la tecnología en Soja pensando en una campaña que apunta a crecer. El valor del mejoramiento en Grupos 3 corto, Grupo 4 medio y Grupo 5. Además los resultados con la tecnología STS que hace a la soja resistente a Ligate. No es una tecnología transgénica. Ligate es un herbicida preemergente al que las malezas absorben por la raíz desde el agua del suelo. Una charla en donde la soja, su valor en nuevas genética, y el manejo pasan a ser las resultantes de...
Cómo estar preparados para ser exitosos y felices con lo que hacemos; con Martina Rua - nuevas tendencias
Una cultura innovadora que se destaca por la necesidad de tener que hacer, y ser resiliente. Nos lo cuenta Martina Rua que es periodista especializada en nuevas tendencias y cambio. La pandemia trajo nuevos negocios y oportunidades y para ellos nos cuenta distintos casos de quienes lograron sobrevivir ante las dificultades. Su definición de la lógica del trabajo en red dentro del campo. La búqueda de los mejores talentos, el dejar hacer, confiar en las cpacaidades de los más jovenes, el balance de la vida personal y laboral. La inteligencia emocional será la gran ventaja ante el avance de las nuevas tecnologías y la robotización...
Tano Verón, el artista callejero que desde los CREA nos ayudará a CONECTAR campo con ciudad
El arte como forma de comunicación. La necesidad del campo de hacer llegar su mensaje de forma clara, sencilla y motivadora. Un encuentro especial con el Tano Verón, artista plástico autodefinido como "artista callejero". Es Profesor en la Fac. de Diseño de la UBA, y un apasionado de construir mensajes con sentido. ¿Qué piensa del campo?. ¿cómo imagina que podemos ampliar el campo de nuestra mirada? Comprender los cambios generacionales y las formas de derrumbar enormes muros. La oportunidad de los gestos empáticos en los más jóvenes. Una nota muy simpática, muchos mensajes callejeros que el Tano Verón nos explica desde el Stand de los CREA en...
¿Por donde pasa el foco de la investigación de semillas de Soja de Don Mario?; con Marcos Franco - investigador
El foco de la investigación de los breeders en años en donde se busca mejorar rinde, sanidad y calidad de grano. Conversamos con el Ing. Agr. Marcos Franco, Ger. del área de Cría de Don Mario Semillas para que nos marque el horizonte estratégico de la genética. Objetivo, duplicar la ganancia genética que hoy está en 40 Kg / Ha / año. Los ejes para lograrlo está en la innovación a partir de la genómica, el rapid cycling, la edición génica y su potencial para la rapidez del mejoramiento vegetal. Trabajando en calidad de proteína y aceite con cruzas y retrocruzas que...
Yamato Top para controlar malezas difíciles en fina, soja y maíz; con Adrián Martínez - Ger. Summit Agro
Con Canal Agrositio estuvimos en el lanzamiento de Yamato Top en Rosario junto a más de 600 distribuidores, técnicos y productores. Yamato Top es una nueva molécula destinada a controlar amaranthus y otras malezas en lotes de fina, soja y maíz. Un producto destinado a solucionar problemáticas de malezas en EEUU, Australia, Brasil y tiene un área muy importante en la Argentina. Hoy el 60% de su uso va a cultivos estivales como soja y maíz. En esta nota con el Ing. Agr. Adrián Martínez Van Den Dooren, Gerente de Marketing de Summit Agro, nos enfocamos en la estrategia de control y uso para...
Martín Tetaz y lo que viene con Massa y como se prepara y consensua la oposición
Es muy bueno encontrar a Legisladores intercambiando con la gente del campo. También volver a hablar sobre el valor del trabajo, del estudio, del haber pagado la jubilación para cobrarla. Es el gran debate que viene. ¿Es lo mismo el que no hace nada, que el que hace? Una buena nota con el economista y Dip. Nac. Martín Tetaz. Su visión del rumbo que pueda tomar el Min. Sergio Massa, ¿como jugará con sus grises y ambiguedades? La oposición y la hipótesis de su capacidad para coordinar acciones potenciando sus ventajas. La fortaleza del radicalismo y los recambios necesarios. Lo bueno de llegar a las PASO con más opciones para elegir...
Aapresid 2022 uniendo productores y consumidores en alimentos con baja huella ambiental; con Marcelo Torres - VP Aapresid
Un nuevo Congreso Aapresid con temas de prospectiva y también "aplicados", temas que conectan lo que viene con lo que está disponible para ser utilizado. El propósito de unir Cambio climático, cuidado del agua y suelo, con lo que está necesitando el productor. La biología y la microbiología como uno de los grandes líneas agronómicas que estarán presentes. El Ing. Agr. Marcelo Torres, Vicepresidente de Aapresid, asesor agropecuario y fanático de las nuevas tendencias nos cuenta las nuevas grandes líneas que transformarán las...
Cibus BB un desarrollo agronómico argentino para controlar bicho bolita en cultivos
Un Cebo granulado listo para usar, especialmente formulado para el control de Bichos Bolita. CibusBB controla Bichos bolita (Armadillidium vulgare), una problemática de los lotes que encuentra ahora su control. Su principio activo es Fipronil 0,2%. En esta Nota TV, un encuentro técnico con los protagonistas de la empresa AgriGlobal para festejar su 1° año de utilización comercial a campo. Además la presentación de nuevos productos y formulaciones. Las ventajas de Cibus BB son: rápido control, persistencia en condiciones de humedad, es Banda verde, desarrollado con foco en el cuidado del medioambiente. Por su uniformidad, facilita una aplicación pareja del producto en la superficie...
¿Quién es y cómo piensa Daniel Marx el asesor de Massa en Economía?
Daniel Marx integrará el comité para el desarrollo del mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública. En ENERO de este año realizamos una charla en Canal Agrositio con el nuevo Asesor, enfocada en la economía del Gob. y el tratamiento de la deuda con el FMI. Daniel Marx fue Dir. del Banco Central entre 1987 y 1988, representante y Jefe Negociador de la deuda externa de 1989 a 1993, y Sec. de Finanzas. Massa ratifica el programa con el Fondo Monetario Internacional y esto requerirá de especialistas con la experiencia internacional de Daniel Marx...
Una Revolución agrobioindustrial en Formosa como partida del final de la Era K; con Francisco Paoltroni
Francisco Paoltroni es consignatario, se fue a vivir hace más de 10 años a una Pcia. como Formosa que puede ser rica, y nadie entiende porqué es la más pobre...,¿empobrecida?. ¿Será Paoltroni el futuro Gobernador de Formosa? El Gob. actual está en el poder hace más de 30 años, dividió a las familias locales, y dejó fuera de la Pcia. a más de 120.000 formoseños que no encontraron trabajo, y se fueron. Es todo público y la poca actividad privada está relacionada con el propio dominio del Gob. No se dan títulos de propiedad a la gente, se la persigue, los ganaderos sufren abigeatos, y Faltan emprendedores. Paoltroni asegura que va a ganar como Gobernador, desarrolló Sociedades Rurales y convocó a productores ganaderos. Convocó a inversores y gestó proyectos agropecuarios. La planta estrusora de soja, una gran inversión, y ¿qué pasa que con el Gob. no le da energía electríca...
Cómo hacer resilientes y seguros los sistemas agroalimentarios; con Daniela Godoy - FAO
Hoy en el mundo hay 828 Mill. de personas que padecen hambre. La sostenibilidad del sistema agroalimentario esta en discusión en el mundo entero. Pandemia, logística, problemas climáticos y guerra Rusia-Ucrania entre otros generan volatilidad. En esta nota con Daniela Godoy Gabler, Oficial principal de políticas de seguridad alimentaria de la Org. de las Naciones Unidas para la Agric. y la Alimentación de FAO para Latam y el Caribe, tratamos el cuadro de situación. Las 3 inicitivas regionales propuestas están basadas en: sistemas sostenibles; enfoque en el ambiente, y sociedades resilientes que...
La fórmula exitosa de Córdoba, una isla agrobioindustrial donde muchos invierten; con Sergio Busso - Min. agric.
En Córdona la política y la gestión gubernamental esta al servicios de la gente y de la ctividad privada. Mientras que el populismo K empobrece las Pcias. donde gestiona, en Córdoba no se habla de ideologías setentistas de café, se conformó un Frente con 15 partidos. El objetivo es trabajar para que el campo, el comercio, la industria, los servicios generen trabajo y rentabilidad. En esta Nota TV lo conversamos con Sergio Busso, dos veces Min. de agricultura y un peronista productivista que incorporó a su gestión a profesionales independientes, productores CREA y más. La gestión de caminos rurales pavimentados, las BPA, la gestión pública - privada que maneja las...
¿Quien es Gabriel Delgado el interventor de Vicentín nombrado por el Presidente?
Esta nota fue realizada por Canal Agrositio en Agosto de 2019 en ocasión de la presentación del Documento de las 4 entidades de la Comisión de Enlace, a la que acudieron los candidatos a Presidente. Economista agropecuario por la UB y Dr en Finanzas por la UCEMA, Gabrel Delgado fue Secretario de Agricultura durante el gobierno de Cristina de Kirchner. Es técnico de INTA, especializado en Economía agropecuaria, y productor. Su pensamiento y reflexiones sobre el sector, se pueden interpretar en esta nota en la que...